EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Reforma Constitucional de Protección y cuidado animal generará mejores condiciones de vida hacia estos seres sintientes: DIP. Padierna Luna

Una de las reformas más importantes que se analizaran la próxima semana, es la de elevar a rango constitucional el bienestar animal, se trata de una reforma civilizatoria que busca la defensa y el cuidado de estos seres sintientes, afirmó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna. La legisladora aseguró que con la reforma a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política, se busca que el Estado mexicano asegure el respeto de las personas a la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Plan Nacional de Energía: Un Paso hacia la Soberanía Energética de México

La diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se pronunció esta semana sobre el Plan Nacional de Energía que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmando que esta estrategia es clave para fortalecer el sector eléctrico mexicano y consolidar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilar de la soberanía energética de México. El Plan Nacional de Energía, según Padierna, tiene como objetivo principal garantizar el acceso a electricidad a precios justos y fomentar una transición energética que recupere el control estatal del sector eléctrico, promoviendo a su vez la inversión privada bajo un marco regulado y controlado. En sus palabras, “el Plan busca fortalecer la soberanía energética de México, mejorar el acceso a electricidad asequible para todos y asegurar que el sector eléctrico esté alineado con las necesidades del pueblo mexicano”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El próximo lunes, la Jucopo sostendrá reunión de trabajo con Omar García Harfuch: diputado Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que el próximo lunes los coordinadores de los grupos parlamentarios sostendrán una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. La reunión –detalló– será para analizar el tema de la estrategia de seguridad pública y las reformas planteadas al artículo 21 de la Constitución, “y si funciona bien, será posible que la repitamos con otros altos funcionarios para que la Jucopo, de manera directa, tenga diálogo e intercambio de opiniones, preguntas, respuestas y aclaraciones de su responsabilidad”.

Ir a la nota
TABASCO
AHORA

Si es “conveniente” se reducirá presupuesto de 13 mil mdp del INE para elección judicial: Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que el presupuesto por el INE de 13 mil millones de pesos para organizar la elección Judicial 2025, será reducido si es conveniente. “Una vez que llegue el presupuesto, si llegara con 13 mil millones de pesos, por supuesto, la Cámara de Diputados tiene la obligación de revisarlos escrupulosamente y también reducirlo, si así lo considera pertinente la Comisión de Presupuesto y después el pleno”, señaló. Así mismo resaltó que ante cualquier situación, la Cámara de Diputados decidirá sobre la asignación del Presupuesto 2025, no solo para el INE, sino para toda la administración pública federal.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

INE bajo la lupa: Monreal duda de presupuesto millonario solicitado

La solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de un presupuesto de 13 mil millones de pesos para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros ha generado una ola de reacciones, tanto en la Cámara de Diputados como en la opinión pública. En medio de estas críticas, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en San Lázaro y quien preside la Junta de Coordinación Política, se ha vuelto una figura clave en el debate, con un comentario que ha captado la atención: “Oye, Bartola, ahí te dejo esos dos pesos…”.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Urgente legislar en ciberseguridad ante miles de sitios web falsos: Dip. Luna Ayala

Llama Acción Nacional en la Cámara de Diputados, a través de su Coordinadora Noemí Berenice Luna, al oficialismo para que acompañe las demandas de expertos y organizaciones, a fin de que se legisle en materia de ciberseguridad, pues la ausencia de regulación en este ámbito genera pérdidas millonarias por fraudes. Lo anterior por la información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que a través del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC), detectó 3 mil 888 sitios de internet apócrifos, que se hacían pasar por dependencias gubernamentales, a fin de obtener datos personales y financieros para cometer fraudes o propagar códigos maliciosos.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Instalan Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados; su objetivo principal, construir la ley general en la materia

Al instalar la Comisión de Juventud, su presidente, diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), destacó que la meta principal es construir y publicar la ley general de las personas jóvenes, ya que se trata de una deuda histórica que ha esperado cuatro Legislaturas. “Es momento de dar un paso firme para crear una ley que esté a la altura de los anhelos, derechos y expectativas de las juventudes”. Agregó que diseñarán políticas que brinden igualdad de oportunidades, inclusión y justicia porque las juventudes merecen respuestas claras y compromisos firmes. Asimismo, impulsarán el empleo juvenil permanente con salarios justos, dignos y condiciones adecuadas. Además, dijo, promoverán el emprendimiento social y digital; para ello, habrá coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Otro tema relevante, indicó, es universalizar el acceso de las y los jóvenes a la alfabetización digital y a programas de educación continua.

Ir a la nota
PUEBLA
PERIÓDICO ENFOQUE

Cámara de Diputados avanza en extinción del INAI y otros seis órganos autónomos

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, señaló que es poco probable que el INAI se salve de la extinción. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha dado trámite de publicidad al dictamen que reforma la Constitución para eliminar siete órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El dictamen será discutido en el Pleno de San Lázaro la próxima semana. El documento está disponible en la Gaceta Parlamentaria, permitiendo a los legisladores conocer el contenido de la iniciativa aprobada en la pasada Legislatura y propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó esta reforma el 23 de agosto.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Buscan revivir desafuero de ‘Alito’ en San Lázaro

En un giro a su método histórico de trabajo, la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados decidió desahogar primero las solicitudes de juicio político recibidas en la actual legislatura, en lugar de hacerlo, como siempre, en orden de prelación. Con lo anterior, ahora comenzará con las denuncias presentadas por el PT contra ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y analizará si puede revivir el desafuero contra el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) El también ex gobernador de Campeche argumentó que el expediente de la solicitud de desafuero en su contra, presentada el 16 de agosto de 2022 por la fiscalía estatal, lo cerró en agosto pasado la Sección Instructora de San Lázaro.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Priorizarán solicitudes de juicios políticos

El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, informó que, de acuerdo con el programa de trabajo aprobado este jueves, desahogarán en primera instancia las solicitudes de juicio político presentados en la actual Legislatura, entre los que se encuentran los presentados por la mayoría en contra de jueces que concedieron sus pensiones en contra de la reforma judicial. En entrevista en San Lázaro, el diputado dijo que, de acuerdo con el plan de trabajo, en segunda instancia atenderán los expedientes pendientes de la pasada Legislatura y así sucesivamente. “Acaba de aprobar el programa de trabajo la Comisión Jurisdiccional. La primera etapa es que vamos a desahogar primero, como prioritario, lo que llegue en esta Legislatura, la segunda orden de prelación es lo que viene de la anterior Legislatura y así vamos a ir desahogando Legislatura por Legislativa”, indicó.

Ir a la nota