CHIHUAHUA
OMNIA

Encono en Morena tras acusaciones entre Monreal y Adán Augusto: José Luís Villalobos

El diputado del PRI, José Luís Villalobos, señaló que es vergonzosa la realidad política de Morena en las acusaciones entre Adán Augusto y Ricardo Monreal. “Es vergonzoso, es la realidad de la política mexicana de quienes hoy conducen el gobierno y conducen las cámaras”, dijo al destacar que tuvo que intervenir la secretaria de gobernación donde se muestra en la misma imagen el encono.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Anuncia Sheinbaum que enviará más iniciativas de reformas para 2025

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que además de las modificaciones a la Ley del Infonavit, enviará más iniciativas de reformas constitucionales al Congreso, así como un paquete de 20 leyes secundarias. Informó que durante la reunión que sostuvo el 23 de diciembre pasado con el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, y el vicecoordinador de los senadores, Ignacio Mier, abordaron la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará en el mes de febrero. A dicho encuentro no asistió el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, pues se encontraba fuera de la Ciudad de México. Durante dicho encuentro, detalló ayer la Presidenta, les informó que enviará una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la reelección y otra en materia de nepotismo.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Anuncia Sheinbaum que enviará más iniciativas de reformas para 2025

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que además de las modificaciones a la Ley del Infonavit, enviará más iniciativas de reformas constitucionales al Congreso, así como un paquete de 20 leyes secundarias. Informó que durante la reunión que sostuvo el 23 de diciembre pasado con el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, y el vicecoordinador de los senadores, Ignacio Mier, abordaron la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará en el mes de febrero. A dicho encuentro no asistió el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, pues se encontraba fuera de la Ciudad de México. Durante dicho encuentro, detalló ayer la Presidenta, les informó que enviará una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la reelección y otra en materia de nepotismo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide diputado Arturo Yáñez regresar el Fonden

Con el fin de contar con un mecanismo de financiamiento ágil y efectivo para reducir los tiempos de respuesta ante emergencias por desastres naturales y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, el diputado del Grupo Parlamentario del PRI, Arturo Yáñez Cuellar, propuso regresar el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) Señaló que retornar dicho fondo no solo es una cuestión de justicia para las personas afectadas, sino también de responsabilidad gubernamental para salvar el bienestar de las y los ciudadanos y garantizar la recuperación de las zonas afectadas. Planteó que es responsabilidad del Gobierno Federal, en conjunto con las tres órdenes de gobierno, atender los efectos negativos provocados por desastres provocados por los efectos de la naturaleza.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

INE aprobó diseño de boletas

Después de que la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial de la Federación del INE aprobó el proyecto de los modelos de boletas para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo año, la oposición reaccionó al modelo, aunque aún falta el voto en el pleno. El diputado panista Federico Döring manifestó mediante redes sociales su opinión explicando que la elección judicial será "igual de manipulada que las elecciones internas de Morena." Además, alegó que la selección de candidaturas en los comités de evaluación serán una "venganza judicial" de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

INE aprobó diseño de boletas

Después de que la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial de la Federación del INE aprobó el proyecto de los modelos de boletas para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo año, la oposición reaccionó al modelo, aunque aún falta el voto en el pleno. El diputado panista Federico Döring manifestó mediante redes sociales su opinión explicando que la elección judicial será "igual de manipulada que las elecciones internas de Morena." Además, alegó que la selección de candidaturas en los comités de evaluación serán una "venganza judicial" de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Promueven considerar prioritarios programas de seguridad social para madres jefas de familia

La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) impulsa una iniciativa que reforma el artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, a fin de añadir los programas para la atención, cuidado y desarrollo Integral infantil en favor de las madres jefas de familia que no cuentan con un esquema de seguridad social, como prioritarios y de interés público. El documento, turnado a la Comisión de Bienestar, refiere que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país siete de cada diez mujeres de 15 años o más son madres, las cuales generalmente enfrentan peores condiciones laborales que las mujeres que no tienen hijos. Detalla que las madres jefas de familia representan 33 por ciento de los hogares del país; de ellas, el 58 por ciento trabaja en la informalidad, por lo cual perciben menores ingresos y no tienen acceso a seguridad social o prestaciones laborales.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Promueven considerar prioritarios programas de seguridad social para madres jefas de familia

La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) impulsa una iniciativa que reforma el artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, a fin de añadir los programas para la atención, cuidado y desarrollo Integral infantil en favor de las madres jefas de familia que no cuentan con un esquema de seguridad social, como prioritarios y de interés público. El documento, turnado a la Comisión de Bienestar, refiere que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país siete de cada diez mujeres de 15 años o más son madres, las cuales generalmente enfrentan peores condiciones laborales que las mujeres que no tienen hijos. Detalla que las madres jefas de familia representan 33 por ciento de los hogares del país; de ellas, el 58 por ciento trabaja en la informalidad, por lo cual perciben menores ingresos y no tienen acceso a seguridad social o prestaciones laborales.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Piden descriminalizar producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas

Para establecer que la producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas no serán criminalizadas por el Estado, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) impulsa una iniciativa. Señala que la política pública respecto al consumo de sustancias psicoactivas deberá construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria, que mitigue los riesgos relacionados con su producción y consumo. La propuesta de reforma a los artículos 4º y 73 de la Constitución Política, en materia de descriminalización de sustancias psicoactivas y recaudación fiscal, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, contempla facultar al Congreso de la Unión para establecer contribuciones especiales sobre esas sustancias.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Piden descriminalizar producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas

Para establecer que la producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas no serán criminalizadas por el Estado, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) impulsa una iniciativa. Señala que la política pública respecto al consumo de sustancias psicoactivas deberá construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria, que mitigue los riesgos relacionados con su producción y consumo. La propuesta de reforma a los artículos 4º y 73 de la Constitución Política, en materia de descriminalización de sustancias psicoactivas y recaudación fiscal, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, contempla facultar al Congreso de la Unión para establecer contribuciones especiales sobre esas sustancias.

Ir a la nota