Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Mayoría de diputados federales de Zacatecas apoyan la reforma al Poder Judicial

La gran mayoría de los diputados federales de Zacatecas, apoyaron la reforma del Poder Judicial que fue aprobada en la madrugada del miércoles y luego enviada al Senado de la República para su ratificación. La iniciativa que contempla la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, pasó en lo general con 359 votos, de los cuales 10 fueron emitidos por legisladores zacatecanos que integran fuerza de la cuartroté: Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Ir a la nota
Puebla
24 Horas Puebla

Morenistas no aplicaron “la aplanadora” en la Cámara de Diputados para aprobar la reforma al Poder Judicial

Claudia Rivera Vivanco diputada federal de la Cámara de Diputados afirmó que Morena y sus aliados no aplicaron “la aplanadora” para aprobar la reforma al Poder Judicial, que fue impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “No porque fuéramos la mayoría íbamos a echar la aplanadora como decían muchos, nos gusta escuchar, nos gusta debatir, y por supuesto nos gusta defender cuando nos están mintiendo”, argumentó. La legisladora por el distrito de Tepeaca afirmó que escucharon las voces de la oposición por lo que la discusión de la votación duró 13 horas y el ejercicio legislativo duró 24 horas. Rivera Vivanco reiteró que aunque por la mañana ya tenían el fórum legal para iniciar la sesión en el deportivo de la Magdalena Mixhuca, esperaron a que llegaran los diferentes integrantes de los grupos parlamentarios.

Ir a la nota
Puebla
El Popular

Julieta Vences apoya reformas para ampliar derechos sociales en México

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, expresó su firme apoyo a las reformas constitucionales del Plan C enviadas por el presidente López Obrador al Congreso de la Unión. Enfatizó que, al igual que se aprobó la reforma judicial para que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto ciudadano, también se dará luz verde a las nuevas propuestas. Valencia, representante del estado de Puebla, aseguró que su bancada respaldará todas las enmiendas propuestas por Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en fortalecer los derechos de la ciudadanía. Entre las reformas mencionadas, destacó la pensión para mujeres de 60 a 64 años antes de alcanzar la edad para recibir la pensión de adultos mayores, y las becas para niños, niñas y adolescentes de educación básica en escuelas públicas.

Ir a la nota
Durango
Notigram

Morena asegura que ‘no hubo ninguna ilegalidad’ en aprobación de reforma judicial

El diputado federal de Morena, Ulises Mejía Haro, defendió la validez de la sesión legislativa en la que se aprobó la polémica judicial, realizada en la sede alterna del deportivo Magdalena Mixhuca, desestimando las acusaciones de ilegalidad planteadas por la oposición. Ante las impugnaciones presentadas por diputados de oposición, quienes cuestionaron la certeza de la identidad de quienes votaron a mano alzada durante la sesión, Mejía Haro aseguró que en todo momento se respetó el quorum legal y la transparencia del proceso.

Ir a la nota
Tlaxcala
Síntesis Tlaxcala

Aprobaremos todas las reformas constitucionales del Plan C: Julieta Vences

La diputada federal de Morena Julieta Vences Valencia aseguró que así como se aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación para que jueces ministros y magistrados sean electos por el voto ciudadano, también se aprobarán todas las reformas constitucionales del Plan C que envió el presidente López Obrador al Congreso de la Unión. De igual forma, la congresista por el estado de Puebla, aseguró que su bancada avalará todas las enmiendas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tienen la finalidad de seguir ampliando los derechos de las y los mexicanos, como la reforma para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión previo a la de adulto mayor y que todas las niñas, niños y adolescentes del país, de escuelas públicas de educación básica, reciban una beca.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Padierna: Reforma al Poder Judicial cumple con el mandato popular

La Cámara de Diputados ha dado un paso importante al aprobar la reforma al Poder Judicial, y para la diputada Dolores Padierna Luna, esto marca el inicio de una nueva era en la administración de justicia en México. Según Padierna Luna, la reforma no es solo un ajuste en el sistema, sino una refundación completa para que la justicia sirva verdaderamente a todos los ciudadanos.En su comunicado, Padierna Luna enfatizó que esta reforma responde a un mandato popular claro. Las urnas del pasado 2 de junio mostraron un respaldo contundente a su coalición, y ahora el objetivo es transformar la justicia de acuerdo con los principios del Humanismo Mexicano, dejando atrás el viejo modelo neoliberal. “Legislamos a favor de la reforma al Poder Judicial porque es lo que la gente quiere y necesita”, afirmó.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Prometen liquidar a jueces perdedores

De última hora y en medio de las protestas de trabajadores, Morena y aliados en la Cámara de Diputados autorizaron liquidar a Jueces y Magistrados que sean separados de sus funciones, como parte de los efectos de la reforma al Poder Judicial. La mayoría oficialista aprobó entregar un finiquito a Jueces y Magistrados, así como eliminar el impedimento constitucional de no poder trabajar como abogados en los siguientes dos años posteriores a su retiro. Fue una concesión, como admitió el vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, para intentar arrebatar a la Oposición la queja de que la reforma afectará a los juzgadores.

Ir a la nota
Querétaro
Códice Informativo

Argumenta Luis Humberto Fernández reforma al Poder Judicial aprobada en la Cámara de Diputados

En el marco de la discusión sobre la Reforma al Poder Judicial en la LXVI Legislatura, el Diputado Federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, explicó a detalle algunas de las bondades de dicha propuesta de iniciativa y dictamen. En su intervención, reiteró que si México está en los últimos lugares de justicia civil y justicia penal en todos los indicadores, es necesaria una Reforma al Poder Judicial, cuya propuesta “está llena de bondades, será de gran prosperidad y bienestar para México en cada artículo que se modifica”. Al referirse de manera particular a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, sobre el contenido de la iniciativa, les pidió que se no se dejen engañar, toda vez que sus derechos laborales están salvaguardados y no hay daño para ellas y ellos.

Ir a la nota
Guerrero
El Sur de Acapulco

Buscó Padierna remover a Piña en reserva a la reforma al Poder Judicial

La diputada morenista Dolores Padierna planteó la posibilidad de remover a la ministra Norma Piña de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal mediante una reserva al dictamen de reforma judicial, que a fin de cuentas no fue sometida a votación del Pleno de diputados. La legisladora presentó la reserva para cambiar el tercero transitorio del dictamen y establecer que, en su primera sesión una vez publicada la reforma, el Pleno de la Corte tendría que elegir a un nuevo presidente o presidenta para el periodo de transición, mientras asumen los ministros que serán electos en junio de 2025.

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

Critican a Sergio Mayer por discutir reforma al 'Poder Legislativo'.-

El diputado Sergio Mayer, conocido por su participación en “La Casa de los Famosos” y su carrera como cantante, ha generado controversia tras confundir la reforma judicial con la reforma al Poder Legislativo. En un video publicado en sus historias de Instagram, Mayer declaró que estaba sesionando para “sacar la reforma al Poder Legislativo”, mientras agradecía a su compañero de partido, Cuauhtémoc Blanco, por llevar tacos a la sede alterna donde se realizaba la sesión. El incidente ocurrió durante una sesión maratónica en la que los diputados federales aprobaron en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, la confusión de Mayer se viralizó en redes sociales, donde fue objeto de críticas y burlas por su aparente falta de conocimiento sobre los poderes del Estado

Ir a la nota