Al instalar la Comisión de Asuntos Frontera Norte, el diputado Alejandro Pérez Cuellar (PVEM) señaló que es urgente fortalecer esta región del país, con el objetivo de que la migración no afecte la calidad de vida de los habitantes, sino al contrario, que la diversidad enriquezca los negocios, el comercio, el trabajo, la cultura y el turismo. En su calidad de presidente, dijo que asume estos trabajos con compromiso y responsabilidad, porque todas y todos comparten un objetivo común: impulsar el bienestar y desarrollo de la frontera norte de México. Asimismo, agradeció la confianza que le fue otorgada, pues se tienen grandes expectativas, porque se trata de una zona de grandes retos, pero también de grandes oportunidades.
Ir a la notaEn la instalación de la Comisión de Marina, su presidente, el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), destacó que es imperiosa la necesidad de actualizar las normas constitucionales y legales para dar certeza a la actuación del personal naval, mercante y civil en el cumplimiento de sus funciones en nuestras costas y mares nacionales. Mencionó que actualmente nuestro país enfrenta grandes retos y dispone de importantes oportunidades para impulsar el desarrollo marítimo nacional a través el fomento de la cultura marítima y el turismo náutico, el cuidado del medio ambiente marino, la preservación de los recursos naturales, el fomento a la marina mercante y la industria naval, el fortalecimiento de la seguridad marítima, la protección portuaria, así como el impulso al comercio marítimo.
Ir a la notaEn la Cámara Diputados, fue Instalan Comisión de Infraestructura, la cual será presidida por el diputado Roberto Albores Gleason; la legisladora federal por Morena, Beatriz Milland Pérez es integrante de la misma. Durante la instalación de esta comisión legislativa, acudió Jesús Antonio Esteban Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México. “Esta comisión trabajará para impulsar una infraestructura digna, orientada a mejorar la calidad de vida y acercar oportunidades a nuestra gente, cumpliendo con la visión de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, explicó Milland Pérez. Y agregó, “los proyectos de infraestructura serán fundamentales en el segundo piso de la transformación; trabajaremos para impulsar y respaldar obras que fomenten la productividad, el desarrollo económico y la competitividad, cerrando así las brechas de desigualdad entre regiones en nuestro país”.
Ir a la notaEn la instalación de la Comisión de Asuntos Migratorios, su presidenta, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), señaló que la migración es un proceso humano que se da por distintos motivos como la búsqueda de mejores oportunidades, pobreza, inseguridad, discriminación, violencia y los efectos del cambio climático. Dijo que el país demanda acciones contundentes con visión de Estado, capaz de responder con sensibilidad y eficacia a nuestra realidad migratoria. Por ello, esta Comisión tendrá la tarea de legislar para que se garantice el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, promover políticas de inclusión y cooperación internacional, y velar por una gestión migratoria regular, justa y ordenada que fortalezca la protección, asistencia y apoyo integral a quienes migran.
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), se reunió este miércoles con el propósito de definir el protocolo para su instalación. El legislador explicó que la reunión tuvo como finalidad acordar algunos puntos sobre la reunión de instalación, la cual se prevé para el próximo 6 de noviembre, a las 9:00 horas Además, manifestó que su presidencia estará abierta al diálogo y mantendrá una trato plural y respetuoso hacia cada una y uno de sus integrantes, pues esa instancia legislativa abordará temas que son de gran transcendencia para la nación como lo es la seguridad nacional y sus derivados, entre ellas la defensa nacional, exterior y la pública.
Ir a la notaAl instalar la Comisión de Asuntos Migratorios, Marcela Guerra Castillo aseguró que la protección de los derechos humanos será el pilar central de este grupo de trabajo, pues, dijo, no se pueden ignorar las violaciones a dichos derechos que viven muchos migrantes mexicanos en Estados Unidos y migrantes de otros países en México. Además, se comprometió a mantener una política de institucionalidad, pluralidad y de puertas abiertas, coadyuvando con los distintos órdenes de gobierno, el Sistema de Naciones Unidas y la sociedad civil, para mejorar la gestión migratoria y transitar a una migración ordenada, segura, humana y regular. Marcela Guerra señaló que la misión de esta Comisión es garantizar que México sea un país que fortalezca la dignidad y derechos de toda persona en el contexto de movilidad.
Ir a la notaEn medio de una intensa discusión en el Congreso, la diputada Olga Sánchez Cordero, del partido Morena, dejó clara la importancia de abordar con seriedad el tema de la inimpugnabilidad de las reformas a la Constitución. En palabras sencillas, esto significa que si se aprueba esta reforma, será más difícil cuestionar los cambios que se hagan a la ley fundamental del país. Sánchez Cordero enfatizó que, para entender este asunto, hay que diferenciar entre varios tipos de procesos legales: el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad. La diputada explicó que no es lo mismo un amparo, que es un recurso que un ciudadano puede presentar si siente que se han violado sus derechos, que una controversia constitucional, que generalmente involucra a autoridades y debe seguir reglas específicas que la Constitución establece.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional, Julen Rementeria del Puerto lamentó que la bancada de Morena le haya dado la estocada final al Poder Judicial de la Federación y a la Suprema Corte; Rementeria ironizó que ojalá al menos, se le caiga la cara de vergüenza a los legisladores de Morena y aliados que aprobaron dichas leyes. “Hoy asistimos al final de lo que conocemos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación… hoy estamos siendo testigo, unos señalando y otros actores involucrados y culpables de lo que va pasar a nuestro país”, expresó. El legislador federal veracruzano reprochó que para aprobar dicha aberración de reforma llamada “Supremacía Constitucional”, la Mesa Directiva del Congreso de la Unión se valió de artimañas legislativas, pues incluso, ni quórum había hoy.
Ir a la notaLos diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron la reciente aprobación de la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución en la Cámara de Diputados, la cual establece la inimpugnabilidad de reformas constitucionales, eliminando el juicio de amparo y las controversias constitucionales como vías de defensa. Esta medida, avalada con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención, fue calificada como un ataque sin precedentes al sistema de control constitucional y a los derechos ciudadanos. Finalmente, el diputado Chávez subrayó que el PAN evaluará todos los mecanismos legales para revertir esta reforma y defender el derecho de los ciudadanos a un sistema judicial que preserve el acceso a la justicia. “No permitiremos que esta voracidad por el poder termine con las instituciones que defienden a los mexicanos. El PAN seguirá luchando contra este despojo y respaldando la voz de los ciudadanos,” concluyó.
Ir a la notaLa diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García aseguró que hoy es un "día catastrófico para México", ya que con la reforma de "inimpugnabilidad constitucional", aprobada por Morena y sus aliados, se deja a los mexicanos en una "situación de indefensión" frente a quienes, desde el Poder, "tomarán decisiones arbitrarias sin que la población tenga voz". Diputados aprueban reforma de supremacía que blinda las modificaciones a la Constitución La legisladora por el estado de Puebla, afirmó que la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución, en materia de “inimpugnabilidad”, traerá consecuencias graves a la República, al Estado de derecho y a la autonomía de poderes que fungen para dar certeza y equilibrio a nuestra gran nación.
Ir a la nota