VERACRUZ
NOTIVER

¡Prevén aprobar reforma de trabajo por aplicación!

La Cámara de Diputados prevé aprobar el próximo martes la reforma que regula el trabajo mediante aplicaciones digitales propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la ruta prevista por Morena, este viernes se tendrá listo el dictamen en sentido positivo, el cual será enviado a los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Lo anterior, con el objetivo de que la Junta Directiva de ese órgano legislativo se reúna el próximo lunes para acordar los temas a discusión y citar a reunión extraordinaria ese mismo día. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que la reforma podría discutirse junto con la segunda tanda de reformas secundarias de la reforma judicial, entre las que se encuentran la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial y la Ley General de Responsabilidades Administrativas aprobadas ayer por el Senado.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Buscan incorporar a jueces sin rostro en Ley de Amparo y código penal: Monreal; “esperamos todavía sacarlo

La Cámara de Diputados se alista para una semana decisiva antes de cerrar el periodo ordinario de sesiones, con una agenda cargada de temas fundamentales para el país. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, anunció que del 10 al 13 de diciembre se discutirán y, en su caso, aprobarán tanto el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 como varias reformas legales que impactarán áreas clave. Reforma laboral para plataformas digitales Uno de los puntos más relevantes será la discusión de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca regular la relación laboral entre plataformas digitales, como Didi y Uber, y sus trabajadores. Esta iniciativa, enviada por la Presidencia de la República el pasado 3 de diciembre, será analizada en fast track. Se prevé que la Comisión de Trabajo y Previsión Social apruebe el dictamen el 9 de diciembre, para que el pleno lo discuta al día siguiente.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO DE AGUASCALIENTES

Insiste Monreal: ‘es insostenible’

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, advirtió ayer que es «insostenible técnicamente» el presupuesto solicitado por el INE para 2025 por más de 40 mil millones de pesos. El legislador insistió en que esos recursos tienen que ser ajustados a la baja para evitar excesos y garantizar la calidad democrática. «No podemos permitir excesos en un País con tantas necesidades; los derechos deben ser utilizados de manera razonable y eficiente para fortalecer nuestra democracia», dijo.

Ir a la nota
PUEBLA
HORA CERO

México tendrá un presupuesto austero y congruente que atenderá los principales reclamos de la sociedad mexicana: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que en los próximos días en la Cámara de Diputados se discutirán temas clave: leyes del Poder Judicial, la ley de plataformas digitales y el Presupuesto de Egresos(PEF) 2025, “que buscamos aprobar antes del 15 de diciembre, para garantizar estabilidad económica y atender las necesidades del país”. En ese sentido, en un mensaje en sus redes sociales aseguró que el PEF lo “estaremos abordando entre el martes, miércoles, jueves y probablemente el viernes”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¿Qué nos espera en la Cámara de Diputados? Lo que se discute antes de diciembre

En los próximos días, la Cámara de Diputados enfrentará varios temas cruciales que definirán el rumbo de las políticas públicas en México, según lo adelantó Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política. Uno de los puntos clave es el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que se buscará aprobar antes del 15 de diciembre, y con ello garantizar estabilidad económica en el país. Monreal destacó que la intención es discutir este presupuesto durante los próximos días, con miras a aprobarlo rápidamente para enviar una señal de confianza a los mercados internacionales. El presupuesto de este año será austero y congruente con las necesidades más apremiantes del país, aseguró el diputado. Esto implica ajustes importantes en diversos sectores, con un recorte de alrededor de 20 mil millones de pesos, lo cual, según Monreal, no pondrá en peligro el funcionamiento de organismos clave como la Judicatura, la Suprema Corte, y otros organismos autónomos en proceso de extinción.

Ir a la nota
MICHOACÁN
GRUPO MARMOR

Estos son los daños que ocasiona a tu salud el uso de vapeadores: SSM

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) promueve la reforma constitucional aprobada por la Cámara de Diputados donde se prohíbe la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores. El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal explicó que estudios realizados demostraron que las sustancias químicas que contienen estos productos generan daños pulmonares severos, tales como bronquiolitis, fibrosis pulmonar, cáncer y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Proponen otorgar permiso laboral para exámenes preventivos de cáncer de mama y próstata

Para que los patrones otorguen a trabajadoras y trabajadores un día de permiso remunerado al año, a fin de que se realicen exámenes médicos preventivos de cáncer de mama y próstata, según corresponda, la diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN) presentó iniciativa que adiciona la fracción XIX Ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. El documento, enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, precisa que ese permiso deberá ser solicitado con al menos una semana de anticipación y estará sujeto a la presentación de un comprobante que acredite la realización de dicho examen.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Quieren regular el uso de colores partidistas en instalaciones del servicio público

La diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM) propuso una reforma para considerar falta administrativa grave utilizar como imagen institucional de los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio público, colores, símbolos, signos o frases que, directa o indirectamente, puedan vincularse o identificarse con algún partido político. La iniciativa, turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen, adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para actualizar el marco jurídico en materia de regulación del uso de colores partidistas en bienes e instalaciones públicas.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Cámara de Diputados, a punto de votar sobre derechos laborales de repartidores de apps

La próxima semana, la Cámara de Diputados podría dar un paso histórico al aprobar una iniciativa que busca regular las condiciones laborales de los trabajadores de aplicaciones. Presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la propuesta plantea reformas a la Ley Federal del Trabajo para asegurar derechos como seguridad social y vivienda a repartidores y conductores. El dictamen será analizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y se espera que el lunes sea votado en comisión para su discusión en el pleno el martes. La reforma busca formalizar la relación laboral entre las empresas de plataformas digitales y sus trabajadores, bajo un modelo de contratación exhibe. Entre las principales propuestas se encuentran el acceso a seguridad social, derecho a vivienda, participación en utilidades de las empresas, y prestaciones laborales como aguinaldo y vacaciones. La iniciativa argumenta que estas medidas protegerán a los trabajadores sin afectar la operación de las empresas, asegurando la sostenibilidad del modelo de negocio

Ir a la nota
EDOMEX
CADENA POLÍTICA

Proponen eliminar requisito de edad en vacantes laborales en la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados, fue presentada una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de eliminar el requisito de edad en los anuncios de empleo en México. La propuesta, presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, del grupo parlamentario de Morena, busca erradicar la discriminación laboral por razones de edad, una práctica que afecta especialmente a los trabajadores mayores. La propuesta señala que en muchas ofertas de empleo publicadas en portales de trabajo se exige una edad mínima para la contratación, lo que podría constituir un acto discriminatorio. La iniciativa plantea que la edad solo se podrá considerar como requisito si está debidamente justificada por la naturaleza del puesto. En caso contrario, se consideraría una violación a los derechos laborales. Además, se establece que, si la edad es un factor relevante, los reclutadores deberán explicar a los candidatos las razones detrás de este requisito

Ir a la nota