QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Legisladoras y legisladores fijan postura sobre declaratoria de reforma constitucional que prohíbe uso ilícito del fentanilo, vapeadores y cigarrillos electrónicos

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas, diputado y senadora de Morena, PAN, PVEM, PRI y MC, expusieron sus puntos de vista en torno a la declaratoria de reforma constitucional en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y de otras drogas sintéticas no autorizadas. Es fundamental abordar el tema con responsabilidad y precisión. La diputada Leide Avilés Domínguez (Morena) resaltó que con dicha declaratoria se hace visible el compromiso de priorizar la salud de la población y las reformas a la Constitución no son acciones ordinarias sino un esfuerzo decidido por proteger a las generaciones presente y futuras.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión Permanente declara constitucionales las reformas que prohíben cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en su sesión de este miércoles, declaró adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, que prohíben cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo. El senador Gerardo Fernández Noroña (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente declaratoria: “La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Poder Legislativo absorberá a aspirantes a personas juzgadoras registradas en el Poder Judicial: Noroña

Así respondió el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, a la suspensión de trabajos que realizó el Comité de Selección de aspirantes a personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, tras un nuevo amparo que dio una jueza contra el proceso. En su primera conferencia medios efectuada previo a la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente en la Cámara de Diputados, el legislador expuso que esto habla de una “sin razón” del Poder Judicial y “se muestra de cuerpo entero dando una razón más para cambiarlos”. Noroña, quien en esta sesión (primera de 2025) cumplirá su sueño de presidir desde la Cámara baja, también hizo énfasis que el darle certeza a quienes se registraron en el Poder Judicial de que está a salvo el derecho político de votar y ser votado consagrado en la misma carta magna.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Liz Martínez presenta 7 puntos de acuerdo clave en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para atender necesidades sociales prioritarias

En la sesión de hoy de la Comisión Permanente, la Diputada Elizabeth Martínez Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó siete puntos de acuerdo que abordan temas prioritarios para el bienestar social, la inclusión y el desarrollo sustentable. 1. Inclusión y empleo: Se exhorta a las autoridades federales y estatales a implementar programas de capacitación para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el objetivo de generar empleo y garantizar el acceso a estos apoyos funcionales para quienes lo necesitan. 2. Ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes: Se solicita a las entidades federativas y municipales promover medidas de protección digital para garantizar la seguridad de los menores en el ámbito cibernético.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión Permanente recibe y turna iniciativa de la titular del Ejecutivo que declara el “2025, Año de la Mujer Indígena”

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió y turnó una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal para que el Congreso de la Unión declare el “2025, Año de la Mujer Indígena”, cuya finalidad es restituirla en el lugar histórico que le corresponde, reconocerla, honrarla y resaltar su legado. La propuesta presidencial, enviada a la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, destaca que, durante 2025, en toda la documentación oficial de la Federación se inscribirá la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”. Además, con estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a las entidades federativas, municipios y demarcaciones del territorio nacional, a adherirse a la presente declaratoria. El Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial federales y los órganos públicos autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar y honrar la obra de la mujer indígena en favor de la patria.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Concede la Comisión Permanente licencia por tiempo indefinido a la diputada Mónica Granillo Velazco

En votación económica, la Comisión Permanente concedió licencia a la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco (Morena-Quinta Circunscripción-Estado de México), a partir de 1 de enero de 2025 y por tiempo indefinido. La Cámara de Senadores comunicó la clausura de su primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Se dio cuenta de oficios de diversos congresos locales, como el de la Ciudad de México, por el que informa la clausura de su primer periodo de sesiones, la elección de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente e instalación de la misma. Del Congreso de Colima se recibió exhorto a las Cámaras de Diputados y de Senadores relativo a la reforma constitucional de los artículos 4° y 27 de la Constitución Política, en materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente, presentada por el Ejecutivo Federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Diputados de Morena realizarán mesas de trabajo para analizar la iniciativa en materia de reducción de la jornada laboral

Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social y el diputado Pedro Haces Barba, Operador Político de la bancada de Morena, informaron que ya alistan desde comisiones, la realización de mesas de trabajo a fin de analizar lo relativo a la iniciativa en materia de reducción de la jornada laboral a 40 horas. En conferencia de prensa, la legisladora de morena expresó que la realización de estas mesas de análisis, será también en el marco de la propuesta que envíe la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión en dicha materia. “Tuve la oportunidad de platicar con Susana Prieto, -legisladora en la LXV Legislatura-, el coordinador también, en su momento, habló con ella, y el acuerdo que hicimos hasta que llegara la iniciativa que anunció la Presidenta podríamos nosotros arrancar ya con estas Mesas de Trabajo”, indicó.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Ante “freno” del Comité de Evaluación del PJF, el Legislativo abrirá las puertas a sus aspirantes inscritos para la elección de personas juzgadoras: Pedro Haces

En el Congreso de la Unión se les abrirán las puertas a todos aquellos que están inscritos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) para la elección de personas juzgadoras, esto ante la decisión de su Comité de Evaluación de suspender el proceso, señaló el diputado Pedro Haces Barba (Morena). Lo anterior, en conferencia de prensa, luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente y del Senado de la República, explicara que, con sustento en la Constitución Política, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Senado buscarán una solución a n de no dejar fuera a los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

No está descarrilado proceso de elección de juzgadores: Noroña Fernández

Luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación suspendió, en el ámbito de su competencia, el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, dijo que esa decisión “tiene responsabilidades jurídicas”, aunque reconoció que hasta ahora, no tienen pensado proceder en su contra. Sobre este tema, Pedro Haces, diputado federal, dijo que “todos aquellos que piensan que ya se quedaron fuera por la decisión tomada o la mala decisión tomada por parte de quien dirige la Corte, pues no es así porque aquí caben”. Al tiempo, que reiteró el Poder Legislativo “abre la puerta a todos aquellos que están inscritos en el Poder Judicial”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Julieta Vences pide al Gobierno Federal fortalezca el programa Héroes Paisanos

A través de un Punto de Acuerdo, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia solicitó al gobierno de México fortalezca el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas que regresan a nuestro país. “Lo anterior, permitirá que las personas migrantes mexicanas de retorno mantengan una percepción de mayor seguridad, y que conozcan que existe el acompañamiento de las autoridades federales, estatales y municipales que realizan las acciones adecuadas para su regreso a casa”. La legisladora por el estado de Puebla refirió que, aunque el Programa Héroes Paisanos opera de manera permanente, pidió que se debe intensificar durante los periodos de mayor afluencia, como Semana Santa, verano e invierno.

Ir a la nota