CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Llama PRI a Federación y Estado por pacificación de Guadalupe y Calvo

Debido a la violencia y desplazamiento forzado que afecta a las comunidades y la cabecera de Guadalupe y Calvo, diputados y dirigencia del PRI llamaron a las autoridades de todos los niveles para que atiendan y erradiquen el peligro que azota a la población. “La situación que atraviesa este municipio, históricamente caracterizado por su belleza natural y su gente resiliente, hoy se ve gravemente deteriorada por la acción de grupos delictivos que han sembrado el caos y el sufrimiento, forzando a familias a dejar sus hogares”, declaró el líder estatal del partido, Alejandro Domínguez. El también diputado federal, indicó que el pueblo de Guadalupe y Calvo, al igual que muchas otras regiones del estado y país, no puede seguir siendo ajeno a los esfuerzos nacionales por enfrentar la inseguridad, y señaló la necesidad de que se reconozca y se actúe con la misma diligencia que ha demostrado el gobierno federal al abordar problemáticas similares en otros estados; Guadalupe y Calvo en Chihuahua, no debe quedar atrás en este esfuerzo.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL BUEN TONO

Diputada evade responsabilidad; publica sobre una camioneta robada y la tunden

Resulta indignante que la diputada federal Blanca Estela Hernández Rodríguez, en lugar de usar su posición para exigir al secretario de Seguridad Pública y a la Fiscalía que investiguen el robo de una camioneta en Paso del Macho, prefiera subir fotos en redes sociales pidiendo a la ciudadanía que haga el trabajo que corresponde a las autoridades. Su actitud demuestra no solo una alarmante falta de capacidad para enfrentar problemas de seguridad, sino también una irresponsabilidad al actuar como una ciudadana común y no como la representante pública que es.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Diputados federales piden adecuar Plan de Juventud

A través de una iniciativa, en la Cámara de Diputados a nivel federal se planteó reformar la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), con el propósito de dar certeza legal a los objetivos de la Política Nacional de Juventud. La propuesta del diputado federal Jesús Fernando García Hernández sugiere que en el capítulo denominado "De la Política Nacional de Juventud", conformado únicamente por el artículo 6 Bis, se debe precisar que "el Instituto coordinará la Política Nacional de Juventud, la cual será definida en congruencia con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales, institucionales y especiales que correspondan". Establece que el programa contenido en la Política Nacional de Juventud tendrá por objetivos garantizar acciones para el bienestar de las personas jóvenes, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos, asegurar su inclusión e igualdad efectiva de oportunidades, y procurar su participación en los asuntos públicos.

Ir a la nota
COAHUILA
NOTICIEROS GREM

Operativos contra productos ilegales chinos evidencian exigencias internacionales sobre México: diputado federal

Para combatir la introducción ilegal de mercancías al país, el Gobierno Federal implementó el “Operativo Limpieza”, en el que destacó el retiro de tres millones de productos ilegales con valor de 350 millones de pesos, como resultado de diversos cateos realizados el pasado 2 de enero en tiendas chinas de la ciudad de Durango. Al respecto, el diputado federal Guillermo Anaya Llamas cuestionó que en estas últimas dos semanas fueron más los decomisos de este tipo de productos en comparación con los que realizó el anterior gobierno en todo su sexenio, lo que habla de la exigencia que tiene el país de evitar conflictos en el ámbito internacional, de manera particular en la revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Propone PAN crear fondo de apoyo a migrantes

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, anunció que trabaja en una reforma a la Ley de Migración, a fin de crear un fondo para los mexicanos en retorno. Se trata de una bolsa que permitiría subsidiar a los connacionales, en tanto se reintegran al sector laboral y productivo en México. Al respecto Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, hizo un llamado a las autoridades federales para que ponga mayor atención a la frontera sur, sobre todo en materia de seguridad y salvaguardar los derechos humanos de personas en movilidad. "Ya está saliendo la primera caravana de este año rumbo a los Estados Unidos y ya ha ingresado a territorio mexicano. Sin embargo, también se debe poner una atención clara en que la población que se siente identificada, los motivos de su migración y saber quiénes deben quedarse en México y quiénes deben tener un ingreso de vuelta a sus países", declaró.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BALÚN CANÁN

Proponen hasta cinco años de prisión a conductor que en estado de ebriedad o bajo influjo de drogas cometa alguna infracción

Con la finalidad de aumentar las sanciones y multas al que en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes cometa alguna infracción a los reglamentos de tránsito y circulación al manejar vehículos de motor, independientemente de la sanción que le corresponda si causa daño a las personas o las cosas, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) presentó una iniciativa. El documento, que reforma el artículo 171 del Código Penal Federal, plantea establecer de 12 meses a cinco años de prisión, multa de 500 a 600 Unidades de Medida y Actualización, la suspensión de 24 meses o hasta la revocación de la licencia de conductor. Hace mención que actualmente el Código impone prisión hasta de seis meses, multa hasta de 100 pesos y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de manejador, por dichas infracciones.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Reclama PAN costos de gasolina

La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, responsabilizó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los precios de la gasolina. “Morena tuvo la oportunidad de bajar esos costos y decidió dar la espalda a los ciudadanos”, comunicó la legisladora. Partidos de la oposición en San Lázaro propusieron en noviembre pasado reformas para establecer en 20 pesos el límite del combustible por litro, proyecto que Morena y sus aliados no permitieron legislar. Dicha reserva fue presentada en el marco de la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2025, recordó Luna. El diputado del PAN, Federico Döring, también acusó a Iván Escalante, titular de la Profeco de esparcir calumnias.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Ricardo Monreal pide a los gobiernos respetar a migrantes que retornan al país

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió a las tres órdenes de gobierno respetar el retorno de migrantes mexicanos. En un mensaje en redes sociales, el diputado morenista enfatizó que la mayoría de esos connacionales han tenido que emigrar a otros países por razones fundamentalmente de pobreza y de falta de oportunidades. “El regreso de los migrantes a México en Navidad, en estas estas, es muy visto, y todos tenemos que tener mucho respeto para ellos. Las autoridades deben de esforzarse para recibirlos como se merecen, desde un modesto delegado municipal hasta el presidente, el gobernador, y seguramente lo hará la presidenta de la República; por eso me alegra saludarlos, felicitarlos, en estas estas decembrinas”.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

DOF publica reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en la edición vespertina de este jueves el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual entra en vigor mañana viernes 3 de enero. El 10 de diciembre de 2024 el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen relativo a esas modificaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para armonizarla con la reforma constitucional del Poder Judicial de la Federación. El documento precisa que se entenderá por personas servidoras públicas las personas que desempeñan un empleo, cargo o comisión en los entes públicos, en el ámbito federal y local, conforme a lo dispuesto en el artículo 108 de la Constitución Política.

Ir a la nota
YUCATÁN
POR ESTO

Jornada laboral de 40 horas en México: Esto faltaría para que se pueda implementar

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es una de las reformas más esperadas en México para 2025. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en diciembre de 2024 que la iniciativa será discutida este año, aún no hay una fecha concreta para su implementación. La iniciativa deberá seguir un proceso legislativo antes de ser implementada. En primera instancia, será discutida en el Congreso de la Unión, donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS) coordinará mesas de análisis. Legisladores de la Cámara de Diputados ya han manifestado su apoyo, lo que podría facilitar su aprobación inicial.

Ir a la nota