El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, a nombre de las y los integrantes de la bancada, destacó los avances logrados durante los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, calificándolos como un periodo de consolidación y continuidad de los principios de la Cuarta Transformación. Ricardo Monreal destacó el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándolo como un mensaje claro, valiente y lleno de definiciones políticas que refuerzan su liderazgo. “Hoy, en sus primeros 100 días, la presidenta mostró un liderazgo firme, una de las intervenciones más claras y valientes que he escuchado. Se equivocan aquellos que piensan que a través de una extensión va a gobernar, eso es falso”, señaló.
Ir a la notaPara tener una reactivación económica acelerada en Sinaloa se requiere que micros, pequeñas, medianas y grandes empresas constructoras del estado obtengan contratos de las obras públicas que van a licitar el gobierno estatal con el empréstito de 2 mil 300 millones de pesos que le fue aprobado al gobernador Rubén Rocha Moya, y se evite que unas cuentas y las mismas empresas se benecien de esta inversión productiva. El diputado federal de Morena, Jesús Ibarra Ramos enfatizó en la transparencia y rendición de cuentas que es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum; por ello, observó que es muy importante saber a quienes les van a asignar las obras.
Ir a la notaLa propuesta presidencial, enviada a la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, plantea esencialmente que, durante el 2025, en toda la documentación oficial de la Federación se inscribirá la leyenda "2025, Año de la Mujer Indígena". Además, con estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a las entidades federativas, municipios y demarcaciones del territorio nacional a adherirse a la presente declaratoria.
Ir a la notaEl diputado Christian Mishel Castro Bello, del PRI, presentó una iniciativa que módica la Ley General de Desarrollo Social, a n de establecer mecanismos emergentes de evaluación y empleo temporal para los pescadores de las costas mexicanas que sean afectados por ciclones tropicales. Según un comunicado, añade que para efectos de esta ley se entenderá como organizaciones a las agrupaciones civiles y sociales, legalmente constituidas, en las que participan personas o grupos sociales con el propósito de realizar actividades relacionadas con el desarrollo social.
Ir a la notaDiputados federales de la 4T votaron en contra de una propuesta para redirigir presupuesto federal a la reparación de la presa “El Realito”, declaró David Azuara Zúñiga, legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN). Azuara Zúñiga presentó reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, donde proponía redirigir recursos a San Luis Potosí, que obtuvo el voto en contra de la coalición Morena-PVEM-PT, incluyendo a los legisladores potosinos. “Lo que buscábamos era destinar recurso a reparar la presa ‘El Realito’, que se le quiten recurso a Pemex, Dos Bocas y al Tren Maya y se destinara a la presa El Realito más de 3 mil millones para reparar está problemática”, comentó.
Ir a la notaLas Cámaras y organismos empresariales que conforman el Consejo Coordinador Empresarial del Norte de Veracruz, expresaron su satisfacción ante la inminente publicación del Plan México, que promete una robusta estrategia para el desarrollo económico de diversas regiones del país. En este sentido, sostuvieron una reunión con el Diputado Federal por el V Distrito, Francisco Javier Velázquez Vallejo, a quien expusieron sus inquietudes y deseos de participar en foros de discusión. Destacaron que, en un contexto donde el Producto Interno Bruto (PIB) de Poza Rica depende en un 52% de las empresas petroleras, los líderes empresariales reconocen la importancia de este plan para trazar una nueva ruta económica que beneficie a la región.
Ir a la notaLa diputada Casandra Prisilla De los Santos Flores (PVEM) impulsa una iniciativa para establecer en el Código Nacional de Procedimientos Penales que el Ministerio Público aplicará de manera supletoria las medidas urgentes de protección previstas en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cuando se trate de delitos cometidos en contra de la niñez y adolescencia.
Ir a la notaPara imponer pena de seis a diez años de prisión y de quinientas a dos mil Unidades de Medida y Actualización, cuando el delito de despojo de inmuebles se cometa en contra de personas mayores de sesenta años de edad o personas con discapacidad, el diputado José Luis Montalvo Luna (PT) impulsa iniciativa que adiciona un artículo 395 Bis al Código Penal Federal. Señala un comunicado que también, cuando se simulen actos de ejercicio de autoridad, se utilicen documentos falsos por personas que busquen acreditar la propiedad del inmueble para hacer posesión del mismo, y cuando un servidor público autorizado para tratar datos personales de los ciudadanos participe de la comisión de un crimen en materia de despojo.
Ir a la notaEn un escenario en el que las mujeres siguen luchando por acceder a derechos fundamentales, como la vivienda, la diputada Rocío López Gorosave, del partido Morena, presentó una propuesta clave para impulsar la igualdad sustantiva dentro del Programa de Vivienda y Regularización. Esta iniciativa, que se discutió ante la Comisión Permanente del Congreso, busca asegurar que las reglas de operación de los programas de vivienda beneficien de manera efectiva a las mujeres, reconociendo su rol fundamental como jefas de hogar y su creciente participación en el mercado laboral. López Gorosave se apoyó en datos del INEGI, que revelan que el 32% de los hogares mexicanos están encabezados por mujeres, un porcentaje que ha aumentado considerablemente desde el 25% en 2010. Sin embargo, a pesar de este avance, la diputada destacó que las mujeres siguen enfrentando desafíos significativos.
Ir a la notaEn el marco de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y partidos aliados como el PVEM han destacado los logros alcanzados y los altos niveles de aprobación de la mandataria. A su vez, la oposición reconoció ciertos avances, aunque señaló retos pendientes en áreas como la economía y la seguridad pública. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró el respaldo ciudadano a Sheinbaum. A través de su cuenta en X, destacó que, según cinco de las principales encuestas, la aprobación de la presidenta oscila entre el 70% y el 80%, reflejando, según él, la confianza del pueblo en el proyecto de transformación liderado por la mandataria. Monreal subrayó que estos primeros meses de gobierno han mostrado un rumbo claro hacia la consolidación de los objetivos de la Cuarta Transformación.
Ir a la nota