Querétaro
Diario de Querétaro

Amarildo Bárcenas rindió protesta como diputado federal suplente

Este 12 de noviembre de 2024, Amarildo Bárcenas rindió protesta como diputado federal suplente en la Cámara de Diputados, ocupando temporalmente la posición del legislador Germán Martínez Cázares. A partir de las 17:56 horas, Bárcenas asumió este cargo, que mantendrá solo por un periodo de 23 días, hasta el 5 de diciembre, cuando Martínez Cázares retome sus funciones.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Fundamentan en la Cámara de Diputados dictamen sobre reingeniería de la Administración Pública Federal

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, diputada Graciela Ortiz González (PRI), expuso los fundamentos del dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y dijo que tiene un impacto en las atribuciones de 15 Secretarías de Estado. Indicó que dicho dictamen considera las iniciativas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; de la diputada Kenia López Rabadán (PAN), de diversas legisladoras y legisladores del PVEM, y una más de la diputada Xitlalic Ceja García (PRI).

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Ratifican a Ramírez de la O cómo titular de Hacienda

El pleno de la Cámara Baja avaló, por 362 votos a favor y 89 en contra, ratificar al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y 11 funcionarios más de la dependencia federal. Los funcionarios federales comparecieron el martes ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en donde respondieron a los cuestionamientos de los legisladores; por lo que posteriormente, el dictamen favorable fue enviado a la Mesa Directiva, para que se discutiera en la sesión ordinaria. Se prevé que hoy rinda protesta el secretario de Hacienda, junto con sus subalternos, en San Lázaro. Castro como subsecretaria de Egresos, María del Carmen Bonilla, como titular de la Unidad de Crédito y Asuntos Internacionales de Hacienda, Pablo Gómez, como titular de la unidad de inteligencia Financiera. Durante la discusión del dictamen, el diputado Jericó Abramo (PRI) denunció que a los legisladores de Morena les falta "oficio político", porque no buscaron un acuerdo con antelación y les pidieron votar a favor 20 minutos antes de que iniciara la discusión

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Sesión de Cámara de Diputados por reforma sobre maltrato animal

Este martes, la Cámara de Diputados lleva a cabo la discusión de la reforma propuesta por el expresidente López Obrador para proteger y cuidar a los animales. Hasta ahora, todas las bancadas se han pronunciado a favor de la reforma, siendo una legisladora del Partido Verde quien destacó la iniciativa al alinearse a estándares internacionales y les reconoce como seres sintientes. La importancia de la reforma se presenta porque el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el Inegi ha reportado que cada año mueren aproximadamente 60 mil animales por maltrato.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Diputados aprueban reforma sobre protección y cuidado animal

Con perros y hasta un gallo en la tribuna parlamentaria, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, la reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal. Avalado en lo general con 450 votos, el proyecto turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación prohíbe el maltrato de los animales y obliga al Estado mexicano a garantizar la protección y trato adecuado, así como la conservación y el cuidado de los animales. Señala que los planes y programas de estudio incluirán, entre otros aspectos, el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de los animales. Establece asimismo un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para que el Congreso expida la ley general en materia de protección y cuidado de los animales, considerando la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y beneficio de animales de consumo humano, así como en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Discutirán extinción de órganos autónomos

El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos este 13 de noviembre. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes. En la sesión de este martes, se emitirá la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva, y la discusión y votación del dictamen en materia de protección animal. Además, la aprobación del dictamen por el que se ratifica al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana, junto con otros funcionarios de la dependencia, ante la Comisión de Hacienda

Ir a la nota
Puebla
AG Medios

Dan en Cámara de Diputados trámite de publicidad a dictamen que propone cambios en la Administración Pública Federal

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y propuestas conexas de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, plantea ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Comparecerá titular de Hacienda próxima semana, informa Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el martes o miércoles de la próxima semana se realizará la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, una vez que sea ratificado en el cargo por la Cámara de Diputados. Comentó que este martes el Pleno votará la ratificación de 12 altos funcionarios y funcionarias de la SHCP, entre ellos su titular, quien rendirá protesta mañana miércoles, a las 10 horas ante el Pleno, el viernes próximo entregará el Paquete Económico 2025, y luego tendrá lugar su comparecencia. En declaraciones a los representantes de los medios de comunicación, indicó que el Paquete Económico será recibido formalmente por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, e integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Bloquean accesos de San Lázaro

Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) mantienen cerrados los accesos de la Cámara de Diputados. Los manifestantes demandan a las autoridades federales recursos para la basificación y homologación salarial del personal, tal como lo han hecho en años anteriores. Los inconformes demandaron diálogo con la Junta de Coordinación Política ante la próxima discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, cuyo proyecto deberá ser entregado por la Secretaría de Hacienda el próximo viernes. Alrededor de las 9:00 horas, los inconformes comenzaron a bloquear los accesos del palacio legislativo de San Lázaro, impidiendo, en algún momento, el paso de empleados y legisladores.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna

Hace rato que llegué y que platiqué en un primer acercamiento con Blas, yo le decía que no nos ha llegado el Presupuesto todavía Recuerden algo, porque ahorita hablabas de noviembre y de que estamos en noviembre y que no se ha dado esta información de política de salarios. Recuerden que este año es atípico, porque en este año toma protesta la presidenta y entonces el tema presupuestal se recorre. En este año, a diferencia de los demás años, tenemos nosotros hasta el 30 de diciembre para aprobar el Presupuesto, porque como entra una presidenta nueva, o un presidente nuevo, es quien ve el nuevo Presupuesto, lo proyecta y lo manda a esta Cámara. No ha llegado. Se prevé que llegue el 15 de noviembre, porque es el último día que se tiene para que se reciba aquí en la Cámara. Entonces, le decía a Blas y se los digo a ustedes: no conozco yo cómo viene el Presupuesto en esa parte ni en ninguna otra, porque no ha llegado. Me decía Bas: “cómo le hacemos entonces”. Yo no tengo inconveniente en que lo platiquemos cuando llegue el Presupuesto.

Ir a la nota