Con el fin de que las instituciones de salud pública garanticen la atención médica, insumos y tratamientos necesarios que requieren los nacidos de forma prematura, la diputada Verónica Martínez García (PRI) pidió reformar los artículos 61 y 64 de la Ley General de Salud. La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud para su análisis, establece que la atención materno-infantil comprende acciones como atención, cuidados, detección oportuna y la aplicación de todos los tratamientos necesarios para estabilizarlos y controlar las complicaciones que presenten los nacidos prematuramente hasta su total recuperación, así como la revisión de retina y tamiz auditivo. Estipula que en la organización y operación de los servicios de salud las autoridades sanitarias competentes establecerán los procedimientos y acciones jurídico administrativos que sean necesarios para garantizar la atención médica a los nacidos prematuramente, estabilizándolos hasta su total recuperación, ya sea por sí o en coordinación con instituciones privadas de salud.
Ir a la notaEste miércoles 6 de noviembre, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados publicó la declaratoria de publicidad del dictamen de reforma constitucional que propone la eliminación de siete organismos autónomos. Esta reforma será discutida y votada la próxima semana, lo que representa un paso importante en el proceso legislativo. La propuesta de reforma establece que los ahorros derivados de la desaparición de estos organismos serán destinados al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Además, se garantiza el respeto a los derechos laborales de los empleados públicos, conforme a la legislación vigente
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que este lunes 11 de noviembre, los coordinadores de los grupos parlamentarios sostendrán una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.En tanto, este 6 de noviembre, la Cámara de Diputados recibió comunicación de la Presidencia de la República, relativa a la ratificación de 12 altos funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre ellos el titular de esa dependencia, Rogelio Ramírez de la O.
Ir a la notaEn medio de la aprobación del paquete de reformas constitucionales que propuso en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado morenista, Ricardo Monreal, reiteró que la extinción de siete órganos autónomos va porque va. El legislador aclaró en entrevista que, si bien sí se están llevando a cabo reuniones con miembros de los órganos autónomos que, en un futuro casi inminente, desaparecerán, estas son simplemente para afinar la reforma, no para ya no eliminarlos.
Ir a la notaEn la actualidad México vive un retroceso democrático sin precedentes derivado de las más de 40 reformas que se han hecho a la Constitución en los últimos dos meses por el régimen morenista, al grado que la situación que enfrentamos evoca a la dictadura de Venezuela, afirmó la Coordinadora de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. Así lo señaló ante los representantes de 35 organizaciones de 25 países que participan en el Foro América Libre, donde enfatizó los riesgos de México de convertirse en una dictadura resultado de las acciones que Morena y sus aliados llevan a cabo para acabar con la República, eliminar las instituciones y no respetar los derechos humanos.
Ir a la notaLa legisladora federal Noemí Luna Ayala dijo que este lunes el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, tendrá una sesión con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados. “Yo en lo personal, en mi carácter de coordinadora del PAN y como zacatecana, le pediré cuentas de qué es lo que se piensa hacer para apoyar a nuestro estado aún cuando el gobernador (David Monreal) no quiere que lo apoyemos”, manifestó. Luna Ayala dijo estar de acuerdo en que sean tipificadas como terrorismo acciones del narcotráfico, “tendríamos todas las herramientas para hacerle frente. No podemos decir que no es terrorismo cuando estallan bombas molotov en varios estados. Aquí yo sigo esperando el análisis real de lo que sucedió con el supuesto tanque de gas en la feria”.
Ir a la notaAl instalar la Comisión de Juventud, su presidente, diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), destacó que la meta principal es construir y publicar la ley general de las personas jóvenes, ya que se trata de una deuda histórica que ha esperado cuatro Legislaturas. “Es momento de dar un paso firme para crear una ley que esté a la altura de los anhelos, derechos y expectativas de las juventudes”. Agregó que diseñarán políticas que brinden igualdad de oportunidades, inclusión y justicia porque las juventudes merecen respuestas claras y compromisos firmes. Asimismo, impulsarán el empleo juvenil permanente con salarios justos, dignos y condiciones adecuadas.
Ir a la notaEn el marco del XXXVI Congreso Nacional del Notariado Mexicano, la diputada federal Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa legislativa que busca reformar la asignación de notarías en México, poniendo énfasis en la equidad de género y en una mayor transparencia en los procesos. La propuesta central de esta reforma es que el acceso a una patente de notario se logre exclusivamente mediante un examen de oposición, en lugar de la práctica actual en la que las autoridades locales otorgan estas licencias. Sánchez Cordero resaltó que este sistema de exámenes contribuirá a que "la única manera de acceder al notariado será a través de un examen de oposición transparente, profesional" que evalúe las competencias de los aspirantes. Además de fortalecer la transparencia, la iniciativa subraya la inclusión de más mujeres en el notariado. Sánchez Cordero, quien se destacó como la primera mujer notaria en la Ciudad de México hace cuatro décadas, mencionó que a pesar de los avances, las mujeres aún representan una minoría en el gremio notarial.
Ir a la notaLa Secretaria de la Comisión de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció el respaldo de la población y anunció una reforma histórica al Poder Judicial durante un evento celebrado en el municipio de Suchiate. Al realizar un recorrido por Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera de México con Guatemala, se dirigió a los ciudadanos que confiaron en esta nueva administración federal “Gracias por elegirme para ser su voz y por otorgarme el voto de confianza. Mi compromiso es caminar de la mano con el presidente municipal y con todos ustedes. La reciente visita del presidente a la Cámara de Diputados marca un precedente y demuestra su genuino interés en trabajar por el bienestar de Suchiate y sus comunidades,” destacó Urbina.
Ir a la notaEste viernes al mediodía la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con diputados federales que representan a Guerrero. En la reunión este viernes en Casa Guerrero, estuvieron presentes las diputadas Celeste Mora, Yoloczin Domínguez, María del Carmen Cabrera y María del Carmen Nava, además de Gerardo Olivares, Carlos Sánchez Barrios, Marco de la Mora, Aniceto Polanco y Manuel Vázquez Arellano, todos de Morena; Ricardo Taja no asistió al encuentro. En entrevista para El Sur, María del Carmen Cabrera, diputada del distrito federal 03 de Guerrero con cabecera en Zihuatanejo, señaló que el punto principal de la reunión fue el Presupuesto para 2025.
Ir a la nota