EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Noemí Luna espera que ministras y ministros de la SCJN actúen con legalidad respecto al proyecto para invalidar elección de jueces y magistrados con voto popular

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que espera que las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúen con legalidad respecto del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar la elección de jueces y magistrados a través del voto popular. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que no se puede reformar la Constitución Política a capricho de una mayoría, que incluso es una mayoría artificial, pues “hay cláusulas pétreas o eternas que no se pueden modificar y que le dan sentido a la Constitución como tal de un país, y entre ellas, es la división de poderes y el respeto a que los poderes sean independientes y autónomos”. Sobre las declaraciones del coordinador de Morena, Ricardo Monreal de que hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum gane quien gane en las elecciones de Estados Unidos, la diputada dijo que la oposición no desea que le vaya mal a México, pero “hay una confusión terrible de parte de las y los diputados de Morena que han renunciado, incluso, a su derecho de ser legisladores para convertirse en portavoces del Ejecutivo.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Rosa Icela Rodríguez llama a diputados al diálogo para alcanzar acuerdos incluyentes

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocó a los diputados de los diversos partidos a dejar de lado las diferencias políticas y trabajar de manera conjunta en beneficio de la nación, además de llamar al diálogo para lograr acuerdos incluyentes. En un videomensaje dirigido a los integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, la responsable de la política interna sostuvo que la separación de poderes y la pluralidad democrática no deben ser impedimento para avanzar. La Comisión de Gobernación encabezada por la legisladora priista Graciela Ortiz celebró este martes su reunión de instalación y, en ese marco, recibió el mensaje de la responsable de la política interna.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión de Zonas Metropolitanas debe trabajar a favor del bienestar de los habitantes de las metrópolis: Patricia Galindo

Al participar en la instalación de la Comisión de Zonas Metropolitanas, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Patricia Galindo Alarcón, resaltó que la tarea fundamental de este órgano legislativo será fortalecer la coordinación intergubernamental para fomentar y regular el desarrollo sustentable, siempre con miras en la protección de la biodiversidad, el bienestar general de la población. La legisladora por el Estado de México indicó que esta comisión deberá resolver diversos retos en materia de planeación, desarrollo y promoción de un marco legislativo acorde a los tiempos que se viven en las grandes urbes del país. “Son evidentes los conflictos que afectan el día a día de quienes vivimos en las zonas metropolitanas de México.

Ir a la nota
PUEBLA
EL QUINTO MEDIO

Reforma de Igualdad Sustantiva es una lucha histórica de las mujeres: Julieta Vences

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia aseguró que la reforma de Igualdad sustantiva, es una lucha histórica de las mujeres en más de 200 años de nuestra historia. La legisladora poblana recordó que desde el inicio las mujeres pelearon porque fueran incorporadas a la vida política, su derecho a votar y ser votadas, por lo que, posteriormente pasaron a ser cuotas, en las que parecía, refirió, «nos hacían un favor cuando era un derecho que no se nos otorgaba». Y posteriormente, abundó, se logró la paridad en el Congreso de la Unión, sin embargo, lamentó que a las mujeres se les siguen cerrando los espacios de liderazgo y de toma de decisiones. «Llegamos a ocupar espacios, pero donde no quieren que intervengamos. Estás aquí, qué bueno, pero no ocupes espacios de decisión o de poder, porque entonces ahí sí ya ven lo malo de la paridad», señaló.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Avalan legisladores que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas lleve el nombre de Ifigenia Martínez y Hernández

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que determina que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas lleve el nombre institucional de “Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández”, como homenaje a quien fuera la primera presidenta de ese órgano del Poder Legislativo en la actual LXVI Legislatura. El acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos precisa que el mismo entrará en vigor al momento de su aprobación e instruye a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría de Servicios Parlamentarios y con el apoyo de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, a que realice los trámites administrativos a que haya lugar para su cumplimiento.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Da Cámara de Diputados casi 80 mil pesos a Pedro Haces!

