VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Comisión de Justicia aprueba dictámenes a las tres leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial

La Comisión de Justicia, que preside el diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), aprobó tres dictámenes relativos a la legislación secundaria de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF). Los proyectos de decreto expiden las nuevas leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, uno más reforma la Ley General de Responsabilidades Administrativas. También, validó el dictamen que modifica el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Comisión de Seguridad Social no avala dictamen que exhortaba a la SHCP a reactivar el Programa de Estancias Infantiles

Por mayoría, la Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena), no aprobó el dictamen a un punto de acuerdo que proponía exhortar a la Secretaría de Hacienda a garantizar, durante 2025, la implementación de estrategias y programas institucionales que permitan cubrir y cumplir las metas, objetivos y acciones para reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles en el territorio nacional. El diputado proponente, Fidel Daniel Chimal García (PAN), dijo que cuidar a un menor reduce las posibilidades de permanecer en un empleo y que, aunque se ha tratado de solventar la eliminación de ese programa con apoyos sociales, no es suficiente. Planteó impulsar espacios con atención.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Logra Tania Palacios posicionar iniciativa

La diputada federal por Querétaro del Partido Acción Nacional (PAN), Tania Palacios Kuri, celebró la aprobación en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, de una iniciativa presentada por ella, en relación con la prevención del Turismo Sexual Infantil. La legisladora refirió que “parecía imposible” que los diputados de las distintas fuerzas políticas de esta legislatura federal coincidieran en la importancia de generar mecanismos que permitan identificar en hoteles y espacios de turismo, cuando un niño, niña o adolescente es víctima de algún delito de carácter sexual.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Pide el diputado Javier Herrera a las autoridades esclarecer el atentado en contra del diputado Benito Aguas, en Veracruz

El diputado Javier Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, informó que Benito Aguas Atlahua, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México por el Distrito de Zongolica, Veracruz, fue víctima de un cobarde atentado, en donde resultó gravemente herido, desconociéndose hasta el momento el móvil y otras circunstancias que deberán esclarecer las autoridades penales y de investigación. A través de un comunicado, aseveró que “desde el Palacio Legislativo de San Lázaro hacemos un enérgico llamado para erradicar la violencia política en nuestro país y estaremos muy pendientes de que tanto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, actúen en consecuencia”.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

Desaparición del IFT y la Cofece: un golpe a la regulación y confianza en México

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se perfilan como los únicos órganos autónomos que sobrevivirán más allá del primer trimestre de 2025, pero bajo un panorama desolador. A pesar de que su desaparición definitiva fue pospuesta para evitar una violación directa al T-MEC, las decisiones recientes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 los han dejado en un estado de vulnerabilidad operativa. En el proyecto del PEF 2025, la Cámara de Diputados decidió asignar únicamente un tercio del presupuesto solicitado a los órganos autónomos, asumiendo que solo operarían una parte del año. Sin embargo, en el caso del IFT y la Cofece, esta lógica es errónea, ya que sus funciones continuarán al menos hasta septiembre u octubre de 2025.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Condenan presidentes de Jucopo y de Mesa Directiva atentado contra Benito Aguas Atlahua, diputado federal por Veracruz

Los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, condenaron el atentado contra el diputado federal Benito Aguas Atlahua (PVEM), ocurrido este lunes en Veracruz. El diputado Monreal Ávila indicó que “hace unas horas sufrió un cobarde atentado el diputado federal Benito Aguas Atlahua, de Zongolica, Veracruz”. “Como presidente de la Junta de Coordinación Política, lamento los hechos, y estoy seguro de que habrá justicia. Mi solidaridad con su familia y con el pueblo de Veracruz”, enfatizó. Por su parte, el diputado Gutiérrez Luna externó. “Lamento profundamente el ataque sufrido a nuestro compañero diputado Benito Aguas Atlahua. Como Presidente de la Cámara de Diputados, condeno enérgicamente este acto de violencia y confío en que se hará justicia”. “En este momento tan doloroso, envío mi apoyo a su familia y a la gente que lo acompaña en su labor. Estaremos pendientes de su estado de salud”, agregó.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA VOZ

