QUINTANA ROO
ACK NOTICIAS

La Cámara de Diputados rechaza cualquier intento de injerencia política y territorial extranjera

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión refrenda su apoyo a las mexicanas y los mexicanos en el exterior, rechaza cualquier intento de injerencia política y territorial extranjera y refrenda su respaldo a la titular del Ejecutivo Federal y responsable de la política exterior del Estado mexicano, en la defensa de los migrantes y el respeto a la soberanía nacional. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, mediante un acuerdo difundido en sus redes sociales, relativo a la relación bilateral México-Estados Unidos, y firmado por el propio legislador y los coordinadores parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC, en donde manifiestan su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conducción de la política exterior y en defensa de los migrantes y el respeto a la soberanía.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna

Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena y Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el marco de los Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social de la Agenda Legislativa, Compromisos y Propuestas. Primero, agradecerles a los medios de comunicación de Durango el que estén con nosotros, el que hayan aceptado la invitación para llevar a cabo esta conferencia de prensa en Durango. En principio, decirles que ya hemos iniciado conversar ahorita con los diputados y diputadas. En un momento original habíamos expresado que solo daríamos la agenda legislativa, que se las podemos enviar a quienes quieran, por aquí lo tenemos por la vía electrónica, y es la agenda legislativa de temas prioritarios que en este periodo de sesiones vamos a desahogar. Suscribe el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila; los coordinadores del Partido Verde, Carlos Puente; del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, y de Movimiento Ciudadano, la diputada Ivonne Ortega Pacheco.

Ir a la nota
VERACRUZ
NORESTE

Congreso de la Unión aprobaría más presupuesto para apoyar a migrantes repatriados

De ser necesario más presupuesto para apoyar a los migrantes repatriados de Estados Unidos a México el Congreso de la Unión no escatimará en aprobar las modificaciones necesarias con tal de que el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum cuente con los recursos necesarios, aseguró la diputada federal por el distrito 17 con cabecera en Cosamaloapan, Margarita Corro Mendoza: "Si hubiera la necesidad, con mucho gusto lo haríamos, desde luego. Hay prioridades y si nuestros hermanos vienen deportados, hay que recibirlos". Entrevistada en Xalapa, la diputada federal por Morena destacó también el respaldo a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el embate de Trump mediante un desplegado de los diputados federales: "Tuvimos una sesión plenaria los diputados federales en Puebla porque nuestro coordinador, Ricardo Montreal y el presidente de la Mesa, Sergio Gutiérrez hicieron un pronunciamiento a favor de nuestra presidenta, de que por parte del Congreso de la Unión, de la Cámara de Diputados va a tener todo el respaldo hacia ella".

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Reducción de homicidios, indicador de avance en la estrategia de seguridad

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó de una disminución de 14.2% en los homicidios dolosos entre el primer semestre de 2018 y el mismo periodo de 2024. Lo anterior, de acuerdo con el último reporte del INEGI sobre defunciones por homicidio. Durante el primer semestre de 2024 se registraron 15,243 homicidios, cifra que muestra una reducción del 4.7% respecto al primer semestre de 2023. Estos resultados respaldan la estrategia nacional de seguridad impulsada por el Gobierno de México. Cabe destacar, la importancia de combatir el tráfico de armas provenientes de los Estados Unidos, identificándolo como un factor clave para disminuir la violencia en el país. En este contexto, tal como lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum, este tema será prioritario en las reuniones bilaterales con la administración del mandatario norteamericano Donald Trump, con el fin de reforzar la seguridad nacional y consolidar la paz en México. Dip. Dolores Padierna Luna. Vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Analizan asignar más recursos para atención a deportados

