VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Carlos Sánchez propone permisos laborales remunerados para promover donación de sangre

El diputado Carlos Sánchez Barrios (Morena) presentó una iniciativa para fomentar la donación altruista de sangre mediante la implementación de permisos laborales remunerados. La propuesta reforma la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social (IMSS) y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), destacó el legislador en un comunicado. Explicó que la propuesta permitiría a las y los trabajadores solicitar licencias con goce de sueldo para donar sangre, así esta actividad no afectaría sus salarios ni sus derechos laborales. La iniciativa contempla la posibilidad de que los empleados reciban un día de licencia remunerada cada vez que realicen una donación de sangre, con un límite de hasta cuatro días al año, detalló.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Plantean que ciberataques se consideren como amenazas a la seguridad nacional

A fin de establecer como amenazas a la seguridad nacional los actos tendentes a acceder, conocer, obtener, difundir, copiar o utilizar información, modificar, destruir, ocasionar pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática del Estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad, el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena) presentó iniciativa que adiciona el artículo 5° de la Ley de Seguridad Nacional. El documento, enviado a la Comisión de Seguridad Ciudadana, refiere que, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México y la American Chamber, México se ha convertido en objetivo para los ciberataques; entre 2021 y 2022, padeció el 66 por ciento de los ocurridos en América Latina, lo que provocó pérdidas de entre tres mil y cinco mil millones de dólares anuales.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Llevan a Corte 'voto fantasma' de Pedro Haces

El PAN impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de la reforma en materia de supremacía constitucional, debido a que se dio un proceso fraudulento con el "voto fantasma" del diputado morenista Pedro Haces. En una acción de inconstitucionalidad, el PAN pidió a la Corte que se dé vista al Ministerio Público para que investigue si el legislador realizó una votación ilegal a distancia o hubo una vulneración de ciberseguridad para acceder al proceso. "Se dio trámite legislativo a un dictamen de reforma constitucional de contenido antirrepublicano, aprobado mediante un proceso fraudulento", acusó el PAN ante la Corte. REFORMA publicó que el voto de Haces a favor de la reforma fue registrado el miércoles 30 de octubre, pese a que el líder sindical no estaba presente en la Cámara, sino que se encontraba en Nueva York por la Serie Mundial de Dodgers contra Yankees.

Ir a la nota
MORELOS
LO DE HOY

Legisladores morelenses se integran a distintas comisiones en la Cámara de Diputados federal

Al integrarse las distintas comisiones parlamentarias de la Cámara de Diputados de la 66 Legislatura, los diputados federales por Morelos, se han integrado a distintas células parlamentarias. De su parte, la diputada federal plurinominal por MORENA, Magda Erika Salgado Ponce, se sumó la Comisión de Igualdad de Género; mientras que el diputado federal por Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, fue designado como Secretario de la Comisión de Niñez y Adolescencia en la Cámara de Diputados. Durante la instalación de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la 66 Legislatura en la Cámara de Diputados, que presidida por el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena); la diputada federal del tercer distrito, Cindy Winkler Trujillo, en representación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se incorporó como secretaria de la comisión.

Ir a la nota
JALISCO
UDGTV

Ven poco probable que haya fondos federales para las líneas 4 y 5 en 2025

La diputada federal por Jalisco y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, advierte que aunque todavía no hay montos definidos, es poco probable que el paquete de presupuesto de egresos de la federación incluya recursos para las Líneas 4 y 5 del tren eléctrico en Jalisco. "obviamente es un compromiso también Línea 4 y Línea 5, que salgan en este presupuesto, también lo veo complicado, también tenemos que entender que aunque ya se terminaron las obras de la administración pasada, como fueron el AIFA, el Interoceánico, el Tren Maya, Dos Bocas, que eso También, no nos están dejando una deuda a pagar por todas estas obras como pasaba en otros sexenios, se están dejando un remanente mínimo ya en este presupuesto para liquidar estas obras y tenemos compromiso que atender obviamente de esa administración".

