La presidenta del PRI Estatal en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos en rueda de prensa mencionó que Morena debe de tomar medidas inmediatas para reducir el precio de la gasolina y proteger la economía de las familias mexicanas. La diputada federal Abigail Arredondo subrayó que ante los históricos niveles del precio de la gasolina, que han alcanzado hasta 24.5 pesos por litro para la Magna y 26 pesos para el diésel, el PRI reitera su compromiso con la economía de las familias mexicanas, exigiendo a Morena tomar acciones inmediatas para revertir esta crisis que afecta directamente los bolsillos de las y los ciudadanos. “El aumento de los combustibles no solo encarece la vida diaria, sino también los productos básicos y las cadenas de distribución, generando un impacto devastador en la economía”, destacó Abigail Arredondo en rueda de prensa.
Ir a la notaLa creación de empleos formales y bien remunerados sigue siendo uno de los mayores retos para el gobierno de México, según el diputado Marcelo Torres Cofiño (PAN). En un contexto donde la informalidad laboral crece, el legislador hace un llamado urgente a la implementación de políticas públicas que garanticen empleos de calidad, con seguridad social y prestaciones de ley, para la mayor parte de la población trabajadora. Torres Cofiño presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, en el que exhorta a las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social a poner en marcha acciones concretas para fomentar la creación de empleos formales en el país. Destacó la importancia de generar condiciones en el mercado laboral que incentiven a las empresas a crear puestos de trabajo dignos, particularmente en un contexto económico que aún se ve afectado por las secuelas de la pandemia.
Ir a la notaJosé Braña Mojica, diputado federal por Tamaulipas, aseguró que el campo sigue recibiendo grandes apoyos del Gobierno federal, y quienes dicen lo contrario lo hacen por intereses políticos. El también sobrino del expresidente Andrés Manuel López Obrador replicó el discurso recurrente de la anterior administración federal, de que “ahora los apoyos son directos, sin intermediarios, y eso es lo que les molesta a quienes critican”. Dijo que los diputados federales por Tamaulipas están trabajando particularmente por los productores locales, haciendo gestiones ante el Gobierno federal. “Yo soy parte de la Comisión de Agricultura y Ganadería, y desde ahí hemos estado gestionando apoyos para el sector. Vamos a atender el tema del sorgo, buscando esquemas que mejoren el precio, y desde luego estamos pendientes del cierre de la frontera al ganado por el problema del gusano barrenador. Esperamos que muy pronto se abra la frontera”, refirió. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) explicó que recientemente sostuvo reuniones con el gobernador Américo Villarreal Anaya y con el delegado federal de la Secretaría de Agricultura precisamente para analizar la problemática agropecuaria y establecer lo que pueden hacer al respecto los diputados federales.
Ir a la notaLas diputadas y diputados federales del Partido del Trabajo (PT) expresan su firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la reciente toma de protesta de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos de América. “La bancada petista reafirma su compromiso con la unidad nacional y el fortalecimiento de la soberanía mexicana”, sostuvo el coordinador, Reginaldo Sandoval Flores. Señaló que las encuestas publicadas en diversos medios de comunicación reflejan que el liderazgo de Claudia Sheinbaum cuenta con una aprobación del 79% entre la población. Esto evidencia el respaldo popular hacia su gestión y su capacidad para defender la dignidad de la Nación en momentos críticos. Por lo tanto, sostuvo, para las diputadas y los diputados del PT es importante recalcar que Claudia Sheinbaum es arropada por el pueblo mexicano, lo que es verdaderamente importante en este momento.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes del grupo parlamentario de MC, a través de una iniciativa proponen derogar el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política, con el objetivo de suprimir la medida precautoria de arraigo. El párrafo del artículo antes mencionado establece que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de cuarenta días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación la protección de personas o bienes jurídicos, o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia. Este plazo podrá prorrogarse siempre y cuando el Ministerio Público acredite que subsisten las causas que le dieron origen.
