EDOMEX
TALLA POLÍTICA

En 2025 habrá un proceso electoral complejo por lo que el INE requiere presupuesto: Noemí Luna

La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que el próximo año se realizará un proceso electoral complejo para elegir a ministros, magistrados y jueces, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá tener recursos garantizados. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, la legisladora señaló que, antes de emitir opiniones definitivas, es necesario conocer el Paquete Económico 2025. Sin embargo, “vienen elecciones complejas y el INE debe tener un presupuesto garantizado”. Consideró que en el presupuesto la constante del Ejecutivo Federal fue dejar en el desamparo a los estados y municipios, lo que “es un grave atentado contra el federalismo”; del mismo modo se hizo con organismos autónomos, como el INE. Por otro lado, respecto de la reforma al Poder Judicial, la diputada señaló que ésta no fue consultada con sectores clave como las comunidades indígenas, lo que ha derivado en controversias constitucionales en más de 20 municipios.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Ricardo Monreal destaca que el libro “Somos Granos de Maíz” es una propuesta de ley general para la transición agroecológica de México

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena indica que la obra tiene un enfoque que puede ser analizado, a través del derecho comparado, al observar cómo otros países han abordado la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles En el marco de la presentación del libro “Somos Granos de Maíz”, en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que la obra es una propuesta de ley general para la transición agroecológica de México. Indicó que el libro tiene un enfoque que puede ser analizado, a través del derecho comparado, al observar cómo otros países han abordado la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles. “Lo que se advierte en la presentación de cada uno de los expositores nos ayudará a enriquecer nuestra visión acerca de este tema, de las normas técnicas, de los programas de subsidios y de los desafíos que tenemos respecto del cambio climático y la desigualdad”, dijo.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Votar por ministros y jueces tomará más de 4hrs: PRI

Será casi imposible que la elección de ministros, magistrados y jueces, establecida en la reforma judicial, tenga éxito, porque exige que los votantes dispongan de más de cuatro horas para votar, señaló el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira El legislador realizó una simulación con casillas y voluntarios que se tomaron más de cuatro horas, sin contar el tiempo de espera en la fila, para llenar 25 boletas, leer 4 mil 182 nombres de candidatos y escoger, de éstos, a 648 personas. "Un ciudadano tardará cuando menos 4 horas en llenar las boletas para seleccionar juzgadores. La fila de votantes puede durar más de un día. El @INEMexico en aprietos para organizar los comicios", afirmó el priista en su cuenta de X. En el ejemplo, pensado en la Ciudad de México, en 2025, los participantes tuvieron que anotar, en el caso de ministros, nueve nombres de entre 81, más los de las otras 24 papeletas.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

PAN se mantendrá como oposición firme ante el nuevo gobierno: Noemí Luna

El PAN mantendrá sus principios y se mantendrá como una oposición seria, unida y firme en sus propuestas legislativas durante el sexenio que está por iniciar, afirmó la diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario. Indicó que su bancada será la resistencia frente a lo que calificó como la “herencia maldita” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que deja a la sucesora la tarea de continuar “con la aniquilación de la República”, al afectar la división de poderes y militarizar el país. “Seremos la última barrera de defensa frente a la desaparición de los pesos y contrapesos institucionales”, advirtió la diputada en un comunicado. Resaltó que su partido, como segunda fuerza política, cumplirá con el mandato del 43 por ciento de la ciudadanía, por lo que el Congreso será el escenario de grandes batallas en defensa de la nación. Además, impulsará propuestas centradas en el bien común, desarrollo económico y la pacificación del país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Los seis grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados abordan la Política Exterior al analizar el Sexto Informe de Gobierno

En sesión presencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en dos rondas de intervenciones, formularon comentarios sobre la Política Exterior, en el marco del análisis del Sexto Informe de Gobierno. La diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) indicó que México ha elegido un camino de dignidad y autonomía, postura que le ha permitido recuperar su voz en el escenario internacional y se le vea como un autor responsable y respetado al no consentir que fuerzas externas dicten las políticas que deben responder a los intereses nacionales. Se han dado pasos firmes en la defensa de los derechos de migrantes y resalta el papel del país como líder en la integración económica de la región de América. También de Morena, la diputada Julia Arcelia Olguín Serna dijo que en este sexenio se impulsó una visión ordenada y coherente de la proyección de México en el mundo, adaptándose a desafíos globales y defendiendo con firmeza los principios de soberanía, no intervención y cooperación internacional, por lo cual ha ganado protagonismo y respeto mundial. Además, se posicionó como principal socio comercial de Estados Unidos, desplazando a China y Canadá, se optó por un enfoque humanista y se atendieron las causas estructurales de la migración.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

