Baja California
Columna 8

Armando Samaniego organiza concurrido Foro Nacional Hídrico

El foro nacional “Construyendo la Estrategia Hídrica del Segundo Piso”, organizado por el Diputado Federal Armando Samaniego, se llevó a cabo con éxito y contó con la participación de destacados líderes y especialistas en gestión de recursos hídricos. El evento fue realizado con el respaldo del vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, quien compartió su visión para fortalecer la infraestructura hídrica en el país. La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, envió un mensaje de apoyo a la iniciativa, en el cual rearmó su compromiso de respaldar los esfuerzos de la Presidenta Claudia Sheinbaum en esta estrategia hídrica, destacando, además, el liderazgo de Armando Samaniego en la organización del evento, reconociendo su dedicación y empeño para coordinar a múltiples actores en una causa tan fundamental como el agua. Su apoyo, según señaló la Gobernadora, será clave para impulsar una gestión hídrica sustentable que benecie a todo el país

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Diputados avalan en lo general y particular, creación de tres nuevas secretarías y adecua atribuciones de varias dependencias; va al Senado

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Hace adecuaciones normativas y de atribuciones en las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Energía, Economía, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Cultura, Turismo y de Educación Pública

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

En el marco del Día Mundial de la Diabetes pide diputada Ana González garantizar el derecho a la insulina para niñas y niños con diabetes tipo 1

La salud es un derecho no un privilegio debe garantizarse que en clínicas y hospitales públicos del país no falte insulina para las niñas y niños que viven con esta enfermedad. Necesario contar con un Registro Nacional que diferencie los tipos de diabetes para garantizar los medicamentos y crear políticas públicas que prevengan y atiendan esta enfermedad. La diabetes tipo 1 es una enfermedad silenciosa que afecta de manera significativa a niñas, niños y adolescentes y que en nuestro país aún no existen los mecanismos para detectarla de manera anticipada, aseguró la diputada Ana Isabel González González, al encabezar el encendido de la iluminación azul de la Cámara de Diputados por el Día Mundial de la Diabetes.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Dan en Cámara de Diputados trámite de publicidad a dictamen que propone cambios en la Administración Pública Federal

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y propuestas conexas de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, plantea ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.

Ir a la nota
Coahuila
Periódico La Voz

Diputados aprueban las nuevas secretarias propuestas por Sheinbaum

El día de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación de nuevas dependencias, así como nuevas atribuciones a otras secretarías Secretaría de las Mujeres (antes Instituto Nacional de las Mujeres), dependencia que estará a cargo de Citlalli Hernández Mora. Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías -Conahcyt-), cuya titular será Rosaura Ruiz Gutiérrez. Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a cargo de José Antonio Peña Merino También incluye el aumento de atribuciones en las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Relaciones Exteriores (SRE), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); de Salud (SSa), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

El Pleno de la Cámara de Diputados ratifica a Rogelio Ramírez de la O, como secretario de Hacienda y Crédito Público

La Cámara de Diputados aprobó, con 362 votos a favor, 89 en contra y cero abstenciones, el dictamen que acuerda ratificar el nombramiento que la titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como secretario de Hacienda y Crédito Público. También, a favor de Édgar Abraham Amador Zamora, como subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Antonio Martínez Dagnino, como jefe del Servicio de Administración Tributaria; Bertha María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos y Grisel Galeano García, como procuradora Fiscal de la Federación.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Ramírez de la O adelanta recortes para Presupuesto 2025

Al comparecer para ser ratificado como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Cámara de Diputados, Rogelio Ramírez de la O dijo a diputados que los ajustes al gasto para el Presupuesto 2025 se harán eliminando las subsidiarias de las empresas paraestatales, la duplicidad de funciones, y se harán economías de escala apoyados en la digitalización. También dijo que existe la conciencia en el nuevo Gobierno de la importancia de una reforma fiscal, pero de proponerse, consideró que eso le correspondería anunciarlo a la Presidenta, Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Dan en Cámara de Diputados trámite de publicidad a dictamen que propone cambios en la Administración Pública Federal

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y propuestas conexas de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, plantea ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.

Ir a la nota
Zacatecas
NTR Zacatecas

Posponen diputados discusión sobre autónomos.

El Pleno de la Cámara de Diputados no discutirá este miércoles el dictamen sobre la extinción de organismos autónomos. La discusión de la reforma que forma parte del llamado «Plan C» propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador estaba prevista para este miércoles. No obstante, el tema fue pospuesto para la próxima semana, tentativamente, para el día miércoles. De ahí que hoy serán dos los dictámenes que se discutirán

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Temor por extinción de organismos autónomos

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que la aprobación de la reforma judicial que busca eliminar siete órganos autónomos, necesita una nueva estructura administrativa que garantice la autonomía de las decisiones que deben ser técnicas e independientes, de la agenda del Poder Ejecutivo. El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos hoy. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, por lo que consideran que entre hoy y mañana entrará en discusión. Ayer ante la inminente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó la permanencia de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Ir a la nota