Herminia López Santiago, diputada de Morena, se quedó dormida durante la sesión de este martes. La legisladora fue captada durmiendo en su curul mientras en el Pleno se discute una reforma constitucional en materia de maltrato animal. López Santiago, originaria de Oaxaca, es morenista y llegó a la Cámara de Diputados por la vía de representación proporcional por la tercera Circunscripción. De acuerdo con su perfil curricular, su trayectoria política se limita a ser integrante activo de Morena. La legisladora ha indicado que entre los temas que le interesa impulsar se encuentran los derechos indígenas, el desarrollo de las comunidades indígenas y los temas agrarios.
Ir a la notaEsta semana, la Cámara de Diputados analizará una nueva propuesta que busca aumentar los días de descanso para los trabajadores del sector privado en México. La iniciativa, presentada por el diputado Juan Ángel Bautista Bravo del partido Morena, pretende modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incorporar tres fechas adicionales como días de descanso obligatorio: el primer lunes de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla, así como el 1 y 2 de noviembre por las festividades del Día de Muertos. Actualmente, la legislación mexicana reconoce nueve días de descanso obligatorios para los trabajadores, dos de los cuales están vinculados a eventos electorales y la transmisión del Poder Ejecutivo.
Ir a la notaEl Diputado Federal de Morena por Baja California, Gilberto Herrera Solórzano, confirmó que ya se aprobó el proyecto de un Cablebús para Tijuana al tratarse, dijo, de un transporte público moderno y ecológico, y que requiere el municipio más poblado de México. Lo anterior, explicó, es resultado de la buena gestión de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, y que se logra de igual manera, gracias a la buena relación que se tiene con la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaEl secretario General de Morena Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra informó para PLAZA DE ARMAS que no ha sido notificado por la denuncia presentada en su contra por violencia política de género, dicha denuncia sería presentada por las diputadas locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Georgina Guzmán Álvarez y Perla Patricia Flores Suárez entorno a las declaraciones realizadas por diferentes actores de Morena sobre la unión partidista de la Cuarta Transformación en el Congreso Local de Querétaro. Pérez Ibarra señaló que de momento no han recibido ninguna notificación por lo que esperará a que dicha denuncia le sea llegada tanto a él como a sus compañeros partidistas; cabe señalar que las denuncias estarán siendo puestas en contra del diputado federal Gilberto Herrera Ruíz, la diputada federal Rufina Benítez Estrada, el diputado local Edgar Inzuzna Ballesteros y el secretario general de Morena, Alejandro Pérez Ibarra.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados votará contra la extinción de siete órganos autónomos, por considerar que dicha reforma viola la progresividad de derechos humanos y tratados internacionales, lo cual representa un grave retroceso. “Esta iniciativa viola completamente tratados internacionales, viola la firma del Estado mexicano en las convenciones de carácter internacional, está terminando con la progresividad y la protección de derechos humanos, termina con los avances y las luchas ciudadanas ganadas en el ámbito legislativo para que existieran este tipo de órganos que son contrapeso y límite de la función del gobierno”, acusó el legislador panista Héctor Saúl Téllez.
Ir a la notaLos pueblos mágicos son generadores de recursos y empleos, localidades que han logrado conservar y resaltar su patrimonio cultural, sus destinos, arquitectura, tradiciones e historia, aseguró la diputada federal Verónica Martínez García, motivo por el cual impulsa una iniciativa para que el programa que los representa sea incluido en la Ley General de Turismo. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI fundamentó que el gobierno federal emitió en 2020 los criterios generales para el nombramiento de pueblos mágicos, razón por la cual pasó a ser una política pública que busca que aquellos lugares con atractivos turísticos sean parte de la gama de destinos que nuestro país promueva a nivel nacional e internacional.
Ir a la notaAl participar en la discusión del dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el diputado José Luis Sánchez González (PT) destacó que la reingeniería en la administración pública, al inicio de un gobierno es totalmente normal, ya que son parte fundamental para concretar las metas que se plantean en el sexenio. Durante la reunión extraordinaria este lunes de la Comisión de Gobernación y Población, aseveró que su bancada está a favor de estas modificaciones, porque el objetivo es lograr el bien de la nación. “Para que la administración pública sea más eficiente y pueda servirle mejor al pueblo de México”. En ese sentido, el congresista por Jalisco indicó en un comunicado que es importante aprobarlo, porque es normal, justo y necesario y va enfocado en aras de posibilitar que el gobierno pueda transitar sin que haya de por medio obstáculos artificiales.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, Javier Herrera Borunda consideró que ningún partido político, incluyendo en el que milita ni Morena se salvan de cometer irregularidades o caer en insolvencias al manejar los recursos públicos. Durante una entrevista que concedió en la Cámara de Diputados, el legislador federal lamentó que ningún gobierno estatal o municipal de cualquier partido político, se salva de que le sean detectadas irregularidades por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
Ir a la notaEstablecer que los planes y programas de estudio de las escuelas de todo el país deben incluir la protección de los animales es un importante avance para el cuidado de los animales, aseveró el diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar. El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Unión, consideró necesario que se eleve a rango constitucional la prohibición del maltrato a los animales para garantizar una mayor protección, por lo que con la reforma en mención, el Estado reconoce a los animales como sujetos de protección jurídica, lo que impulsa una visión de los animales como seres que merecen un trato digno, no solo como objetos de propiedad. Resaltó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el primer lugar en Latinoamérica, se estima que 7 de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato, por lo que la actualización de los artículos 3, 4 y 73 constitucionales es una necesidad.
Ir a la notaEl diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, consideró como un acierto ratificar a Rogelio Eduardo Ramírez de la O, al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Nuñez Aguilar destacó que, la propuesta de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, garantiza que mantiene la prudencia que ha caracterizado el manejo de las arcas públicas, un tema clave para el gobierno y para la continuidad de la transformación de la vida pública. En ese sentido, el congresista federal resaltó que se mantiene una economía fuerte que, pese a las adversidades de agentes externos, continúa creciendo. Tan solo durante el periodo de julio a septiembre de 2024, “nuestra economía mostró un crecimiento trimestral del 1 %, con cifras ajustadas por estacionalidad”, dijo. Un punto que también es de sobresaltar, es la Inversión Extranjera Directa, que alcanzó niveles sin precedentes durante el primer semestre del año; esta ascendió a 31,096 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7.08 % respecto al mismo periodo del año 2023.
Ir a la nota