Hay regiones del país que es necesario reforzar, así lo reconoció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su reunión con Coordinadores Parlamentarios de la Cámara Diputados. Es la voz del presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal. “Y él fue muy franco, muy sincero. —¿Qué les dijo? —Que se habían diseñado estrategias, que en algunos lugares se requería reforzar y que fundamentalmente lo que estaban rescatando y recuperando era la coordinación interinstitucional con policías municipales, estatales, ministerios públicos, fiscalías, tribunales superiores de justicia, Defensa Nacional, Pesca. Entonces fue una reunión verdaderamente muy productiva”. No se ocultó nada, añade Monreal, cada coordinador tuvo libertad para expresarse y manifestar sus puntos de vista en torno a la situación que vive el país.
Ir a la notaEn una cálida jornada de apoyo y unidad, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, visitó Zacatecas para expresar su firme respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo y destacar los avances de la reforma al Poder Judicial. Durante la Asamblea con la ciudadanía en la emblemática Plaza de Armas, Monreal no solo reafirmó la legitimidad de Sheinbaum, sino que también lanzó fuertes críticas a la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial del país. “La reforma judicial es un paso necesario para limpiar el Poder Judicial, un sector que ha sido marcado por el nepotismo, la corrupción y el tráfico de influencias”, señaló Monreal, subrayando que la modificación de 40 artículos de la Constitución, especialmente en cuanto a la elección de ministros y jueces, es esencial para lograr un sistema de justicia más justo y transparente.
Ir a la notaFlanqueada por el gobernador David Monreal y su hermano, el diputado Ricardo Monreal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Zacatecas es el estado en el que más han bajado los homicidios. En un Encuentro con el Pueblo de Zacatecas en la Plaza de Armas, Sheinbaum Pardo reiteró su respaldo al gobernador de Zacatecas. “Ha sido un esfuerzo extraordinario, es el estado donde más han bajado los homicidios de todo el país. Cuando hay episodios de violencia, de inseguridad, se llenan los medios de comunicación dando estas noticias, pero pocas veces se reconoce cuando hay trabajo serio, constante, disciplinado. “La verdad quiero hacerle un reconocimiento a David Monreal porque es muy importante el trabajo que ha hecho, y a todo su equipo, a todo su gabinete que la verdad ha estado trabajando”, expresó Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, prometió a la Presidenta Claudia Sheinbaum, avalar todas sus iniciativas. “Está arropada porque la decisión de la mayoría calificada, la decisión del poder reformador, que incluye a los diputados locales de los estados, es estar cerca de usted, defender sus decisiones, caminar a su lado y estar siempre respaldando sus acciones, ahora que están frente a nosotros desafíos y retos”, le dijo. “Que usted como Jefa de Estado, como Jefa de Gobierno sabrá afrontar y salir adelante, en el extranjero, frente a nuestros socios comerciales en su próxima visita del G20, siéntase arropada y acompañada por la mayoría del pueblo de México, usted tiene una gran legitimidad, gran cariño y gran confianza de la mayoría del pueblo de México”.
Ir a la notaLa diputada Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, solicitó la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, a fin de que explique a la nación su estrategia para devolver la paz al país. Luego de reconocer la voluntad política del funcionario para reunirse con las fuerzas políticas que conforman la LXVI Legislatura, la parlamentaria subrayó en un comunicado que el PAN ha dado muestra fehaciente de su apoyo a las iniciativas relacionadas con la seguridad. Las condiciones que hemos fijado, indicó, es que haya mecanismos de control, transparencia y que se respete a la Constitución en torno a mandos civiles, no a la militarización con la consecuente violación a los derechos humanos de la ciudadanía. Tras la reunión privada sostenida este día por integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el funcionario federal, Luna Ayala solicitó una más, pero ahora ante el Pleno para que la ciudadanía “sepa cuáles son las líneas generales de una estrategia de seguridad que, al parecer, dará un viraje importante a como se venía desarrollando en el sexenio pasado.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federal de Morena, Ricardo Monreal acusó que desde los ministros de la Suprema Corte de Justicia hubo un “intento un golpe de Estado técnico” en México, al pretender invalidar parte de la reforma judicial. Durante un evento encabezado por la presidente Claudia Sheinbaum este domingo en la capital zacatecana, Ricardo Monreal señaló: “Es muy profundo lo que sucedió el martes, de verdad se los digo: logramos, por vez primera, detener cualquier intento golpista de un golpe de Estado técnico; logramos por la vía de la razón, por la vía institucional, por la vía pacífica, frenar cualquier intento de esta magnitud”.
Ir a la notaLa diputada federal Noemí Luna Ayala advirtió que en próximas semanas se llevarán al pleno algunas iniciativas de reforma constitucional que atentan contra la democracia en México, entre ellas una que plantea la desaparición de los organismos autónomos y otra relacionada con la prisión preventiva que contraviene todos los tratados internacionales sobre derechos humanos. En conferencia de prensa realizada en la capital del estado, explicó que la primera reforma refiere a una simplificación administrativa, mediante la cual se eliminarán los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), mientras que la segunda tiene que ver con la prisión preventiva que violentaría los derechos humanos y hay la sospecha de que esta sea utilizada para perseguir opositores.
Ir a la nota“Es una barbaridad” el presupuesto de 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aplicar en el 2025 para simular una elección, cuyo trasfondo es legitimar la imposición de juzgadores “a modo” del régimen, por ello el PAN se mantendrá como la resistencia y firme en la defensa de la República. Así lo afirmó el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, en voz de su coordinadora Noemí Luna, quien rechazó contundentemente el derroche de esa magnitud de recursos públicos cuando en México existen necesidades verdaderamente apremiantes para la población.
Ir a la notaEn la reciente reunión con la Junta de Coordinación Política, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Diputado Reginaldo Sandoval Flores, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad presentada por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Este encuentro fue crucial para dialogar sobre las acciones que se implementarán en el ámbito de la seguridad y la paz social en nuestro país. El Diputado Sandoval destacó la importancia de una estrategia integral que aborde no solo los temas de seguridad, sino también las causas estructurales que generan violencia y delincuencia. En este sentido, coincidió plenamente con las propuestas del Secretario García Harfuch, quien expuso un plan que busca fortalecer la prevención y el combate al delito de manera efectiva y coordinada. La colaboración entre las diferentes instancias de gobierno es fundamental para lograr resultados tangibles.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, no se guardó nada en su crítica a los bancos mexicanos, que de acuerdo con él, siguen lucrando enormemente a costa de los usuarios. En un comunicado reciente, Moreira señaló que las comisiones bancarias son un verdadero dolor de cabeza para la mayoría de los mexicanos, quienes, aunque tienen sus ahorros en las instituciones financieras, terminan pagando por casi todo: abrir una cuenta, mantenerla, hacer una transferencia, o simplemente consultar el saldo. De enero a agosto de este año, las comisiones bancarias en México reportaron ingresos cercanos a los 170 mil millones de pesos, una cifra que, según Moreira, demuestra lo rentable que es el negocio de los bancos. «Los bancos están haciendo un gran negocio», afirmó el diputado, y añadió que muchas de estas instituciones, algunas de las cuales fueron beneficiarias del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), hoy por hoy siguen registrando ganancias millonarias, mientras que los usuarios siguen siendo los más perjudicados.
Ir a la nota