Estado de México
Talla Política

Intervención de la Diputada Federal del PRI, Ana Isabel González González

DIP. ANA GONZÁLEZ – Gracias, con su permiso, diputado presidente. En nombre del Partido Revolucionario Institucional, con mucho gusto les comparto que estamos en la mejor disposición de hacer unos debates de altura, buscando siempre el bienestar de nuestras y nuestros mexicanos. Sabemos que la salud es un derecho constitucional y el hecho de que esté plasmado en nuestra Carta Magna, definitivamente tenemos que avalar todo lo que sea relevante y alrededor de la salud. En nuestro país, las jóvenes, los jóvenes, los adultos mayores y no se digan los niños por toda la ciudadanía, está prácticamente, presidente, gritando que necesitan más oportunidades, mayor acceso, digamos, al tema de medicamentos. Entonces, hay mucho que podemos hacer todas y todos como legisladores, si trabajamos de la mano, si dejamos de lado los colores y nos ponemos a trabajar por lo que debe ser que es el bienestar de las y los mexicanos.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Revista Punto de Vista

Debate sobre la “supremacía constitucional” se estanca en Diputados

En una tensa sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, el debate sobre la reforma de la “supremacía constitucional” se ha pospuesto, a diferencia de su rápida aprobación en el Senado. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados del PT y PVEM, busca garantizar la “impugnabilidad” de las reformas constitucionales ante el Poder Judicial. La oposición, compuesta por PRI, PAN y MC, criticó la intención del oficialismo de declarar a la comisión en “sesión permanente” para acelerar la discusión del dictamen, el cual fue recibido apenas el día anterior. Los opositores denunciaron una “premura indebida” y un proceso legislativo “desaseado”, exigiendo más tiempo para analizar el contenido de la minuta. El presidente de la comisión, Leonel Godoy de Morena, rechazó las acusaciones de la oposición, asegurando que el acuerdo previo permitía discutir el dictamen el lunes o martes, y que no había intención de realizar un “madruguete”. Sin embargo, las críticas continuaron, y tras un receso, se convocó a una nueva sesión para este lunes a las 18:00 horas, sin que se haya definido el método de discusión

Ir a la nota
Puebla
Reto Diario

Diputados federales poblanos refrendan su total respaldo a Claudia Sheinbaum

Diputadas y diputados poblanos integrantes de las fracciones parlamentarias de Morena, PVEM, PT y Fuerza por México en el Congreso de la Unión, expresaron su total respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo e informaron que, como parte de su labor legislativa, defendieron en lo general y en lo particular las reformas estructurales al Poder Judicial, ya que estas se traducen en beneficios para el país y de las personas más vulnerables. “Estas reformas dan vida a la cuarta transformación y son por las que otorgó su confianza la ciudadanía”, afirmó Juan Antonio González Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena. El legislador poblano afirmó que las diputadas y diputados federales del estado de Puebla, trabajan privilegiando la unidad, inclusión, respeto y tolerancia. Enfatizó el respaldo que le brindan a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum: “No vamos a permitir que gente sin escrúpulos ni valores quiera menospreciar el trabajo que viene realizando en beneficio de las y los mexicanos”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Urgen diputadas y diputados e integrantes de organizaciones de la sociedad civil a impulsar perspectiva de género en legislación secundaria en materia judicial

Indican que el objetivo es garantizar que la elección de jueces y juezas, ministros y ministras, magistrados y magistradas en 2025 se realice con una clara perspectiva de género, colocando a las víctimas en el centro de la discusión Diputados e integrantes de organizaciones de la sociedad civil urgieron en un foro a impulsar la perspectiva de género en las reformas a la legislación secundaria en materia judicial, con lo que buscan garantizar que la elección de jueces y juezas, ministros y ministras, magistrados y magistradas en 2025 se realice con este enfoque, colocando a las víctimas en el centro de la discusión. Al participar en el Foro “Hacia una reforma Judicial Feminista en legislación Secundaria” destacaron que poner en el centro de la discusión nacional la importancia de construir una propuesta de reforma que defienda los derechos de las mujeres es fundamental para que quienes administran la justicia no perpetúen el ciclo de la violencia en sus decisiones.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

¿Qué ha pasado con la denominada reforma de supremacía constitucional?

