Esta mañana el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el bloqueo realizado a las afueras de la Cámara de Diputados por empleados y magistrados, quienes se oponen al debate de la reforma al Poder Judicial. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, AMLO indicó como están en su derecho de manifestación, sin embargo, recalcó que están en un error al oponerse a esta iniciativa, sobre todo, al evidenciar los privilegios que tienen.
Ir a la notaLa maestra Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseveró que será respetada la protesta de trabajadores del Poder Judicial en las inmediaciones de San Lázaro. Lo anterior lo externó la diputada morenista luego de que el martes trabajadores judiciales bloquearon los accesos del Palacio Legislativo, a fin de evitar la discusión en el Pleno de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, decretó un receso de 30 minutos para atender la petición del grupo parlamentario del PAN, relativa a que puedan acceder las y los legisladores que no han podido ingresar a la sede alterna. Gutiérrez Luna comentó que se han escuchado los planteamientos de los diversos grupos parlamentarios a lo largo del día; “uno de los acuerdos fue iniciar la sesión a las 4 de la tarde. Efectivamente, el diputado Lixa tiene razón en un planteamiento: el acceso a este recinto depende de las condiciones externas y esta presidencia ha facilitado todas las vías y medidas necesarias para que puedan acceder”. No obstante, agregó, “aún por dicho del vicecoordinador del Partido Acción Nacional nos indica que hay diputados de su grupo parlamentario que se encuentran afuera”.
Ir a la notaLuego de que trabajadores del poder judicial bloquearon desde la madrugada la Cámara de Diputados para impedir que se concrete la reforma al poder judicial, los legisladores de mayoría acordaron cambiar la sede. Éstos se trasladaron hasta las instalaciones de la Magdalena Mixuca donde el coordinador Ricardo Monreal Ávila confirmó que iniciará a las cuatro de la tarde. Espera la presencia de la oposición y dijo que también se acordó que va a hacer una sola sesión donde se aprobará en lo general y en lo particular. De ahí pidió respeto para escuchar a los diputados de oposición pero también les pidió paciencia ya que será una sesión maratónica
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados definió este martes que la reforma judicial se analizará y votará, en lo general y particular, en una sola sesión que iniciará a partir de las 16:00 horas en la sede alterna que se determinó en la Magdalena Mixhuca, en la Alcaldía Iztacalco. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, la cual tiene junto con aliados mayoría calificada, informó que se aprobó tanto la orden del día, esta sede alterna debido a los bloqueos en San Lázaro y también que la sesión concluirá hasta que se hayan agotado todos los puntos en lo general y particular de la reforma.
Ir a la notaMorena y sus aliados del PT y PVEM se preparan a votar, a partir de las 4 de la tarde, la reforma al Poder Judicial de la Federación, en una sola sesión en lo general y lo particular en la sede alterna de la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. “PRI, PAN y MC están en su papel. Vamos a esperar”, dijo el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, para resaltar que la oposición no decidía si participar o no. Desde el sillerío, alguien le gritó: “¡traidor a la patria!” En la reunión de la Junta de Coordinación Política previa, que se realizó en un salón junto a la cancha, los coordinadores de las bancadas se confrontaron, no solo porque el sitio no cuenta con las condiciones, sino porque la convocatoria no fue de la Mesa Directiva sino del propio Monreal.
Ir a la notaDebido al cierre de los accesos a la Cámara de Diputados que realizan trabajadores del Poder Judicial este martes 3 de septiembre, el diputado de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que sesionarán en la Unidad deportiva Magdalena Mixhuca, en la Ciudad de México, para "discutir" la reforma judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador. "Sesionaremos en la Magdalena Mixhuca. Cumpliremos nuestro compromiso con las y los ciudadanos", dijo el diputado en un video que compartió a través de sus redes sociales
Ir a la nota(Inaudible) todos los grupos parlamentarios. Segundo: Iniciaremos la sesión a las cuatro de la tarde. Tercero: Solo habrá una sesión para discutir en lo general y en lo particular hasta que concluyamos. Cuarto: Les reitero mi petición, respetemos a los oradores, no agredamos a nadie, escuchémoslos con respeto y nosotros fijemos nuestra posición y nuestra verdad jurídica y constitucional. Fueron muy solidarios, lo digo con toda energía, el coordinador del PT, Reginaldo, y mi paisano, Puente; el Verde y el PT juntos en esta circunstancia. Y quiero decirles, el PRI, el PAN y MC en su papel, respetable. Y lo importante es que debatamos con nivel de altura esta importante reforma constitucional. Entonces, vamos a esperar a las cuatro de la tarde.
Ir a la notaPatricia Aguayo Bernal, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y vocera de los trabajadores de base del Poder Judicial de la Federación (PJF), respondió, el 3 de septiembre de 2024, a Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro, El mismo día, el político zacatecano dijo que pidió a los legisladores de Morena y sus aliados, de los partidos Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), que no provocaran a los trabajadores del PJF, ni intentaran entrar por la fuerza a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El también coordinador del grupo legislativo de Morena en San Lázaro, comentó, en un video publicado en su cuenta de la red social X, que la reforma judicial sí sería discutida y que para ello utilizarían sedes alternas.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, manifestó este martes que respetarán siempre la libre manifestación de ideas y que actuarán conforme a la ley, luego que desde las 4 de la madrugada trabajadores del Poder Judicial bloquean los acceso a la Cámara baja. “México lo merece”, señaló Monreal, quien pidió a sus compañeros de bancada que no intenten ingresar por la fuerza al Palacio Legislativo de San Lázaro, cuyos accesos están bloqueados por trabajadores del Poder Judicial
Ir a la nota