EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Análisis de cuentas públicas debe ser minucioso: diputados federales del PRI

Los diputados federales del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Nadia Navarro Acevedo y Jericó Abramo Masso cuestionaron los tiempos de entrega para el análisis de la Cuenta Pública 2022. Durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, realizada en días pasados, manifestaron que el documento les llegó apenas unas horas antes de ser discutido, tiempo insuficiente para analizar algo tan serio como es un Presupuesto de Egresos de la Federación. En su intervención Jericó Abramo Masso hizo un llamado para que en las próximas revisiones de la Cuenta Pública pudiera llegar con al menos dos días de anticipación para poder revisarlo con la minuciosidad y la responsabilidad que nos demanda al estar aquí como legisladores.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Seguridad social, pilar fundamental de la protección de derechos, bienestar y desarrollo de nuestra sociedad

En el marco de la instalación de la Comisión de Seguridad Social, el diputado federal, Amarante Gonzalo Gómez Alarcón, consideró a ésta como uno de los pilares fundamentales de la protección de derechos, bienestar y desarrollo de nuestra sociedad, cuyos esfuerzos por proteger los derechos sociales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, ha evolucionado junto a las necesidades de la población. Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) sostuvo que, en la actualidad, se tiene la gran oportunidad y responsabilidad de seguir construyendo políticas públicas que, no solamente aborden las necesidades actuales, sino que también anticipen los desafíos futuros y se garantice la estabilidad de nuestras instituciones de seguridad y asistencia social.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Avanza reforma de igualdad sustantiva en San Lázaro; este martes va al pleno

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las reformas a siete artículos de la Carta Magna para garantizar los derechos de las mujeres a la igualdad sustantiva y a vivir una vida libre de violencias, así como a obtener un salario igual que los hombres por un trabajo igual. Avalado con 38 votos, el proyecto fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para ser discutido y votado mañana mismo en el pleno De acuerdo con el dictamen sobre la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada ya por el Senado de la República, "el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres". Asimismo, establece que toda persona tiene derecho a vivir una vida libre de violencias, y por ello, el Estado “tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños”.

Ir a la nota
PUEBLA
EXILIO

Monreal anuncia proceso de inscripción para jueces y magistrados en el Poder Judicial

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, informó que este lunes se publicará la convocatoria para que candidatos interesados en integrarse al Poder Judicial puedan registrarse. El proceso está dirigido a quienes busquen cargos como jueces, magistrados y ministros, en un esfuerzo por seleccionar perfiles idóneos para este ámbito. “Este 4 de noviembre, lanzarán la convocatoria para inscripción”, destacó Monreal al referirse al inicio de un proceso que, aseguró, será “transparente y justo” y en el que se priorizarán perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, informó que este lunes se publicará la convocatoria para que candidatos interesados en integrarse al Poder Judicial puedan registrarse. El proceso está dirigido a quienes busquen cargos como jueces, magistrados y ministros, en un esfuerzo por seleccionar perfiles idóneos para este ámbito. “Este 4 de noviembre, lanzarán la convocatoria para inscripción”, destacó Monreal al referirse al inicio de un proceso que, aseguró, será “transparente y justo” y en el que se priorizarán perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados discutirá reformas constitucionales sobre delitos graves y extinción de órganos autónomos: Ricardo Monreal

Asimismo, sobre igualdad sustantiva y protección animal; además, abordará leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, anuncia El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que, en próximos días, la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará diversas reformas a la Constitución Política, relacionadas con igualdad sustantiva, delitos graves, protección animal y fusión y extinción de órganos autónomos. “En los próximos días, discutiremos y, en su caso, aprobaremos distintos instrumentos jurídicos: reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, elevar a rango constitucional los delitos graves como la extorsión, la producción y comercialización del fentanilo y otras sustancias, y la elaboración, expedición y uso de facturas falsas”, dio a conocer en un mensaje.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Reforma judicial en marcha; ya tiene fecha convocatoria

