ZACATECAS
IMAGEN ZACATECAS

Alfonso Ramírez Cuéllar: Zacatecas como prioridad en los planes del nuevo gobierno

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar declaró que el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, tiene una visión clara sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Zacatecas. Señaló que el estado será un punto clave en la estrategia de desarrollo e inversión para este año 2025. Ramírez Cuéllar destacó que uno de los proyectos más importantes es la Presa Milpillas, que contará con una inversión de 9 mil millones de pesos para su construcción. Además, destacó que no sólo contará con esa inversión, pues también se destinarán casi 1 mil 500 millones para una red de agua potable. El diputado federal aseguró que estas obras buscarán resolver la escasez de agua y garantizar el suministro a comunidades y sectores productivos de la región.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Proponen hasta cinco años de prisión a conductor que en estado de ebriedad o bajo influjo de drogas cometa alguna infracción

Con la finalidad de aumentar las sanciones y multas al que en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes cometa alguna infracción a los reglamentos de tránsito y circulación al manejar vehículos de motor, independientemente de la sanción que le corresponda si causa daño a las personas o las cosas, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) presentó una iniciativa. El documento, que reforma el artículo 171 del Código Penal Federal, plantea establecer de 12 meses a cinco años de prisión, multa de 500 a 600 Unidades de Medida y Actualización, la suspensión de 24 meses o hasta la revocación de la licencia de conductor. Hace mención que actualmente el Código impone prisión hasta de seis meses, multa hasta de 100 pesos y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de manejador, por dichas infracciones.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Sí hay una crisis por fentanilo en méxico, le dice el pan a Sheinbaum

Diputados federales del PAN exhortaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, a reconocer que en México sí existe un problema de droga sintética, pero el gobierno federal no encuentra la manera de seguir ocultando esta situación y se le ha salido de las manos. “Fiel a su costumbre, la presidenta Sheinbaum, ha tratado de minimizar las cosas. Mintió diciendo que no hay un problema de consumo de fentanilo en el país porque sigue tratando de esconder la realidad de los laboratorios de fentanilos bien instalados en México”, expuso Federico Döring Casar, legislador panista. Señaló que el PAN exige que se atienda la realidad tanto del punto de vista de salud, como del punto de vista de la delincuencia organizada y se deje ocultar o engañar al pueblo de México. Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, indicó que a la presidenta Claudia Sheinbaum se le olvidó o no quiso mencionar que ha habido un incremento de 600 por ciento en sobredosis por fentanilo en México.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Diputado Guillermo Anaya critica alza en el precio de combustibles para 2025

El diputado federal Guillermo Anaya Llamas dijo que en este nuevo año el principal tema es el “gasolinazo, que está por las nubes” y que traerá como consecuencia inflación y alza de precios en todos los rubros, sobre todo en la canasta básica. Recordó que el Partido Acción Nacional hizo una propuesta para que la gasolina tuviera un tope máximo de 20 pesos por litro en la Ley de Ingresos 2025 pero que la mayoría oficialista, encabezada por Morena la votó en contra. “Aunque Morena había prometido que no iba a subir de 10 pesos y hoy está a 23 pesos y va a subir a 24 o 25 y hay pronósticos de que pueda llegar hasta 30 pesos el litro. Nosotros hicimos una propuesta para que mantuviera como un precio máximo en 20 pesos el litro de la gasolina y el diésel y esta propuesta fue rechazada por la mayoría de Morena”, declaró.

Ir a la nota
GUANAJUATO
PERIÓDICO CORREO

Diputados participan en la entrega de juguetes en colonias de León

En un trabajo conjunto para llevar alegría y esperanza a niñas y niños de diversas colonias de León, los diputados Alan Sahir y Aldo Márquez participaron en la distribución de más de mil juguetes. Entre las colonias beneficiadas estuvieron: Loma Dorada, Sinarquistas, Las Joyas, La Ermita y San Juan Bosco. Además de los juguetes, se compartieron roscas de Reyes. La entrega de los juguetes fue posible gracias a una colaboración entre los legisladores y el programa Juguetón, que gestionó entregas conjuntas como parte de un esquema de donaciones realizadas previamente en la Ciudad de México y en León.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL VIGILANTE VERACRUZANO

