La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la reincorporación del diputado federal propietario Javier Vázquez Calixto (PT-Quinta Circunscripción-Hidalgo) a sus actividades legislativas, a partir de este miércoles 13 de noviembre. Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 13, numerales 1, 2, 3 y 16, numerales 1 y 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados. Además, en la sesión presencial y de conformidad con lo que establecen los artículos 73 y 74 numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se dio cuenta de la modificación de turno de la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 4º y 73 de la Constitución Política, presentada por el diputado Raúl Lozano Caballero (MC), en materia del Sistema Nacional de Cuidados. El documento se remitió a las Comisiones de Puntos Constitucionales para dictamen, y a la de Igualdad de Género para opinión.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas de hechos violentos ocurridos en Querétaro, Guerreo, Estado de México y Oaxaca. Desde su curul, el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio por las víctimas de los recientes hechos violentos sucedidos en esas cuatro entidades. “Particularmente –dijo– a las víctimas colaterales que sin deberla ni temerla fueron asesinadas. También, expresarles a sus familiares las condolencias de esta Cámara y a las autoridades pedirles un castigo ejemplar a los responsables”. La petición fue aceptada por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva
Ir a la notaCon 335 votos a favor y 108 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, incorporando al artículo 19 la extorsión, así como los delitos cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, enajenación, adquisición, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos, drogas sintéticas, fentanilo y derivados. Con esto, la propuesta del Ejecutivo continúa avanzando de cara a que se logre la modificación al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva. Aquí te decimos qué pasó durante la discusión y de qué delitos se tratan. Durante la discusión en lo particular, el pleno admitió las reservas presentadas por el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, para retirar del dictamen el narcomenudeo y la defraudación fiscal como delitos graves.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió el proyecto de declaratoria de reforma y adición a los artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género. En la sesión de este martes, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria
Ir a la notaTras varios fallos en la redacción de la iniciativa, la Cámara de Diputados pospuso para el próximo miércoles la votación en el pleno de la extinción de los organismos “autónomos”. En entrevista previo a la sesión de este miércoles, el líder parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien detalló que esto dará oportunidad a que otros dirigentes de los entes involucrados en esta extinción. “Si, será para el próximo miércoles cuando se habrá de subir al pleno la reforma, tiene muchos errores aún y es mejor corregirlos antes”. Sostuvo. A renglón seguido, el morenista descartó que esto sea para dar oportunidad a que este jueves por la mañana cuando se reúnan con la presidenta descartó México, Claudia Sheinbaum, ella pueda darles “línea”. “No, para nada, no es esa la idea, solamente es que se corrijan los errores y haya oportunidad de platicar con otros de los involucrados que nos faltan”, abundó.
Ir a la notaVengo a poner a consideración de la Asamblea tres reservas que, espero me escuchen y me toleren para que en un solo evento pueda explicarlas y pueda también describir cada uno de estos puntos. Como todos sabemos, el artículo 19 constitucional que estamos debatiendo contiene esta figura jurídica que se denomina prisión preventiva oficiosa que debe de ser solicitada por el Ministerio Público y ordenada por el juez o jueza de la causa, y procede cuando son conductas consideradas por el Constituyente Permanente como graves Este catálogo de delitos graves o conductas antijurídicas atípicas son, entre otros, la violación, el abuso sexual contra menores, el feminicidio, la extorsión, el robo en carreteras en cualquiera de sus modalidades, el robo y asalto a casas habitación, la desaparición forzada, la trata de personas, el uso de armas y explosivos exclusivos del Ejército, la expedición de facturas falsas o inexistentes, el “huachicol” o robo de hidrocarburos, la corrupción, el enriquecimiento ilícito y los delitos electorales.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, informó que su bancada analiza cambios al dictamen de la reforma que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. En entrevista, el legislador dijo que es probable que se elimine del dictamen los delitos de defraudación fiscal y el narcomenudeo. "Estamos planteando personalmente, ustedes lo saben desde hace varios días cuando lo conversamos, de eliminar del catálogo de delitos graves con prisión preventiva oficiosa el de defraudación fiscal y el narcomenudeo, pero vamos a ver, estamos en proceso. El grupo parlamentario de Morena planteará la exclusión de estos dos tipos penales", informó. Este miércoles está prevista la discusión en el Pleno de un dictamen que reforma el Artículo 19 de la Constitución para incluir entre los delitos graves la extorsión, el narcomenudeo, la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, indicó que la discusión y votación de la reforma constitucional que busca extinguir siete organismos autónomos, será aplaza para la próxima semana. De acuerdo con el zacatecano, será el próximo miércoles (20 de noviembre) cuando se retome el tema en la Cámara baja. “Hemos decidido pasar para el miércoles de la próxima semana la discusión de los organismos autónomos. El miércoles de la semana próxima”, comentó el líder del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro
Ir a la notaCuestionado sobre los videos que circularon este martes, en que se le ve, junto con el también diputado Pedro Haces, abordar un helicóptero, Ricardo Monreal reconoció que es verídico y que usa ese tipo de transporte ante emergencias. El morenista rechazó que haga uso de este tipo de transporte con cargo al erario o al presupuesto de la Cámara de Diputados. "Sí es cierto. Yo desde que era Gobernador y después, de vez en cuando uso vehículos así, de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias. No es con cargo al erario, no es a cargo de la Cámara, son vehículos que me hacen favor de solicitarme que los acompañe o que en alguna decisión importante que tenga los acompañe".
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, por 450 votos a favor, la reforma constitucional que prohíbe el maltrato a los animales y faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que los protejan. Sin embargo, en el dictamen avalado no se consideró prohibir las corridas de toros, las carreras de caballos o las peleas de perros y gallos. Deberá INE reducir presupuesto de elección judicial: Morena Reeligen a Rosario Piedra como titular de la CNDH Aprueban ley para proteger a los animales. Ratifican a Ramírez de la O cómo titular de Hacienda. Crece incertidumbre sobre entrega de Paquete Fiscal En relación a las corridas de toros, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que se propondrá regularlas en una ley secundaria. "En el caso de corridas de toros, estamos buscando un diseño, un mecanismo para que se pueda ver el espectáculo sin sangre, toros sin sangre, como creo que hay en otros países" dijo
Ir a la nota