Ir a la notaEl diputado Francisco Javier Farías Bailón, del partido Movimiento Ciudadano (MC), ha alzado la voz en el Congreso para hacer un llamado urgente a la Secretaría de Salud de Campeche. Su propuesta, presentada ante la Comisión Permanente, busca que se implementen programas de salud mental enfocados en la prevención y atención de trastornos emocionales en niños y adolescentes que cursan la educación básica. La salud mental en México es un tema cada vez más urgente. Según estudios, tres de cada 10 mexicanos sufrirán algún trastorno mental a lo largo de su vida. Sin embargo, más del 60% de las personas que enfrentan estos problemas no reciben el tratamiento adecuado. Entre los trastornos más comunes, se encuentran la depresión y la ansiedad, que afectan no solo a adultos, sino también a los más jóvenes. En Campeche, los datos son preocupantes. Un informe del Instituto de la Juventud (INJUCAM) revela que un alto porcentaje de jóvenes en la región enfrenta problemas de salud mental y, además, está vinculado con conductas de riesgo, como el consumo de sustancias ilícitas y embarazos a temprana edad. Esta situación se concentra principalmente en los municipios de Candelaria, Escárcega y Carmen, donde el diputado Farías Bailón señala que es necesario actuar de inmediato.
Ir a la notaAnte las medidas tomadas por la reducción presupuestal del Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores de la institución exigieron a la ministra presidenta, Norma Piña, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que garanticen que sus derechos no serán afectados con la reforma judicial y pidieron dialogar con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “En reiteradas ocasiones la Presidenta de la República ha manifestado expresamente en medios de comunicación nacionales que en todo momento se respetarían y no se afectarían nuestros derechos y prestaciones laborales; asimismo externó su compromiso de que ante la insuficiencia presupuestaria del monto asignado al Consejo de la Judicatura Federal por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal de 2025, en caso de no alcanzar a cubrir de manera completa las prestaciones de todas y cada uno de los trabajadores que integramos esta institución instruiría a la autoridad hacendaria correspondiente para que se hiciera una ampliación del presupuesto para este ejercicio fiscal y se entregará al Consejo a efecto de que pudiera cumplir sus compromisos de pagos de servicios al personal, entre las que se encuentran todas y cada una de las prestaciones contenidas en las condiciones generales del trabajo”, señalaron los funcionarios mediante un comunicado conjunto.
Ir a la notaEl partido Morena busca frenar la multa de casi un millón de pesos que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por irregularidades en la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña en la elección de 2024. Este domingo 19 de enero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo público el recurso de apelación SUP-RAP-16/2025, que se integró con motivo de la demanda presentada por Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE. Las irregularidades surgieron en el marco de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de las candidaturas a la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales correspondientes al proceso electoral local ordinario 2023-2024 en Puebla. Por esa razón, impugnó el acuerdo del INE en el que dio cumplimiento a una sentencia de la Sala Superior, que le ordenó realizar un nuevo análisis de los documentos que el partido presentó y emitir una nueva resolución.
Ir a la notaLa diputada Dolores Padierna Luna (Morena) presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM) a fortalecer los mecanismos de acción necesarios para la repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes a territorio mexicano. Asimismo, solicita a ambas dependencias remitir un informe pormenorizado sobre el programa de acción y atención a niños migrantes. En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, Padierna Luna planteó lo anterior al existir un temor inminente ante los planes masivos de deportación anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Esta polémica proviene dado que, en su primera administración se caracterizó la separación de familias que derivó en miles de niños desaparecidos en el sistema.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, líder de los diputados federales de Morena, destacó la necesidad de estar preparados para el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, aunque subrayó la importancia de “no engancharse”. “Ante Trump hay que estar preparados, pero “no en engancharse”, libro que el escribió es buena medida un ejercicio de autopromoción y describe su forma de hacer política y gobernar y Trump revela su estrategia, “mi estilo es bastante sencillo y llano, apunto muy alto y a partir de ahí es tirar y tirar hasta conseguir lo que me propuse”, dijó.
Ir a la nota