VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Claudia Rivera respalda creación de “Alimentación para el Bienestar”

La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) manifestó su apoyo a la creación de “Alimentación para el Bienestar”, una iniciativa que impulsa la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fusionar Segalmex y Diconsa para mejorar el acceso de las familias mexicanas a alimentos de calidad. En un comunicado afirmó que esta estrategia no sólo busca garantizar la soberanía alimentaria, sino también optimizar la distribución de recursos y combatir la corrupción en el sector. “Esta decisión representa un avance significativo en la lucha por la seguridad alimentaria y en la transparencia de los recursos”, afirmó. La legisladora subrayó que el proyecto contempla la transformación de las tiendas Diconsa en Tiendas del Bienestar, lo que acercará productos básicos a las poblaciones más necesitadas del país, especialmente en zonas de alta marginación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Con Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, Morena se renueva con fuerza, juventud y experiencia: Arturo Ávila

El diputado federal Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena celebró la elección de Luisa María Alcalde Luján, como nueva presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Carolina Rangel Gracida, como nueva secretaria general, y de Andrés Manuel López Beltrán, como secretario de organización, así como del resto de las y los integrantes. En el marco del VII Congreso Extraordinario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila enfatizó que el movimiento de transformación se definió por “una gran dirigencia joven, renovada, que tiene como meta profundizar la transformación”. “Hay mucho Morena para muchos años, de la mano de Luisa María Alcalde, de Carolina Rangel, y por supuesto, de Andrés Manuel López Beltrán, y del resto de las y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional”, expresó.

Ir a la nota
EDOMEX
LA JORNADA

Morena busca en la Cámara de Diputados regular concesiones de agua

Ante la problemática de las sequías prolongadas y escasez de agua en México, la fracción parlamentaria de Morena buscará regular las más de 550 mil concesiones de agua que hay en México para la extracción para distintos usos, informó el Diputado Federal por el Distrito 17 de Nezahualcóyotl-Ecatepec Juan Hugo de la Rosa García. Señaló, que de acuerdo con datos de la Conagua solamente en el Estado de México hay más de 4 mil 300 concesiones para extracción de agua subterránea y otras 4 mil para extracción superficial, sin embargo al no existir una supervisión efectiva, muchas de ellas que fueron otorgadas para uso agrícola o doméstico son utilizadas para la industria o para su comercialización en grandes volúmenes.

Ir a la nota
CAMPECHE
CANAL 13

PAN, con condiciones para ganar debates y plantear una agenda legislativa con amplio sentido social y no político: Federico Döring

El diputado Federico Döring Casar (PAN) aseguró que la verdadera resistencia al poder es el PAN, y desde San Lázaro hay condiciones para ganar debates y plantear una agenda legislativa con amplio sentido social y no político. Asimismo, en un comunicado aseveró que México espera tres años más de lo mismo, de mentiras y demagogia populista corriente bajo la dirigencia de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, en Morena. “Morena es el partido más opaco, el de las imposiciones del orgullo del nepotismo ‘chairo’ y cómplice del ‘huachicol’ prodigando abrazos al crimen organizado”, indicó. Comentó que la llegada de Luisa María Alcalde Luján y de Andrés Manuel López Beltrán a la dirigencia de Morena significa que no hay reglas en la 4T y son unas cuantas familias las que deciden el control y destino del partido de Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Buscarán diputados federales que el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ sea un derecho constitucional

La nueva legislatura en la Cámara de Diputados inicio muy bien, ya que se aprobaron iniciativas a favor de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como de la Guardia Nacional, dijo la Diputada Federal Graciela Domínguez Nava. En entrevista telefónica en el noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora indicó que en esta semana atenderán dos reformas más en materia constitucional. “Porque estaremos consolidando un programa que el Presidente Andrés Manuel puso en marcha en apoyo a los jóvenes construyendo el futuro, sabemos que este es un programa para apoyar a los jóvenes que no están estudiando, que están en edad de los 18 a 29 años, y que se busca apoyarlos para que ellos tengan una capacitación laboral”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL SOL

