Como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030, del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo en esta frontera, el foro “República de y para las mujeres”, evento en el que participó el diputado federal, Alejandro Pérez Cuéllar. El legislador juarense destacó que este evento demuestra la importancia que tiene Ciudad Juárez, ante el gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo y el compromiso de traer justicia social a la fuerza laboral femenina de esta frontera. “Estoy muy contento por este tipo de eventos, demuestra el compromiso el Gobierno Federal con Ciudad Juárez, ya lo dijo la presidenta de la República, el pasado domingo, donde habló de los logros de los primeros 100 días, de la inversión que se va hacer en la ciudad con los centros del Bienestar infantil”, refirió el diputado federal
Ir a la notaEl diputado de Morena, Hugo Eric Flores, armó que cuando Cuauhtémoc Blanco fue gobernador de Morelos encabezó un grupo “destinado a robarse todo lo que se pudiera fuera del erario o de otras personas”. “Ahí se veían licitaciones, negocios y concesiones, era otra la dinámica, ni siquiera había gobierno”, aseguró Flores Cervantes, quien actualmente es compañero del exfutbolista en el grupo parlamentario de Morena.
Ir a la notaLa propuesta de la reelección de la presidenta Claudia Sheinbaum, de ser aprobada entraría en vigor a partir del año 2030, informó la Diputada Federal, Graciela Domínguez Nava. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora indicó que de esta manera habría un periodo más para que pueda haber reelección. “Pero es parte de lo que se va a revisar, no sabemos si al final de cuentas se decide que ya a partir del 2027 ya no proceda la reelección, o se mantenga, como ya nos informó, ya nos lo platicó ola presidenta, a partir del 2030”. Por otra parte, Domínguez Nava, manifestó que en el partido Morena, realizará una campaña de afiliación, cosa que no había hecho anteriormente, ya que se dio prioridad a reestructurar el gobierno en todo el país.
Ir a la notaInvitado por la diputada federal, Tania Palacios Kuri, en su papel de Presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, el senador Agustín Dorantes Lámbarri acudió a la comunidad de San Pedro en el municipio de Huimilpan, para escuchar a los distintos prestadores de servicios turísticos que apoyados por el presidente municipal, Jairo Morales, buscan dar un nuevo impulso al municipio para atraer al turismo local y nacional. En esta reunión participaron emprendedores y empresarios dedicados a distintos servicios como: guía turística, operación de parques y campamentos, restauranteros y promotores de actividades como el gotcha, la pesca o paseos en caballos y vehículos todo terreno entre otros; quienes expusieron la necesidad de algunas obras públicas básicas para atender a quienes visitan la cabecera municipal de Huimilpan, y también para lograr una mayor promoción turística del municipio.
Ir a la notaLa Diputada federal del PAN, Carmen Rocío González Alonso, solicitó al gobierno federal que detenga el llamado “gasolinazo”, toda vezque representa un duro golpe al bolsillo de las familias mexicanas, sobre todo de las más necesitadas, y propicia una amenaza a la estabilidad económica del país. En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la legisladora por Chihuahua presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que este órgano legislativo exhorte a la Secretaría de Hacienda a que realice las acciones pertinentes para detener el gasolinazo, incluso, mantener e incrementar los subsidios a las gasolinas para que el precio no supere los 20 pesos por litro. La Diputada federal del PAN, Carmen Rocío González Alonso, solicitó al gobierno federal que detenga el llamado “gasolinazo”, toda vezque representa un duro golpe al bolsillo de las familias mexicanas, sobre todo de las más necesitadas, y propicia una amenaza a la estabilidad económica del país. En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la legisladora por Chihuahua presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que este órgano legislativo exhorte a la Secretaría de Hacienda a que realice las acciones pertinentes para detener el gasolinazo, incluso, mantener e incrementar los subsidios a las gasolinas para que el precio no supere los 20 pesos por litro.
Ir a la notaCon el propósito de no socavar los derechos humanos y evitar la discriminación que enfrentan las personas que viven con VIH (Virus de Inmunodeciencia Humana) y Sida (Síndrome de Inmunodeciencia Adquirida), la diputada Laura Hernández García (MC) planteó derogar el artículo 199 bis del Código Penal Federal, que se reere al delito de “peligro de contagio”. El artículo que se pretende derogar establece que el que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, será sancionado de tres días a tres años de prisión y hasta cuarenta días de multa
Ir a la notaEl diputado federal por Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, aseguró que los migrantes que sean deportados por Tamaulipas tienen garantizados los servicios como hospedaje, alimentación y asistencia médica. El legislador por el Verde subrayó que los tres órdenes de gobierno cubrirán los gastos de los migrantes deportados, ya que es importante que la gente que regrese no pase por dificultades adicionales y evitar problemas de hacinamiento o seguridad en las ciudades receptoras de Tamaulipas.
Ir a la notaEn la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de este miércoles, diputadas, diputados, senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio por las víctimas mortales a consecuencia de los incendios en el estado de California, Estados Unidos. Desde su curul, el diputado Raymundo Vázquez Conchas (Morena) pidió a las legisladoras y a los legisladores solidarizarse con el sentimiento profundo que tenemos para nuestros migrantes en el estado de California, en Estados Unidos, por las pérdidas humanas, económicas y patrimoniales. Los incendios, dijo, no se habían visto en la historia de California, y es por ello que pido que nos solidaricemos y enviemos un abrazo fraterno, reconocimiento a esos seres que han dejado a sus familias aquí en nuestra nación para ir a entregar sus vidas y seguir impulsando las vidas de las y los mexicanos. El diputado Sergio Gutiérrez Luna comentó que la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente considera oportuna y adecuada la petición del diputado Vázquez Conchas.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que el Congreso de la Unión, a partir del próximo periodo ordinarios de sesiones, que inicia el 1 de febrero, debe realizar “más de 40 probables ordenamientos jurídicos secundarios, algunos con leyes completas y otros con modicaciones a leyes existentes”, de reformas realizadas a la Constitución Política. En un mensaje a través de sus redes sociales, el líder parlamentario indicó que el próximo periodo de sesiones será “muy productivo, pero sobre todo muy intenso, en la responsabilidad que nos corresponde, como Poder Legislativo, para crear las leyes reglamentarias y adecuarlas a las leyes secundarias de todas las reformas constitucionales que, en el pasado periodo que concluyó en diciembre, realizamos en ambas cámaras y en el Constituyente Permanente”.
Ir a la notaEl amor y el protagonismo político florecen en San Lázaro, mientras los desafíos migratorios y el silencio de algunas figuras políticas captan la atención en la escena nacional. Desde el evidente protagonismo de Ricardo Monreal hasta la ausencia de Tatiana Clouthier en temas cruciales, los últimos días han estado marcados por gestos, omisiones y desafíos. En el marco del Día del Amor y la Amistad, el protagonismo del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en la página oficial de la Cámara de Diputados, no pasa desapercibido. Sin embargo, llama la atención la ausencia del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien también funge como presidente del Congreso de la Unión. ¿Es amor político o una estrategia de imagen bien calculada?
Ir a la nota