El grupo parlamentario del PRI en la Comisión Permanente exigió al Gobierno Federal reconsiderar los recientes aumentos en las tarifas de peaje en las carreteras, que entraron en vigor a partir del pasado 10 de enero con el argumento de que dicho incremento es necesario para el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial. Los legisladores priistas aseguraron en un punto de acuerdo que los aumentos en las tarifas afecta la economía de los mexicanos y sus familiares, que enfrentan ya una carga significativa por la inflación y la llamada cuesta de enero, además de que esta medida también perjudica directamente la competitividad de sectores como el turismo, comercio, agricultura e industria manufacturera, que dependen de estas rutas para transportar sus productos.
Ir a la notaPara este evento, se prevé la asistencia de cinco presidentes de tribunales de justicia del país, así como de alcaldes y diputados federales y locales, al igual que personal directivo del Poder Judicial. De igual manera, estará presente el gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez, quien será invitado de honor a la ceremonia solemne, así como la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, y el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Tribunal Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos.
Ir a la notaLa incursión de Cuauhtémoc Blanco Bravo en la política mexicana inició mal y terminó peor. A la contienda para alcalde de Cuernavaca, en 2015, llegó mediante un contrato de 7 millones de pesos, compitió bajo la sospecha de alterar sus datos para cumplir con la residencia morelense y, como alcalde, permitió presuntamente la infiltración del crimen organizado en el Sistema de Agua Potable de Cuernavaca (SAPAC). Durante su administración (2015-2018) fueron designados Sergio Flores como jefe de la Oficina de Administración y Finanzas, y María Luisa López como directora del SAPAC. El primero fue asesinado en noviembre de 2018 y la directora en 2019.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados anticipó un periodo de sesiones ordinarias “muy intenso”, por el comienzo de los trabajos legislativos, el paquete de al menos 73 reformas legales y las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, el segundo periodo de la 66 Legislatura inicia el próximo sábado y después de la instalación del Congreso, la cámara citará a la primera sesión para votar la reforma al Infonavit. Por su parte, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar mencionó que precisamente ante el cúmulo de reformas que deben resolverse, se negociará convocar a un periodo de sesiones extraordinarias.
Ir a la notaEn los últimos días, la diputada del PAN, Laura Cristina Márquez Alcalá, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para pedirle a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se publiquen de manera urgente las reglas de operación del programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN) para el ejercicio fiscal 2025. La propuesta busca asegurar que las escuelas que reciban recursos de este programa cuenten con lineamientos claros, especialmente en los componentes de alimentación y horario extendido, los cuales deberían ser obligatorios para todas las instituciones beneficiadas.
Ir a la notaAcompañado de legisladores federales y locales, el presidente del comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Querétaro, Martín Arango Garcia, ofreció una rueda de prensa en las instalaciones estatales del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para externar su postura en contra de la reforma federal que se discutirá en la cámara de diputados. El dirigente estatal aseguró que este dictamen “tomaría” de manera ilegal los recursos de los trabajadores en el ahorro para vivienda; además de acusar corrupción en esta propuesta, modificando la estructura y las facultades de este instituto.
Ir a la notaEn medio de la incertidumbre que ha provocado la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), miles de productores mexicanos se encuentran atrapados en un laberinto burocrático y financiero que amenaza su estabilidad. Esta situación ha motivado al diputado del PAN, Paulo Gonzalo Martínez López, a tomar cartas en el asunto y presentar un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para buscar soluciones inmediatas y transparentes para los afectados.
Ir a la notaLa vicecoordinadora de la bancada priista en San Lázaro sostuvo que es de suma importancia que las y los mexicanos sepan que la 4T ahora busca aprobar una reforma para embolsarse 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda del Infonavit. Advirtió que de concretarse y aprobarse la iniciativa se desmantelará a una de las instituciones del Estado mexicano que ha facilitado el acceso a la vivienda digna a millones de trabajadores a lo largo de su historia. «Es evidente que el Gobierno de Morena, se está quedando sin dinero y ahora quiere otra caja chica para seguir gastando sin ningún límite, en ocurrencias que lejos de generar bienestar, generan desigualdad», aseguró.
Ir a la notaPara el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, es claro el propósito de extinguir la autonomía del Poder Judicial, se trata de ofrecerle impunidad a los funcionarios con errores mortales, indagatorias abiertas y que son cercanos a López Obrador. Luego de que Francisco Garduño alcanzara una suspensión provisional del proceso penal en su contra por el fallecimiento de 40 migrantes en un albergue incendiado del Instituto Nacional de Migración, el PAN exigió conocer los criterios jurídicos. “Y el Gobierno de Morena en silencio completo como si estuviese en complicidad con la impunidad a este tipo de servidores públicos que no tienen vergüenza”.
Ir a la notaPrevio al inicio del próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, el legislador federal por Querétaro, Mario Calzada Mercado, refrendó su compromiso de trabajar en temas prioritarios como agua, campo, deporte y por supuesto, la atención a migrantes. Destacó que su prioridad será continuar impulsando desde el Congreso leyes que beneficien directamente al país y contribuyan a resolver los principales problemas que enfrentan los ciudadanos en su día a día. “No podemos permitir que México siga con malas prácticas de gobierno. No es aceptable que los hospitales carezcan de medicamentos esenciales para surtir las recetas de los pacientes, ni que la seguridad continúe siendo una preocupación creciente en estados como Sinaloa o Guanajuato.
Ir a la nota