Veracruz
Formato 7

Sheinbaum rechaza propuesta de Espino sobre pactar con el narcotráfico

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó a la propuesta del diputado federal Manuel Espino, en el sentido de que el Gobierno entable un diálogo directo con grupos del narcitráfico. No, nosotros no vamos a negociar con delincuente”, enfatizó. “Vamos a seguir construyendo paz, atendiendo las causas y con cero impunidad”, puntualizó la mandataria mexicana esta mañana. Manuel Espino, diputado federal de Morena, propuso crear una comisión especial para que haya diálogo entre el Gobierno federal y el narcotráfico. En entrevista para El Universal, el legislador guinda apuntó que esta propuesta no consiste en un “pacto con delincuentes” porque “con los criminales no se negocia”.

Ir a la nota
Puebla
Intolerancia Diario

Julieta Vences reprueba a Fiscalía de Querétaro por caso de menor violada

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia advirtió que la actuación del fiscal de Querétaro en el caso de la niña que fue violada, y aborto, por lo que se solicita una pena de tres años de prisión y una reparación del daño de más de medio millón de pesos para el “padre del producto”, refleja la podredumbre del poder judicial en México. En entrevista en la que urgió a que también se modifique el Código Penal Federal, que criminaliza a las mujeres que abortan, y cuya redacción se hizo hace 92 años, llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraiga el caso de la menor de 14 años que sufrió un aborto espontáneo producto de una violación . La legisladora integrante de la Comisión de Justicia y de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados demandó que se debe castigar al responsable del abuso a una menor e investigar la decisión del Fiscal de Querétaro que es violatoria de los derechos humanos

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Minuta en materia de inimpugnabilidad de reformas constitucionales es “peligrosa”, y hay desaseo es su proceso legislativo: Annia Gómez

La diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) consideró que la minuta del Senado de la República en materia de supremacía constitucional es “peligrosa”, ya que el “oficialismo podrá hacer cualquier reforma a la Constitución Política y nadie va a poder apelar”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, calificó de “desaseado” su procedimiento legislativo, tal como el que utilizaron para aprobar la reforma judicial. “Es un dictamen que plantea la inimpugnabilidad, es decir, que ya no podamos defendernos ante cualquier reforma que se le haga a la Constitución, lo cual nos parece grave, porque ahora con una mayoría que tienen el oficialismo pues ellos van a poder hacer cualquier reforma a la Constitución y nadie va a poder apelar, y eso nos parece un tanto peligroso”, sostuvo.

Ir a la nota
Tlaxcala
Realidad 7 Noticias

Reforma de morena para crear la “supremacía constitucional” anula cualquier tipo de rendición de cuentas del gobierno

El diputado Elías Lixa Abimerhi, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN sostuvo que la reforma en materia de supremacía constitucional contraviene artículos de la Constitución Política, y no se han detenido a reflexionarlo. “El artículo 14 y el 17 garantizan que cualquier persona que busque justicia encuentre un tribunal que lo escuche, y están violando el derecho de todos los ciudadanos y los legisladores sin que pueda revisarse si se cumplieron los requisitos legales”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. “Ellos intentan aprobar reformas constitucionales sin tener quorum, sin tener los votos y que nadie pueda cuestionarlos, sin que sesionen los congresos estatales, limitar absolutamente cualquier tipo de reclamo”, asentó. Quieren, apuntó, hacer una Constitución de Morena y no lo podemos aceptar. “El gobierno está cayendo en excesos y no ha tomado en cuenta los riesgos que esto puede alcanzar, vulnera el derecho de las minorías y el Estado de derecho, anulando cualquier tipo de transparencia en los contrapesos y que no puedan ser corregidos cuando comentan un error o violan la ley”, comentó

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

México ya vive etapas de terrorismo, afirma el PAN

Diputados federales del PAN exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, reconocer que México ya vive episodios de terrorismo y no debe evadirlo como fue en el obradorato.“Y no tratar de esconder la realidad con cortinas de humo en temas como la Reforma Judicial o queriendo desviar la atención pública atacando a jueces”, expresó el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez. Añadió que los coches bomba en Guanajuato, los enfrentamientos violentos en Nuevo León, los homicidios en Culiacán, así como las ejecuciones en Guerrero y Michoacán, son alertas de que algo no funciona en el Gobierno. Sánchez Rodríguez dijo que el gabinete de Seguridad del Gobierno federal que encabeza Omar García Harfuch no ha logrado distinguirse de la política de abrazos y no balazos de AMLO. “Son más de lo mismo, pareciera que López Obrador extendió su mandato y sigue gobernando a favor de la delincuencia organizada”.

