VERACRUZ
NOTIVER

¡Da Cámara de Diputados casi 80 mil pesos a Pedro Haces!

El diputado causó polémica luego de que confirmó que no estuvo en el país el día de la votación de la supremacía constitucional, pero apareció su voto en el tablero. El coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados, el diputado federal, Pedro Miguel Haces Barba, viajó a Ginebra, Suiza, del 13 al 17 de octubre pasado para participar en la 149º Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y para lo que el Palacio Legislativo le otorgó 76 mil 248 pesos. De acuerdo con una respuesta a una solicitud de información que hizo EL UNIVERSAL, la Cámara de Diputados otorgó 19 mil 62 pesos de viáticos por día a Harces Barba.

Ir a la nota
PUEBLA
PERIÓDICO CENTRAL

Pedro Haces y su “voto fantasma” por la ‘Supremacía Constitucional’, ¿desde el estadio de los Yankees?

El diputado Pedro Miguel Haces Barba, líder sindical emanado de Morena, apareció en las pantallas con un voto a favor de la reforma a la ‘Supremacía Constitucional’ en la sesión plenaria de San Lázaro; sin embargo, el legislador, presuntamente, estaba disfrutando del último Juego de la Serie Mundial en el estadio de los Yankees, por lo que se dice que emitió un “voto fantasma”. En rueda de prensa, el fundador de Fuerza por México reveló que no se encontraba en la Cámara Baja al momento de discutir la aprobación de la reforma. Aunque el usuario de ‘X’, @vampipe, evidenció su voto en las pantallas.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Convoca PAN a manifestarse frente a la Suprema Corte

Los diputados panistas, Federico Döring y Héctor Saúl Téllez, convocaron a los militantes y simpatizantes de su partido para que se manifiesten este martes afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la reforma al Poder Judicial. La protesta se dará en medio de la discusión de los ministros sobre la constitucionalidad de la reforma que establece la elección popular de ministros, magistrados y jueces. “Estamos convocando a una extensa movilización este próximo martes para protestar contra esta supremacía dictatorial. Morena no puede tener el control de todo, ni destruir los derechos ciudadanos”, señaló Döring. Los legisladores federales exigirán que se declarare la nulidad de la “venganza judicial y la supremacía dictatorial”, dijeron. “La supremacía constitucional no debe ser avalada y es un proceso chairo que busca Morena para debilitar la voz ciudadana ante inconformidades legislativas”, refirió el diputado Héctor Saúl Téllez.

Ir a la nota
QUERÉTARO
OKEY

El presupuesto federal, a consulta ciudadana: PRI

La diputada federal por Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, presidenta también del CDE del PRI, llegó a la conferencia de prensa con el rifle al hombro. Y abrió fuego: «El federalismo le está dando en la torre al país». Es la conferencia del PRI de los lunes y que, a la par, se hace a nivel nacional en todos los comités directivos de los estados. A la de aquí asisten representantes de diez municipios queretanos. En esta conferencia también asiste el diputado federal Mario Calzada Mercado. «A esta Consulta Nacional no somos los partidos los que los estamos juzgando, sino será la voz de la ciudadanía la que les ordene, hacia donde quieren que vaya el presupuesto federal». Y el tiempo – a este partido – les espolea, porque solo tendrán 12 días, a partir del día de ayer, para que el ciudadano exprese su opinión.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA DIRECTA

Reforma Constitucional de igualdad sustativa un paso decisivo para las mujeres: Dip. Padierna

Para la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, la reforma constitucional en materia de Igualdad Sustantiva, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “busca no solo saldar una deuda histórica del Estado mexicano con las mujeres, sino establecer el mandato constitucional expreso para que el Estado garantice el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva para todas las mujeres, en los ámbitos social, jurídico, económico y cultural”, afirmó. La legisladora de Morena, aseguró que con la reforma al primer párrafo del artículo 4o. se produce un avance significativo en materia de igualdad sustantiva, ya que pasaremos del vigente reconocimiento de la igualdad formal, cuyo texto reformado en 2019 establece: “la mujer y el hombre son iguales ante la ley” a un nuevo texto con el que se da paso decisivo en materia de progresividad de los derechos al quedar: “El Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres”.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS PERFIL

Esta semana, la Cámara de Diputados inicia discusión de iniciativa sobre rediseño de la Administración Pública Federal: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, adelantó que esta semana inicia la discusión de la iniciativa enviada por la presidenta de la República sobre el rediseño de la Administración Pública Federal. Comentó que el viernes 1º de noviembre llegó a la Cámara de Diputados y se turnará a comisiones, “por lo que, incluso si se aprueba esta semana, se estaría tratando martes y miércoles de la semana próxima”. En ella, dijo, se establecen nuevas secretarías: la de las Mujeres y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que estará como órgano desconcentrado y autónomo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Ir a la nota
CAMPECHE
HOY

Hoy la convocatoria

La reforma judicial que avanza en nuestro país representa un parteaguas en la historia de México, una “transformación histórica” que, como afirmó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se materializa este 4 de noviembre con la publicación de la convocatoria para todos los ciudadanos interesados en asumir el cargo de juez, magistrado o ministro. Esta oportunidad abre las puertas a una justicia inclusiva, donde la ciudadanía finalmente podrá ser partícipe de los procesos judiciales desde la base, eliminando el tradicional distanciamiento entre el Poder Judicial y el pueblo. Monreal Ávila destaca con razón que esta reforma representa “la más profunda de los últimos 200 años,” un esfuerzo por responder a una necesidad latente en la sociedad mexicana: el deseo de un sistema judicial que esté realmente al servicio de sus ciudadanos.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Reforma de desaparición de organismos será constitucional antes de la primera quincena de noviembre: Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la reforma de la desaparición de los organismos autónomos será constitucional, lo más probable, antes del 15 de noviembre, ello si así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados. A medios de comunicación dijo que luego de la aprobación de esta y otras reformas constitucionales del sexenio anterior se recibe el paquete económico que se compone con la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. “Tenemos lo relativo a los órganos autónomos, que plantea función y extinción.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Con la elección judicial, al fin la gente conocerá a sus jueces: diputado de Tamaulipas

La elección de los integrantes del poder judicial, cuyos detalles aún se afinan, permitirá que los ciudadanos conozcan a sus jueces, aseguró el diputado federal José Braña Mojica. El legislador del Partido Verde Ecologista de México refirió que será justo que los ciudadanos conozcan el perfil de los juzgadores. “Yo le comento a la gente si conocen a su alcalde o a su diputado, y me dicen que sí, pero no conocen a su juez o a su magistrado”, indicó.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Proponen reforma constitucional para crear fiscalía especializada que atienda delitos de violencia contra la mujer

A fin de que la Fiscalía General de la República cuente con una fiscalía especializada en materia de atención a los delitos de violencia contra la mujer, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) propuso reformar la Constitución Política. Las modificaciones a los artículos 102 y 116 de la Carta Magna disponen que las legislaturas de las entidades federativas establecerán en sus constituciones la creación de fiscalías especializadas, las cuales deberán contar con un cuerpo técnico con alto nivel profesional y capacitado en perspectiva de género. La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, resalta la urgencia de establecer las fiscalías especializadas para lograr mayor eficacia en la persecución e investigación de la “violencia que lamentablemente se ejerce contra las niñas, adolescentes y mujeres en México”. Asimismo, fortalecer la revisión e integración de carpetas para darles el impulso procesal que requieren para su judicialización.

Ir a la nota