El Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal felicitó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por sus primeros 100 días de gobierno, destacando su liderazgo y compromiso con el pueblo de México. "Es un honor ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, un proyecto histórico que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su visión nos guía hacia un México más justo, equitativo y transformador", expresó el legislador.
Ir a la notaLa exalcaldesa panista de Solidaridad Lili Campos Miranda se refugia en Morena arropada por el grupo político del diputado zacatecano Ricardo Monreal, gracias a lo que se ha podido incluir en el grupo de asesores jurídicos de la Cámara de Diputados, y acudir junto con ellos al evento público del informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a otros eventos de destacados miembros del partido gobernante. La quintanarroense fue cercana colaboradora del exgobernador panista de Quintana Roo Carlos Joaquín González, pues fue su Consejera Jurídica antes de ser diputada local por el distrito 10 y presidenta municipal de Solidaridad bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), partido del que se aleja luego de perder su campaña por la reelección en el proceso electoral del 2024.
Ir a la notaEn entrevista Ricardo Monreal Ávila, presidente de la JUCOPO y coordinador del grupo parlamentario de Morena, habló sobre su relación con Adán Augusto López, la agenda legislativa y el proceso electoral, destacando la importancia de la unidad y la armonía para continuar con la transformación del país. El diputado Monreal, con su característico tono conciliador, desmintió cualquier malestar con Adán Augusto López, subrayando que entre ellos solo hay «amor y paz». Esta declaración vino en respuesta a preguntas sobre supuestas tensiones al final del año pasado, aclarando que López es tanto un buen amigo como un buen político, merecedor de su máximo respeto. La conversación se centró en la agenda legislativa de Morena. Monreal mencionó que en su reciente encuentro con López hablaron de la necesidad de permanecer unidos y acordar puntos clave para impulsar la transformación del país. Este diálogo es crucial en un momento donde la cohesión interna del partido puede determinar el éxito de sus iniciativas.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que la reforma al Infonavit avanzará, aunque con modificaciones. Este anuncio se realizó durante una conferencia de prensa tras una reunión con miembros de las Comisiones de Vivienda y del Trabajo, así como el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza. Cambios en el proceso legislativo. Monreal informó que, a diferencia de lo previsto, no habrá un parlamento abierto para discutir la reforma. En su lugar, se establecerán mesas de trabajo que comenzarán este mismo martes. Esta decisión busca agilizar el proceso legislativo y asegurar que se aborden las inquietudes relevantes sobre el tema.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum consolidó su liderazgo en un discurso que Ricardo Monreal calificó como "valiente y enérgico", durante el informe de sus primeros cien días al frente del Gobierno de México. El acto, fue celebrado ante miles de simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México. El líder parlamentario de Morena destacó que Sheinbaum demostró autonomía y firmeza, desestimando la idea de que su gobierno sería una "extensión" de administraciones anteriores. Monreal subrayó que el discurso dejó en claro la independencia de la mandataria y su compromiso con los retos que enfrenta el país, especialmente ante el posible retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. “Fue un mensaje directo y muy claro en cuanto a las definiciones políticas. Hoy, en sus primeros cien días, afianzó su liderazgo", señaló Monreal. El discurso también incluyó un análisis sobre los retos internos, como la implementación de reformas estructurales.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, adelantó que el próximo periodo ordinario de sesiones, que dará inicio el 1 de febrero, será clave para la aprobación de unas 40 leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales aprobadas en 2024. Una de las reformas más destacadas será la modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se presentará desde las primeras semanas del nuevo periodo. Monreal explicó que, además de la reforma al Infonavit, se discutirán otros temas fundamentales para el gobierno, como la seguridad, la economía, el empleo, el bienestar animal, la gestión del agua y la prohibición del maíz transgénico. Estas reformas son parte de los compromisos del Ejecutivo federal, y se buscará avanzar en su implementación durante las sesiones de 2025.
Ir a la notaLos legisladores federales poblanos acuden a presenciar el informe de los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en zócalo de la Ciudad de México. Estuvieron presentes: Claudia Rivera Vivanco, Juan Antonio González Hernández, Vianey García, Eduardo Castillo López, María de los Ángeles Ballesteros García, Adolfo Alatriste Cantú y José Antonio López Ruíz. La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), público a través de sus redes sociales, me llena de orgullo formar parte de los más de 350 mil asistentes que escuchamos el mensaje de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. La Congresista Vivanco del distrito 7 de Tepeaca, Puebla, reiteró, estos primeros 100 días de Gobierno, su liderazgo nos muestra que, con su compromiso al bienestar, el desarrollo económico y los derechos de las y los trabajadores, el México que soñamos ya está en marcha. Sin duda tenemos mucha Presidenta!!!.
Ir a la notaEl Diputado Federal por Tlaxcala, Raymundo Vázquez Conchas, respaldó el informe de los 100 días de gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién en este periodo ha logrado consolidar su liderazgo y su compromiso con la transformación de la nación. El Legislador de la Fracción Parlamentaria de Morena en el Congreso de la Unión, afirmó que la mandataria federal ha mostrado su capacidad para dar continuidad al movimiento de la Cuarta Transformación, a través de su humanismo mexicano que busca fortalecer el bienestar social. Ray Vázquez destacó que la presidenta ha logrado cumplir con sus compromisos en estos primeros 100 días de gobierno, al mejorar cuestiones de seguridad y con una aprobación de poco más del 86 por ciento de las y los mexicanos, que avalan su gestión.
Ir a la notaSeñala el periódico Notiver que en algunos círculos políticos de la zona Veracruz-Boca del Río se rumoró que Humberto Alonso Morelli podría ser el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Boca del Río. Sin embargo, al parecer Morelli no está en el ánimo de la dirigencia nacional del PAN. Por lo mismo, todo indica que la candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río sería la actual diputada federal Maryjose Gamboa. Vale señalar que Maryjose Gamboa es una candidata ganadora, que lleva cuatro elecciones al hilo ganando una curul, ya sea local o federal; todo en tiempos de la Cuarta Transformación, que no es cualquier cosa. Desde hace años la diputada del PAN ha estado trabajando con mujeres emprendedoras, apoyando la economía de las familias no regalando enseres o dinero, sino promoviendo talleres para la fabricación de ropa, sandalias o de alimentos, para que las mujeres de Veracruz y Boca del Río puedan montar un negocio y tener con ello una entrada de dinero para aportar a la familia.
Ir a la notaLa infraestructura carretera en México es clave para conectar regiones, fomentar el comercio y, sobre todo, garantizar la seguridad vial. Sin embargo, el diputado Omar Antonio Borboa Becerra, del Partido Acción Nacional (PAN), levantó la voz recientemente para señalar una decisión del gobierno federal que podría afectar gravemente la seguridad y el desarrollo de las comunidades, especialmente en Jalisco. En 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tomó una decisión que dejó a muchas empresas y gobiernos locales con las manos vacías: canceló las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras.
Ir a la nota