VERACRUZ
ENTÉRATEVER

SCJN hizo lo correcto al sobreseer las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo lo correcto al sobreseer las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos habían presentado contra la reforma judicial. “Actuamos con sobriedad, no exageramos al júbilo ni lanzamos las campanas al vuelo por esa resolución, simplemente creemos en el Grupo Parlamentario de Morena que se hizo lo correcto al sobreseer las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos habían interpuesto contra esta reforma constitucional”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Explicó que el efecto jurídico y constitucional del sobreseimiento es claro; “entonces hay que continuar con la preparación de la elección de jueces, magistrados y ministros.

Ir a la nota
VERACRUZ
HOJA DE RUTA

Da Cámara de Diputados trámite de publicidad a dictamen de reformas constitucionales que prohíben el maltrato a los animales

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió declaratoria de publicidad del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la anterior Legislatura, que reforma los artículos 3º, 4º y 73 de la Carta Magna, en materia de protección y cuidado animal. El documento, que deriva de una iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el Ejecutivo Federal, y diversas propuestas de diputadas y diputados, establece en el artículo 3º que en los planes y programas de estudio que imparta el Estado se incluyan conocimientos sobre la protección de los animales. Además, en el artículo 4º señala que queda prohibido el maltrato a los animales. “El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Investigación del voto fantasma en la reforma constitucional

Las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano exigieron que se investigue el "voto fantasma" del morenista Pedro Haces Barba, quien no estuvo presente en la discusión y aprobación de la reforma sobre "supremacía constitucional", el 30 de octubre pasado, pero su voto sí se registró en el tablero electrónico. Al término de la sesión de hoy, la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) solicitó al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, crear una comisión donde intervengan todos los grupos parlamentarios, para que investiguen el caso. Sin embargo, el diputado guinda no le respondió. "Le solicito a usted, presidente de la Mesa Directiva, que se abra una comisión investigadora para revisar y aclarar el tema en este poder legislativo. Necesitamos certeza jurídica de las votaciones que hemos realizado, hemos realizado modificaciones constitucionales, como la que hoy estamos por aprobar y necesitamos certeza jurídica, se lo digo con respeto, presidente, la explicación que usted da de la aparición del voto de Pedro Haces, del diputado que ya reconoció que no estaba presente, es inverosímil.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Monreal ve imposible que el Inai se salve

Este martes, a puerta cerrada, se reunieron los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para dialogar sobre la desaparición del órgano autónomo. Pese a que los comisionados plantearon la petición de que el instituto prevalezca para garantizar la transparencia, por ser un órgano independiente, el legislador morenista afirmó que es imposible que el Inai se salve de la extinción, y sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), como establece el dictamen que discutirá y, en su caso, aprobará el pleno la siguiente semana. Monreal Ávila abundó en que ante la desaparición del Inai, sólo buscarán como liquidar o trasladar a otra dependencia a sus trabajadores, para respetar sus derechos adquiridos.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL SOL

Dan diputados primer paso para extinción del INAI

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio trámite de publicidad al dictamen que reforma la Constitución para extinguir siete órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con lo que podrá ser discutido la próxima semana en el Pleno de San Lázaro. A partir de este momento, el dictamen estará disponible en la Gaceta Parlamentaria para que los diputados puedan conocer su contenido, pues fue la pasada Legislatura la que lo aprobó y los nuevos legisladores no conocen el contenido de la iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador que aprobó la Comisión de Puntos Constitucionales el 23 de agosto.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

México, nación soberana, sin ser colonia de ningún país, por lo tanto, rechaza arrogancias actitudes hostiles y amenazas, afirma Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena convocó a la unidad ante la embestida o amenazas de Donald Trump o de quien resulte ganador en las elecciones de Estados Unidos. “Haremos un llamado al pueblo de México para mantenernos unidos ante la embestida o frente a las amenazas de cualquier nación del extranjero y como país tenemos la fortaleza y la resistencia”, señaló. Subrayó que México es una nación soberana, no es colonia de ningún país, por lo tanto, no admite ni arrogancias ni actitudes hostiles y menos amenazas. En la política exterior mexicana, los principios son la cooperación entre naciones, la autodeterminación y la solución pacífica de las controversias y haremos nuestro papel. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que el candidato y posible presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no conoce al pueblo de México y “nosotros vamos a actuar con solidaridad, con unidad nacional en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Monreal pide ‘cerrar filas’ con Sheinbaum ante amenazas de Trump

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hizo un llamado a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante posibles embates o amenazas por parte del recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En rueda de prensa realizada en el Palacio de San Lázaro, Monreal enfatizó la importancia de mantener la unidad con Sheinbaum, quien cuenta con un gran respaldo popular y legitimidad como jefa de Estado y de gobierno. «Actuaremos todos en unidad con la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar cualquier embestida o amenaza proveniente de cualquier nación extranjera», destacó el legislador.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡La corte nos tiene sin cuidado: Monreal!

Ricardo Monreal celebró en su cuenta de X el pronunciamiento del ministro Alberto Pérez Dayán respecto a la potestad de los partidos políticos para controvertir reformas constitucionales. El líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que a su coalición legislativa les tiene sin cuidado la resolución que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la reforma judicial. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de los diputados respondió de esa manera cuando en la SCJN apenas iniciaba el debate

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Se reúne el diputado Ricardo Monreal con comisionadas y el comisionado del Inai

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que este martes sostuvo una reunión con las tres comisionadas y el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en el Palacio Legislativo de San Lázaro. “De manera muy respetuosa me expresaron sus preocupaciones, me expresaron los tiempos de la probable reforma y también me expresaron algunas de sus demandas. Obviamente, en parte tienen razón”, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación. “Ellos me han hecho una serie de planteamientos, los voy a revisar como deber legislativo”, agregó. El diputado Monreal Ávila comentó que este encuentro se dio previo a la reforma constitucional sobre extinción de organismos autónomos, cuyo dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales se discutirá en el Pleno la semana próxima.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

MC presenta paquete de iniciativas para la construcción de paz y justicia en México

Este martes, las diputadas de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega Pacheco y Laura Ballesteros Mancilla, presentaron un paquete de iniciativas que buscan transformar el sistema de justicia y seguridad en México. Las propuestas apuntan a crear un nuevo paradigma de paz, centrado en la prevención del delito, la mejora en la procuración de justicia y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las autoridades. En una rueda de prensa, las diputadas explicaron que su paquete de reformas busca, principalmente, incentivar la denuncia ciudadana, capacitar a las policías, combatir la corrupción en los Ministerios Públicos, y modificar los mecanismos de justicia en el país. Según Ballesteros Mancilla, las iniciativas coinciden en varios puntos con la propuesta presentada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado, en particular en lo referente al fortalecimiento de las fiscalías y ministerios públicos, pero también hicieron hincapié en una diferencia clave: su rechazo a la militarización de la seguridad pública.

Ir a la nota