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Promueven reformas para regular el tratamiento de datos biométricos como el ADN o la huella dactilar

La diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) planteó reformar los artículos 3º de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, para establecer que son datos personales sensibles los relacionados a información biométrica. Para ello, propuso incluir en ambas legislaciones que son datos personales sensibles aquellos datos biométricos obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad, atribuibles a una sola persona y que son obtenibles

Ir a la nota
Baja California Sur
El independiente

Docentes de BCS reclaman falta de cumplimiento a sus demandas

Docentes en Baja California Sur (BCS) continúan en la lucha por sus derechos; aseguran que en dos años no han visto resultados de gestiones con legisladores locales y federales para poder tener justicia laboral. A través de un comunicado, el Movimiento Sindical Cabeño expresó que este 27 de octubre se cumplen dos años desde que el Congreso del Estado de Baja California Sur, envió al entonces presidente de la república Andrés Manuel López Obrador la petición para que se aplicará justicia laboral para todos los trabajadores docentes, administrativos y de apoyo a la educación con el nombramiento de trabajo de compensado o eventual y se nos otorgaran los derechos que por ley corresponden. Acción que lograron tras un paro laboral por parte de la base trabajadora para que los legisladores les atendieran. Exponen que en la última reunión con el entonces diputado José María Avilés Castro de MORENA y el diputado José Rigoberto Mares García del PAN, se les dijo que no hubo ninguna respuesta por parte del gobierno federal a la petición.

Ir a la nota
Puebla
Urbano

PAN votó en contra de Programas del Bienestar en la Cámara de Diputados, destaca Sheinbaum

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que las mexicanas y mexicanos deben conocer quiénes son los partidos políticos que en el Congreso de la Unión votaron en contra de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, que busca hacer de todos los Programas para el Bienestar un derecho. “El PAN votó en contra de los Programas del Bienestar en la Cámara de Diputados, es importante que quede registrado en la memoria de las y los mexicanos, porque en la campaña dijeron que estaban a favor, después dijeron que estaban en contra, después dijeron que estaban a favor y ahora pues ya votaron que están en contra».* Aseguró que la visión de la Cuarta Transformación de la vida pública de México es muy diferente a la que se tenía en el periodo del neoliberalismo, donde derechos como la educación; el trabajo digno; la vivienda; la salud, eran considerados una mercancía

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputados del PRI impulsarán presupuesto para fortalecer policías municipales y estatales

En la instalación de la Comisión de Seguridad Ciudadana, los diputados federales del PRI Verónica Martínez y Emilio Lara adelantaron la postura de esta bancada para impulsar recursos a fin de fortalecer las policías municipales y estatales para el Presupuesto 2025. La legisladora priista Verónica Martínez García afirmó que buscarán que se considere nuevamente un Fondo de Seguridad Pública que fortalezca a autoridades de Seguridad locales, recursos que se utilizaban para capacitación, adiestramiento, pruebas de control y confianza, así como en la compra de armamento y mejorar las prestaciones de los elementos. Solicitó una reunión con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para que explique la Estrategia de Seguridad Nacional, a fin de conocer cómo estarán coordinados la federación con los estados y municipios.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Genera gobierno federal deuda con presupuestos presentados ante el congreso, sostiene diputado

A la expectativa del paquete presupuestal que presentará el nuevo gobierno federal a cargo de Claudia Sheinbaum el próximo mes ante el Congreso de la Unión, el diputado por Aguascalientes, Paulo Martínez, señala que el que se está ejerciendo actualmente representa una deuda considerable al año para el país. De acuerdo con el diputado aguascalentense, en los últimos años de su sexenio el expresidente López Obrador presentó presupuestos desfavorables para la economía, por lo que la expectativa está puesta sobre el presupuesto que deberá presentar la presidenta a más tardar el próximo 15 de noviembre ante la Cámara de Diputados.

Ir a la nota