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Análisis de cuentas públicas debe ser minucioso: diputados federales del PRI

Los diputados federales del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Nadia Navarro Acevedo y Jericó Abramo Masso cuestionaron los tiempos de entrega para el análisis de la Cuenta Pública 2022. Durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, realizada en días pasados, manifestaron que el documento les llegó apenas unas horas antes de ser discutido, tiempo insuficiente para analizar algo tan serio como es un Presupuesto de Egresos de la Federación. En su intervención Jericó Abramo Masso hizo un llamado para que en las próximas revisiones de la Cuenta Pública pudiera llegar con al menos dos días de anticipación para poder revisarlo con la minuciosidad y la responsabilidad que nos demanda al estar aquí como legisladores.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Seguridad social, pilar fundamental de la protección de derechos, bienestar y desarrollo de nuestra sociedad

En el marco de la instalación de la Comisión de Seguridad Social, el diputado federal, Amarante Gonzalo Gómez Alarcón, consideró a ésta como uno de los pilares fundamentales de la protección de derechos, bienestar y desarrollo de nuestra sociedad, cuyos esfuerzos por proteger los derechos sociales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, ha evolucionado junto a las necesidades de la población. Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) sostuvo que, en la actualidad, se tiene la gran oportunidad y responsabilidad de seguir construyendo políticas públicas que, no solamente aborden las necesidades actuales, sino que también anticipen los desafíos futuros y se garantice la estabilidad de nuestras instituciones de seguridad y asistencia social.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Avanza reforma de igualdad sustantiva en San Lázaro; este martes va al pleno

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las reformas a siete artículos de la Carta Magna para garantizar los derechos de las mujeres a la igualdad sustantiva y a vivir una vida libre de violencias, así como a obtener un salario igual que los hombres por un trabajo igual. Avalado con 38 votos, el proyecto fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para ser discutido y votado mañana mismo en el pleno De acuerdo con el dictamen sobre la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada ya por el Senado de la República, "el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres". Asimismo, establece que toda persona tiene derecho a vivir una vida libre de violencias, y por ello, el Estado “tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños”.

Ir a la nota
PUEBLA
EXILIO

Monreal anuncia proceso de inscripción para jueces y magistrados en el Poder Judicial

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, informó que este lunes se publicará la convocatoria para que candidatos interesados en integrarse al Poder Judicial puedan registrarse. El proceso está dirigido a quienes busquen cargos como jueces, magistrados y ministros, en un esfuerzo por seleccionar perfiles idóneos para este ámbito. “Este 4 de noviembre, lanzarán la convocatoria para inscripción”, destacó Monreal al referirse al inicio de un proceso que, aseguró, será “transparente y justo” y en el que se priorizarán perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, informó que este lunes se publicará la convocatoria para que candidatos interesados en integrarse al Poder Judicial puedan registrarse. El proceso está dirigido a quienes busquen cargos como jueces, magistrados y ministros, en un esfuerzo por seleccionar perfiles idóneos para este ámbito. “Este 4 de noviembre, lanzarán la convocatoria para inscripción”, destacó Monreal al referirse al inicio de un proceso que, aseguró, será “transparente y justo” y en el que se priorizarán perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados discutirá reformas constitucionales sobre delitos graves y extinción de órganos autónomos: Ricardo Monreal

Asimismo, sobre igualdad sustantiva y protección animal; además, abordará leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, anuncia El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que, en próximos días, la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará diversas reformas a la Constitución Política, relacionadas con igualdad sustantiva, delitos graves, protección animal y fusión y extinción de órganos autónomos. “En los próximos días, discutiremos y, en su caso, aprobaremos distintos instrumentos jurídicos: reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, elevar a rango constitucional los delitos graves como la extorsión, la producción y comercialización del fentanilo y otras sustancias, y la elaboración, expedición y uso de facturas falsas”, dio a conocer en un mensaje.

Ir a la nota