YUCATÁN
24 HORAS

Morena: Declarar a cárteles de la droga como terroristas tendría impacto económico negativo.

La aprobación de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que los cárteles mexicanos de la droga sean considerados como grupos terroristas, puede provocar un fuerte daño económico al país, más allá del tema de una posible intervención militar, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señaló que esta iniciativa podría disuadir a empresas extranjeras de invertir en México e incluso llevar a que compañías ya establecidas en el país retiren sus inversiones. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, calificó como "traición" la actitud de los representantes de la oposición, acusándolos de abandonar a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos en un momento crítico.

Ir a la nota
YUCATÁN
QUADRATÍN YUCATÁN

Morena abriría paso a reforma para evitar invasión estadounidense a México.

Ante la posibilidad de que se dé una invasión estadounidense a suelo mexicano, con la justificación de los que los cárteles de la droga mexicana son terroristas, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, abrió la posibilidad de reformar la Constitución para evitar la injerencia de Estados Unidos. “No solo es la declaratoria (de terrorismo), es una ley de Estados Unidos que proviene de 1790, en el que argumentan que tienen derecho a invadir cualquier país que ponga en riesgo su democracia. Ellos alegan que están basados en esa ley de aplicación extraterritorial en otros países del mundo, pero nosotros no la admitiremos. Lo consideramos como una invasión grave a la soberanía”, mencionó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Preocupa a Ricardo Monreal el desacato del Comité de Evaluación del Poder Judicial para seleccionar jueces, magistrados y ministros.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “el claro desacato del Comité de Evaluación del Poder Judicial de continuar los trabajos de evaluación para seleccionar perles a jueces, magistrados, ministros, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de los órganos electorales, nos parece preocupante”. En conferencia de prensa, en el marco de marco de la sexta jornada de Diálogos Legislativos del Grupo Parlamentario de Morena, en la Ciudad de México, Monreal Ávila dijo que ante esta situación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “puede dictar las medidas de apremio, porque estamos muy justos a que concluya el calendario, en donde los comités de evaluación deben publicar la lista de personas mejor calificadas el 31 de enero y pasar a la insaculación pública del primero al 4 de febrero.

Ir a la nota
YUCATÁN
QUADRATÍN YUCATÁN

Diputados de Morena cierran agenda legislativa; reiteran respaldo a Sheinbaum.

La bancada del partido Morena en la Cámara de Diputados, encabezada por su coordinador, Ricardo Monreal Ávila, aprobó la agenda legislativa que tendrán en el inicio del primer periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y reafirmaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en temas de interés nacional e internacional. En una rueda de prensa celebrada en conocido hotel de la avenida Colón, en la Ciudad de Mérida, el legislador señaló que se reunieron diputados morenistas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con el propósito de discutir, deliberar y aprobar la agenda legislativa que tendrán de cara al inicio del primer periodo de sesiones ordinarias que comenzará el próximo sábado 1 de febrero.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO SALTILLO

Con Morena la gente se siente más insegura, datos del Inegi son contundentes: Rubén Moreira.

El legislador del PRI aseguró que los gobernadores morenistas no han podido contener la violencia en las ciudades de Villahermosa, Culiacán y Uruapan. Con Morena la gente se siente más insegura, prueba de ello son los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Inegi y que, en días recientes, reportó que 6 de cada 10 habitantes de 91 ciudades tienen esa percepción, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. El legislador del PRI señaló que este informe toma en cuenta los tres primeros meses del nuevo gobierno de Morena, en el que se observan como los estados con más violencia a Tabasco y Sinaloa. Recalcó que hay un común denominador en el aumento de inseguridad en las ciudades de Villahermosa, Culiacán y Uruapan, que todas son de Morena.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO AGUASCALIENTES

Exige Oposición parar derroche en Mexicana.

Legisladores del PAN y el PRI exigieron que la Presidenta Claudia Sheinbaum ponga fin al derroche en Mexicana, una aerolínea que ha costado 35 mil millones de pesos en su primer año al presupuesto público. «Creo que todos entenderíamos que, en un acto de honestidad, nos dijeran que eso falló y que ya cese el gasto», dijo Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI. «Las pérdidas por 35 mil millones de dólares por la operación de Mexicana son un monumento al capricho incompetente morenista. Los sueños guajiros de López Obrador siguen despilfarrando los recursos públicos, que finalmente son los impuestos que pagamos los mexicanos», dijo el senador panista Marko Cortés.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Guillermo Anaya pide solicitar al Ejecutivo instrumentar acciones para entregar en tiempo y forma medicamentos a pacientes de los servicios públicos.

El diputado José Guillermo Anaya Llamas (PAN) planteó, por medio de un punto de acuerdo, a la Comisión Permanente solicitar al Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Salud y la “Megafarmacia del Bienestar”, instrumente acciones y estrategias para dar, en tiempo y forma, los medicamentos recetados a pacientes de los servicios médicos públicos. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, el diputado señala que la “Megafarmacia del Bienestar” no cuenta con el 99 por ciento de los medicamentos básicos ni específicos que requieren los pacientes o derechohabientes del sistema de salud.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
PORTAL LÍBERACIÓN

Llama Sandoval a orientar la política exterior a contrarrestar amenazas de Trump a México.

Ante la coyuntura internacional y desafíos que enfrenta México tras la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del grupo parlamentario del PT, hizo un llamado urgente a la unidad nacional, pues es imperativo actuar con hechos para fortalecer la soberanía y la dignidad de México. Destacó la importancia de una política exterior que defienda los intereses de México y de América Latina frente a las agresiones y actitudes injerencistas, pues Estados Unidos no tendrá éxito si continúa golpeando a naciones como Cuba, Venezuela, Panamá y Nicaragua, o si pretende minimizar la relevancia de México en la región.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Alonso Vázquez plantea solicitar al Gobierno de Jalisco otorgue recursos para dar equipo de calidad a personal de protección civil y bomberos.

El diputado Alonso Vázquez Jiménez (PAN) solicitó, por medio de un punto de acuerdo, que la Comisión Permanente exhorte al Gobierno de Jalisco a asignar los recursos necesarios a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos para dar a todo el personal equipo de protección de alta calidad y herramientas modernas de rescate. Asimismo, a que establezca un programa permanente de renovación tecnológica, para garantizar la eficacia y seguridad en sus labores de auxilio y rescate. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, el diputado expone que la protección civil en Jalisco es esencial para la seguridad y calidad de vida de sus habitantes. Su labor abarca desde la prevención hasta la reacción inmediata, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y auxilio para miles de familias en momentos de crisis. Sin embargo, detrás de esta tarea, persisten retos que no podemos ignorar.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Fue promesa y compromiso!

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que analice la viabilidad de iniciar de manera inmediata el proyecto ejecutivo del nuevo puente de Boca del Río en el que considere los estándares más altos de construcción y los principios de eficiencia, eficacia y honradez. En un comunicado de la Cámara de Diputados se dijo que mediante un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria, recordó que en los últimos años Boca del Río ha presentado un crecimiento poblacional y económico de gran relevancia, pues en tan sólo una década su población se incrementó en un 4.7 por ciento y actualmente cuenta con 144 mil 550 habitantes.

Ir a la nota