El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena aseguró que se está avanzando y habrá certeza jurídica en el proceso de elección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, pese a renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) y dichos de la oposición. “Ya está avanzando, no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado obstaculizar este proceso, no lo ha logrado. Y hay los cauces institucionales y los cauces jurídicos que se están generando y que se están desatando para poder ofrecer a la gente seguridad y certeza jurídica”, sostuvo en entrevista con medios de comunicación.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará el próximo 5 de febrero un paquete de reformas constitucionales, entre las que destacan las relacionadas con la no reelección y el combate al nepotismo. Monreal adelantó que también se discutirán otras iniciativas relevantes como una nueva Ley de Obra Pública, reformas en materia energética, y modificaciones a la Ley de Transparencia para suplir funciones de los órganos autónomos extintos en telecomunicaciones y competencia económica. Además, antes de debatir las 73 leyes reglamentarias, se aprobará la iniciativa para declarar al maíz nativo como elemento de identidad nacional, prohibiendo la siembra de transgénicos mediante reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
Ir a la notaEl gobernador, Salomón Jara Cruz se reúne este martes con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Federal, Ricardo Monreal en el estado de Oaxaca. En el marco de la visita de Monreal a la entidad oaxaqueña, el gobernador determinó visitar al legislador en el Hotel Fortín Plaza. Además del saludo, luego de su gran amistad, la reunión entre ambos políticos, es con la intención de trabajar a favor de Oaxaca. Se ha informado que en esta reunión también habrían participado algunos diputados federales. Es de señalar la visita de Ricardo Monreal a la entidad, es en el marco de dar a conocer la Agenda Legislativa de los diputados de Morena en el Congreso Federal.
Ir a la notaDurante su visita a Jalisco, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que las elecciones judiciales en el estado deben realizarse este año, pese a la intención del gobernador Pablo Lemus de aplazarlas. Monreal explicó que la Constitución establece un mandato que obliga a los congresos locales a cumplir con el proceso en los tiempos señalados. En ese sentido, indicó que una parte de la elección debe llevarse a cabo a mediados de 2025 y la otra en 2026, sin posibilidad de frenar el proceso. “No es opcional, es un mandato constitucional. La supremacía de la Constitución está por encima de cualquier decisión local, y el proceso ya fue aprobado por la mayoría calificada del Congreso”, afirmó.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, aseveró que la bancada de Morena presentará modificaciones a la ley en materia migratoria y de soberanía nacional si el jefe de gobierno en Estados Unidos, Donald Trump, declara terroristas a grupos criminales mexicanos. Tras afirmaciones del mandatario norteamericano, donde el énfasis de tipificar la violencia en México como terrorismo integra su agenda de prioridades, la solución del grupo parlamentario de Morena podría alzar la voz mediante la vía constitucional, indicó Monreal Ávila durante la séptima jornada de diálogos legislativos regionales en Mérida, Yucatán.
Ir a la notaMorena Cierra los Diálogos Legislativos con una Agenda de Reformas y Unidad; se Impulsarán Cambios Estratégicos en Energía, Vivienda y Derechos. El Legislador Federal Poblano, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, acompaña al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, al Cierre del evento “Agenda Legislativa, Compromisos y Propuestas”, que llevo a cabo hoy en Guadalajara, Jalisco. El Morenista Mier Bañuelos del distrito 8 de Ciudad Serdán, informó, me encuentro en el Estado de Jalisco acompañando a nuestro Coordinador, Dr. Ricardo Monreal, en la presentación de la Agenda Legislativa, documento que enuncia los compromisos y propuestas del Congreso de la Unión con el pueblo de México. El Congresista afirmó, estoy convencido que este periodo legislativo será fundamental para consolidar el proyecto de nación que encabeza la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó.
Ir a la notaEste martes el diputado por Morena, coordinador de la bancada en el Congreso Federal, Ricardo Monreal, visitó Jalisco como parte de la gira de trabajo en las distintas regiones del País para dialogar sobre las reformas en puerta, a fin de escuchar a la militancia y lograr consensos. Entre ellas, dijo, se encuentra la Reforma a la Ley del Infonavit, que ya fue aprobada en Comisiones y que será discutida el próximo 01 de febrero, una vez que se reanude el periodo de sesiones ordinarias.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que deberá haber una elección en 2025 para poder renovar al Poder Judicial del Estado de Jalisco, tal como lo propone la bancada morenista en el Congreso local. “Sí se requiere diálogo, mucho diálogo, pero es una obligación constitucional que tienen que homologar las leyes locales a la Constitución Federal de la República. No, tiene que hacerse este año, este año lo establece la Constitución”. La bancada morenista explicó que están a favor de que se puede llevar a cabo la elección judicial en Jalisco, aunque en el tema de los recursos, deberá ser el organismo electoral quien determine la cantidad de recursos que se requieran.
Ir a la notaEn un acto político donde presentó su organización “Por la Familia y la Seguridad de México”, Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, lanzó fuertes declaraciones contra Ricardo Monreal. Según Cuevas, el político zacatecano, actual líder de la bancada de Morena en el Senado, habría traicionado sus principios al colaborar con la oposición. “En 2021, la intención era que la oposición brillara y le fuera bien. Pero luego, Monreal negoció mi ‘cabeza’ con Claudia Sheinbaum y la oposición”, señaló Cuevas, visiblemente afectada al relatar lo que ella considera un acto de deslealtad.
Ir a la notaLa organización 50+1 hizo un llamado urgente a la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión ante el paulatino desmantelamiento, desde el 2018, del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG) que ha sido clave para la promoción de leyes y políticas públicas de las mujeres. En un pronunciamiento público la organización feminista protesta por los despidos injustificados, falta de transparencia; la desvinculación del personal especializado y la eliminación de los espacios físicos de operación. En un principio la nueva legislatura dio el pretexto de una remodelación del edificio que albergaba el CIELAG y se reubico a las investigadoras y personal administrativo en la biblioteca. Los despidos comenzaron en noviembre y finalmente el 22 de enero les comunicaron a las investigadoras que estaban dadas de baja con fecha 15 de enero por instrucciones de “muy arriba”, lo que confirmó Omar Ríos, coordinador técnico de Servicios Parlamentarios.
Ir a la nota