Vecinos y comerciantes de la colonia aledaña a la Cámara de Diputados solicitaron a las autoridades que retiren el bloqueo que mantienen los trabajadores del Poder Judicial, desde el pasado 3 de septiembre, porque han afectado su economía y su vida cotidiana. Los vecinos dijeron que se sienten secuestrados porque les impiden el paso a sus hogares y hasta el paso de las ambulancias; y los comerciantes refirieron que han tenido pérdidas en ventas y materias primas, hasta en 90%.
Ir a la notaAnte los bloqueos en los accesos a la Cámara de Diputados por parte de trabajadores del Poder Judicial, el Grupo Parlamentario de Morena, liderado por Ricardo Monreal Ávila, acordó proponer que, si este miércoles no se liberan los accesos, los trabajos legislativos se pospongan hasta la próxima semana. Monreal subrayó que la prioridad es actuar con prudencia y evitar confrontaciones con los manifestantes, mientras esperan que se restaure el funcionamiento normal de la Cámara. Monreal explicó que la sesión se centraría en dos importantes reformas constitucionales: la primera relacionada con la Guardia Nacional y la segunda sobre los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas. Se espera que estas reformas sean discutidas y votadas la semana siguiente, siempre y cuando se restablezcan las condiciones de trabajo.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados responsabilizó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de mantener el bloqueo al recinto legislativo y tratar de generar las condiciones para alargar el paro hasta el día 1º de octubre de la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, expresa: “Sin duda. La presidenta de la Corte ha sido muy constante en su inconformidad y la subió de tono. Mantiene paralizado el Poder Judicial de la Federación (PJF), donde hay más de 500 mil asuntos pendientes.
Ir a la notaDurante una conferencia de prensa, Ricardo Monreal fue interrogado sobre las críticas vertidas por la oposición, que ha señalado supuestas presiones políticas e, incluso, compra de senadores para lograr la aprobación de la reforma. El legislador calificó el proceso como «impecable», afirmando que se han cumplido meticulosamente todos los procedimientos establecidos por la ley. «No hay lugar para cuestionamientos en cuanto al cumplimiento de los plazos y los pasos del proceso legislativo», subrayó Monreal, añadiendo que el Senado y la Cámara de Diputados han otorgado el tiempo necesario para la deliberación.
Ir a la notaGuadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró este miércoles que estarán preparados para organizar las elecciones de jueces, magistrados y ministros luego de que la reforma judicial obtuviera la mayoría calificada en ambas Cámaras y se apruebe por 17 Congresos locales. "Deberemos de estar listos, es un mandato constitucional (cuando se promulgue) y el INE no puede decir: 'No estoy listo'; Debes de buscar como estar listo, porque es un mandato constitucional, porque es un mandato para su implementación", aseguró la consejera en entrevista con medios. Cabe recordar que en julio de este año, en uno de los foros sobre la reforma judicial, el morenista Ricardo Monreal aseguró que la organización de las elecciones de jueces y magistrados que realizará el INE podría tener un costo aproximado de 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos. El legislador explicó que esa cantidad puede cubrirse con parte de los 23 mil millones de pesos que tenía el Poder Judicial en fideicomisos, que van a ser entregados a la Tesorería de la Federación.
Ir a la notaEl coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal, no descartó la posibilidad de aprobar las reformas en materia de Guardia Nacional y derechos indígenas y afromexicanos, a pesar de los bloqueos que mantienen trabajadores del Poder Judicial en los accesos del Palacio Legislativo. Monreal indicó que, si los bloqueos persisten, la Cámara de Diputados suspendería sus sesiones esta semana y retomaría el trabajo la próxima. Monreal confía en que la discusión y aprobación de ambas reformas se llevará a cabo en San Lázaro la semana entrante. Las reformas incluyen una modificación al artículo segundo constitucional sobre pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanos, así como la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Ir a la notaEl diputado federal Reginaldo Sandoval, informó a la gobernadora Delfina Gómez, al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte y a la presidenta del IEEM Amalia Pulido, de su nombramiento como Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en el Estado de México. “El PT ha comenzado con una reestructuración desde sus bases para su relanzamiento en la entidad mexiquense, con la única intención de poner a este instituto político al servicio del Pueblo y luchar por el cumplimiento de sus demandas que durante décadas fueron olvidadas”.
Ir a la nota“Arranca en nuestro país una nueva era democrática, en la que el pueblo de México tendrá la mayor participación social en la historia, gracias a la visión y modelo de Nación sentado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores. En el marco de la discusión de la reforma constitucional al Poder Judicial, que busca fortalecer la democracia en el país, el líder parlamentario calificó de histórica la aprobación de este dictamen por parte del Congreso de la Unión. “Marca un hito en la política mexicana, donde la voz de la ciudadanía se convierte en el eje central de las decisiones de la vida pública del país”.
Ir a la notaLa diputada federal y coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, confirmó que el senador Daniel Barreda y su padre del mismo nombre, así como el diputado local, Paul Arce, están detenidos en la sala de juicios orales de esta localidad. Supuestamente fueron llevados a declarar por una denuncia por peculado y de esta forma se confirmó por qué no se sabía de su paradero y se consideraron como “desaparecidos” desde la mañana de este martes.
Ir a la notaEn un giro inesperado de los acontecimientos políticos en México, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, quien lidera el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), ha lanzado serias acusaciones contra figuras clave del Senado y de la administración federal. Ortega Pacheco ha denunciado la privación ilegal de la libertad del senador Daniel Barreda Pavón, de su padre Daniel Barreda Puga y del diputado electo Paul Arce, todos ellos miembros de MC. Según la diputada, no solo se está cometiendo una violación grave de derechos humanos al tener a Barreda Pavón y a su padre detenidos sin una justificación legal, sino que también hay una manipulación flagrante de la información por parte de los líderes políticos. Ortega Pacheco ha afirmado que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, han mentido al asegurar que Barreda Pavón estaba en libertad y que habían hablado con él en la Ciudad de México.
Ir a la nota