El miércoles se discute en lo general el Presupuesto de Egresos federal; el jueves, debate en lo particular

Será este miércoles 11 de diciembre cuando la Cámara de Diputados discuta en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Así lo dio a conocer el legislador Ricardo Monreal, quien desde su cuenta oficial de X señaló que un día después se llevará a cabo el proceso en lo particular. "El miércoles llevaremos a cabo la discusión y, en su caso, aprobación de diversas reformas en materia de igualdad sustantiva. Al finalizar, iniciaremos con la discusión, en lo general, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025; el jueves, en lo particular", se lee en X. De acuerdo con el legislador de Morena, durante la jornada del mismo miércoles de esta semana se realizará la discusión y aprobación de otras reformas en materia de igualdad sustantiva y, posteriormente, el proceso del PEF. Cabe mencionar que Monreal Ávila también señaló que el martes 10 de diciembre se designará al titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) y además se discutirán reformas secundarias en torno al Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

No está solo, dice Noroña a Yunes tras pelea en Senado

Tras la pelea en el Senado, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña aseguró que el ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez no está solo. "No está solo, no está solo", publicó en redes sociales Noroña junto con una fotografía en la que aparece acompañado de Yunes Márquez y por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto, a bordo de una camioneta. En una transmisión en vivo, Noroña explicó que el valor de los Yunes, padre e hijo, radica en el voto que otorgó el senador a favor de la reforma al Poder Judicial. Este domingo, Yunes Márquez acompañó a los presidentes legislativos a la toma de protesta del Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, donde también estuvieron presentes los Mandatarios morenistas David Monreal (Zacatecas), Javier May (Tabasco), Delfina Gómez (Estado de México), Mara Lezama (Quintana Roo) y Layda Sansores (Campeche). Asimismo, acudieron el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el líder de la Jucopo, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA SILLA ROTA

Habrá recortes en órganos electorales, autónomos y en el PJF: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el morenista Ricardo Monreal, informó que habrá modificaciones en el proyecto de presupuesto propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por un monto que puede llegar a ser de 30 mil millones de pesos. En un breve mensaje, Monreal dijo que los órganos electorales y autónomos, así como el Poder Judicial de la Federación, serán los que sufrirán los recortes y recibirán menos presupuesto del propuesto para el 2025. “Se va a ajustar a la baja a los órganos electorales, al Poder Judicial y a los órganos autónomos”, explicó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena. Con estos recortes, se podrá dar mayores recursos a otras áreas. Monreal explicó que la reasignación será para la educación, por lo que las universidades públicas recibirán más presupuesto del inicialmente programado en el proyecto que presentó la SHCP el 15 de noviembre pasado. También habrá un aumento para la infraestructura carretera y su mantenimiento, para la construcción de caminos artesanales, así como para el campo -donde Monreal no explicó a cuáles rubros se destinarán más recursos - y la cultura.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Discusión y votación del PEF 2025 concluirá este jueves; se prevén reasignaciones por más de 30 mil mdp: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que el propósito es concluir este jueves 12 la discusión y votación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, en el Pleno, con reasignaciones por más de 30 mil millones de pesos (mdp). Informó que esta semana habrá sesiones el martes y miércoles de forma presencial y semipresencial, y “es probable que extendamos la sesión del miércoles hasta cuando concluyamos el análisis del Proyecto de Presupuesto”. Subrayó que él dijo y preveía que habría reasignaciones del orden de los 20 mil millones de pesos, pero “quizás rebasen los 30 mil millones de pesos, que es el ejercicio que estamos haciendo en este momento”. Puntualizó que habrá ajustes a la baja en los presupuestos de los órganos electorales, del Poder Judicial y de órganos autónomos, y al alza fundamentalmente a los rubros de educación –donde se consideran a las universidades públicas–, infraestructura carretera, caminos artesanales, campo mexicano y cultura.

Ir a la nota