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que analizan la posibilidad de reajustar el presupuesto para destinar más recursos a la atención de migrantes deportados por Estados Unidos. Monreal informó en conferencia de prensa que para determinar los montos, sostendrán reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum. El Acuerdo de la Presidencia de la Cámara de Diputados y de las y los Coordinadores Parlamentarios Relativo a la Relación Bilateral México-Estados Unidos emitido ayer por el Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, Morena, su aliados y MC refrenda el respaldo de la Cámara baja a la titular del Ejecutivo federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Se podría reajustar agenda legislativa ante el factor disruptivo de acciones ejecutivas de Donald Trump: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se podría reajustar la agenda legislativa ante el factor disruptivo de las acciones ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ese sentido, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, vía telefónica, dijo que podrían ser en materias migratoria, seguridad nacional y de defensa a la soberanía nacional. “Obviamente se reajustó la agenda, porque, aunque tenemos como prioridad darles vida y congruencia a las reformas constitucionales con nuevas leyes reglamentarias y adecuaciones a las mismas, surgió este factor disruptivo de las acciones ejecutivas del presidente Donald Trump.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista telefónica de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación

PREGUNTA.- Ricardo, Francisco Rubio, de El Financiero Bloomberg, ¿Cómo estás? RESPUESTA.- ¿Cómo estás? PREGUNTA.- Bien, gracias, Ricardo. ¿Cuáles son las preocupaciones que has escuchado de estos legisladores y presidentes municipales? Sobre todo, pues, con estas nuevas medidas de Donald Trump. Una. Y dos. ¿Cuáles son los temas que están exponiendo para subirse al Pleno de la Cámara de Diputados? RESPUESTA.- Bueno, mira, primero, veo un ambiente muy solidario con la presidenta Claudia Sheinbaum, de preocupación, también, pero siento que la actitud serena, sensata y cuidadosa de la presidenta da mucha tranquilidad. Hay inquietud porque, por ejemplo, en Puebla pues… (…) aquí donde estoy ahorita en Durango pues es tierra de migrantes, hay muchos paisanos viviendo en los Estados Unidos trabajando. Toda esta zona, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Coahuila, hay mucho compañero que vive en los Estados Unidos, que trabaja allá. Entonces, sí hay inquietud.

Ir a la nota
ZACATECAS
ZACATECAS EN IMAGEN

El Runrún: Terminó el ciclo de Nohemí Luna como coordinadora panista

En la reunión de la bancada azul en San Pedro Garza García, Nuevo León, la diputada zacatecana Noemí Berenice Luna Ayala, entregó ayer la coordinación del grupo parlamentario del PAN a Elías Lixa Abimerhi. Agradeció a sus compañeros y al presidente del CEN del PAN, Jorge Romero, la confianza que depositaron en ella para conducir al grupo en inicio de la LXVI Legislatura federal. Con esto cierra un importante ciclo y se levanta de la mesa de la Junta de Coordinación Política, donde quedan ahora solo dos zacatecanos, Ricardo Monreal Ávila de Morena y Carlos Puente Salas del Partido Verde, por lo que ahora regresa a ser una más de las legisladoras panistas que, sin duda, duplicará la energía en la crítica al gobierno federal. El diputado yucateco José Elías Lixa Abimerhi es ahora el nuevo coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, por lo que desde la tribuna de San Lázaro, ahora la panista zacatecana enfoca sus baterías a fortalecer su presencia en la entidad de cara al proceso político del 2027, donde existen amplias posibilidades de que una mujer pueda ser contendiente del PAN a la gubernatura de Zacatecas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Congreso Mexicano y los Retos Internacionales: Lo que Viene para 2025

El Congreso Mexicano se prepara para un periodo de trabajo intenso, y en los próximos meses se discutirán varios temas clave que impactarán tanto en la política interna como en las relaciones internacionales del país. Así lo adelantó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien detalló que, en el próximo periodo ordinario de sesiones, se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciados en el marco de sus primeros 100 días de gobierno.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Tengo una opinión positiva del gobernador Esteban Villegas: Ricardo Monreal

Tengo una opinión positiva del gobernador Esteban Villegas, expresó el diputado federal Ricardo Monreal Ávila (Morena), al manifestar que esta seguro que el mandatario estatal respetará la decisión que tome la gente en las urnas en las elecciones 2025 donde se renovarán los 39 ayuntamientos. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y figura clave de Morena, expresó su optimismo respecto a las elecciones 2025 en Durango. Durante su visita a la capital del estado para participar en las Jornadas Legislativas de Morena, destacó su confianza en el respeto a la voluntad popular y en la posibilidad de que los partidos de la Cuarta Transformación logren importantes avances políticos.

Ir a la nota