Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, diputada federal de la LXVI Legislatura e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exhortó al Gobierno Federal, a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales, a realizar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad e integridad de las y los mexicanos. A través de un Punto de Acuerdo, señaló que es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente y oportuna por el Gobierno. Sandoval Hernández declaró que en el país hay una gran preocupación porque no se están tomando las acciones adecuadas para enfrentar a la delincuencia, de tal suerte que no se generan las condiciones de tranquilidad en el territorio nacional y estos hechos se han visto desbordados en las dos primeras semanas del actual sexenio.
Ir a la notaLa reforma en materia de supremacía constitucional impulsada por Morena, es un “capricho” que busca eliminar los límites al poder del oficialismo, afirmó el diputado Arturo Yáñez Cuellar (PRI). En un comunicado, referente a una de sus intervenciones durante la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados, el legislador propuso no modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución para preservar el juicio de amparo como vía de revisión de cambios constitucionales. Señaló que las modificaciones impulsadas por Morena y sus aliados han sido perjudiciales, llenas de corrupción y destinadas únicamente a desmantelar el Poder Judicial. Según el legislador, la prohibición del juicio de amparo para cuestionar reformas constitucionales refleja la intención de evitar cualquier tipo de supervisión o crítica, lo que “lleva a México a conflictos sin precedentes”.
Ir a la notaEl Gobierno federal ha presentado una propuesta para asumir las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por ello la presidenta Claudia Sheinbaum ha incluido en la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal la creación de una nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que se encargaría de estas tareas. La iniciativa, enviada ayer a la Cámara de Diputados, donde Morena cuenta con una mayoría calificada, también sugiere la creación de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Ir a la notaDentro de las modificaciones que está haciendo el partido Morena a la Constitución, sumado a la reforma al Poder Judicial y la Supremacía Constitucional, ahora están abogando por modificar el artículo 41 de la Constitución para así poder otorgar a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la facultad de designar directamente a los titulares de los órganos ejecutivos y técnicos del instituto, Al respecto de ello, el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, justificó el cambio como una manera de optimizar los nombramientos y mejorar la eficiencia electoral.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió proyecto de declaratoria de aprobación de la reforma al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Carta Magna, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el artículo 107 y adicionado un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió proyecto de declaratoria de aprobación de la reforma al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Carta Magna, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el artículo 107 y adicionado un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal.
Ir a la notaLos Comités de Evaluación darán a conocer el lunes 4 de noviembre la convocatoria para la elección de las y los jueces y magistrados. Pese a que legisladores de oposición no se cansaron de interponer recursos contra la aplicación de la reforma al Poder Judicial, ésta avanza y 850 cargos se disputarán el puesto de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio. Luego de la declaratoria de constitucionalidad de las reformas a los artículos 105 y 107 en materia de inimpugnabilidad por parte del Congreso de la Unión, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el ‘Diario Oficial de la Federación’ (DOF) las modificaciones a la Carta Magna por lo que a partir de este sábado se reafirma su supremacía como base de nuestro orden jurídico, por lo que ninguna instancia ni persona está por encima del mandato. Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reiteró que la “reforma constitucional al Poder Judicial es profunda y fortalecerá a éste y a la ciudadanía.
Ir a la notaLos Comités de Evaluación darán a conocer el lunes 4 de noviembre la convocatoria para la elección de las y los jueces y magistrados. Pese a que legisladores de oposición no se cansaron de interponer recursos contra la aplicación de la reforma al Poder Judicial, ésta avanza y 850 cargos se disputarán el puesto de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio. Luego de la declaratoria de constitucionalidad de las reformas a los artículos 105 y 107 en materia de inimpugnabilidad por parte del Congreso de la Unión, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el ‘Diario Oficial de la Federación’ (DOF) las modificaciones a la Carta Magna por lo que a partir de este sábado se reafirma su supremacía como base de nuestro orden jurídico, por lo que ninguna instancia ni persona está por encima del mandato. Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reiteró que la “reforma constitucional al Poder Judicial es profunda y fortalecerá a éste y a la ciudadanía.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, figura clave del grupo de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, está en el centro de un importante cambio en el sistema judicial mexicano. Recientemente, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que establece la inimpugnabilidad de ciertas reformas a la Constitución, lo que reafirma que nuestra Carta Magna es la máxima autoridad en el país. Monreal no ha dudado en afirmar que esto significa que “ninguna instancia ni persona está por encima del mandato popular”. A través de sus redes sociales, Monreal compartió su entusiasmo por lo que considera un avance hacia un Estado de derecho más fuerte. Explicó que con la modificación de los artículos 105 y 107 de la Constitución, hecha por el “Constituyente Permanente” —que somos todos los que formamos el Congreso—, se establece un nuevo marco que ya es ley y que debe ser respetado por todos.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que este viernes la Cámara de Diputados recibió una propuesta de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa, con proyecto de decreto, plantea la creación de nuevas secretarías y la modificación de la estructura de la administración pública federal. En su publicación en la plataforma X, Monreal detalló que la iniciativa busca reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Ir a la nota