Coahuila
La Prensa de Coahuila

Congreso no acatará invalidar elección de jueces por voto popular: Monreal

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que el Congreso de la Unión no acatará una invalidación de la reforma al Poder Judicial por parte de la Suprema Corte y remarcó que, pese a todo, habrá elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. En entrevista, el legislador descalificó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que plantea la inconstitucionalidad de la elección de jueces y magistrados por voto popular, aunque admite la elección de ministros en las urnas. “Nosotros no nos vamos a detener. Habrá elección de jueces y magistrados, porque él (González Alcántara) no tiene competencia para invalidar una reforma constitucional; viola el principio de legalidad, viola la doctrina, viola la jurisprudencia y asume un criterio totalmente caprichoso, arbitrario e ilegal”, puntualizó Monreal. —¿No lo tomarán en cuenta?—se le inquirió. «No, por supuesto que no, porque no tiene competencia ni tiene tampoco jurisdicción, ni tiene facultades un ministro para invalidar una reforma constitucional; está totalmente fuera de la legalidad, cometiendo actos bárbaros inconstitucionales», dijo.

Ir a la nota
Veracruz
Gobernantes

Monreal confirma que se adicionarán más leyes reglamentarias a la reforma al PJF

El coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó este lunes que se adicionarán más leyes reglamentarias a la reforma al Poder Judicial de la Federación, es decir tres más. El morenista, luego de la reunión con los líderes de cada bancada partidista de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que incluso se piensan otras cinco a futuro, pero que esta semana se perfilarán tres leyes reglamentarias a dicha reforma, es decir, la ley Orgánica del Poder Judicial, la ley de Carrera Judicial, y la ley de Responsabilidades. “Entonces también tendremos la posibilidad de que se presenten. Tres reformas reglamentarias más. La ley Orgánica del Poder Judicial, una que es la más importante, son como 300 artículos a reformar. La ley de Carrera Judicial, que es una nueva ley, de nueva creación. Y la Ley de Responsabilidades”, declaró Monreal Ávila

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila

PREGUNTA.- Inaudible RESPUESTA.- El proyecto circulado por el ministro Alcántara es claro en sus propósitos, violando la Constitución y la ley. Eso es lo que nos da razón para que fijemos límites a las arbitrariedades del Poder Judicial, de sus jueces y de sus ministros. Por eso el Constituyente permanente, el poder reformador, no puede admitir que un ministro pueda echar abajo toda una reforma producto de un Congreso de la Unión y de la mitad más uno de legislaturas locales. Es obvio que así sucediera, nosotros no nos vamos a detener. Habrá elección de jueces y magistrados porque él no tiene competencia para invalidar una reforma constitucional, viola el principio de legalidad, viola la doctrina, viola la jurisprudencia y asume un criterio totalmente caprichoso, arbitrario e ilegal.

Ir a la nota
Estado de México
Diario Evolución

Monreal critica propuesta de ministro para invalidar elecciones de jueces y magistrados

Tras darse a conocer que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso invalidar la elección popular de jueces y de magistrados y se mantiene la de ministros, el diputado por Morena, Ricardo Monreal, manifestó su postura señalando que la propuesta es una barbaridad y un acto arbitrario e inconstitucional. El diputado morenista consideró que en el máximo órgano del Poder Judicial lo que se está haciendo es tratar de mantener los privilegios y el statu quo, puesto que el ministro no tiene competencia para anular una reforma que fue avalada por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales. Manifestó que esta actitud viola la constitución y eso da razón para fijar límites de las arbitrariedades del Poder Judicial, de sus jueces y ministros, “es inadmisible que un ministro eche abajo toda una reforma. No nos vamos a detener, va a haber elecciones de magistrados y jueces, él no tiene competencia”, declaró Monrea

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Monreal acusa embestida conservadora contra Sheinbaum.

La discusión pública sobre las reformas al Poder Judicial así como su reproducción en medios de comunicación y redes sociales, fue calificada por el diputado Ricardo Monreal Ávila como una “embestida mediática y digital contra la presidenta Claudia Sheinbaum”. El líder del oficialismo cameral consideró que la “embestida” viene del conservadurismo que no acepta su derrota en las urnas y, en un amago velado a las protestas contra la dicha reforma expuso: “Hasta ahora, la mayoría del pueblo se ha mantenido prudente, pero actuará institucionalmente para defender su decisión democrática”, dijo.

