En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Antonio Castro, diputado federal de Morena por el distrito 7 de Coahuila, cuestionó las declaraciones del gobernador Manolo Jiménez sobre la competitividad económica del estado. Según Castro, los datos presentados por el mandatario estatal sobre inversión extranjera directa (IED) no coinciden con los reportes oficiales de la Secretaría de Economía, evidenciando una discrepancia de 2,858 millones de dólares. “El gobernador aseguró que Coahuila ha recibido 3,250 millones de dólares en inversión extranjera, cifra que contradice los 393 millones reportados oficialmente. Esto genera dudas sobre la transparencia en el manejo de los recursos y pone en entredicho la competitividad del estado”, afirmó Castro.
Ir a la notaEl partido de México y Honduras generó interés no sólo en aficionados, también en exjugadores como Cuauhtémoc Blanco, quien incluso apareció en la transmisión de TV Azteca. Blanco fue captado en el palco donde estaban Christian Martinoli, Luis García, Jorge Campos y Luis Roberto Alves "Zague". Mientras se desarrollaba el juego en el estadio Nemesio Diez, Cuauhtémoc Blanco entró a saludar a los miembros de Azteca Deportes.
Ir a la notaLa diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) señaló que el Paquete Económico 2025 incluye un aumento en la deuda pública, y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) contiene recortes significativos a los recursos del sector salud y a educación superior. “Nos presentan un PEF donde claramente no les alcanza con lo que van a recibir. De entrada, nos endeudan a los mexicanos con un billón y medio de pesos, una deuda que seguramente pagarán las próximas generaciones”, indicó la legisladora en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Además, dijo, hay recortes importantes en servicios que son “críticos” para el país, como salud y educación, donde se disminuyen los presupuestos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Colegio de México y de universidades locales.
Ir a la notaEl diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) aseveró que “las reformas de Morena que extinguen hoy a los organismos autónomos y de transparencia en México le dan carta abierta a la corrupción y operación de dinero libre a funcionarios de alto nivel de la Federación”. En un comunicado, el parlamentario afirmó que “los organismos de transparencia nacieron con el propósito de brindar certeza y confianza a la ciudadanía sobre la ejecución de gasto y operación de política social”. Añadió que con la “mayoría ‘chaira’ de Morena en San Lázaro, que elimina de plumazo a varias instituciones, será el inicio de la dictadura prometida por López Obrador. Así se vive en Venezuela o Cuba, con esos niveles de autoridad corrupta de la que ahora Sheinbaum es cómplice”.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, informó que Veracruz sufrió un recorte por 3 mil 162 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) durante este 2024, siendo el segundo estado del país con el mayor tijeretazo, después del Estado de México, a los recursos del Ramo 33, que abarca las Aportaciones Federales para las Entidades Federativas y Municipios. De acuerdo a Ramírez Barba, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondiente al tercer trimestre de este 2024 donde revela que el FASSA sufrió un recorte de 38 mil 187 millones en este ejercicio fiscal al pasar de 135 mil 589 millones de pesos a 97 mil 401 millones de pesos.
Ir a la notaEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, la estación Tacubaya fue escenario el martes de un acto violento que encendió alarmas sobre la seguridad en este medio de movilidad. El diputado Federico Döring Casar, del PAN, calicó de "inaceptable" que en el Metro se acumulen incidentes como desplomes, incendios, choques de trenes, asaltos y, más recientemente, el apuñalamiento de cuatro personas a manos de un hombre que portaba un arma blanca. Döring señaló directamente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acusándola de falta de liderazgo y carácter para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro.
Ir a la notaLa diputada María Guadalupe Jiménez Zamora (PAN) exhortó al Gobierno de Tlaxcala a retirar la Declaratoria de Necesidad Pública para regular el servicio de transporte colectivo en el tramo Apizaco–Tlaxcala, publicada en el Periódico Oficial del estado, el 20 de septiembre de 2024. Sostuvo que esta medida, al incluir tramos de jurisdicción federal, sin un acuerdo previo con la autoridad competente, presenta posibles violaciones de competencias y de normatividad federal, que no sólo contravienen la legislación, sino que también podrían afectar la seguridad y bienestar de la población usuaria. “Reconocemos la intención de mejorar la movilidad en la entidad, es importante señalar que la regulación de dichas vías es una atribución exclusiva de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)”, manifestó en conferencia de prensa, acompañada por la diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, legisladores de su bancada y transportistas
Ir a la notaIncrementar la agravante al delito de robo y de despojo cuando la víctima sea un adulto mayor o que cuente con alguna discapacidad, esto con el fin de proteger a estos sectores, fue la propuesta presentada por el diputado federal, Ernesto Nuñez Aguilar, ante el pleno del Congreso de la Unión. Con un proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 372 Bis y se reforma el Artículo 395 del Código Penal Federal, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca también educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del rol que juegan los adultos mayores en el país. “Los bienes muebles e inmuebles de cada persona deben ser protegidos y en caso de que las personas sean despojadas o privados de ellos, las leyes deben sancionar el acto. Todos los objetos tienen igual relevancia ante los ojos del Estado pero debemos ser conscientes que no todos tienen las mismas posibilidades de recuperarlos, como es el caso de los adultos mayores. Ellos, han dedicado su vida a construir un legado y merecen que sus esfuerzos sean protegidos y valorados”, dijo.
Ir a la notaEn un contexto donde el medio ambiente sigue siendo uno de los grandes retos globales, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, destacó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, durante la Cumbre del G20 en Brasil, sugirió destinar el 1% del presupuesto militar a un ambicioso programa de reforestación. Este gesto, que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático, ha sido recibido con entusiasmo por la bancada verde. El diputado explicó que la propuesta de Sheinbaum no solo responde a una necesidad urgente de frenar la deforestación, sino que también representa un cambio en la dirección de los recursos gubernamentales. “Es un paso firme para combatir el cambio climático. Debemos entender que los problemas ambientales son tan urgentes como cualquier conflicto armado, y es momento de redirigir ese dinero hacia la creación de vida”, afirmó Bolaños-Cacho Cué, quien enfatizó la importancia de no dividirse en estos temas, pues el futuro de la humanidad está en juego.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo este martes una reunión con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, en la que abordaron el presupuesto que se destinará al instituto para la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial en 2025. A través de sus redes sociales, Monreal destacó que el encuentro fue un "diálogo constructivo" y subrayó que el principal objetivo de la reunión es garantizar los recursos necesarios para fortalecer la democracia en México. “Esta mañana me reuní con la presidenta del @INEMexico, Guadalupe Taddei Zavala, para iniciar un diálogo constructivo sobre el presupuesto que se asignará a la institución”, escribió el legislador. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, también se reunió en privado con Taddei para revisar el mismo tema. A través de sus redes sociales, Gutiérrez Luna destacó la productividad del encuentro, señalando que se discutió de manera “amena y productiva” el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Ir a la nota