ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Economía busca sumar esfuerzos con el Senado para la revisión del T-MEC y aranceles.

El diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, informó que está en pláticas con el Senado de la República para conformar una comisión bicamaral, a fin de sumar esfuerzos con miras a la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los aranceles. Creo que esta Comisión –precisó– tendrá mucho que aportar al Gobierno Federal. Hay temas importantes como el tratado de libre comercio, el T-MEC, y la revisión de los aranceles. “Decirles que esta presidencia está abierta totalmente para que hagan sus comentarios; podamos trabajar y abonar para que sea lo mejor para México”, externó. Indicó que la Comisión estará pendiente de los temas económicos que se atenderán. Hoy son tiempos de trabajar juntos para que le vaya bien a México. “Esta presidencia tiene apertura para sus comentarios y observaciones en este tema que nos conlleva con los Estados Unidos”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Deporte aprobó en sentido negativo dictamen sobre becas para deportistas.

La Comisión de Deporte, presidida por la diputada Paola Michell Longoria López (MC), aprobó en sentido negativo un dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 115 de la Ley General de Cultura Física y Deporte en materia de becas para deportistas. La iniciativa proponía que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte otorgara un reconocimiento económico vitalicio mensual de 2.67 salarios mínimos mensuales a los deportistas que en representación oficial obtengan o hayan obtenido una o más medallas en juegos Olímpicos o Paralímpicos, con cargo al presupuesto autorizado, así como el establecimiento de criterios y bases para su otorgamiento.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión aprueba reformas a la Ley de Sociedades de Solidaridad Social, en materia de capacitación financiera y tecnológica.

La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que encabeza el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), aprobó un dictamen a la iniciativa que reforma los artículos 1°, 2°, 9° y 28 y deroga el 14 de la Ley de Sociedades de Solidaridad Social, para establecer que estas organizaciones tendrán por objeto la capacitación financiera y tecnológica de sus socios, en el marco de la economía social. Asimismo, en la fracción II del artículo 28 agrega que las Sociedades de Solidaridad Social tiene una Comisión de Educación, cuya función debe ser la formación de los integrantes sobre la conducta responsable, el espíritu de disciplina e iniciativa, así como la educación financiera y la capacitación tecnológica con sentido de solidaridad social

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Con Rocío Nahle, Veracruz goza de estabilidad política y social: Rosa María Hernández Espejo.

A casi dos meses del inicio del gobierno de Rocío Nahle García, la estabilidad política y social del estado de Veracruz es una realidad, expresó la diputada federal Rosa María Hernández Espejo. Tras una reunión con la gobernadora Rocío Nahle, a la que fueron convocados diputados y senadores de la fracción morenista, la legisladora destacó como uno de los temas clave la continuidad en el apoyo a las reformas que generen beneficios directos al pueblo de México. Hernández Espejo refirió que la gente está contenta con la gobernadora y con la Presidenta de la República, “hay buena gobernanza, la estabilidad política se palpa, lo que nos da mucho ánimo para seguir trabajando, muy unidos, en todas las tareas que se nos vienen en materia legislativa en este periodo ordinario que comenzará en febrero”.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

¿Y en México para cuando? España tramita reducción de jornada laboral de 37.5 horas de forma urgente.

El Gobierno de España avanza de forma urgente hacia una jornada laboral más corta. Se ha alcanzado un acuerdo para reducir la jornada laboral de 40 a 37.5 horas semanales. Esta medida es impulsada por Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, a quien le interesa que la ley se aplique lo más pronto posible. La propuesta para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas se ha quedado frenada. Tras la iniciativa presentada por el Partido del Trabajo (PT) en octubre de 2024 para reformar el artículo 123 constitucional, la discusión en el Congreso ha cobrado fuerza, sin embargo, no ha tenido grandes avances. La diputada Gabriela Jiménez Godoy, del partido Morena, ha manifestado el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con esta reforma, señalando que se buscaba aprobarla antes de que nalice 2024. Sin embargo, no se logró que la propuesta fuera aceptada.

Ir a la nota
MORELOS
RTV NOTICIAS

Colectivo Cuernavaca exige investigaciones sólidas contra excolaboradores de Cuauhtémoc Blanco.

Al celebrar la decisión del gobierno del Estado de presentar diversas denuncias en contra de los colaboradores cercanos del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, integrantes del colectivo Cuernavaca hicieron un llamado a la Fiscalía Anticorrupción para que se integren las carpetas de investigación de manera correcta y no haya impunidad. Francisco Radilla Corona, vocero del Colectivo Cuernavaca, resaltó que deben ser denuncias sólidas para que no pase lo mismo que con el exgobernador Graco Ramírez Abreu y el fiscal general Uriel Carmona, así como el exalcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, cuyas carpetas no se han logrado judicializar.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

“Reforma en materia de vivienda es histórica: Diputada Federal de Morena.

En entrevista con Enfoque Noticias, Maiella Gómez Maldonado, diputada federal de Morena habló sobre el dictamen a las reformas del Infonavit. “Es una reforma muy importante, una reforma histórica que busca cumplirle al pueblo de México en una demanda tan importante como es la vivienda y todo lo que implica para una familia”, señaló. Gómez Maldonado subrayó que con el diálogo que sostuvieron con los sectores sindical, empresarial y del Gobierno Federal, se logró construir este proyecto. “Se mantiene el carácter paritario en los consejos y otro tema importante es que se podrá auditar el uso de los recursos de la subcuenta de vivienda de las y los trabajadores”, indicó.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Piden filtros rigurosos para aspirantes al PJ.

La diputada federal de Morena, María Teresa Ealy Díaz, busca reunirse con todos los miembros del comité evaluador de candidatos al Poder Judicial, con el propósito de establecer filtros rigurosos que aseguren la idoneidad de los aspirantes. El objetivo de estos encuentros, de acuerdo a la legisladora, es evitar la designación de personas con antecedentes de corrupción o encubrimiento de actos ilícitos e impedir que lleguen a la cúpula del poder del país mediante usos de influencias.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

PAN Veracruz protesta frente a Palacio Federal por reforma a Ley del INFONAVIT.

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) protestaron Frente a Palacio Federal del centro de Xalapa en contra de la propuesta de reforma sobre la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda. En entrevista la diputada federal, Claudia Quiñones Garrido, señaló que se trata de una iniciativa que no tiene certeza jurídica, pues no se aclara cómo se van a manejar los ahorros de los trabajadores. Dijo que el Gobierno Federal se había comprometido a realizar mesas de trabajo con empresarios y trabajadores, sin embargo, no ha sido así.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

“¡No a la reforma del Infonavit!”, Morena busca apropiarse de los recursos de las subcuentas de vivienda: diputada del PRI Xitlalic Ceja.

La 4T ahora busca aprobar una reforma para embolsarse 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda del Infonavit. Buscan desmantelar a una de las instituciones del Estado mexicano que ha facilitado el acceso a la vivienda digna, subrayó. “Primero se apropiaron de los recursos de las Afores y las cuentas inactivas de los ahorros de los mexicanos y ahora se quieren adjudicar los recursos de las subcuentas del Infonavit para que el gobierno de la 4T siga financiando sus tropelías”, alertó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García. “Ya no les alcanza el presupuesto que aprobamos cada año en la Cámara de Diputados. Ahora quieren administrar los ahorros de vivienda de los trabajadores para financiar proyectos que no tienen pies, ni cabeza”, advirtió.

Ir a la nota