El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se comprometió con trabajadores de los subsistemas de educación media superior a entablar un diálogo el próximo martes 19 de noviembre, a las 8:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para abordar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Al recibir a una comitiva de trabajadores que se manifestaban en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, el diputado presidente comentó que el Proyecto de PEF aún no ha sido recibido, ya que el Ejecutivo Federal tiene hasta el 15 de noviembre para enviarlo, por lo que una vez que se conozcan los términos del documento entonces ya se podría platicar sobre ello. “Yo no tengo ningún problema en recibirlos el martes próximo, que era la petición que me hicieron para platicar este asunto. Ese sería un primer compromiso que hago yo con ustedes”, externó.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva. La Mesa Directiva informó que fueron 21 los Congresos que avalaron la reforma constitucional propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de las Legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México. La Presidenta en turno, la morenista Dolores Padierna, fue la encargada de realizar la declaratoria.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas de hechos violentos ocurridos en Querétaro, Guerreo, Estado de México y Oaxaca. Desde su curul, el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio por las víctimas de los recientes hechos violentos sucedidos en esas cuatro entidades. “Particularmente –dijo– a las víctimas colaterales que sin deberla ni temerla fueron asesinadas. También, expresarles a sus familiares las condolencias de esta Cámara y a las autoridades pedirles un castigo ejemplar a los responsables”. La petición fue aceptada por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva
Ir a la notaLa Mesa Directiva turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público oficios de la Secretaría de Gobernación, recibidos el pasado miércoles 6 de noviembre, en los que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, somete a la ratificación de la Cámara de Diputados diversos nombramientos, entre ellos el de Rogelio Eduardo Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público. Otro, sobre los nombramientos de Édgar Abraham Amador Zamora, como subsecretario de Hacienda y Crédito Público, y Antonio Martínez Dagnino, como jefe del Servicio de Administración Tributaria. Uno más, contiene las designaciones como empleados superiores de Hacienda de Bertha María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación; Gari Gevijoar Flores Hernández González, administrador general de Recaudación; Amelia Guadalupe de León Ortega, administradora general de Auditoría Fiscal Federal, y Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico.
Ir a la notaTras divergir con su compañero de movimiento, Higinio Martínez, quien se pronunció por “atajar el horror que hay en este país”; Ricardo Monreal Ávila, coordinador de morena en Diputados, afirmó “vamos a derrotar la violencia que hay en el país”. En entrevista, previo a la sesión de este martes, el ex gobernador de Zacatecas no se atrevió a fijar fechas, pero sí refrendar el compromiso de la 4T, para abatir ese flagelo. “No me puedo aventurar a decir que, en un año, es muy complejo por las condiciones del país. Pero si hay voluntad de la ´presidenta, y estoy seguro que en el coto y mediano plazo vamos a ver resultados”, señaló. En otro orden de ideas, el morenista dijo que apoya la Ley de Bienestar Animal, una reforma que busca proteger eficazmente a los animales y promover su dignificación. Destacó que esta ley es un tema prioritario para él y que cuenta con un amplio consenso en la Cámara. “Yo estoy convencido […] hay consenso en lo general y no creo que haya dificultades para la aprobación de esta reforma tan esperada por los animalistas y por todos aquellos que queremos que sean protegidos los animales”, indicó.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados busca mecanismos para que en México existan las corridas de toros "sin sangre". El coordinador de esa bancada, Ricardo Monreal, afirmó que serían espectáculos como en Estados Unidos y Francia. "En el caso de corridas de toros, estamos buscando un diseño, un mecanismo, para que se pueda ver el espectáculo sin sangre, toros sin sangre, como creo que hay en otros países. "Sin sangre, sin que se le sacrifique al animal, que sea un espectáculo al que puedan acudir sin que esté salpicada la sangre y sin que muera el animal, entonces se están buscando mecanismos que permitan el espectáculo per vi0va, pero sin sangre. En Francia y Las Vegas hay espectáculos en donde no existe el sacrificio de los toros y se conserva una tradición", indicó. Monreal consideró que se tiene que hacer algo porque la "fiesta brava" es una tradición.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se deslindó de la controversia generada por los votos fantasma emitidos en su bancada durante al menos dos votaciones clave: la de supremacía constitucional y la reforma en materia de vivienda. En ambos casos, el diputado Pedro Haces registró su sufragio a pesar de no estar presente en el recinto legislativo. En una breve entrevista con Latinus, Monreal afirmó que “no se encarga de eso” y que la responsabilidad recae en el presidente de la Mesa Directiva y el director de Servicios Parlamentarios. “Se está haciendo una investigación que se pidió por la Junta de Coordinación Política y yo confío mucho en servicios parlamentarios”, agregó, refiriéndose a Hugo Rosas, quien asumió el cargo hace menos de tres meses
Ir a la notaAnte las críticas de morenistas sobre la violencia en el país, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la paz y tranquilidad llegará, pero no sabe cuándo. El lunes, el senador Higinio Martínez advirtió que los reclamos hacia el pasado por la inseguridad deben terminar, pues los mexicanos exigen parar el horror que está viviendo el país. Incluso, David Monreal, hermano del coordinador parlamentario, reconoció que existe una problemática real y los ciudadanos demandan resultados. Sin embargo, Ricardo Monreal insistió en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum, recibieron un país hecho pedazos, y en los últimos seis años la lucha contra el crimen ha sido incesante, constante y sin tregua.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que la reunión que tuvieron este lunes con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue muy productiva, en donde se les dio cuenta de una radiografía del país en materia de seguridad, los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum y la reforma al artículo 21 constitucional. Destacó que el secretario hizo referencia al diseño de la Estrategia de Seguridad, basado fundamentalmente en atender las causas, pero también en la coordinación interinstitucional más amplia y en la profundización de labores de inteligencia; por ello, la modificación al artículo 21 constitucional que ya se aprobó por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucional de la Cámara de Senadores.
Ir a la notaBuenos días a todos. PREGUNTA.- Diputado, buen día. RESPUESTA.- Buenos días a todos y a todas. PREGUNTA.- Cuéntanos de este bloqueo. Cada año vemos que es la misma peregrinación de los maestros de los telebachilleratos, de todo tipo de bachilleratos, pues parece que nunca le solucionan su problema. RESPUESTA.- Pues cada año se renuevan sus demandas y se atienden. Creo que ya el presidente de la Mesa Directiva los está atendiendo, por eso hemos tardado en iniciar la sesión, pero hay que actuar con tolerancia y atenderlos. Entonces, están en este momento atendiéndolos y más tarde iniciaremos la sesión. PREGUNTA.- Como siempre, Morena les ha prometido mejorar sus condiciones, ya se los prometió Ignacio Mier para el Presupuesto de 2022, del 23 y del 24 y ahora para el del 25. RESPUESTA.- La verdad es que no sabría cuáles son los antecedentes. Pero no, pero no hay que ofrecerle lo que no se puede cumplir, máxime en un momento en donde el Presupuesto está, no sé, muy ajustado; vamos a verlo a partir del viernes que llegue el documento formal.
Ir a la nota