Diputado Federal hace llegar a Los Reyes Magos a la Sierra de Zongolica

Consciente de que en muchas ocasiones entre las familias no hay suficientes recursos para obsequiarle un regalo a los niños, el Diputado Federal Jonathan Puertos Chimalhua hizo llegar a Los Reyes Magos a la Sierra de Zongolica, iniciando ayer en las localidades de este municipio. Llevando pequeños pero significativos obsequios a chicos y grandes, el Diputado Federal por Zongolica Jonathan Puertos Chimalhua recorrió junto con los Reyes Magos, comunidades como La Cantera, El Colmenar, Bicentenario, Centro, La Presa, Potrero, Matzinga y Xochititla, en donde convivió entre sonrisas y plática amena a través de diversas actividades.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cambiadores para Bebés en Espacios Públicos: Hacia la Igualdad y el Bienestar Familiar

Imagina que estás en un centro comercial o en un restaurante con tu bebé, y de repente, se hace urgente cambiarle el pañal. Muchas veces, los papás o mamás se encuentran con la dificultad de que no hay un lugar adecuado para hacerlo. Bueno, esto podría cambiar gracias a una nueva propuesta del diputado Luis Enrique Miranda Barrera del Partido Verde (PVEM), que busca incluir la obligatoriedad de instalar cambiadores de pañales en todos los espacios públicos. Esta iniciativa acaba de ser enviada a la Comisión de Salud del Congreso, y lo que propone es que todos los centros de trabajo, tanto públicos como privados, instalen estos cambiadores en los baños de hombres y mujeres. La idea es clara: mejorar la salud y la higiene de los bebés, pero también lograr una sociedad más igualitaria, en la que tanto mamás como papás puedan participar de manera equitativa en las tareas de crianza de sus hijos.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
VOX POPULLI

Diputado de Tamaulipas se compromete a defender el campo en renegociación del T-Mec

José Braña Mojica —representante federal— anunció que también se vetará el maíz transgénico en México. Las actividades agrícolas y ganaderas, pilares de Tamaulipas, serán discutidas en el renovado Tratado de Libre Comercio de México (T-Mec) con EE. UU. y Canadá, declaró el diputado federal. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expresó su confianza en lograr un acuerdo favorable entre los tres países; destacó que la Cámara de Diputados planea prohibir el cultivo de maíz transgénico en México. Braña Mojica enfatizó que durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de México se protegerán los intereses de los agricultores y ganaderos del país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden que el sector educativo fomente el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y comunicación

Con el objetivo de que la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares tenga entre sus fines fomentar el uso responsable y seguro del internet, y de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) impulsa reformas a la Ley General de Educación. La iniciativa, que plantea modificar los artículos 7 y 14, añade que tanto las autoridades educativas federal y locales, de manera concurrente, adoptarán las medidas necesarias para garantizarlo. Señala que el objetivo es modernizar este ordenamiento para abordar las necesidades de la era digital y garantizar que las y los estudiantes, así como los docentes, cuenten con herramientas y formación necesarias para aprovechar las oportunidades que brindan los medios digitales en la educación.

Ir a la nota
MICHOACÁN
NOVENTA GRADOS

El pueblo de México se beneficia con el incremento al salario en este 2025: Mejía Berdeja

Ricardo Mejía Berdeja, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), se congratuló con el incremento del 12 por ciento al salario mínimo, que entró en vigor el primero minuto de este 1 de enero, “Esta medida representa un avance hacia un ingreso digno para millones de mexicanos”. “El nuevo salario mínimo de 278.80 pesos por jornada diaria acumula un alza histórica de 135 por ciento desde 2018, cuando inició el proceso de transformación del pueblo mexicano, con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló Mejía Berdeja. “Este esfuerzo -dijo- responde a una política federal enfocada en combatir las desigualdades salariales y el reconocimiento de los derechos humanos de la población”.

Ir a la nota