“Es una mamada”, aprobar reforma judicial sin darle presupuesto al INE; Moreira

Como un despropósito, calificó este martes el coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, el que Morena y aliados el haber aprobado una reforma al Poder Judicial sin haber previsto el presupuesto para llevarla a cabo. Durante la sesión en la que se aprobará la modificación al artículo 123 de la constitución en el que hará ley el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, el legislador del tricolor también fue más allá, al calificar este hecho como “una mamada”. ¿Algo que quieras agregar?, le preguntó la periodista más incisiva de la fuente legislativa. “O sea, lo que demostramos es que es una mamada eso”, respondió.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Oficialismo y oposición chocan en San Lázaro durante glosa del informe

Con insultos y acusaciones entre oficialistas y opositores, la Cámara de Diputados desahogó este martes la glosa del sexto y último informe del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de política interior y política exterior. Panistas y priistas calificaron la administración morenista como un “desastre total” con resultados “absolutamente deficitarios” en seguridad y combate a la corrupción. “¡Qué razón teníamos cuando dijimos que López Obrador era un peligro para México! Nunca mejor dicho, nunca mejor demostrado ahora al final de su sexenio”, acusó desde la tribuna el diputado Homero Niño de Rivera, de Acción Nacional. Sostuvo que Sinaloa es el emblema de la estrategia de seguridad de López Obrador y de Morena.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados emiten postura sobre reforma para que salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posturas sobre el dictamen que reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, que establece que el salario mínimo nunca debe estar por debajo de la inflación. El diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) afirmó que el 80 por ciento de las y los mexicanos que han salido de la pobreza se debió a la política salarial aplicada durante este sexenio. “Por eso, nunca más un México sin un salario digno, donde los trabajadores, que son los más productivos del mundo, pierdan poder adquisitivo”. Lucero Higareda Segura, diputada de Morena, resaltó que a partir de esta reforma ningún trabajador verá disminuido el poder adquisitivo de su salario por el aumento en los precios. “Es un reconocimiento directo al valor incalculable que las y los trabajadores aportan a nuestra sociedad y representa un acto de dignificación en sus labores en beneficio de la nación y una verdadera revolución en materia de justicia social”.

Ir a la nota
OAXACA
ESTADO ACTUAL

La transformación en México será larga, pero crucial para los pueblos indígenas; Irma Juan Carlos

La Diputada Federal Irma Juan Carlos asegura que la transformación en México será larga, pero crucial para los pueblos indígenas y afromexicanos. Durante la Asamblea Informativa dirigida a los pueblos indígenas y afromexicanos, la Diputada Federal Irma Juan Carlos afirmó que el proceso de transformación que se está viviendo en México será extenso, pero lo importante es que ya ha comenzado. Subrayó que a partir de ahora el Estado tiene la obligación de resarcir los agravios cometidos contra los pueblos originarios. La legisladora destacó que México se está reconstruyendo, y que, aunque los cambios no se verán de un día para otro, en el futuro los pueblos podrán ver sus sueños hechos realidad. Sin embargo, reconoció que este proceso requerirá tiempo y paciencia.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Morena va por reforma a la Ley de Aguas, da a conocer el diputado federal Juan Hugo de la Rosa

Desde la Cámara de Diputados y durante este periodo ordinario de sesiones, se iniciarán los trabajos para elaborar y presentar iniciativas en torno a una Ley General de Zonas Metropolitanas y derogar diversas disposiciones de la ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano; una Ley General de Agua y Saneamiento y Reformar la Ley de Aguas Nacionales; así como una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, informó el diputado federal Juan Hugo de la Rosa García. En conferencia de prensa manifestó que para que todos los mexicanos tengan el acceso al agua se va legislar de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues una de las propuestas en materia de agua es revisar las concesiones de las distribuidoras para evitar abusos y que la gente tenga que pagar más por los garrafones de agua, que a decir de muchos, no hay control sobre su precio, por lo que será importante buscar la recuperación de las fuentes de abastecimiento en todo el país, como lo es el lago de Chalco- Tláhuac, así como los mantos acuíferos, pues es importante su recarga.

Ir a la nota