El diputado causó polémica luego de que confirmó que no estuvo en el país el día de la votación de la supremacía constitucional, pero apareció su voto en el tablero. El coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados, el diputado federal, Pedro Miguel Haces Barba, viajó a Ginebra, Suiza, del 13 al 17 de octubre pasado para participar en la 149º Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y para lo que el Palacio Legislativo le otorgó 76 mil 248 pesos. De acuerdo con una respuesta a una solicitud de información que hizo EL UNIVERSAL, la Cámara de Diputados otorgó 19 mil 62 pesos de viáticos por día a Harces Barba.

Ir a la nota
PUEBLA
PERIÓDICO CENTRAL

Pedro Haces y su “voto fantasma” por la ‘Supremacía Constitucional’, ¿desde el estadio de los Yankees?

El diputado Pedro Miguel Haces Barba, líder sindical emanado de Morena, apareció en las pantallas con un voto a favor de la reforma a la ‘Supremacía Constitucional’ en la sesión plenaria de San Lázaro; sin embargo, el legislador, presuntamente, estaba disfrutando del último Juego de la Serie Mundial en el estadio de los Yankees, por lo que se dice que emitió un “voto fantasma”. En rueda de prensa, el fundador de Fuerza por México reveló que no se encontraba en la Cámara Baja al momento de discutir la aprobación de la reforma. Aunque el usuario de ‘X’, @vampipe, evidenció su voto en las pantallas.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Convoca PAN a manifestarse frente a la Suprema Corte

Los diputados panistas, Federico Döring y Héctor Saúl Téllez, convocaron a los militantes y simpatizantes de su partido para que se manifiesten este martes afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la reforma al Poder Judicial. La protesta se dará en medio de la discusión de los ministros sobre la constitucionalidad de la reforma que establece la elección popular de ministros, magistrados y jueces. “Estamos convocando a una extensa movilización este próximo martes para protestar contra esta supremacía dictatorial. Morena no puede tener el control de todo, ni destruir los derechos ciudadanos”, señaló Döring. Los legisladores federales exigirán que se declarare la nulidad de la “venganza judicial y la supremacía dictatorial”, dijeron. “La supremacía constitucional no debe ser avalada y es un proceso chairo que busca Morena para debilitar la voz ciudadana ante inconformidades legislativas”, refirió el diputado Héctor Saúl Téllez.

Ir a la nota
QUERÉTARO
OKEY

El presupuesto federal, a consulta ciudadana: PRI

La diputada federal por Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, presidenta también del CDE del PRI, llegó a la conferencia de prensa con el rifle al hombro. Y abrió fuego: «El federalismo le está dando en la torre al país». Es la conferencia del PRI de los lunes y que, a la par, se hace a nivel nacional en todos los comités directivos de los estados. A la de aquí asisten representantes de diez municipios queretanos. En esta conferencia también asiste el diputado federal Mario Calzada Mercado. «A esta Consulta Nacional no somos los partidos los que los estamos juzgando, sino será la voz de la ciudadanía la que les ordene, hacia donde quieren que vaya el presupuesto federal». Y el tiempo – a este partido – les espolea, porque solo tendrán 12 días, a partir del día de ayer, para que el ciudadano exprese su opinión.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA DIRECTA

Reforma Constitucional de igualdad sustativa un paso decisivo para las mujeres: Dip. Padierna

Para la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, la reforma constitucional en materia de Igualdad Sustantiva, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “busca no solo saldar una deuda histórica del Estado mexicano con las mujeres, sino establecer el mandato constitucional expreso para que el Estado garantice el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva para todas las mujeres, en los ámbitos social, jurídico, económico y cultural”, afirmó. La legisladora de Morena, aseguró que con la reforma al primer párrafo del artículo 4o. se produce un avance significativo en materia de igualdad sustantiva, ya que pasaremos del vigente reconocimiento de la igualdad formal, cuyo texto reformado en 2019 establece: “la mujer y el hombre son iguales ante la ley” a un nuevo texto con el que se da paso decisivo en materia de progresividad de los derechos al quedar: “El Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres”.

Ir a la nota