MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Retroceso, traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena: CIDHM

Tras avalar la Cámara de Diputados el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, la Comisión Independiente de Derechos Humanos Morelos (CIDHM) calificó los hechos como un retroceso, al considerar que aumentarán las violaciones a las prerrogativas de las víctimas. El vocero de la organización civil, José Martínez Cruz, declaró en entrevista que una de las más promesas de campaña del sexenio saliente fue que el modelo de seguridad sería civil; sin embargo, no ha habido ninguna desmilitarización.

Ir a la nota
MORELOS
EL DIARIO DE MORELOS

Reforma al artículo 2° podría ser un avance para pueblos originarios

Tras la aprobación de la reforma al artículo segundo de la Constitución Política por parte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que reconoce a las comunidades indígenas y afrodescendientes como sujetos de derechos, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) consideró que la propuesta representa un avance significativo para estas comunidades, aunque aún persisten varios derechos pendientes. “La implementación de esta reforma permitirá que los propios pueblos indígenas puedan defender directamente sus tierras, territorios y derechos políticos, lingüísticos, entre otros. Es una deuda pendiente desde hace años, y una lucha que tiene sus antecedentes en la década de los 90”, afirmó José Martínez Cruz, integrante de la CIDHM.

Ir a la nota
GUERRERO
DIARIO 21

Diputados, pendientes de la nueva Ley federal de Pueblos originarios

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, del PT, anunció que convocarán a las autoridades comunitarias para revisar la minuta de reforma a la Ley de Pueblos Originarios y Afromexicanos, aprobada el miércoles por la Cámara de Diputados, cuyo proyecto pasó al Senado de la República. a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada el miércoles por unanimidad con 492 votos a favor. “Fue un día histórico para nuestro país y para los pueblos indígenas y afromexicanos”, dijo el diputado. Estimó que la nueva ley sería votada el lunes o martes en el pleno del Senado de la República y después pasaría a los estados. En el caso del Congreso de Guerrero, dijo, están listos para ratificarla.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Blindan Cámara de Diputados para toma de protesta de Sheinbaum

A nueve días de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de la república, las instalaciones de la Cámara de Diputados están siendo protegidas con barreras metálicas y cercos policiales. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han acordonado el primer cuadro del Palacio Legislativo de San Lázaro con el objetivo de prevenir bloqueos y manifestaciones durante la ceremonia del 1 de octubre, en la que Sheinbaum recibirá la banda presidencial ante el Congreso de la Unión. Además, personal de Resguardo Parlamentario y varias patrullas de la policía capitalina están supervisando los filtros de seguridad. Se anticipa que en los próximos días se incorporen al dispositivo de seguridad efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
NLD NOTICIAS

Ricardo Monreal Ávila destaca que este mes se han propuesto reformas significativas a la Constitución en cinco áreas clave

En una reciente declaración, el diputado federal y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que este mes se han propuesto reformas significativas a la Constitución en cinco áreas clave. Según Monreal, tres de estas reformas, que incluyen la creación de la Guardia Nacional, el reconocimiento de las comunidades indígenas, y la reforma al Poder Judicial, ya han sido aprobadas por la mayoría calificada que el pueblo otorgó en las urnas el pasado 2 de junio. El legislador destacó que esta semana, concretamente el martes y miércoles, se llevará a cabo la deliberación y posible aprobación de otras dos reformas constitucionales que calificó como emblemáticas, justas y oportunas. Entre estas, resaltó la reforma al artículo 123 constitucional, que asegura que los salarios mínimos nunca estarán por debajo de la inflación al momento de establecerse cada año.

Ir a la nota
SONORA
POSTA

Morena: Cámara de Diputados prevé aprobar cinco reformas clave antes de octubre

La Cámara de Diputados tiene previsto aprobar cinco de las 18 reformas constitucionales propuestas por el Presidente de la República antes de que finalice septiembre. Así lo informó Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena, quien destacó que estos avances legislativos responden a compromisos asumidos durante la campaña electoral. Entre las reformas que están por aprobarse se encuentran aquellas en materia judicial, relacionadas con los pueblos indígenas y la consolidación de la Guardia Nacional. Además, se avanzará en el blindaje al salario mínimo y el reconocimiento constitucional del programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro', que busca apoyar a jóvenes sin acceso a estudios ni empleo. Las votaciones se realizarán en las sesiones plenarias del 24 y 25 de septiembre.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Atrae Corte amparo de Monreal contra Sansores

A unos días de que el morenista Ricardo Monreal se ubicara con sus declaraciones como uno de los principales legisladores federales defensores y promotores de la reforma al Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió atraer el expediente que tiene desde hace tiempo en contra de la gobernadora también morenista Layda Sansores. De acuerdo con una resolución, dada a conocer unos días antes de que fuera votada la reforma en la Cámara de Diputados y después en la de Senadores, la Corte resolvió atraer el caso, y revisar “en definitiva” si la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, violó derechos humanos del diputado Ricardo Monreal al exhibir mensajes privados y atacar utilizando canales oficiales de comunicación a finales de 2022.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Diputada duranguense refuta estrategia de seguridad de AMLO

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal Patricia Jiménez criticó la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, acusando que esto demostró el fracaso de la Guardia Nacional y la militarización del país. Señaló que la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no priorizó la construcción de paz, justicia y dignidad, y que la estrategia de "abrazos, no balazos" ha exacerbado la crisis de inseguridad, con un aumento significativo en los homicidios, con más de 193 mil asesinatos, convirtiéndolo en el sexenio más violento comparado con gobiernos anteriores.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Diputada priista advierte sobre aumento de violaciones a derechos humanos por militarización

La diputada Xitlalic Ceja García (PRI) alertó que la participación de militares en funciones de policías ha provocado un incremento en las violaciones a los derechos humanos, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que reporta más de mil 785 quejas graves desde 2020. La legisladora criticó la reciente reforma constitucional que integra a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando que la militarización no es la solución para combatir la inseguridad en el país.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA SILLA ROTA

Diputados excluyen a marinos y sólo militares podrán ser de la Guardia Nacional

La Cámara de Diputados concluyó la discusión de las 433 reservas al dictamen de la reforma para adscribir la Guardia Nacional al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, y aprobó que sólo personal militar forme parte de la Guardia Nacional, con lo que excluyó a los marinos de ser parte de ese cuerpo de seguridad. El Pleno sólo aceptó una reserva, la presentada por la diputada de Morena, Merary Villegas Sánchez, para modificar el párrafo décimo segundo del artículo 21 del dictamen, a fin de eliminar las palabras “de origen” y “marino”.

Ir a la nota