El Grupo Parlamentario de MC reconoció la apertura al diálogo de la Cámara de Diputados con el titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y espera que este ejercicio se replique con otras personas funcionarias del Gobierno Federal, para mejorar la coordinación y el fortalecimiento de diversas áreas, como Movimiento Ciudadano lo ha propuesto reiteradamente. A través de un comunicado, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del grupo parlamentario, calificó como positiva la reunión con el titular de la Secretaría, ya que permitió conocer cuál es el modelo de seguridad que se implementará, con lo que espera sea posible evaluar el avance de la estrategia en todo el país de manera conjunta.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena), aprobó, en votación económica, su programa anual de trabajo en el que destaca que con la finalidad de avalar en tiempo y forma el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, se tiene contemplado analizar, discutir y aprobar las iniciativas que el Ejecutivo Federal remita a la Cámara de Diputados. Entre dichas iniciativas se encuentran los Criterios Generales de Política Económica 2025, Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, Informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo Federal en materia arancelaria que se presenta de conformidad con la Constitución Política, y las iniciativas que acompañen al Paquete Económico en materia de Recaudación
Ir a la notaRogelio Ramírez de la O, quien será ratificado como Secretario de Hacienda, afirmó que el Presupuesto para el 2025 estará dividido entre los recursos para impulsar los nuevos proyectos de Claudia Sheinbaum y consolidar el modelo de desarrollo mexicano. Al comparecer ante los diputados de la Comisión de Hacienda para su ratificación en el cargo, el funcionario aseguró que su misión en esta segunda fase en el Gobierno federal será mantener finanzas sanas, austeridad y estabilidad. "Reiteramos el compromiso de mantener finanzas públicas sanas, es una precondición para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener un entorno propicio a la inversión y al empleo. "Reiteramos el compromiso de hacer uso de los recursos en beneficio de la población. No regresarán los gastos superfluos y seguiremos trabajando con los principios de austeridad", dijo.
Ir a la notaCon 18 votos a favor y siete en abstención del PAN y del PRI, la Comisión avaló reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que proponen la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Secretaría de las Mujeres, así como de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Los cambios que se prevén que sean discutidos en el pleno el próximo miércoles plantean también que la Secretaría de la Función Pública se transforme en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que asumiría las funciones de transparencia y acceso a la información que actualmente están en manos del INAI, organismo autónomo que la mayoría prevé desaparecer a través de otra reforma constitucional.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población, presidida por la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó, en reunión extraordinaria, con 18 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Con las reformas se crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de las Mujeres, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Acordó que las reservas para la discusión en lo particular se desahoguen y presenten ante el Pleno de la Cámara de Diputados. El documento fue canalizado a la Mesa Directiva para su programación legislativa.
Ir a la notaDespués de considerar que el presupuesto (13 mil millones de pesos) solicitado por el INE para la elección judicial es excesivo, legisladores federales que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión adelantaron que pedirán la presencia de consejeros para solicitarles justifiquen cada rubro. En conferencia de prensa, Merilyn Gómez Pozos, legisladora de morena y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo que la cifra que la cantidad que piden es equivalente a un año del programa sembrando vida y jóvenes contrayendo el futuro, por razón no es apropiada la cantidad del INE. Agregó que tampoco está descartado que se puede realizar una jornada digital, lo que implicaría todavía un menor gasto, pues hay una iniciativa presentada por el Partido del Trabajo (PT) para realizar de esta manera las jornadas electorales.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posturas a favor del dictamen que reforma y adiciona los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Política, en materia de protección y cuidado animal. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena) indicó que, aunque es un gran avance la reforma, aún falta mucho por recorrer, pues México ocupa los primeros lugares en abandono de perros y gatos en América Latina y a nivel mundial en maltrato animal. “Esta reforma no se limita a los animales de compañía; se trata de todos los seres vivos, los que incluso están en nuestros hogares, los que viven en estado salvaje e incluso los destinados para consumo humano”. Del mismo grupo parlamentario, la diputada Marisela Zúñiga Cerón resaltó que no es una reforma menor, ya que sienta las bases de un modelo de políticas públicas y acciones de gobierno en favor de los animales en todo el país, pues con este cambio se protege a quienes no tienen voz y a su vez fortalece los cimientos de la atención a las causas de la violencia mediante la enseñanza de amor y protección de animales en los planes y programas de estudio.
Ir a la notaLa seguridad sigue siendo uno de los principales desafíos para el gobierno mexicano, y en este contexto, la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó el respaldo de los legisladores a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno Federal, bajo la dirección de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En un ambiente cordial y respetuoso, los coordinadores parlamentarios coincidieron en la importancia de trabajar unidos para combatir la violencia y garantizar la paz para todos los mexicanos. Jiménez Godoy, en un comunicado, aseguró que todos los legisladores se comprometieron a apoyar la estrategia de seguridad sin politizar el tema. La diputada enfatizó que la seguridad es una prioridad para la población, por lo que se necesita un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas para hacer frente a este problema. «No se trata de un tema partidista, se trata de un tema que afecta a todos los mexicanos», explicó la legisladora
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena defendió el dictamen por el cual se crean nuevas secretarías federales y se ajustan funciones de otras dependencias ya existentes, a fin de mejorar las tareas de la administración pública y ejercer los recursos del pueblo bajo el principio de austeridad republicana. Lo anterior, se informó en un comunicado, durante la reunión extraordinaria este lunes de la Comisión de Gobernación y Población, para discutir y aprobar el proyecto de dictamen del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Entre los cambios legales que se proponen está la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Alberto Maldonado Chavarín, hizo una atenta solicitud al Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para acudir en auxilio de los jaliscienses ante la crisis de dengue que afecta a la entidad, con más de 60 mil casos probables. Acompañado de legisladores de Jalisco de Morena, Maldonado subrayó que las acciones locales han sido insuficientes y urgió a que se asignen recursos y se implementen estrategias efectivas para controlar esta grave crisis de salud pública. “Nos preocupa profundamente, porque esta situación está afectando directamente a nuestras familias, amigos y vecinos en Jalisco. Hacemos un enérgico llamado al Gobierno del Estado y un exhorto respetuoso a la presidenta para que intervenga y nos ayude a enfrentar esta emergencia sanitaria,” expresó Maldonado.
Ir a la nota