El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erubiel Lorenzo Alonso Que, señaló que las familias de Tabasco enfrentan una grave crisis de inseguridad. Además, el legislador realizó un llamado al Gobierno Federal para que intervenga en Tabasco y, de una vez por todas, se garantice la paz en la entidad. El diputado federal insistió en su exigencia de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, intervenga en la crisis de seguridad que vive Tabasco. En un video compartido por el grupo parlamentario del partido tricolor en redes sociales, el legislador de origen tabasqueño señaló que la entidad está viviendo momentos muy complejos en materia de seguridad y responsabilizó de ello al Gobierno local.
Ir a la notaLas diputadas de MC, Irais Virginia Reyes de la Torre y Patricia Mercado Castro, impulsan una iniciativa de reformas para reducir la brecha salarial, implementar mecanismos que permitan la exigibilidad de derechos y desarrollar políticas públicas para cambiar las condiciones que establecen diferencias discriminatorias en las remuneraciones. Para ello, proponen reformar y adicionar las leyes federales del Trabajo y para Prevenir y Eliminar la Discriminación, las generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y la del Seguro Social.
Ir a la notaEn medio de la polémica por el recorte sufrido de más del 50% de los recursos solicitados a la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá cumplir con tiempos estimados para realizar las primeras votaciones de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF). La mayoría de los consejeros ha expresado preocupación respecto de la calidad que pueda alcanzar el Proceso Electoral Extraordinario con los ajustes obligados por la disminución en el presupuesto de 13 mil millones a 6 mil 219 millones de pesos. De acuerdo con un documento que circula ya en las oficinas de las consejerías, entre el 13 y el 25 de enero, deberán hacer la designación de Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados cumplieron la consigna de aprobar 16 reformas constitucionales de la llamada cuarta transformación en tres meses y medio del primer periodo de sesiones, pero dejaron en la congeladora 546 iniciativas pendientes de análisis y dictamen. Del total de iniciativas en suspenso, una corresponde a la presidenta Claudia Sheinbaum y otra a su antecesor Andrés Manuel López Obrador, mientras 523 fueron presentadas por los diversos grupos parlamentarios en el Palacio de San Lázaro, además de 15 turnadas por el Senado de la República y seis por legislaturas locales.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en la edición vespertina de este martes 31 de diciembre el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública, el cual entra en vigor mañana miércoles 1 de enero de 2025. El pasado 21 de noviembre con unanimidad de votos a favor y mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto de la citada modificación. El documento, enviado a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para sus efectos constitucionales, establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esa función.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que este nuevo año 2025 que comienza será un buen año para México bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.
Ir a la notaEn Zacatecas, el plan de construcción de más de 12 mil viviendas proyectadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para abatir las condiciones desiguales de acceso a un hogar, enfrenta a quienes señalan que la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) representa un riesgo para los ahorros de los trabajadores y a la democracia interna del instituto, y a quienes defienden los mecanismos propuestos para combatir prácticas históricas corruptas y atender la deuda histórica de la vivienda como derecho humano. La reforma plantea crear una filial constructora dentro del Infonavit, generando críticas desde la oposición sobre la administración de las empresas públicas. Noemí Luna Ávila, coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, ha sido enfática al señalar en sus redes sociales que esta medida rompe con el modelo tripartita del Infonavit que históricamente ha garantizado la representación de trabajadores, patrones y autoridades.
Ir a la notaEl miércoles 1 de enero de 2025 marca el inicio de una nueva etapa en el sistema judicial mexicano con la entrada en vigor del decreto que modifica el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembre de 2024, introduce cambios significativos en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Aprobada el 13 de noviembre de 2024 por la Cámara de Diputados, esta reforma logró una mayoría calificada tanto en lo general como en lo particular, incorporando modificaciones impulsadas por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
Ir a la notaCon la llegada del 2025, el Congreso mexicano se prepara para enfrentar un nuevo ciclo de trabajo que promete estar enfocado en lo que realmente importa a la población. Así lo dejó claro Ricardo Monreal Ávila, líder de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien en un mensaje publicado en sus redes sociales aseguró que este será un año crucial para el país. Monreal destacó que, en este 2025, la productividad legislativa estará directamente relacionada con lo que México necesita con urgencia. Aseguró que, aunque tienen una agenda apretada, los legisladores actuarán con responsabilidad, siempre teniendo en mente el bienestar nacional y no intereses particulares o de facciones. El senador aprovechó la oportunidad para expresar su confianza en el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según Monreal, ha demostrado firmeza, sensibilidad y amor por la patria, lo que genera una gran esperanza entre los legisladores. En su opinión, la conducción del país está en buenas manos y eso se reflejará en las decisiones que tome el Congreso.
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro continúa su recorrido por Zacatecas, llevando información sobre los trabajos realizados en el Congreso de la Unión. En su más reciente visita, Mejía Haro estuvo en el municipio de Pánuco y sus comunidades, donde informó a la población sobre los programas que se avecinan para el próximo año, en colaboración con la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de la República. Esta visita forma parte de un esfuerzo que ha incluido más de 120 reuniones informativas realizadas en diferentes municipios desde que Mejía Haro tomó protesta. Durante su gira, también se realizan audiencias ciudadanas para escuchar las necesidades y prioridades más urgentes de cada región. Mejía Haro reafirmó su compromiso de trabajar de cerca con la ciudadanía para abordar los desafíos del estado y llevar soluciones concretas a cada comunidad.
Ir a la nota