Estado de México
Contralínea

Diputados posponen una semana extinción de organismos autónomos

La discusión del dictamen en materia de simplificación administrativa, el cual busca extinguir a siete organismos autónomos, se llevará a cabo el 20 o el 21 de noviembre, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, señaló que este cambio en la agenda se realizó debido a la carga de trabajo en la Cámara de Diputados. Esto, por la sesión ordinaria para debatir las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de prisión preventiva oficiosa.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Confirma Ricardo Monreal viaje en helicóptero privado

Luego de que el martes se filtró en redes sociales un video en donde se ve al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, abordar un helicóptero para trasladarse presuntamente desde San Lázaro, el legislador guinda lo confirmó y dijo: “a lo mejor me van a ver seguido”. En el corto de poco más de un minuto, se ve a Monreal abordar la aeronave con matrícula N104EC, acompañado del diputado Pedro Haces Barba, otros colaboradores y un niño. “Sí es cierto. Yo desde que era gobernador y después, de vez en cuando uso vehículos así, de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias”, comentó

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Asume Arturo Yáñez vicecoordinación en GPPRI, para tener enlace permanente con diputados locales

El coordinador Rubén Moreira Valdez nombró al legislador Arturo Yáñez Cuéllar, vicecoordinador de enlace del Grupo Parlamentario del PRI con los diputados locales de este instituto político, con la encomienda de atender sus necesidades y propuestas. Yáñez Cuéllar afirmó que no defraudará la confianza que han depositado tanto el coordinador Rubén Moreira, como la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Señaló que tendrá el compromiso de establecer una comunicación permanente con todos los diputados locales, para dar respuesta a sus peticiones y propuestas, para que estas lleguen al Congreso de la Unión. Agregó que el objetivo es que las buenas propuestas en lo local puedan aplicarse en lo federal y puestas a debate en el Pleno del recinto de San Lázaro.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Registro Nacional y proveer de insulina a infantes que padecen diabetes, propuesta de la diputada Ana Isabel González

En conferencia de prensa, la legisladora llamó a brindar el apoyo a las familias que pagan los tratamientos porque no hay medicinas y el sistema de salud no es el mejor. La representante por el estado de Nuevo León dijo que su iniciativa tiene el objetivo de informar, concientizar y atender de manera temprana la diabetes mellitus tipo 1. La diputada federal Ana Isabel González afirmó que la diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad silenciosa que principalmente llega a la vida de las niñas, niños y adolescentes, por ello propuso realizar un padrón nacional de los infantes que padecen este mal, así como garantizar recursos a través de acciones coordinadas para brindarles insulina a quienes la padezcan a temprana edad. En conferencia de prensa, acompañada del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada priista, la legisladora subrayó que es necesario contemplar la disponibilidad de presupuesto y en apego a las normas, programas, lineamientos o protocolos vigentes, para incluir la detección, diagnóstico, tratamiento, control, vigilancia y educación terapéutica de este padecimiento. [

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Habrá mesas de diálogo bajo esquema de parlamento abierto, para discutir el PPEF 2025

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada de morena, Merilyn Gómez Pozos aprobó integrar grupos de trabajo, la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género y los lineamientos para la participación de comisiones y representantes del Ejecutivo Federal en el examen y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2025, así como la convocatoria para realizar mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto. Durante su reunión ordinaria, se avaló el acuerdo por el que se integra la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, cuyo principal objetivo será contribuir al diseño y análisis del gasto público, así como de las iniciativas de ley, buscando generar condiciones para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Ir a la nota
Nuevo León
Posta

Víctor Pérez solicita en presupuesto 2025 más fondos para la rehabilitar carreteras

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Pérez, urgió al gobierno federal a destinar más de 50 mil millones de pesos en el presupuesto 2025. Ello para la rehabilitación y mantenimiento de las carreteras del país, debido al grave deterioro de la infraestructura vial que ha afectado la seguridad y la eficiencia del transporte de carga. Víctor Pérez destacó la grave situación del sistema carretero mexicano, mencionando que el abandono de las vías ha generado un aumento en los accidentes y en los retrasos en la distribución de mercancías. Aseguró que es indispensable que el gobierno asigne una partida significativa para mejorar las carreteras, pues el estado actual ha provocado pérdidas humanas y económicas

