El gobierno de la 4T continúa con la estrategia fallida en materia de seguridad; dejó en claro el diputado federal del PRI, Mario Calzada Mercado. Al referirse a los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el legislador queretano señaló que, hasta el momento, continúa la estrategia fallida de seguridad, iniciada desde la administración de AMLO: “los homicidios aumentan y el crimen organizado gana terreno. La estrategia fallida de este gobierno enlutó a 7 mil 016 familias, tan solo en los primeros días de gobierno, debido a homicidios dolosos. Lamentablemente esta cifra sigue creciendo y la estrategia de seguridad sigue siendo un fracaso”, enfatizó. De igual manera, el congresista lamentó la aprobación de la reforma judicial, la que recordó, voto en contra el Grupo Parlamentario del PRI.
Ir a la notaMaría Angélica Granados, diputada federal por Chihuahua respondió que su enfoque está en seguir trabajando por los chihuahuenses desde la Cámara de Diputados, por lo que es respetuosa de los tiempos y de quienes la postulen como aspirante a la Alcaldía una vez que termine el gobierno de Marco Bonilla. «Yo les agradezco mucho. Yo estoy enfocada cien por ciento en la Cámara de Diputados, hay temas muy relevantes y tenemos que poner los intereses de Chihuahua y de los mexicanos en la mesa, en el debate, estoy como parte de la Comisión Permanente en el Congreso, así que estoy muy ocupada en él y día a día hay que estar al cien».
Ir a la notaEl Diputado Federal Jericó Abramo Masso destacó los recientes anuncios del Gobierno Federal que benefician directamente a Coahuila, especialmente en materia de infraestructura. Según el legislador, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje positivo al estado a través del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien asistió al informe de la mandataria federal. Uno de los proyectos más relevantes mencionados por Abramo Masso es la ampliación de la carretera Saltillo – Monclova, que pasará a contar con cuatro carriles. Este anuncio es parte de un plan integral para mejorar la conectividad en la región, lo que impulsará el desarrollo económico de Coahuila.
Ir a la notaMiles de simpatizantes de Morena se han dado cita este domingo en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México para escuchar el informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Diputados federales de Morena se reunieron en el estacionamiento “helipuerto” de la Cámara de Diputados para abordar autobuses hacia el Zócalo. Ricardo Monreal, líder del grupo parlamentario, destacó la unidad de los legisladores al acompañar a Sheinbaum en este importante evento.
Ir a la notaEl líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que el periodo ordinario de sesiones de febrero comenzará con el procesamiento de la reforma al Infonavit. Además, destacó que se impulsarán aproximadamente 40 leyes reglamentarias de reformas constitucionales ya aprobadas. En el marco de su participación en el informe de 100 días de la Presidenta de la República en el Zócalo de la Ciudad de México, Monreal señaló que habrá decenas de asuntos pendientes por desahogar al inicio de los trabajos legislativos. Además, Monreal mencionó que se trabajarán en los ordenamientos reglamentarios de otras reformas constitucionales aprobadas, abordando temáticas como la protección animal, seguridad, economía, empleo, entre otros.
Ir a la notaTras una larga e inusual sesión privada del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las ministras y los ministros aprobaron modificaciones al presupuesto propuesto a la Cámara de Diputados, en virtud del recorte del 12.1 por ciento que los legisladores aprobaron. Entre las propuestas presentadas por la ministra Presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, se puso a consideración la disminución de los recursos destinado al comedor de los trabajadores y el recorte a varias de sus prestaciones, pero “No se tocaron los privilegios y las prestaciones de funcionarios de mayor jerarquía” que están expresamente prohibidas por las fracciones I, IV y VI del artículo 16 de la “Ley Federal de Austeridad Republicana”.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se resolvieron los problemas internos del partido en ambas fracciones parlamentarias. El legislador federal acudió al informe de 100 días de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual calificó como un balance positivo en el inicio de la gestión de la mandataria. Cuestionado sobre las polémicas con otros legisladores de Morena, Monreal Ávila aseguró que ya no hay disputas.
Ir a la notaAl concluir el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por sus 100 días de Gobierno que iniciaron el 1 de octubre pasado, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que la mandataria federal tiene mucha claridad de los retos que enfrentarán nuestro país con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero próximo. Respecto a las definiciones políticas, el legislador sostuvo que Sheinbaum Pardo ha afianzado su liderazgo en los primeros tres meses de su gobierno, al tiempo que señaló que quienes piensan que alguien más gobierna atrás de ella, están equivocado. Esto en una clara evocación al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa economía mexicana está en problemas, aunque Morena pretenda hacernos creer en sus cifras de fantasía, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que prueba de ello es el aumento a la gasolina, la pérdida de empleos, la congelación de la reforma a los salarios mínimos y el rezago en el programa de Adultos Mayores.
Ir a la notaCon base en lo vivido el periodo pasado, y de cara al inicio del próximo periodo de sesiones, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados realizará en los próximos días su reunión plenaria, en la cual definirá sus estrategias para hacer frente al bloque de Morena y sus aliados, las cuales estarán basadas en una agenda “propositiva”. En ese sentido, la coordinadora de ese partido en San Lázaro, Noemí Luna Ayala refiere que, “sin duda, estamos avizorando que viene uno complicado, en donde seguirá la destrucción de la República y el Poder Legislativo por parte del oficialismo, que seguirá actuando como oficialía de partes, dado que prácticamente todo lo que se ha reformado en lo que va de esta legislatura es lo que se les indica desde el Ejecutivo”, señaló la diputada. En ese tono, consideró que la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca impedir el nepotismo, al prohibir que un familiar directo suceda en el cargo a un mandatario, gobernador o alcalde, es un ejemplo de “hipocresía”, pues en Morena hay ejemplos de “familias que se empoderan” y se hacen del control de instituciones públicas.
Ir a la nota