Estado de México
Línea Política

Diputados del PRI votan en contra de la destrucción de la constitución.

Los diputados federales del PRI consideramos que la iniciativa de reforma constitucional para prohibir la impugnación de reformas constitucionales resta a los derechos y libertades de los mexicanos, por lo que votaremos en contra de eliminar la posibilidad de recurrir a juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales. Votamos en contra de destruir la Constitución. Enfatizamos que modificar los Artículos 105 y 107 de la Constitución para establecer que estos recursos son improcedentes para contravenir las adiciones o reformas a la Carta Magna es un retroceso. La propuesta de Morena es tirana, representa el establecimiento de un autoritarismo sin control e intocable, que permitirá a la autoridad actuar de forma arbitraria, modificando leyes y reglamentos a su antojo para despojar a los mexicanos de sus derechos y libertades.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Morena pretende dar albazo a SCJN; busca adelantar votación de supremacía constitucional, denuncia MC

La Diputada Federal, Laura Ballesteros, inició el proceso de recolección de firmas para respaldar los amparos contra reforma al Poder Judicial. Foto: Tomada de la cuenta de X de @LBallesterosM La diputada Laura Ballesteros, vice coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, aseguró que la bancada de Morena y sus aliados pretenden dar un “albazo” y adelantará la votación de la reforma que prohíbe los amparos contra reformas constitucionales. Lo anterior, para hacer válida la modificación a la Carta Magna, antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva si la reforma judicial es inconstitucional o no.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Comité de Evaluación de Autoridades Judiciales, golpe mortal a la democracia: Noel Chávez

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, y sus compañeros del Grupo Parlamentario votaron en contra de la integración del Comité Evaluador de los Candidatos a cargos de elección de Jueces, Ministros y Magistrados asegurando que es un golpe mortal a la democracia y atenta contra la división de poderes y el acceso a una justicia pronta expedita e imparcial. Noel Chávez reiteró que el proceso forma parte de una reforma avalada desde el poder; en donde se busca imponer deseos necios y personales, actuando de manera soberbia, sin escuchar razones, desmantelando los instrumentos de defensa del pueblo y vulnerando al Estado Mexicano.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Vigilancia recibe de la ASF la segunda entrega de informes individuales de la auditoría de la Cuenta Pública 2023.-

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), recibió, por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la segunda entrega de informes individuales de la auditoría de la Cuenta Pública 2023. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Herrera Borunda precisó que este acto de rendición de cuentas es un mandato constitucional contemplado en la Carta Magna, en los artículos 74 y 79 y permite a las y los diputados comenzar con su labor de control. “La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha hecho una revisión detallada identificando posibles irregularidades o áreas de mejora”. Aseveró que estos informes no son solo datos o números fríos; son una ventana a la realidad de cómo se manejan los recursos de los mexicanos. Corresponde a las y los diputados actuar con objetividad y determinación; “no podemos ser simples espectadores de un proceso administrativo, debemos ser actores de la transformación de la gestión pública, asegurando que cada observación sea atendida, cada irregularidad corregida y cada peso gastado lo sea con total transparencia”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Cámara de Diputados declara constitucional reforma para que el Estado retome el uso de vías férreas para transporte de pasajeros

En sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados declaró reformado el cuarto párrafo y adicionado un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política, en materia de vías y transporte ferroviario. El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, esta presidencia emite la siguiente de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el párrafo cuarto y adicionado un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política, en materia de vías y transporte ferroviario. Pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales”.

Ir a la nota
Guerrero
El Sur

IMSS-BIENESTAR se compromete a enviar el proyecto y presupuesto del hospital en Atlixtac

El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) se comprometió a enviar a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto para la construcción de un hospital en el municipio de Atlixtac, en la región Montaña, informó el presidente del comité de gestión, Policarpio Catalán Quiroz. Este lunes, autoridades municipales y el comité de gestión del hospital en Atlixtac, se reunieron en Ciudad de México con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y con funcionarios del IMSS-Bienestar, para promover la construcción de un nosocomio de segund nivel. La primera reunión se realizó al mediodía, en una sala del Congreso de la Unión. La segunda a las 4 de la tarde, en las oficinas centrales del IMSS-Bienestar. Este fue el principal acuerdo que se firmó la noche del miércoles 23, para liberar a los funcionarios que fueron retenidos por habitantes, durante dos días, en la cancha de la población y en la carretera donde mantenían un bloqueo

Ir a la nota
Baja California
Diario El Independiente

Congreso de la Unión conmemorará el 50 aniversario de conversión de territorio a estado de BCS

El próximo miércoles 30 de octubre, los tres poderes de Baja California Sur, se trasladarán a la capital del país, a la Cámara de Diputados donde se realizará una sesión solemne para conmemorar el 50 aniversario de conversión de territorio a Estado de Baja California Sur (BCS). La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Karina Olivas Parra, acotó que, en el orden del día de esta sesión, se prioriza a Baja California Sur, por su cincuentenario, donde nuestro Estado será el actor principal. El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, participará en la máxima tribuna de la nación; estarán presentes los diputados Luis Armando Díaz, y Manuel Cota Cárdenas; se entonará el himno de Baja California Sur, en una experiencia de suma importancia, sin igual relevancia para las y los sudcalifornianos que recibirán esa importante distinción.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Con motivo del Día de Muertos, la Cámara de Diputados abre la exposición “Hanal Pixan”

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó en el patio central del Palacio Legislativo la exposición Día de Muertos “Hanal Pixan”, alusiva a un altar Uuchbenaj (casa antigua), proveniente del estado de Campeche. Al dar la bienvenida, la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana (Morena) comentó que toda ley es una letra escrita que para no perderse se debe aplicar y practicar, pues en el artículo 2º de la Constitución se reconoce el carácter de sujetos de derecho público a los pueblos y comunidades indígenas. Por ello, agregó, promovemos y resaltamos nuestras tradiciones para que perduren como una esencia de nuestros antepasados, evitando adoptar culturas ajenas a nosotros; es patrimonio cultural preservar la identidad, ser siempre visibles en México

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

A partir de este martes, la Cámara de Diputados instala un centro de acopio para apoyar a damnificados por “Nadine”.

La Cámara de Diputados instalará, a partir de este martes, un centro de acopio para apoyar a las personas damnificadas por la tormenta tropical “Nadine”, en el estado de Oaxaca. Dicho centro estará funcionando del 29 de octubre al 11 de noviembre en la zona de “Las Velarias”, del Palacio Legislativo de San Lázaro, que se ubica a un costado del Helipuerto (entrada por puerta 7). Se recibirá agua embotellada, alimentos enlatados, objetos para higiene personal como jabón, pasta de dientes y cepillos dentales. Asimismo, artículos de baño, como papel higiénico, toallas femeninas y pañales, insumos para primeros auxilios, ropa en buen estado, cobijas y colchonetas

Ir a la nota
Guanajuato
Acustik Noticias

Pide Cámara de Diputados eliminar “bloqueo” comercial, económico y financiero de EUA contra Cuba

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un pronunciamiento por el que pide “eliminar el inhumano “bloqueo” comercial, económico y financiero de los Estados Unidos de América contra la República de Cuba”, y solicita al gobierno mexicano lleve esta postura a la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Lo anterior, con base en los principios de política exterior de México que se sustenta en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o del uso de la fuerza de las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, además de la lucha por la paz y la seguridad internacional.

Ir a la nota