La diputada Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, solicitó la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, a fin de que explique a la nación su estrategia para devolver la paz al país. Luego de reconocer la voluntad política del funcionario para reunirse con las fuerzas políticas que conforman la LXVI Legislatura, la parlamentaria subrayó en un comunicado que el PAN ha dado muestra fehaciente de su apoyo a las iniciativas relacionadas con la seguridad. Las condiciones que hemos fijado, indicó, es que haya mecanismos de control, transparencia y que se respete a la Constitución en torno a mandos civiles, no a la militarización con la consecuente violación a los derechos humanos de la ciudadanía. Tras la reunión privada sostenida este día por integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el funcionario federal, Luna Ayala solicitó una más, pero ahora ante el Pleno para que la ciudadanía “sepa cuáles son las líneas generales de una estrategia de seguridad que, al parecer, dará un viraje importante a como se venía desarrollando en el sexenio pasado.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federal de Morena, Ricardo Monreal acusó que desde los ministros de la Suprema Corte de Justicia hubo un “intento un golpe de Estado técnico” en México, al pretender invalidar parte de la reforma judicial. Durante un evento encabezado por la presidente Claudia Sheinbaum este domingo en la capital zacatecana, Ricardo Monreal señaló: “Es muy profundo lo que sucedió el martes, de verdad se los digo: logramos, por vez primera, detener cualquier intento golpista de un golpe de Estado técnico; logramos por la vía de la razón, por la vía institucional, por la vía pacífica, frenar cualquier intento de esta magnitud”.
Ir a la notaLa diputada federal Noemí Luna Ayala advirtió que en próximas semanas se llevarán al pleno algunas iniciativas de reforma constitucional que atentan contra la democracia en México, entre ellas una que plantea la desaparición de los organismos autónomos y otra relacionada con la prisión preventiva que contraviene todos los tratados internacionales sobre derechos humanos. En conferencia de prensa realizada en la capital del estado, explicó que la primera reforma refiere a una simplificación administrativa, mediante la cual se eliminarán los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), mientras que la segunda tiene que ver con la prisión preventiva que violentaría los derechos humanos y hay la sospecha de que esta sea utilizada para perseguir opositores.
Ir a la nota“Es una barbaridad” el presupuesto de 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aplicar en el 2025 para simular una elección, cuyo trasfondo es legitimar la imposición de juzgadores “a modo” del régimen, por ello el PAN se mantendrá como la resistencia y firme en la defensa de la República. Así lo afirmó el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, en voz de su coordinadora Noemí Luna, quien rechazó contundentemente el derroche de esa magnitud de recursos públicos cuando en México existen necesidades verdaderamente apremiantes para la población.
Ir a la notaEn la reciente reunión con la Junta de Coordinación Política, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Diputado Reginaldo Sandoval Flores, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad presentada por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Este encuentro fue crucial para dialogar sobre las acciones que se implementarán en el ámbito de la seguridad y la paz social en nuestro país. El Diputado Sandoval destacó la importancia de una estrategia integral que aborde no solo los temas de seguridad, sino también las causas estructurales que generan violencia y delincuencia. En este sentido, coincidió plenamente con las propuestas del Secretario García Harfuch, quien expuso un plan que busca fortalecer la prevención y el combate al delito de manera efectiva y coordinada. La colaboración entre las diferentes instancias de gobierno es fundamental para lograr resultados tangibles.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, no se guardó nada en su crítica a los bancos mexicanos, que de acuerdo con él, siguen lucrando enormemente a costa de los usuarios. En un comunicado reciente, Moreira señaló que las comisiones bancarias son un verdadero dolor de cabeza para la mayoría de los mexicanos, quienes, aunque tienen sus ahorros en las instituciones financieras, terminan pagando por casi todo: abrir una cuenta, mantenerla, hacer una transferencia, o simplemente consultar el saldo. De enero a agosto de este año, las comisiones bancarias en México reportaron ingresos cercanos a los 170 mil millones de pesos, una cifra que, según Moreira, demuestra lo rentable que es el negocio de los bancos. «Los bancos están haciendo un gran negocio», afirmó el diputado, y añadió que muchas de estas instituciones, algunas de las cuales fueron beneficiarias del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), hoy por hoy siguen registrando ganancias millonarias, mientras que los usuarios siguen siendo los más perjudicados.
Ir a la notaEl jueves 7 de noviembre quedó instalada en la Cámara de Diputados la Sección Instructora que deberá analizar el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, así como los juicios políticos del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, del ministro en retiro, Arturo Zaldívar, y del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Dicha Sección Instructora será la encargada de analizar ocho casos, por los diputados Hugo Eric Flores, de Morena, la legisladora, también morenista, Adriana Belinda Quiroz Gallegos, el diputado del PVEM Raúl Bolaños-Cacho Cué y el panista Germán Martínez Cázares.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población, presidida por la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó, en reunión extraordinaria, con 18 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Con las reformas se crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de las Mujeres, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Acordó que las reservas para la discusión en lo particular se desahoguen y presenten ante el Pleno de la Cámara de Diputados. El documento fue canalizado a la Mesa Directiva para su programación legislativa.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó la creación de dos nuevas secretarías, una agencia y modificación a ocho secretarías de Estado, así como a la presidencia de la República, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con 18 votos a favor de los partidos Morena, PT, PVEM y MC y siete abstenciones de PAN y PRI, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública federal. Con ello, se crea la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como se modifica la denominación de Secretaría de la Función Pública por Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Ir a la notaEl secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se reunirá con la Jucopo una vez al mes, informa la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena. La diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que las y los coordinadores parlamentarios coincidieron en que apoyarán la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. “Durante la reunión que se desarrolló hoy, de manera cordial y respetuosa, todos los legisladores coincidimos en que la seguridad es un tema muy importante para los mexicanos y no lo vamos a politizar; por ello, todos nos sumamos a esta estrategia”, destacó la legisladora en un comunicado.
Ir a la nota