El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) pidió este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) elevar los montos del sistema de recompensas que opera, para que la ciudadana pueda coadyuvar aún más en el servicio social de aportación de datos o información a fin de ubicar a cabecillas de la delincuencia organizada y personas desaparecidas. “Cada vez más el dolor y coraje de las familias crece por la impotencia hacia las instituciones de seguridad y de procuración de justicia que no resuelven”, dijo en un comunicado. Sánchez Rodríguez comentó que, así como en su momento las autoridades federales ofrecieron cinco millones de dólares para encontrar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, y casi 30 millones de pesos para Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, el resto de criminales deben ser considerados igual.
Ir a la notaDiputados federales convocaron a simpatizantes y militantes del PAN a alzar la voz el próximo martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para exigir que se declarare la nulidad de la venganza judicial y la supremacía dictatorial. Para ello, los legisladores Federico Döring, Héctor Saúl Téllez Hernández, así como el ex diputado federal panista y líder social, Héctor Barrera Marmolejo, darán la batalla por el rescate de los derechos de todos los capitalinos y mexicanos ante las canalladas de Morena. “La supremacía constitucional no debe ser avalada y es un proceso chairo que busca Morena para debilitar la voz ciudadana ante inconformidades legislativas”.
Ir a la notaEl quehacer político en Minatitlán se encuentra en constante movimiento de cara al futuro proceso electoral municipal, el cual se encuentra a la vuelta de la esquina. Quienes enseñan el rostro político para hacer presencia son los socios de Morena-4T quienes dominan la plaza política de Minatitlán. Últimamente, quien ha tenido mucha actividad política es el regidor, Juan Carlos Rosales. Hace algunas horas, el edil fue “arropado” por la diputada federal, Jessica Ramírez Cisneros. La legisladora en sus redes sociales comentó lo siguiente: “Hoy nos toca ser uno mismo con nuestros paisanos damnificados de la zona Rural, trajimos agua purificada que es lo más urgente para poder salir adelante, vamos a seguir trabajando junto con mi amigo Regidor Juan Carlos Rosales, cuentan con nosotros”.
Ir a la notaEn cumplimiento a lo que mandata el artículo 8vo de los estatutos de Morena, el 31 de octubre pasado, la hasta entonces diputada federal Merary Villegas Sánchez solicitó licencia a su curul para mantenerse como presidenta del partido de Morena en Sinaloa, el cual concluye en 2025. Villegas Sánchez informó que, tras el Congreso Extraordinario de Morena recientemente celebrado, se reformaron los estatus del partido, especialmente el artículo 8 en el cual prohíbe la duplicidad de funciones, es decir, quienes ostenten un cargo partidista no pueden ocupar un cargo de elección o ejecutivo estatal municipal ni a la inversa y, quienes se encuentren en tal situación, deberán renunciar a uno, fue que ella decidió, solicitar licencia a la curul que ganó en las elecciones del pasado 2 de junio y mantenerse en la dirigencia estatal de Morena.
Ir a la notaEl pasado domingo, el diputado federal Ulises Mejía Haro llevó a cabo la novena edición de su conferencia “La Legislativa”, donde compartió detalles sobre su labor en el Congreso y discutió temas cruciales de actualidad política y social, junto a estudiantes de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), e informó sobre su iniciativa de reforma “Nuevas Masculinidades en Tiempos de Mujeres». Esta es una reforma que busca disposiciones en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombre, es un proyecto que busca redefinir el rol de los hombres en la sociedad contemporánea.
Ir a la notaEl diputado Carlos Sánchez Barrios (Morena) presentó una iniciativa para fomentar la donación altruista de sangre mediante la implementación de permisos laborales remunerados. La propuesta reforma la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social (IMSS) y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), destacó el legislador en un comunicado. Explicó que la propuesta permitiría a las y los trabajadores solicitar licencias con goce de sueldo para donar sangre, así esta actividad no afectaría sus salarios ni sus derechos laborales. La iniciativa contempla la posibilidad de que los empleados reciban un día de licencia remunerada cada vez que realicen una donación de sangre, con un límite de hasta cuatro días al año, detalló.
Ir a la notaA fin de establecer como amenazas a la seguridad nacional los actos tendentes a acceder, conocer, obtener, difundir, copiar o utilizar información, modificar, destruir, ocasionar pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática del Estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad, el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena) presentó iniciativa que adiciona el artículo 5° de la Ley de Seguridad Nacional. El documento, enviado a la Comisión de Seguridad Ciudadana, refiere que, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México y la American Chamber, México se ha convertido en objetivo para los ciberataques; entre 2021 y 2022, padeció el 66 por ciento de los ocurridos en América Latina, lo que provocó pérdidas de entre tres mil y cinco mil millones de dólares anuales.
Ir a la notaEl PAN impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de la reforma en materia de supremacía constitucional, debido a que se dio un proceso fraudulento con el "voto fantasma" del diputado morenista Pedro Haces. En una acción de inconstitucionalidad, el PAN pidió a la Corte que se dé vista al Ministerio Público para que investigue si el legislador realizó una votación ilegal a distancia o hubo una vulneración de ciberseguridad para acceder al proceso. "Se dio trámite legislativo a un dictamen de reforma constitucional de contenido antirrepublicano, aprobado mediante un proceso fraudulento", acusó el PAN ante la Corte. REFORMA publicó que el voto de Haces a favor de la reforma fue registrado el miércoles 30 de octubre, pese a que el líder sindical no estaba presente en la Cámara, sino que se encontraba en Nueva York por la Serie Mundial de Dodgers contra Yankees.
Ir a la notaAl integrarse las distintas comisiones parlamentarias de la Cámara de Diputados de la 66 Legislatura, los diputados federales por Morelos, se han integrado a distintas células parlamentarias. De su parte, la diputada federal plurinominal por MORENA, Magda Erika Salgado Ponce, se sumó la Comisión de Igualdad de Género; mientras que el diputado federal por Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, fue designado como Secretario de la Comisión de Niñez y Adolescencia en la Cámara de Diputados. Durante la instalación de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la 66 Legislatura en la Cámara de Diputados, que presidida por el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena); la diputada federal del tercer distrito, Cindy Winkler Trujillo, en representación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se incorporó como secretaria de la comisión.
Ir a la notaLa diputada federal por Jalisco y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, advierte que aunque todavía no hay montos definidos, es poco probable que el paquete de presupuesto de egresos de la federación incluya recursos para las Líneas 4 y 5 del tren eléctrico en Jalisco. "obviamente es un compromiso también Línea 4 y Línea 5, que salgan en este presupuesto, también lo veo complicado, también tenemos que entender que aunque ya se terminaron las obras de la administración pasada, como fueron el AIFA, el Interoceánico, el Tren Maya, Dos Bocas, que eso También, no nos están dejando una deuda a pagar por todas estas obras como pasaba en otros sexenios, se están dejando un remanente mínimo ya en este presupuesto para liquidar estas obras y tenemos compromiso que atender obviamente de esa administración".
Ir a la nota