Ajustes al sistema judicial se harán "de arriba a abajo": José Luis Fernández

Los ajustes a todo el sistema judicial se tienen que hacer de arriba hacia abajo, como se barren las escaleras, dijo el diputado federal potosino del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Luis Fernández Martínez. “Tenemos 20 años diciendo lo mismo, las fiscalías han subido muchas reformas, pasaron de ser procuradurías a fiscalías, los agentes del Ministerio Público se les ha dotado de atribuciones, se ha hecho mucho trabajo ahí”. Los ajustes a todo el sistema judicial se tienen que hacer de arriba hacia abajo, como se barren las escaleras, dijo el diputado federal potosino del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Luis Fernández Martínez. “Tenemos 20 años diciendo lo mismo, las fiscalías han subido muchas reformas, pasaron de ser procuradurías a fiscalías, los agentes del Ministerio Público se les ha dotado de atribuciones, se ha hecho mucho trabajo ahí”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ernesto Sánchez: Guardia Nacional niega informar sobre el número de muertes por “abrazos y no balazos” desde 2019

AMLO ha contado con el mayor apoyo político del país, el mayor número de recursos presupuestales y hoy tenemos el sexenio más violento de la historia de México. En varias zonas del país la ley es la que impone la delincuencia organizada porque alcaldes, gobernadores y mandos de la GN ceden la plaza a hechos violentos. Tras la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional, que pasa a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el PAN en la Cámara de Diputados, pidió “una prueba de vida” para la militarización del país, por medio de un informe detallado sobre los “éxitos” y bajas de este cuerpo desde su creación en 2019. Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, dijo que si bien, han existido bajas de sus elementos por los “abrazos y no balazos” de Andrés Manuel López Obrador con los criminales, es necesario conocer cuántas personas han muerto por esta fallida estrategia de seguridad con el mando civil.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

México se alista para un momento inédito en su historia: Mejía Berdeja

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja afirmó que este próximo 1 de octubre el país vivirá un momento inédito en su historia cuando Claudia Sheinbaum Pardo rinda protesta como la primera mujer titular del Poder Ejecutivo. El legislador federal por el Partido del Trabajo (PT) expuso que, “la historia le tiene reservado un lugar especial a Claudia Sheinbaum para darle un nuevo y definitivo impulso a la transformación de nuestra Patria”. El ex titular de la subsecretaría de Seguridad Pública federal recordó que el evento histórico se realizará el próximo martes 1° de octubre ante los representantes del Congreso de la Unión. El legislador por Coahuila enfatizó que el país y la sociedad vive tiempos estelares, pues desde hace seis años México sostiene ante el mundo una alternativa real al neoliberalismo.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Xitlalic Ceja llama a fortalecer estrategia de seguridad para frenar asaltos en carretera México-Puebla

La diputada federal Xitlalic Ceja García presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que el Gobierno federal y los gobiernos del estado de Puebla y Estado de México, fortalezcan la estrategia de seguridad pública ante el incremento de robos, extorsiones, secuestros y asesinatos, registrados en la carretera México-Puebla. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que esta vía de transporte público constituye uno de los accesos más importantes para la capital del país y la conexión entre el norte, sur y sureste, donde subrayó, todos los días transitan más de 65 mil vehículos, miles de personas y de mercancías.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Militarización de GN pone en riesgo a policías civiles y derechos humanos: Hugo Gutiérrez

El diputado Hugo Gutiérrez Arroyo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzó una advertencia sobre los peligros de la militarización en México, tras la reciente reforma que adscribió a la Guardia Nacional (GN) al Ejército. Durante su intervención en tribuna, Gutiérrez expresó su preocupación por las posibles consecuencias de esta medida, destacando que podría desmantelar las fuerzas policiales civiles y generar violaciones a los derechos humanos. En su comunicado, Gutiérrez Arroyo fue claro al señalar la postura de su partido.

Ir a la nota