Los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales iniciaron con la dictaminación de la reforma denominada supremacía constitucional. En la sesión extraordinaria, que comenzó en punto de las 18:15 horas, se aprobó que la comisión queda declarada en sesión permanente, y que la discusión y en su caso aprobación del proyecto, será este lunes en sesión ordinaria a las 18:00 horas. Al inicio de la sesión, diputadas y diputados de oposición denunciaron que Morena intentaba aprobar la minuta en fast track y con violaciones al proceso

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

“La narrativa sobre el Poder Judicial es ruidosa y exagerada”: Arturo Ávila.

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que la narrativa que se construye alrededor de todo lo relacionado con el Poder Judicial es “ruidosa y exagerada”. Esto, dijo, “porque hay una serie de privilegios importantes que se están tocando”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación expresó su descontento con las declaraciones del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena durante una conferencia en Estados Unidos, en las que aseguró que para ser miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “sólo se requería un promedio equivalente a 8 y tener cinco cartas de recomendación”, omitiendo otros requisitos esenciales. “Cuando uno dice verdades a medias, lo que provoca es una narrativa que es falsa (…) Ortiz Mena sólo le valió ser amigo de dos expresidentes para ser ministro. Le faltó primero explicar que él no pasó por la carrera judicial; segundo, que no tenía experiencia como ministro”, aseveró

Ir a la nota
Querétaro
El Sol de San Juan del Río

Se garantizará el derecho al agua: Ramírez Cuéllar

En próximas semanas se recibirá el proyecto para la nueva Ley General de Aguas, mediante la cual se garantizará el acceso al agua a las familias mexicanas, así como una eficiencia presupuestal para generar la infraestructura necesaria para llevar el líquido hasta los hogares en las diferentes partes del país, afirmó el diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Durante su visita a San Juan del Río, el legislador manifestó que la nueva ley en la materia busca modificar el Artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que el acceso al agua sea un derecho de todas y todos los mexicanos. Asimismo, refirió que se busca contar con un presupuesto adecuado para generar infraestructura que lleve el líquido hasta los hogares.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Alistan 90 mmdp para programas sociales de Sheinbaum

.- Con una bolsa superior a 9.5 billones de pesos, el gobierno federal y la Cámara de Diputados trabajan a marchas forzadas para cuadrar el presupuesto para 2025, que entre otras cosas, prevé reducir el déficit de 5.9 a 3.5%; destinar más de 6 billones para gastos ineludibles, así como etiquetar más de un billón 300 mil millones de pesos para las obras prioritarias y programas sociales, incluidos tres nuevos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En entrevista con EL UNIVERSAL, el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, puntualizó que como parte de los trabajos ya se definió que 65% del presupuesto, es decir, más de 6 billones de pesos, serán destinados a gastos que son obligatorios para el Estado, como el pago de deuda, participaciones de los estados y municipios, y para pensiones, entre otros rubros.

Ir a la nota
Veracruz
El Buen Tono

Libramiento Córdoba – Orizaba será presentado por la presidenta de la República y la Gobernadora: Señala diputado federal

Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la región, el diputado federal Zenyazen Escobar García anunció que el Libramiento Córdoba – Orizaba será presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Este proyecto busca atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico local. Orizaba será presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Este proyecto busca atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico local. En entrevista el legislador destacó que se tiene conocimiento de que el nuevo corredor será financiado con recursos federales, lo que podría ser clave para atraer nuevas industrias a la zona.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Plantean que, en servicios turísticos, huéspedes acrediten mayoría de edad y confirmen parentesco de menores que los acompañen

Para establecer como una obligación de los prestadores de servicios turísticos llevar a cabo medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y vida de menores de edad, antes de la prestación del servicio, la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), planteó modificar los artículos 58 y 62 de la Ley General de Turismo. La iniciativa, enviada a la Comisión de Turismo, añade que, para ello, el huésped o los huéspedes, así como las y los turistas, deberán acreditar la mayoría de edad y en caso de que se encuentren acompañados de un menor de edad deberán confirmar el parentesco, patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los acompañantes; de lo contrario, serán reportados con las autoridades y se harán acreedores a las sanciones que dicten las leyes en la materia.

Ir a la nota