Ir a la nota
Michoacán
Madero 63

Legisladores federales, ratifican su compromiso con el gobierno de Claudia Sheinbaum

Tras sostener una reunión los diputados federales de Morena-PT-PVEM, le ratificaron su compromiso al actual gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo donde destacaron los temas de desarrollo social, medio ambiente, económica, seguridad y educación. Ernesto Núñez Aguilar, congresista de la cámara baja, reconoció el trabajo que se ha realizado en en la actual administración por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues destacó que hay un claro eje de gobierno de lo que se busca para el país. “Dialogamos de todos los temas en general, sobre todo los de medio ambiente, hay que recordar que tenemos una agenda ambientalista amplia y que queremos fortalecer desde el congreso de la unión”, mencionó. Núñez Aguilar indicó que, durante la reunión los legisladores federales recalcaron la importancia de poner en marcha las reformas de ley que se han turnado al congreso de la unión, pues todas ellas tienen temas de educación, seguridad, medio ambiente y economía, temas cruciales para el país.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC exponen su postura sobre la reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa

En la sesión presencial de este miércoles, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC dieron a conocer su postura sobre el dictamen que reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política, en materia de prisión preventiva oficiosa. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) consideró que la prisión preventiva oficiosa es una necesidad de la coyuntura, y de acuerdo con el Inegi ha contribuido a disminuir el homicidio doloso, el feminicidio y las lesiones dolosas por disparo de armas de fuego. El único delito que se mantuvo al alza, razón del dictamen, es la extorsión en su modalidad de pago de piso; “es un cáncer en este momento para la sociedad mexicana, para empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, gobiernos municipales y debe sancionarse”. Expuso que la prisión preventiva ha existido y debe existir; debe ser temporal en algunas condiciones y tiene que obedecer a la coyuntura también

Ir a la nota
Querétaro
HOJA DE RUTA

Ante ola de violencia en Sinaloa, diputado Mario Zamora exhorta al Ejecutivo implementar acciones para reactivar la economía

Propone crear un paquete económico dirigido a las y los empresarios para evitar más pérdidas. De acuerdo con la CANACO, COPARMEX y CANIRAC las pérdidas económicas ascienden hasta 500 MDP diarios. La Unión de Locatarios del Centro de Culiacán reporta pérdidas por hasta mil 200 MDP y la renuncia de más de 2 mil personas. Debido a la creciente ola de violencia que se vive en Sinaloa, el diputado del PRI, Mario Zamora, solicitó al Poder Ejecutivo implementar acciones y medidas extraordinarias para reactivar la actividad económica, fomentar el consumo y auxiliar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI propuso crear un paquete económico emergente dirigido a las y los empresarios, a fin de reactivar la actividad económica y evitar pérdidas mayores. Este apoyo, explicó, debe incluir créditos blandos para Mipymes a tasa cero; condonación del pago del ISR por seis meses; otorgar el 50 por ciento de descuento para el pago de Iuz; además de proponer prórrogas para el pago de cuotas del IMSS y condonación del 100 por coento de multas y recargos derivados de ello, así como disminuir el IVA del 16 al 10 por ciento para incentivar el consumo local

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Prisión preventiva oficiosa porque viola derechos humanos y es una falsa idea de justicia: GPPRI

Las deficiencias en la inseguridad se quieren cubrir con la consignación de personas, lo que también contraviene tratados internacionales. Sólo tres de cada 10 personas sujetas a esta medida son declaradas culpables, mientras que el 70 por ciento resulta inocente. La mayoría legislativa quiere que ya no exista investigación, quieren regresar a un sistema inquisitorio. Los diputados federales del PRI votaron en contra de la prisión preventiva oficiosa porque viola los derechos humanos y es una falsa idea de justicia, con la que se pretende sólo encarcelar a las personas antes de probar si cometieron o no una conducta delictiva. La bancada que coordina Rubén Moreira Valdez y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano sostuvo que las deficiencias en la inseguridad se quieren cubrir con la consignación de personas, lo que también contraviene tratados internacionales.

Ir a la nota