ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Diputados inician diálogo con empresas y sindicatos para reforma al Infonavit.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ratificó que habrá cambios a la iniciativa de reforma al Infonavit y anunció el inicio de mesas de diálogo con empresarios y sindicatos. En conferencia de prensa, el líder de los diputados morenistas detalló que se reunió con el director del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, para hablar sobre las modificaciones de la iniciativa. “Hace un rato concluimos la reunión con Octavio Romero, director de Infonavit, y evidentemente por lo que se percibe en los trabajos de la Comisión, en encuentros previos, la minuta va a sufrir modificaciones.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Es momento de la Unidad Nacional ante la llegada de Trump, afirma Monreal.

Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, es el momento de cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador de la mayoría parlamentaria, Ricardo Monreal, destacó que nadie debe regatear la unidad nacional, porque la historia nos muestra que la división ha provocado golpes y heridas que aún no se cierran.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Ricardo Monreal confía en la unidad ante advertencias de Trump sobre aranceles.

Luego de que el mandatario electo de los Estados Unidos Donald Trump anunció la creación del Servicio de Ingresos Externos, para la recaudación de aranceles una vez que tome el poder, el coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguro que confía en el llamado a la unidad que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Quedan 6 días para que asuma la presidencia de la república el señor Trump; es un momento donde no debe regatearse la unidad nacional frente a presagios de distinta naturaleza; prudencia, serenidad a pesar del anuncio el día de ayer, y actuar en razón de las circunstancias, a través del dialogo superara las diferencias es un momento de cerrar filas de crear un frente común”, expreso.

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

Sanmarqueños Tienen Presente la Represión de Ricardo Monreal.

Bajo la consigna, 13 de enero no se olvida, estudiantes de la Escuela Normal Rural de San Marcos arribaron a la capital del estado con la finalidad de realizar una marcha conmemorativa de la brutal y cobarde represión del 13 de enero del año 2000 mientras intentaban dialogar con el entonces gobernador del estado, Ricardo Monreal Ávila. Aproximadamente a las 4:30 de la tarde, al menos 8 camiones que transportaban a los normalistas llegaron a la altura de la Secretaría de Educación de Zacateca (SEZ) donde fue el punto de partida con rumbo a la Plaza Bicentenario. Los estudiantes marcharon con vestimenta negra, marchando en filas y gritando consignas, contra el monrealato durante su trayecto donde reclamaban la represión a estudiantes recordando los hechos de Tlatelolco en 1968.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena.

DIPUTADO RICARDO MONREAL. – Hola buenos días, Todo bien. PREGUNTA. – Estamos en la cuenta regresiva para que el próximo lunes tome Trump posesión de su cargo, y pues hay varias amenazas en contra del mundo y de México, en especial por ser sus vecinos. RESPUESTA. – Sí, yo diría, ahora lo comenté con la Barra Mexicana de Abogados, que quedan seis días para que asuma la presidencia de la República el señor Trump y es un momento en el que no debe regatearse la unidad nacional. Frente a presagios de distinta naturaleza nosotros tenemos que reaccionar con temperancia, con prudencia, con serenidad. A pesar del anuncio de esta oficina de aranceles, que ha anunciado el presidente el día de ayer, nosotros tenemos que esperar y actuar en razón de las circunstancias. Yo tengo confianza en que el diálogo va a superar las diferencias, pero es un momento de cerrar filas, de establecer un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, que es la jefa de Gobierno, y que necesita ella fortaleza, fuerza de su pueblo, para poder enfrentar en una relación de respeto y de diálogo la futura situación frente a Estados Unidos, en una cooperación entre ambas naciones que es lo deseable.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, con representantes de medios de comunicación.

PREGUNTA- Gracias, dos temas. El primero, estamos a seis días de que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos por segunda ocasión. Hace unos instantes Ricardo Monreal decía que era necesario que todas las fuerzas políticas, que todos los sectores del país cerraran filas con Claudia Sheinbaum. ¿Es así? -DIP. RUBÉN MOREIRA.- Bueno, tres cosas, la primera, a mí no me gustaría ver, obviamente, órdenes ejecutivas que dañaran a nuestra nación. Es decir, yo me pronuncio porque a México le vaya bien y no me gustaría verlo en crisis. La segunda, creo que es importante la unidad del país, pero también, y lo digo con mucho respeto para mi amigo Ricardo, yo no veo que Morena se esté trabajando para esa unidad. No es porque uno quiera ser invitado, pero cuando presentas tú el plan de desarrollo, pues lo mínimo era decirle a las bancadas vengan a escucharlo, no estarán a lo mejor de acuerdo.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Intervención del Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, en la Firma de Convenio entre la Cámara de Diputados y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.

DIP. RUBÉN MOREIRA- Bueno, los saludo a todas, a todos. Obviamente a mi amigo Víctor, al cual le tengo un gran reconocimiento por su labor jurídica, por su bonhomía y por su honestidad laboral e intelectual, porque es un hombre que quiere muchísimo a México. Le agradezco mucho la invitación y todas las gestiones que hizo nuestro amigo Eruviel Ávila, ex gobernador del Estado de México, diputado federal, ex senador y como él lo dijo, presidente de una Comisión muy importante de esta Cámara de las y los diputados. Yo les quiero, bueno, saludo a nuestra próxima presidenta, muchas gracias por estar acá, nuestro próximo primer vicepresidente, al cual ya le hice un comentario, bueno, personal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide Rubén Moreira no omitir cifras de homicidios dolosos y evitar opacidad en estadísticas oficiales de seguridad.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) vuelva a incluir los datos de homicidios dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios que se publican en la página de internet http://www.informeseguridad.cn…, a fin de poder confrontarlos con la información oficial y contar con mayor transparencia en las cifras de asesinatos. A través de un Punto de Acuerdo, el coordinador de los diputados federales del PRI expuso que en las estadísticas oficiales que emite todos los días el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se eliminó la columna de fuentes abiertas sobre homicidios dolosos, que era importante porque permitía comparar la información del Gabinete de Seguridad con los reportes diarios que realizan distintas instancias ciudadanas.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Aprueba Comisión Permanente modificar su calendario legislativo

En votación económica, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se modifica su calendario legislativo para el mes de enero de 2025, correspondiente al primer receso del primer año de la LXVI Legislatura. Lo anterior, a efecto de que la sesión programada para el miércoles 22 se lleve a cabo el martes 21. El documento refiere que con fecha 17 de diciembre de 2024, este órgano de gobierno aprobó el acuerdo de la Mesa Directiva, relativo a las reglas que se regirán en la sesión y trabajos de la Comisión Permanente

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Comisión Permanente recibe de la Secretaría de Hacienda tomos y anexo sobre el PEF 2025

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó del oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite –en formato electrónico– nueve tomos y un anexo del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el Ejercicio Fiscal 2025, en cumplimiento del artículo 42, fracción VI, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Estos son: Tomo I, Información Global y Específica. Tomo II, Ramos Autónomos. Tomo III, Ramos Administrativos. Tomo IV, Ramos Generales. Tomo V, Entidades de Control Directo. Tomo VI, Entidades de Control Indirecto. Tomo VII, Empresas Públicas del Estado. Tomo VIII, Programas y Proyectos de Inversión. Tomo IX, Analítico de Plazas y Remuneraciones, y Anexos.

Ir a la nota