Cuauhtémoc Blanco, una figura emblemática del futbol mexicano, ha recorrido un camino lleno de logros y controversias. Después de una exitosa carrera en el campo, donde se destacó como delantero y dejó una huella imborrable en el Club América, el Divo de Tepito hizo la transición a la política. Su carrera política comenzó cuando asumió la gubernatura de Morelos en 2018, un periodo que no estuvo exento de críticas por supuestas irregularidades en la gestión de recursos. Ahora, como diputado federal y secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Blanco se encuentra en el centro de una nueva controversia. La elección de su cargo por parte de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no ha sido bien recibida por todos, especialmente por aquellos que cuestionan su experiencia y capacidad para manejar recursos públicos
Ir a la notaEn un ambiente político cargado de incertidumbres, la diputada Olga Sánchez Cordero, del partido Morena, se pronunció sobre la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con un tono respetuoso, aseguró que apoya la decisión de quienes decidan dejar sus cargos y también la de aquellos que opten por quedarse. “Siempre he respetado la decisión y determinación de cualquier persona”, dijo, subrayando que la libertad de elección es fundamental. Sánchez Cordero, quien tiene un historial como defensora de las libertades, también habló de la importancia de la reforma judicial que se está implementando. Para ella, este cambio no es solo un ajuste administrativo, sino un verdadero cambio de paradigma que exige una respuesta acorde a las nuevas realidades del país. “Nos toca actuar en consecuencia”, agregó, sugiriendo que todos los actores políticos deben estar dispuestos a adaptarse a esta nueva realidad.
Ir a la notaLa diputada María Angélica Granados Trespalacios (PAN) presentó un plan de trabajo para impulsar una serie de reformas que fortalezcan la política económica, fomenten el crecimiento y aseguren un proceso de desarrollo que permita posicionar a México como un destino atractivo para la inversión y motor de bienestar social. En un comunicado la legisladora informó que fue electa como secretaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad. Subrayó la importancia de adoptar medidas estructurales que enfrenten los desafíos económicos actuales, entre ellos el crecimiento limitado del 1 por ciento y una disminución en la inversión pública que afecta el desarrollo de infraestructura y oportunidades de empleo. “México necesita políticas económicas robustas y sostenibles, capaces de fomentar un crecimiento económico duradero y una mejor calidad de vida para las familias mexicanas”, expresó Manque Granados, enfatizando que es momento de dejar de lado intereses partidistas para enfocarse en el bienestar general del país
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular, un dictamen por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución, para señalar que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberá establecer un sistema de vivienda con orientación social, que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora, informó el diputado federal por el distrito nueve, Adrián González Naveda. “Que Infonavit pueda poner a disposición de los trabajadores renta de vivienda y no sólo compra -esto va dirigido sobre todos los jóvenes-, y después de un año de cotizar, el Infonavit pueda poner en tu disposición una casa para que la puedas rentar y que esa renta no pase del 30% de tu ingreso mensual, que la renta sea por debajo del 30%; tú puedas empezar a rentar una vivienda y después de 10 años ya la puedas adquirir”.
Ir a la notaEl diputado Federico Döring indica que además de corrupto, incompetente e insensible con los usuarios, el funcionario ha sido omiso en atender las demandas de las y los viajeros que reclaman mejor servicio. El Grupo Parlamentario del PAN presentará un punto de acuerdo para solicitar la renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, ratificado en la administración de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En un comunicado el diputado federal Federico Döring Casar explicó que hasta el día de hoy las y los trabajadores del Sindicato del Metro no han recibido respuesta a los múltiples oficios ingresados que tienen que ver con mejores condiciones laborales. “Y más allá de eso, este funcionario es un hombre muy corrupto que ha tapado los negocios de su antecesora Florencia Serranía, la culpable del derrumbe de la Línea 12 en 2021”, señaló el parlamentario por la Ciudad de México.
Ir a la notaLos diputados federales del PRI consideramos que la iniciativa de reforma constitucional para prohibir la impugnación de reformas constitucionales resta a los derechos y libertades de los mexicanos, por lo que votaremos en contra de eliminar la posibilidad de recurrir a juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales. Votamos en contra de destruir la Constitución. Enfatizamos que modificar los Artículos 105 y 107 de la Constitución para establecer que estos recursos son improcedentes para contravenir las adiciones o reformas a la Carta Magna es un retroceso. La propuesta de Morena es tirana, representa el establecimiento de un autoritarismo sin control e intocable, que permitirá a la autoridad actuar de forma arbitraria, modificando leyes y reglamentos a su antojo para despojar a los mexicanos de sus derechos y libertades.
Ir a la notaLa Diputada Federal, Laura Ballesteros, inició el proceso de recolección de firmas para respaldar los amparos contra reforma al Poder Judicial. Foto: Tomada de la cuenta de X de @LBallesterosM La diputada Laura Ballesteros, vice coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, aseguró que la bancada de Morena y sus aliados pretenden dar un “albazo” y adelantará la votación de la reforma que prohíbe los amparos contra reformas constitucionales. Lo anterior, para hacer válida la modificación a la Carta Magna, antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva si la reforma judicial es inconstitucional o no.
Ir a la notaEl Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, y sus compañeros del Grupo Parlamentario votaron en contra de la integración del Comité Evaluador de los Candidatos a cargos de elección de Jueces, Ministros y Magistrados asegurando que es un golpe mortal a la democracia y atenta contra la división de poderes y el acceso a una justicia pronta expedita e imparcial. Noel Chávez reiteró que el proceso forma parte de una reforma avalada desde el poder; en donde se busca imponer deseos necios y personales, actuando de manera soberbia, sin escuchar razones, desmantelando los instrumentos de defensa del pueblo y vulnerando al Estado Mexicano.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), recibió, por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la segunda entrega de informes individuales de la auditoría de la Cuenta Pública 2023. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Herrera Borunda precisó que este acto de rendición de cuentas es un mandato constitucional contemplado en la Carta Magna, en los artículos 74 y 79 y permite a las y los diputados comenzar con su labor de control. “La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha hecho una revisión detallada identificando posibles irregularidades o áreas de mejora”. Aseveró que estos informes no son solo datos o números fríos; son una ventana a la realidad de cómo se manejan los recursos de los mexicanos. Corresponde a las y los diputados actuar con objetividad y determinación; “no podemos ser simples espectadores de un proceso administrativo, debemos ser actores de la transformación de la gestión pública, asegurando que cada observación sea atendida, cada irregularidad corregida y cada peso gastado lo sea con total transparencia”.
Ir a la notaEn sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados declaró reformado el cuarto párrafo y adicionado un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política, en materia de vías y transporte ferroviario. El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, esta presidencia emite la siguiente de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el párrafo cuarto y adicionado un párrafo quinto al artículo 28 de la Constitución Política, en materia de vías y transporte ferroviario. Pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales”.
Ir a la nota