VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Promueven que menores con cáncer, no derechohabientes, reciban medicamentos del IMSS

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del PRI, presentó una iniciativa que adiciona una fracción al artículo 216 A de la Ley del Seguro Social, para que en los casos de atención a la población no derechohabiente el IMSS proporcione medicamentos y servicio médico a niños y adolescentes con cáncer. El documento, turnado a la Comisión de Seguridad Social, explica que el retraso o la suspensión del tratamiento ha aumentado el riesgo de recaída o progresión de la enfermedad y los niños que no reciben quimioterapia a tiempo enfrentan peores pronósticos, lo que puede resultar una mayor mortalidad. “El impacto que ha tenido en las familias es que han vivido una incertidumbre constante, no solo sobre la salud de sus hijos, sino también por no saber si podrán obtener los medicamentos necesarios para sus tratamientos. Este estrés ha generado crisis emocionales”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone diputada del PRI Verónica Martínez fortalecer políticas públicas para atender salud materno-infantil

Verónica Martínez García, legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó una iniciativa para que la salud materno infantil se brinde prioritariamente a las mujeres durante el embarazo, parto, post-parto o puerperio, cuyo fin es la de preservar la salud y vida de la madre y del bebé. El proyecto establece que haya atención, cuidados, detección oportuna y la aplicación de todos los tratamientos necesarios para estabilizar y controlar las complicaciones que puedan presentar los nacidos prematuramente hasta su total recuperación, así como la revisión de retina y tamiz auditivo. La legisladora dijo que esta iniciativa establece que en caso de que los hospitales públicos no cuenten con los equipos que permitan la atención inmediata a los bebés prematuros, puedan ser enviados a instituciones de salud privada, dejando a cargo del erario público los gastos generados.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Análisis de cuentas públicas debe ser minucioso: diputados federales del PRI

Los diputados federales del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Nadia Navarro Acevedo y Jericó Abramo Masso cuestionaron los tiempos de entrega para el análisis de la Cuenta Pública 2022. Durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, realizada en días pasados, manifestaron que el documento les llegó apenas unas horas antes de ser discutido, tiempo insuficiente para analizar algo tan serio como es un Presupuesto de Egresos de la Federación. En su intervención Jericó Abramo Masso hizo un llamado para que en las próximas revisiones de la Cuenta Pública pudiera llegar con al menos dos días de anticipación para poder revisarlo con la minuciosidad y la responsabilidad que nos demanda al estar aquí como legisladores.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
ALERTA

Lanza PRI consulta ciudadana para el presupuesto federal 2025

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro informó que se ha puesto en marcha la consulta ciudadana para el presupuesto federal 2025, que tiene como fecha límite el 15 de noviembre. La diputada federal y presidenta del CDE, Abigail Arredondo Ramos, comentó que han sido críticos respecto a la centralización del presupuesto, ya que no se ha logrado optimizar en función de las verdaderas necesidades de la ciudadanía. En el caso de Querétaro, destacó la importancia de abordar temas de seguridad y salud, por ello la necesidad de preguntar directamente a las personas hacía donde debe irse el recurso.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL PUNTERO

Pedirán diputados federales del PRI presupuesto para construir hospital del ISSSTE en Chihuahua

Noel Chávez, diputado federal del PRI por Chihuahua, informó que al principio, el hospital del ISSSTE se pensó para 15 mil derechohabientes; sin embargo, ahora se cuenta con más de 300 mil, lo que es insuficiente para brindar atención adecuada, por lo que estarán impulsando desde la Cámara de Diputados acciones para la construcción de un inmueble, además de un mejoramiento en la atención. El diputado federal tricolor mencionó que el ISSSTE se pensó cuando se tenían 15 mil derechohabientes, pero el día de hoy son cerca de 350 mil los beneficiarios, por lo que el inmueble en el que está ubicado, en la avenida Vallarta de la ciudad de Chihuahua, es insuficiente.

Ir a la nota
TABASCO
HOY

Prevén eliminar nombre de presidente por titular del Ejecutivo Federal

En breve se estará creando la Secretaría de las Mujeres de México y podría omitirse el nombre de Presidente por el de titular del Poder Ejecutivo, de acuerdo con iniciativas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Sheinbaum envía iniciativa para creación de nuevas secretarías

La presidenta Claudia Sheinbaum, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear nuevas secretarías. Se tratan de las secretarías de las Mujeres (SM) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). La iniciativa busca oficializar el cambio de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), informó el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. En ese sentido, la Presidencia de la República explicó en el documento que ya se encuentra en la Gaceta Parlamentaria, que que transformar el actual Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en la SM, significa “una mejora en el rango institucional y operativo (del nuevo organismo), lo que permitirá abordar de manera más efectiva las violencias y desigualdades históricas y estructurales que enfrentan las mujeres en México”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Impugnan panistas Comité de Evaluación para elección de PJ

Diputados del PAN impugnaron ante el Tribunal Electoral a los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que seleccionará a los candidatos a jueces, magistrados y ministros y que deberían ser imparciales, pero que están ligados a Morena. Los diputados panistas Héctor Saúl Téllez Hernández, Margarita Zavala y Noemí Luna presentaron un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano (JDC), debido a que en el comité impuesto por Morena para la elección del 1 de junio se encuentran personajes como Andrés Norberto García, ex representante de Morena ante el INE. El comité del Legislativo fue avalado el 29 de octubre, y será uno de los tres para seleccionar a los candidatos de la elección judicial del 1 de junio. En el grupo están también Ana Patricia Briseño Torres, titular del Instituto de Transparencia de Sonora, gobernado por Morena, y amiga cercana del diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, y de su esposa Diana Karina Barreras, diputada federal del PT.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Economía mexicana aceleró su crecimiento: Dolores Padierna

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseveró que durante el tercer trimestre de 2024 la economía mexicana aceleró su crecimiento, superando el desempeño observado en los últimos cuatro trimestres. “Este avance fue impulsado por niveles históricos de inversión y un consumo privado. El mercado laboral continuó mejorando, con la tasa de desempleo en niveles mínimos y un crecimiento sostenido en los salarios reales, lo que fortaleció el consumo y el bienestar económico de las familias”, afirmó en un comunicado. Dijo que, de acuerdo con los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondientes al tercer trimestre de 2024, entregados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, la inflación general mantuvo su tendencia a la baja y las finanzas públicas cerraron el trimestre con un desempeño sólido, alineado con las proyecciones anuales aprobadas por el Congreso de la Unión. “Respecto al mercado laboral en el bimestre de julio a agosto, la población ocupada reportada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) creció en 632 mil personas respecto al bimestre anterior y la tasa de desocupación se ubicó en 3 por ciento durante el cuarto bimestres, por encima del 2.7 por ciento del bimestre previo”, señaló.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

Reforma judicial en marcha; la convocatoria ya tiene fecha, anuncia Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo 4 de noviembre los comités de evaluación publicarán la convocatoria para el registro de aspirantes al Poder Judicial en las posiciones de jueces, magistrados y ministros.“Este 4 de noviembre deberá emitirse la convocatoria para la inscripción”, señaló Monreal, refiriéndose al proceso que permitirá a los candidatos y candidatas interesados postularse para estos cargos. El diputado destacó que se dará inicio a un proceso de selección transparente y justo, que busca integrar perfiles de alta competencia y compromiso.También subrayó que los legisladores de Morena asumen su papel como agentes reformadores en esta transformación.

Ir a la nota