QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Reforma judicial es un engaño, no es popular y no mejora la justicia: Rubén Moreira

La Reforma Judicial, aprobada por los diputados federales de Morena, es un engaño, no es para mejorar el sistema de justicia, ni para contar con más y mejores jueces que resuelvan de manera más rápida, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Pidió a los senadores votar en contra y con ello defender a México. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI advirtió que tampoco se considera más presupuesto para el rubro, ni más juzgados, ni se fortalecerán las defensorías de oficio y a las fiscalías, ni se garantiza más seguridad, pero si pone en riesgo la impartición de justicia para la gente, destruye nuestra democracia y la independencia entre Poderes. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista subrayó que la iniciativa no resuelve el problema de seguridad, por lo que seguirán aumentando los delitos y, sin más jueces, no habrá justicia en materia penal.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

En la Cámara de Diputados Morena analizará el dictamen de comunidades indígenas

Este 9 de septiembre, los diputados del partido Morena, liderados por su vicecoordinador en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, se reunieron para analizar el dictamen de la reforma constitucional en materia de comunidades indígenas y afromexicanos. Debido al cierre de la Cámara de Diputados, la reunión se llevó a cabo en una sede alterna en la colonia Del Valle, y el propósito de la reunión, según la convocatoria, fue para discutir el dictamen y definir acciones para enriquecer la discusión. Además, se contó con la presencia de consejeros de Morena y representantes de comunidades indígenas para participar en el encuentro.

Ir a la nota
PUEBLA
EL SOL

Solo dos poblanos que representan al estado en el Congreso de la Unión cuentan con doctorado

Solo dos de los 25 poblanos que forman parte del Congreso de la Unión, (integrado por San Lázaro y el Senado de la República), cuentan con el doctorado, nivel más alto de educación. El 48 por ciento del total (12 políticos y políticas), tiene la licenciatura como máximo grado de estudios, según la información que reportaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Mario Miguel Carrillo Cubillas, primo del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carillo, es uno de los cuadros que tiene el más alto grado de estudios. Su doctorado de Desarrollo, Medio Ambiente y Territorio lo obtuvo por medio de la Universidad Iberoamericana Puebla, en el 2014. La expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien logró un cargo de nivel federal en la contienda más reciente, actualmente cursa el doctorado en Estudios Socioterritoriales por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la BUAP. Tiene la Licenciatura en Economía por la máxima casa de estudios y una Maestría en Desarrollo Regional Sustentable por el Colegio de Puebla, A.C.

Ir a la nota
PUEBLA
SÍNTESIS

Hay disposición de trabajo con diputada federal: Lupita Cuautle

La presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres confirmó que ya se tuvo un primer acercamiento con la diputada federal Karina Pérez Popoca y hay disposición de trabajo para alcanzar a mejorar a favor del municipio. En entrevista, Cuautle Torres detalló que se tuvo este primer acercamiento porque ambas tienen el objetivo de trabajar de forma coordinada, y lograr alcanzar beneficios para los habitantes de este Pueblo Mágico. “El tema es trabajar de forma coordinada, ella trae el compromiso de hacer equipo, de sumar ambas para las mejoras de San Andrés Cholula y me compartía de que manera va a estar trabajando en los diferentes municipios y existe la disposición”.

Ir a la nota
JALISCO
LETRA FRÍA

Haidyd Arreola ganará 105 mil pesos como diputada federal

El 1 de septiembre, Haidyd Arreola López asumió su lugar como diputada federal del Distrito 18. Por este cargo, la política autlense percibirá 105 mil 378 pesos brutos, es decir, sin contar las deducciones. De acuerdo con la página de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el sueldo vigente en 2024, desde el 1 de febrero, para una persona diputada alcanza los 105 mil 375 pesos brutos. A esta cantidad se le deduce mes con mes el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la cuota correspondiente para el pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA VOZ

