De cara al próximo periodo de sesiones, los jefes de las bancadas de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, se entrevistaron esta mañana para limar asperezas tras el choque que protagonizaron a fin de año. En su cuenta personal de X, Monreal Ávila posteó una fotografía abrazando a López Hernández, la que acompañó con el siguiente mensaje:“El momento que vive México requiere de unidad nacional, y la agenda legislativa próxima debe incluir las prioridades del gobierno de la presidenta @Claudiashein para beneficio de la población. De eso hablamos el senador @adan_augusto y yo, reiterando nuestra amistad y respeto”
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, declaró que ningún mexicano aceptaría que se invada a México militarmente. Esto luego de que Marco Rubio, postulado por Donald J. Trump como su próximo secretario de Estado, dijera que una intervención de este tipo contra los cárteles en territorio mexicano estaría "a disposición" del próximo presidente de Estados Unidos. Cuestionado sobre los dichos de Marco Rubio para presionar una cooperación entre México y el gobierno de Donald Trump en materia de seguridad, Ricardo Monreal dijo que esto es normal e incluso coincide con la postura de la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo. Indicó que esta ha solicitado que la nueva administración estadounidense tenga con la suya cooperación, colaboración y que no haya subordinación de alguna de las partes.
Ir a la notaLa diputada María Angélica Granados Trespalacios, representante del estado de Chihuahua, levantó la voz en el Congreso para exigir que el Gobierno Federal actúe con urgencia y detenga el ingreso de ganado ilegal en el país. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, Granados denunció que este fenómeno está afectando gravemente la economía de miles de familias mexicanas, especialmente en estados con una fuerte tradición ganadera como Chihuahua. El problema no es menor. Se estima que cada año entre 800 mil y un millón de cabezas de ganado cruza la frontera sur de México sin cumplir con los controles sanitarios y legales establecidos por el gobierno.
Ir a la notaEntre las largas listas de nombres duplicados y hasta triplicados emitidos por los comités de selección de candidatos a jueces para la próxima elección, destacan 14 de los 22 magistrados de Coahuila que buscarán mantenerse en el cargo mediante el voto popular. También están los nombres de funcionarios y exfuncionarios de los gobiernos de Manolo Jiménez, Miguel Riquelme y Rubén Moreira que aspiran a estar en la boleta electoral; es el caso del actual jefe del Gabinete, Blas José Flores González quien es miembro del comité de selección del ejecutivo, y el ex consejero jurídico de la pasada Administración, Valeriano Valdés Cabello. En el Tribunal Superior de Justicia, prácticamente todas las oficinas estuvieron avocadas durante los últimos días en reunir papeles y armar carpetas para entregarlas a los comités de los tres poderes, pues más de la mitad de los magistrados están registrados, empezando por el presidente del tribunal, Miguel Mery Ayup quien aparece en las tres listas.
Ir a la notaEl diputado Pedro Vázquez González (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, manifestó su rechazo a las declaraciones del senador de Florida, Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de poner sobre la mesa una “acción militar” para combatir a los cárteles de la droga. “Son alarmantes las declaraciones y desde luego las rechazamos contundentemente”, manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Subrayó que México es un país independiente, libre y soberano, tiene su propio sistema de justicia y quienes cometan algún delito tienen que sujetarse a las leyes.
Ir a la notaLa diputada federal Socorro Jasso Nieto presentó a la Comisión Permanente una iniciativa que reforma los artículos 10, 23 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que las autoridades penitenciarias, en coordinación con las instancias competentes, organicen salidas periódicas supervisadas para los infantes en situación de reclusión por ser hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad, con la finalidad de reducir el impacto negativo del aislamiento penitenciario. Para ello se plantea un programa para los menores que incluya visitas a parques, museos y espacios culturales, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral.
Ir a la notaLa nueva administración en Morelos, encabezada por Margarita González Saravia, ha destapado un panorama desolador en el estado, herencia del gobierno anterior de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Irregularidades millonarias, abandono institucional y divisiones políticas marcaron el rumbo de la entidad, que ahora enfrenta el desafío de remontar años de perjuicio. Desde su llegada al cargo el pasado 1 de octubre, González Saravia ha señalado las profundas fallas dejadas por la administración de Blanco, incluidas irregularidades financieras que ascienden a 40 millones de pesos y un estado sumido en el abandono.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció promoverán una reforma a la Ley Orgánica del Congreso, busca la homologación de salarios entre diputados y senadores con base en la Ley Federal de Austeridad Republicana, ya que actualmente los senadores ganan cerca de 40 mil pesos más. Según el legislador, esta iniciativa también buscaría la ampliación de los periodos de sesiones y la profesionalización de las comisiones. Sin contar otro tipo de apoyos, como apoyos económicos para asesores, viajes, atención ciudadana, así como aguinaldo de 40 días (en el caso de los diputados), un diputado gana poco más de 75 mil pesos mensuales libres, mientras que un senador recibe poco más de 126 mil pesos.
Ir a la notaLa salud de los mexicanos sigue siendo un tema urgente en el Congreso, y esta vez fue el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba quien levantó la voz para poner sobre la mesa los graves problemas que enfrentan millones de mexicanos: la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. En un país donde las cifras de enfermedades crónicas aumentan cada año, Ramírez Barba hizo un llamado a la Secretaría de Salud (Ssa) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que estos temas sean una prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El diputado, quien es un firme defensor de la salud pública, subrayó que la diabetes ya no es un tema menor. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022, cerca de 60 mil personas fallecieron debido a esta enfermedad, convirtiéndola en la segunda causa de muerte en México, solo después de las enfermedades cardíacas. Por eso, Ramírez Barba urgió a que el gobierno federal le dé un lugar destacado a la prevención y tratamiento de la diabetes, sobrepeso y obesidad en su plan de desarrollo a largo plazo.
Ir a la notaA efecto de establecer políticas públicas que permitan la inserción social de las personas que padecen alguna enfermedad mental o una adicción, el diputado José Mario Íñiguez Franco (PAN) impulsa iniciativa que adiciona la fracción III Bis al artículo 73 de la Ley General de Salud. Se busca que la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de las entidades federativas, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia, fomenten y apoyen la realización e implementación de programas y políticas públicas para la integración e inclusión social plena y efectiva de las personas con trastornos mentales y por consumo de sustancias psicoactivas y de adicciones, con el fin de propiciar su autonomía e independencia.
Ir a la nota