Ir a la nota
Querétaro
Quadratín Querétaro

Morena pretende tener los 3 poderes en un partido: Moreira.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, afirmó que Morena pretende tener los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en un solo partido. Señaló que ellos se quedaron a la mala con la mayoría en la Cámara de Diputados, y serán quienes responda a lo mal que está el país, que no hay seguridad en Guerrero, ni en Sinaloa. Que la responsabilidad total es de ellos. Lo que pasa acá es responsabilidad de ellos, toda la violencia que se ve, ellos tienen que solucionarla, todas las necesidades, que hoy el peso, son 20 pesos por dólar, es responsabilidad de ellos”, recalcó.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Alerta Noemí Luna que oficialismo disfraza el autoritarismo de democracia

Noemí Luna, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), alertó que, con su actuación irresponsable y mentirosa, el oficialismo disfraza el autoritarismo de democracia pues con una mano en la Constitución y la otra en su propia agenda, viola impunemente las leyes, las instituciones y traiciona al pueblo que dice representar mientras consolida su poder a cualquier costo. El señalamiento lo hizo al reflexionar sobre la crisis de legalidad e institucionalidad que enfrenta el país, específicamente en el Congreso de la Unión, donde el oficialismo aplica su aplanadora para aprobar con urgencia el paquete de reformas constitucionales enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y al que le da continuidad la sucesora Claudia Sheinbaum, sin importarles violar los derechos de las y los mexicanos. La dirigente panista en la Cámara de Diputados criticó que, hasta ahora, Morena no ha acatado ninguna de las más de 70 suspensiones dictadas por juzgadores en 15 entidades para detener la reforma judicial, de ahí que cuestionó: “cuando el poder se viste de democracia; pero actúa como tiranía ¿seguimos en una república o ya vivimos en una dictadura?”.

Ir a la nota
Tlaxcala
Realidad 7 Noticias

PAN exhibe que “supremacía constitucional” que pretende instaurar Morena busca impedir amparos por violaciones al proceso legislativo

La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, sostuvo que la reforma en materia de supremacía constitucional “es una aberración” y busca impedir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle a favor del juicio de amparo que está sustentado por graves violaciones al proceso legislativo de la reforma judicial. “La reforma al 105 y al 107 constitucional es para permitir que no se lleve a cabo una manifestación de la Suprema Corte a favor de un juicio de amparo que está muy bien sustentado por graves violaciones al proceso legislativo”, comentó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Además, dijo, la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo año será una "simulación", ya que el proceso carece de transparencia y su propósito es eliminar la división de poderes en el país.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

El gobernador Huacho emula a Ivonne Ortega

El gobernador Huacho Díaz Mena pareciera tener una fijación política: emular a Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán durante el periodo 2007 al 2012. Y no suena descabellado, al contrario, cada acto que encabeza el mandatario yucateco tiende a emular al de la hoy MCista. Pero, es de notar que en la actuación del morenista se distingue un exceso de histrionismo que no es del agrado de una gran parte de la población. Podemos iniciar el comparativo estableciendo que Ivonne Ortega fue la primera en comprometerse a devolver el palacio de gobierno al pueblo de Yucatán, tras recuperar el gobierno luego de que el PRI perdiera la gubernatura a manos del PAN. Esa fue una de las promesas de campaña que cumplió una vez que rindió protesta como gobernadora constitucional

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

¿Riesgo para los Derechos Humanos? La Alerta de Ivonne Ortega sobre una Reforma

Imagínate que estás en una sala llena de políticos, todos debatiendo un cambio importante en la Constitución de México. Allí está Ivonne Ortega Pacheco, diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), levantando la voz porque siente que se avecina una tormenta. La reforma que están discutiendo promete cambiar las reglas del juego, y no para mejor. Lo que se quiere hacer es modificar el artículo 107 y añadir un nuevo párrafo al 105 de la Constitución, y según Ortega, esto podría poner en peligro muchos avances que hemos logrado en derechos humanos. ¿Por qué? Porque, en palabras simples, si el Congreso aprueba algo por dos terceras partes, ya no se podrá impugnar legalmente. Esto significa que decisiones controversiales, como el matrimonio igualitario o el derecho al aborto, podrían ser votadas y, si la mayoría así lo decide, quedarían fuera del alcance de la justicia.

Ir a la nota