Yucatán
Diario de Yucatán

Ricardo Monreal acusa “amenazas de potencias extranjeras” por reforma judicial

Al término de una maratónica sesión de 17 horas en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixhuca, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que los legisladores de su bancada fueron amenazados por representantes de potencias extranjeras para no aprobar la reforma judicial. “Creo que gana México porque se están estableciendo las primeras fases, el cimiento para mejorar el sistema de justicia, creo que gana México, a pesar de que hay sectores escépticos que respetamos, pero estamos dando paso a un nuevo Poder Judicial”, indicó

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Monreal difunde decálogo sobre reforma judicial: "es única en el mundo"

Tras 18 horas de discusión en una sede alterna, el 4 de septiembre los diputados aprobaron la reforma al Poder Judicial con un total de 357 votos a favor y 130 en contra provocando un mar de opiniones divididas entre la ciudadanía, por lo que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Palacio Legislativo de San Lázaro, compartió un decálogo con el propósito explicar "la trascendental reforma que hoy se encuentra en polémica nacional". Monreal afirmó que la llamada cuarta transformación no le falló (ni le fallará) a quienes ejercieron su voto el 2 de junio a favor de la bancada guinda y que están cansados de la falta de competencia en los organismos encargados de impartir justicia en el país.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Se cuidó el proceso legislativo en la reforma al Poder Judicial; no hay posibilidad de invalidarla: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que se cuidó cada una de las etapas del proceso legislativo en la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial, por lo que no hay posibilidad de invalidarla. “Se cuidó cada una de las etapas del proceso y se dio una amplia deliberación en torno a esta reforma. No hay forma de que alguien intente invalidar lo que las dos terceras partes del Congreso han expresado de manera libre”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la sesión ordinaria donde se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, relativas al Poder Judicial, en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, que fungió como sede alterna de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Aguascalientes
El Heraldo

No hay manera de tirar reforma, dice Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que no hay manera de que el Poder Judicial eche abajo por errores de procedimiento la reforma al Poder Judicial aprobada en lo general y en lo particular la madrugada de ayer. «No hay posibilidades, porque no procede ningún recurso contra la reforma constitucional y somos el poder reformador de la Constitución», sostuvo, tras el festejo de la aplanadora morenista, junto con el PVEM y el PT. La mayoría oficialista desechó cualquier solicitud de la oposición, que acusó que sobre las canchas de basquetbol improvisadas como salón de plenos no había ni el quórum requerido.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PAN anuncia impugnación de la Reforma Judicial: Acusan irregularidades en el proceso

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala, del PAN, está decidida a impugnar la reforma al Poder Judicial aprobada recientemente por la Cámara de Diputados. En una larga jornada de 17 horas, el oficialismo logró sacar adelante el dictamen con la propuesta de reforma, pero la oposición no se quedó de brazos cruzados. Luna Ayala denunció que el proceso legislativo estuvo lleno de irregularidades y que el oficialismo cometió serias violaciones al procedimiento. Según ella, el PAN, cumpliendo con su compromiso, votó en contra de la reforma y ahora se prepara para cuestionar cada paso del proceso que consideran fallido. las irregularidades mencionadas por la diputada están la falta de evidencia de un quórum legal durante la sesión y la posible suplantación de votos por parte del personal de apoyo, algo que calificó de inaceptable para una reforma de tal magnitud. Además, la elección del Deportivo Magdalena Mixhuca como sede alterna para la sesión generó controversia.

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

PAN confía en que reforma al Poder Judicial se frene en el Senado

La diputada Nomemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, expresó su confianza en que el bloque opositor del Senado de la República logre detener la minuta sobre las reformas al Poder Judicial, aprobadas por la mayoría en la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre. En un comunicado la diputada destacó la importancia de mantener los contrapesos que garantizan la democracia y elogió el activismo de ciudadanos, estudiantes y trabajadores que se han manifestado en defensa de la independencia judicial. “Sí se puede echar atrás. Yo creo que todavía pueden proceder amparos. Y creo que en el Senado habrá un bloque de contención”, comentó. Señaló que existen suspensiones judiciales que Morena y aliados han ignorado, por lo que confió en que la oposición en el Senado evitará que se alcance la mayoría calificada necesaria para aprobar las reformas.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Reginaldo Sandoval acusa al Poder Judicial de frenar la voluntad del pueblo

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), lanzó fuertes críticas contra una reciente resolución de la jueza de Morelos, quien otorgó una suspensión definitiva que frena la implementación de la reforma al Poder Judicial. Para Sandoval, esta decisión representa un atentado directo a la voluntad popular y un intento de detener el avance de cambios que buscan transformar el sistema de justicia en México. En un comunicado, Sandoval expresó que la ciudadanía está demandando una justicia más transparente, pronta y expedita, y que este tipo de fallos solo evidencian la desconexión entre el Poder Judicial y las necesidades del pueblo. Para el legislador, el fallo es una señal clara de la resistencia de algunos sectores del Poder Judicial a renunciar a los privilegios que han mantenido durante años

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

No detendrán el plan C de reforma judicial: PT

El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, aseguró que ninguna de las estrategias de los trabajadores del Poder Judicial o de los jueces que han emitido suspensiones a la discusión de la reforma judicial, detendrán el proceso legislativo. "El poder Legislativo no se va a detener por unos cuantos, y seguirá aplicado la estrategia para materializar el Plan C", refirió el legislador, después de que ayer se aprobó la reforma judicial en la Cámara Baja, y fue enviada al Senado de la República. Y acusó al Poder Judicial de no abrirse al diálogo, antes de que el titular del Ejecutivo enviara su iniciativa a la Cámara de Diputados, el pasado 5 de febrero.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Oposición denuncia irregularidades en votación de reforma judicial: impugnarán proceso legislativo

Diputados de oposición anunciaron que impugnarán el proceso legislativo para revertir la aprobación de la reforma judicial impulsada por el gobierno, señalando serias irregularidades en las votaciones, llevadas a cabo de manera manual y sin certeza de que quienes levantaron la mano fueran realmente diputados. Los legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano acusaron que, debido a la falta de un sistema de votación electrónica y al desconocimiento de los nuevos diputados, asesores y personal de los legisladores de Morena y sus aliados habrían ocupado sus asientos en momentos clave, votando en su nombre. “Como los gremlins, se multiplicaron en la noche”, comentó irónicamente Federico Döring Casar, vicecoordinador del PAN, señalando que mientras algunos votaban, otros cenaban en lo que calificó como el "banquete de la quinceañera" y algunos más dormían en áreas VIP del recinto.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario Mx

Pide oposición diálogo ante bloqueo en San Lázaro

Ante el amago de trabajadores del Poder Judicial de bloquear la Cámara de Diputados hasta el próximo 1 de octubre, para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, diputados de oposición demandaron a la mayoría y a la presidenta electa pausar la discusión de la reforma judicial y abrir el diálogo con los inconformes para atender sus demandas. La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, expresó su apoyo a los trabajadores que desde el martes pasado bloquean el palacio legislativo de San Lázaro, obligando a los diputados a sesionar en una sede alterna. Ortega consideró innecesario que se genere un ambiente de caos que ponga en riesgo la investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta, situación que, dijo, debería de llamarle la atención a la morenista.

Ir a la nota