CHIAPAS
NOTICIAS PERFIL

Esta semana, la Cámara de Diputados inicia discusión de iniciativa sobre rediseño de la Administración Pública Federal: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, adelantó que esta semana inicia la discusión de la iniciativa enviada por la presidenta de la República sobre el rediseño de la Administración Pública Federal. Comentó que el viernes 1º de noviembre llegó a la Cámara de Diputados y se turnará a comisiones, “por lo que, incluso si se aprueba esta semana, se estaría tratando martes y miércoles de la semana próxima”. En ella, dijo, se establecen nuevas secretarías: la de las Mujeres y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que estará como órgano desconcentrado y autónomo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Ir a la nota
CAMPECHE
HOY

Hoy la convocatoria

La reforma judicial que avanza en nuestro país representa un parteaguas en la historia de México, una “transformación histórica” que, como afirmó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se materializa este 4 de noviembre con la publicación de la convocatoria para todos los ciudadanos interesados en asumir el cargo de juez, magistrado o ministro. Esta oportunidad abre las puertas a una justicia inclusiva, donde la ciudadanía finalmente podrá ser partícipe de los procesos judiciales desde la base, eliminando el tradicional distanciamiento entre el Poder Judicial y el pueblo. Monreal Ávila destaca con razón que esta reforma representa “la más profunda de los últimos 200 años,” un esfuerzo por responder a una necesidad latente en la sociedad mexicana: el deseo de un sistema judicial que esté realmente al servicio de sus ciudadanos.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Reforma de desaparición de organismos será constitucional antes de la primera quincena de noviembre: Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la reforma de la desaparición de los organismos autónomos será constitucional, lo más probable, antes del 15 de noviembre, ello si así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados. A medios de comunicación dijo que luego de la aprobación de esta y otras reformas constitucionales del sexenio anterior se recibe el paquete económico que se compone con la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. “Tenemos lo relativo a los órganos autónomos, que plantea función y extinción.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Con la elección judicial, al fin la gente conocerá a sus jueces: diputado de Tamaulipas

La elección de los integrantes del poder judicial, cuyos detalles aún se afinan, permitirá que los ciudadanos conozcan a sus jueces, aseguró el diputado federal José Braña Mojica. El legislador del Partido Verde Ecologista de México refirió que será justo que los ciudadanos conozcan el perfil de los juzgadores. “Yo le comento a la gente si conocen a su alcalde o a su diputado, y me dicen que sí, pero no conocen a su juez o a su magistrado”, indicó.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Proponen reforma constitucional para crear fiscalía especializada que atienda delitos de violencia contra la mujer

A fin de que la Fiscalía General de la República cuente con una fiscalía especializada en materia de atención a los delitos de violencia contra la mujer, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) propuso reformar la Constitución Política. Las modificaciones a los artículos 102 y 116 de la Carta Magna disponen que las legislaturas de las entidades federativas establecerán en sus constituciones la creación de fiscalías especializadas, las cuales deberán contar con un cuerpo técnico con alto nivel profesional y capacitado en perspectiva de género. La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, resalta la urgencia de establecer las fiscalías especializadas para lograr mayor eficacia en la persecución e investigación de la “violencia que lamentablemente se ejerce contra las niñas, adolescentes y mujeres en México”. Asimismo, fortalecer la revisión e integración de carpetas para darles el impulso procesal que requieren para su judicialización.

Ir a la nota
VERACRUZ
TALLA POLÍTICA

Ernesto Sánchez pide a FGR reforzar sistema de recompensas para ubicar a criminales y personas desaparecidas

El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) pidió este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) elevar los montos del sistema de recompensas que opera, para que la ciudadana pueda coadyuvar aún más en el servicio social de aportación de datos o información a fin de ubicar a cabecillas de la delincuencia organizada y personas desaparecidas. “Cada vez más el dolor y coraje de las familias crece por la impotencia hacia las instituciones de seguridad y de procuración de justicia que no resuelven”, dijo en un comunicado. Sánchez Rodríguez comentó que, así como en su momento las autoridades federales ofrecieron cinco millones de dólares para encontrar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, y casi 30 millones de pesos para Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, el resto de criminales deben ser considerados igual.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA DIRECTA

Legisladores convocan levantar la voz contra la Supremacía Dictatorial

Diputados federales convocaron a simpatizantes y militantes del PAN a alzar la voz el próximo martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para exigir que se declarare la nulidad de la venganza judicial y la supremacía dictatorial. Para ello, los legisladores Federico Döring, Héctor Saúl Téllez Hernández, así como el ex diputado federal panista y líder social, Héctor Barrera Marmolejo, darán la batalla por el rescate de los derechos de todos los capitalinos y mexicanos ante las canalladas de Morena. “La supremacía constitucional no debe ser avalada y es un proceso chairo que busca Morena para debilitar la voz ciudadana ante inconformidades legislativas”.

Ir a la nota
VERACRUZ
MUNICIPIOS

Jessica Ramírez Cisneros, diputada y Juan Carlos Rosales, regidor, se mueven con singular alegría por el municipio de Minatitlán. Hacen mucha presencia política en zona urbana y rural

El quehacer político en Minatitlán se encuentra en constante movimiento de cara al futuro proceso electoral municipal, el cual se encuentra a la vuelta de la esquina. Quienes enseñan el rostro político para hacer presencia son los socios de Morena-4T quienes dominan la plaza política de Minatitlán. Últimamente, quien ha tenido mucha actividad política es el regidor, Juan Carlos Rosales. Hace algunas horas, el edil fue “arropado” por la diputada federal, Jessica Ramírez Cisneros. La legisladora en sus redes sociales comentó lo siguiente: “Hoy nos toca ser uno mismo con nuestros paisanos damnificados de la zona Rural, trajimos agua purificada que es lo más urgente para poder salir adelante, vamos a seguir trabajando junto con mi amigo Regidor Juan Carlos Rosales, cuentan con nosotros”.

Ir a la nota
SINALOA
LOS NOTICIERISTAS

¡Se queda en la dirigencia de Morena! Merary Villegas solicitó licencia a la diputación el 31 de octubre

En cumplimiento a lo que mandata el artículo 8vo de los estatutos de Morena, el 31 de octubre pasado, la hasta entonces diputada federal Merary Villegas Sánchez solicitó licencia a su curul para mantenerse como presidenta del partido de Morena en Sinaloa, el cual concluye en 2025. Villegas Sánchez informó que, tras el Congreso Extraordinario de Morena recientemente celebrado, se reformaron los estatus del partido, especialmente el artículo 8 en el cual prohíbe la duplicidad de funciones, es decir, quienes ostenten un cargo partidista no pueden ocupar un cargo de elección o ejecutivo estatal municipal ni a la inversa y, quienes se encuentren en tal situación, deberán renunciar a uno, fue que ella decidió, solicitar licencia a la curul que ganó en las elecciones del pasado 2 de junio y mantenerse en la dirigencia estatal de Morena.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Busca diputado federal redefinir rol del hombre con reforma sobre nuevas masculinidades

El pasado domingo, el diputado federal Ulises Mejía Haro llevó a cabo la novena edición de su conferencia “La Legislativa”, donde compartió detalles sobre su labor en el Congreso y discutió temas cruciales de actualidad política y social, junto a estudiantes de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), e informó sobre su iniciativa de reforma “Nuevas Masculinidades en Tiempos de Mujeres». Esta es una reforma que busca disposiciones en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombre, es un proyecto que busca redefinir el rol de los hombres en la sociedad contemporánea.

Ir a la nota