Niega Morena que la reforma afecte a los empleados del Poder Judicial

En medio de la discusión de la reforma judicial, que propone, entre otros temas, el voto popular para ministros, magistrados y jueces federales, el diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba, afirmó que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados con la modificación constitucional. Haces Barba señaló que los jueces, magistrados y ministros serán propuestos por los tres Poderes del Estado y sometidos a votación pública, además de que se conformará un nuevo órgano revisor, compuesto por expertos en derecho, que evaluará la idoneidad de los candidatos. “Decirles claramente a los trabajadores del Poder Judicial que no se preocupen, que no se preocupen porque no se van a trastocar sus derechos; ninguno de sus derechos se va a trastocar en esta reforma judicial, ni sus salarios, ni su antigüedad, ni sus prestaciones.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Dolores Padierna destaca decálogo de Reforma Judicial

La diputada federal Dolores Padierna Luna, del partido Morena, ha lanzado una llamada de atención sobre la reforma judicial que, tras ser aprobada en la Cámara de Diputados, se encuentra ahora en el Senado para su discusión. Este cambio propuesto está generando un gran revuelo, y es crucial entender qué implica realmente para el sistema judicial y para la vida cotidiana de los ciudadanos. Primero que nada, Padierna Luna aclara que esta reforma no afectará a los 54 mil empleados del Poder Judicial en México, sino solo a un grupo específico de mil 600 personas: jueces, magistrados y ministros. En esencia, el objetivo es renovar de manera escalonada y ordenada estos cargos clave dentro del sistema judicial.

Ir a la nota
TLAXCALA
LA JORNADA

Alejandro Carvajal se pronuncia a favor de que Luisa María Alcalde presida Morena

El diputado federal poblano, Alejandro Carvajal Hidalgo, se pronunció a favor de Luisa María Alcalde Luján para que asuma la presidencia nacional de Morena, argumentando que se trata de una fundadora congruente del partido, quien como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) promovió la justicia laboral. En una rueda de medios que ofreció esta mañana, el representante popular izquierdista expresó: “Luisa María quiere ser la candidata a la dirigencia. El consejo va a ser en unas semanas. De parte de este grupo vemos bien a Luisa María Alcalde, es una persona que viene del partido congruente, que hizo un excelente trabajo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con leyes de sindicatos, el tema del outsourcing, el tema del salario mínimo, realmente hizo un cambio en la vida laboral del país y también los tribunales laborales federales.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Condena oposición aprobación “al vapor” de reformas que aumentan de 9 a 12 años periodo del titular de la Fiscalía General de Quintana Roo

La aprobación “al vapor” de reformas a la Constitución Política del Estado desde la Legislatura local es condenable, pues se aumenta el periodo del titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, de 9 a 12 años, con lo que se garantizaría impunidad a la corrupción de la gestión de la gobernadora Mara Lezama, denunció el diputado federal panista por Quintana Roo, Ernesto Sánchez Rodríguez. “Como buen gobierno corrupto de Morena tratándose de tapar todo rastro de corrupción, impone a un fiscal a modo que garantiza impunidad por medio de una expectativa de cambio para perpetuarse en el poder la corrupción y las tranzas de la morenista Lezama y los ayuntamientos que administra la 4T”, señaló en un comunicado. Sánchez Rodríguez dijo que se trata de la “escuela perfecta de Ernestina Godoy echando raíces en Quintana Roo, siendo ésta una pésima noticia para el país, en medio del debate por la reforma judicial”.

Ir a la nota
GUANAJUATO
QUADRATÍN

Diputados federales del PAN se mantienen en resistencia

Ante la imposición de la Reforma al Poder Judicial por parte del movimiento de la 4T, los mexicanos deben dar la pelea por la defensa de la nación. Así lo señalaron diputadas y diputados federales del PAN Guanajuato, quienes ofrecieron rueda de prensa ante los medios de comunicación. Los legisladores portaron una playera con la frase #SoyResistencia, en alusión al movimiento que busca hacerle frente a lo que consideran malas prácticas realizadas por los representantes de Morena y sus secuaces, sostuvo la dirigente estatal del Comité Directivo Estatal, Estrella Ortiz Ayala. Reprobó el intento de imposición de la Reforma al Poder Judicial por parte del movimiento de la 4T, la que calificó de “un atropello al presente y futuro de la ciudadanía”, por lo cual hizo un llamado a los mexicanos a defender a la nación. “Diputadas, diputados y senadores, quiero decirles que no están solos en esta batalla. Cuentan con el respaldo de Acción Nacional, de Guanajuato y del pueblo de México que está harto de la devastación. La lucha por la democracia debe y deberá continuar”, enfatizó.

Ir a la nota