COAHUILA
ZÓCALO DE MONCLOVA

Presenta Theo iniciativa para garantizar tarifas de luz accesibles

Theo Kalionchiz presenta importante iniciativa de ley que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, la cual busca establecer que en aquellas localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo, la Comisión Reguladora de Energía les garantizará que las tarifas finales para el siguiente año estén por debajo de la inflación estimada por el Banco de México. El diputado federal citó que es alarmante la cantidad de ingreso que destina una familia mexicana al pago de energía eléctrica y que en muchas ocasiones se vuelve impagable en entidades federativas y regiones con temperatura extrema, como el caso de Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Tabasco y Campeche, en donde alcanzamos temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, pero sobre todo en nuestro estado de Coahuila el incremento de temperatura es preocupante.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

“No que no servía y para eso el AIFA”, dice el PAN sobre los 8 mmdp anunciados por Claudia Sheinbaum para rehabilitar el AICM

Claudia Sheinbaum es incongruente porque anuncia una inversión de 8 mil millones de pesos para trabajos de remodelación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, discriminando la obra pública del Felipe Ángeles del sexenio anterior. “¿Sirve o no sirve el Aeropuerto capitalino?”, cuestionó el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, quien celebró esta decisión de inyectar dinero a una obra mejor que el AIFA. “Sea el motivo que sea, el Mundial del 2026 u otra necesidad, el punto es que esta terminal aérea es vital para el dinamismo económico y empresarial de México”. El panista Sánchez Rodríguez pidió cerrar el AIFA porque representa un gasto innecesario al erario público, nos preocupa mucho que continúen los derroches presupuestales como lo acostumbraba López Obrador”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Guillermo Anaya plantea punto de acuerdo para combatir al gusano barrenador del ganado en México

El diputado José Guillermo Anaya Llamas (PAN) impulsa un punto de acuerdo dirigido al Gobierno Federal para atender la crisis generada por la plaga del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y el cierre de la frontera con Estados Unidos, que ha impactado gravemente al sector ganadero. En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, explica que el gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas.

Ir a la nota
EDOMEX
MAYA COMUNICACIÓN

Primeros 100 días de Sheinbaum: Seguridad, reformas y la lucha contra la delincuencia

Los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido un tema candente en la política mexicana, especialmente en lo que respecta a la seguridad. En este tiempo, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), ha destacado que la incidencia delictiva ha disminuido en varias regiones del país, especialmente en delitos graves como el homicidio doloso. Mejía Berdeja señaló que las detenciones importantes en estados como Sinaloa y Guerrero están siendo clave para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en esas y otras áreas. Además de las detenciones, el legislador destacó las acciones tomadas desde el Poder Legislativo para fortalecer la seguridad en el país, como la implementación de la prisión preventiva oficiosa para aquellos involucrados con el tráfico de fentanilo y precursores químicos, productos que llegan al país y alimentan el mercado de drogas.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Nada qué presumir en 100 días: Héctor Saúl Téllez

El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) señaló que en el país hay una “pandemia de terror” por las traiciones del gobernador Rubén Rocha a los cárteles, que siguen quebrando negocios y arrebatando la paz y la libertad. “El gobierno de Sheinbaum no tiene nada que presumir en sus 100 días en materia de seguridad y combate al crimen organizado”, refirió. Dijo que la información sobre los índices delictivos deben ser públicos y evitar su ocultamiento. “El PAN no coincide con la estrategia de guardar información sobre criminalidad en México; estamos peor con Sheinbaum y estábamos mejor con López Obrador, al menos contaba chistes”, expresó.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Promueven eliminar IVA a plásticos biodegradables que contribuyan al combate y mitigación del cambio climático

El diputado Raúl Lozano Caballero (MC), a través de una iniciativa, propone aplicar la tasa del cero por ciento del IVA a los plásticos biodegradables que cumplan con la normativa aplicable vigente, que sean utilizados para transportar o servir alimentos para consumo humano, y que contribuyan al combate o mitigación del cambio climático. La propuesta plantea adicionar un inciso k al artículo 2º-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictaminación. En su exposición de motivos, el diputado resalta que desde el siglo XIX las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Asamblea, principal órgano político de la UIP donde parlamentos miembros adoptan resoluciones en agenda internacional: Núñez Monreal

La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) comunicó sobre su participación en la 149ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se llevó a cabo del 13 al 17 de octubre pasado, en Ginebra, Suiza. En un informe publicado en la Gaceta Parlamentaria indicó que la asamblea es el principal órgano político en el que los parlamentos miembros adoptan resoluciones en asuntos de la agenda internacional, y recordó que México ingresó a la UIP en 1925 y se retiró en 1928, posteriormente retomó su membresía en 1973 y desde entonces ha mantenido una participación constante. Dijo que México pertenece al Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe (GRULAC-UIP), cuya presidencia en 2023 estuvo a cargo de la exdiputada Sofía Carvajal Isunza, del PRI.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Cámara de Diputados entregó en un año más de $220 millones a líder sindical que lo repartió en efectivo de "manera discrecional".

En 2024, la Cámara de Diputados entregó al líder sindical Humberto Espinosa Osorio más de 200 millones de pesos que repartió en efectivo y de manera “discrecional” entre sus agremiados. De acuerdo con el convenio que se renueva desde 1983, y en el que la Cámara de Diputados se compromete a entregar los recursos, ese dinero debía haberse dispersado en becas para hijos de los trabajadores, bonos, transporte y para fomento del turismo y el deporte, entre otros. El contrato garantizó estas, bailes con rifas de electrodomésticos y línea blanca, y entrega de “ropa decorosa”, cuyos montos no están estipulados, además del reparto de bonos y premios a costa del erario.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal defiende proceso y asegura continuidad en selección de aspirantes a jueces.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó claro que el proceso de selección de aspirantes a juzgadores que está llevando a cabo el Legislativo continuará adelante, a pesar de la suspensión dictada por un juez al Comité de Evaluación del Poder Judicial. En un mensaje a través de sus redes sociales, Monreal explicó que el fallo del juez no afecta al trabajo que realiza el Congreso, ya que no tiene competencia en materia electoral, por lo que los amparos presentados no proceden en este caso. El legislador subrayó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha recibido una gran cantidad de inscripciones, destacando que 639 personas se registraron para participar tanto en el comité de su poder como en el del Judicial. Además, mencionó que 531 aspirantes se inscribieron en los comités de los tres poderes de la Unión, lo que refleja el interés y la importancia de este proceso.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Por lo menos 20 modificaciones tendrá la minuta de Ley al Infonavit, adelanta Monreal.

La Ley Infonavit, sea la primera en discutirse para regresarla al Senado de la República, y que ese órgano apruebe las cerca de 20 modificaciones, que se le harán, anunció Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados. En entrevista radiofónica, el también líder parlamentario de morena, descartó que dichas modificaciones a la minuta, sean parte de un desencuentro con su homologo en el Senado Adán Augusto López; por el contrario, hay una excelente relación. E incluso el tabasqueño estuvo presente cuando planteó que se revisara la minuta, a cambio de no hacer el periodo extraordinario que se tenía programando para antes de las fiestas decembrinas.

Ir a la nota