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que este 4 de noviembre los comités de evaluación lanzarán la convocatoria para la inscripción de candidatos y candidatas interesados en formar parte del Poder Judicial como jueces, magistrados y ministros. “El 4 de noviembre tendrán que lanzar la convocatoria para la inscripción”, precisó Monreal. El diputado destacó que se dará inicio a un proceso de selección transparente y justo, que busca integrar perfiles de alta competencia y compromiso.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Esta semana, la Cámara de Diputados inicia discusión de iniciativa sobre rediseño de la Administración Pública Federal: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, adelantó que esta semana inicia la discusión de la iniciativa enviada por la presidenta de la República sobre el rediseño de la Administración Pública Federal. Comentó que el viernes 1º de noviembre llegó a la Cámara de Diputados y se turnará a comisiones, “por lo que, incluso si se aprueba esta semana, se estaría tratando martes y miércoles de la semana próxima”. En ella, dijo, se establecen nuevas secretarías: la de las Mujeres y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que estará como órgano desconcentrado y autónomo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Sesiones presenciales, semipresenciales y solemnes Monreal Ávila precisó que este martes 5 habrá dos sesiones. Si hoy se aprueba la reforma de igualdad sustantiva en la Comisión de Puntos Constitucionales que sesiona a las 5 de la tarde, se llevarán a cabo dos sesiones mañana: una, para dar publicidad y la segunda para discutir y, en su caso, aprobar esa reforma constitucional importante que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de origen, que es la Cámara de Senadores.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

El tema del agua, prioridad en la agenda del PVEM ante el problema de escasez que se tiene: Diputado Federal Ricardo Madrid

Tengo completamente claro el rumbo y estructuración de lo que será y lo que quiero que sea mi función como diputado federal y en la nueva responsabilidad que le han conferido como Presidente del PVEM, afirmó el Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Madrid Pérez. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y redes sociales, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el legislador indicó que como dirigente de esta partido en Sinaloa, le implica la necesidad, pero también la oportunidad de estar cada vez más presente con los ciudadanos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Morena abre la puerta a la dictadura quitando con reforma defensa a los ciudadanos: José Luís Villalobos

El diputado del PRI, José Luís Villalobos, señaló que la reforma de la Supremacía a la Constitución, llevará al país a la dictadura, donde ningún ciudadano podrá combatir las decisiones del régimen porque Morena suprime cualquier medio de impugnación, incluyendo el amparo. Calificó de lamentable y preocupante, la aprobación de la Supremacía Constitucional de Morena, en donde incluso en la Cámara de Diputados se desecharon 300 reservas y fue con mayoría que se aplanó en el Senado de la República “En lo oscurito como acostumbra Morena en los congresos donde tiene mayoría en el transcurso de la noche se ha aprobado esta lamentable reforma que pone en riesgo muchas cosas para el país”, dijo. Aseguró que desde Chihuahua se estará pendiente, “nosotros nunca perdemos las esperanzas, creemos y lo hemos dicho siempre, las victorias y las derrotas en política no son eternas y verdaderamente nosotros creemos en las instituciones… desde el PRI siempre hemos creído mucho en las instituciones. Desde el PRI estamos dando la batalla institucional en los espacios de representación”.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

Urge auditoría a CMAS Coatepec, acusa diputado federal que sobreexplota manantiales

El diputado federal por el Partido del Trabajo, Adrián González Naveda denunció la mala operación de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec (CMAS) y la urgencia de realizar una auditoría al organismo operador municipal. En conferencia de prensa, acompañado de pobladores defensores del agua en la región de Coatepec, La Orduña, Zoncuantla, dijo que se encuentran en la lucha por el derecho al agua, pues se debe luchar también por órganos administradores que inviertan para garantizar el abasto suficiente para los ciudadanos. “En Coatepec no está sucediendo, nosotros exigimos una auditoría ciudadana, necesitamos saber cuántos recauda al mes, al año y cuánto de eso dice invertir, porque lo que nosotros vemos en territorio es que no existe inversión alguna para garantizar el derecho humano al agua”. González Naveda denunció que los manantiales que están en operación están sobresaturados y no para uso domiciliario, sino para uso comercial, pero no hay inversión para usar nuevos afluentes.

Ir a la nota