Mientras Diputados de Morena y aliados aseguran que ya cuentan con el quórum necesario para sesionar en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, legisladores de Oposición reprochan que ni siquiera hay convocatoria. Dentro de la sede alterna, habilitada por la mayoría de Morena y aliados ante el bloqueo a la Cámara de Diputados, legisladores aseguraron que ya cuentan con la asistencia necesaria para iniciar la sesión. "Ya tenemos quórum, sin embargo queremos esperar a los compañeros de la Oposición para que verdaderamente la reforma se debata, no quisiera pensar que nos dejen plantados con argumentos espurios", dijo la diputada Patricia Armendáriz, quien más temprano se confrontó con trabajadores del Poder Judicial que bloquean San Lázaro.
Ir a la notaEn la discusión en lo general del dictamen que reforma disposiciones de la Constitución Política, en materia de reformas al Poder Judicial de la Federación, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron sus posturas a favor y en contra, en las primeras dos rondas de oradores. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) manifestó su voto a favor, con el propósito de que haya una justicia, digna, democrática y eficiente para la ciudadanía y el país. “Mi fracción política no actuará por mayoriteo, pues representa la voz de miles de mexicanos e invito a la oposición a presentar una propuesta para debatir punto por punto sobre lo que se quiere para la nación”. La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) consideró que las reformas violan los principios de independencia, no arreglan las enormes fallas en el sistema judicial, suprimen la carrera judicial e imponen condiciones para que los jueces sean acosados, es decir, son inoperantes, tendenciosas y eliminan los efectos generales de las sentencias de amparo y suspensión de las leyes anticonstitucionales.
Ir a la notaEn el marco de la entrega del Sexto Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Rocío González Alonso refirió que las acciones del mandatario llevaron al país a una crisis. La legisladora lamentó que en el informe se resalten dos escenarios principales en donde las soluciones que fueron superadas por la venganza, la visión y la pequeñez, lo cual ha propiciado a los resultados que se tienen actualmente. “Creo que el presidente durante estos seis años tuvo en muchos casos el diagnóstico correcto, pero según sus odios, sus rencores, su sed de venganza, su falta de visión y su pequeñez de espíritu lo llevaron a tomar las soluciones incorrectas a esos diagnósticos”, indicó.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Julen Rementería del Puerto, en entrevista para En Contacto, afirmó que el Poder Judicial sí necesita una reforma; sin embargo, se deben hacer muchas modificaciones y analizarla bien antes de aprobarla
Ir a la notaEl diputado federal Julen Rementería del Puerto expresó que los legisladores del Partido Acción Nacional serán congruentes con los mexicanos que creen en la democracia, esto previo a la discusión del dictamen de Reforma al Poder Judicial. “Ante la traición más grande y devastadora que hará la ilegal aplanadora oficialista a la democracia de este país, los legisladores del PAN seremos congruentes con nuestro voto, y no defraudaremos a los mexicanos que creen en los derechos, la libertad y la democracia de esta nación”, expresó.
Ir a la notaEl PAN va a ser la resistencia en el país ante las iniciativas de reforma que proponga Morena, afirmó el diputado con licencia Jorge Romero. En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, el ex coordinador parlamentario del PAN aseguró que su partido no apoyará propuestas regresivas. "Si (el PAN) tiene que pasar de ser un partido que está en redes y en tribunas a una resistencia civil pacífica, si a eso estamos llamados en este país, eso vamos a hacer", aseguró. Por ello, afirmó que Acción Nacional va a oponerse a la reforma al Poder Judicial, así como también a la iniciativa para desaparecer organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Ir a la notaEste mes de septiembre, una vez que se realice el Cuarto Congreso Nacional de Morena se definirá la posibilidad de ejercer funciones en el Comité Estatal del partido y en un cargo de elección popular al mismo tiempo, informó el secretario General en funciones de dirigente del partido, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo. Indicó que, si se resuelve que no puedan ‘dobletear’, se enfocará en cumplir con su papel en la 65 Legislatura del Congreso del Estado. Guerrero Verdugo afirmó que ni él y tampoco Merary Villegas Sánchez —hasta donde tiene información—, están cobrando el cheque como presidente estatal del instituto político, aclarando que la diputada federal solicitó un permiso para separarse del cargo sin goce de sueldo.
Ir a la notaEl Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa afirmó que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, de las mujeres que fueron víctimas de feminicidios, en 58 de los casos se denunciaron previamente sus desapariciones ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, aparecieron sin vida. Al respecto, la vocera de la organización civil, Susana Díaz Pineda, recordó que en lo que va del 2024, tres femeninas que han sido reportadas como desaparecidas han sido víctimas de homicidio en razón de género, destacando que el pico más alto mujeres se registró en el 2020, con 20.
Ir a la notaEl autoritarismo con el que actúa el ahora diputado Sergio Gutiérrez Luna, se ha visto reflejado no solo en su amago de juicio político contra consejeros del INE que impugnaron la sobrerrepresentación hace unos días, sino que ahora amenaza con juicio político, acción penal y hasta inhabilitación, contra la y el juzgador Martha Eugenia Magaña y Felipe Consuelo, la primera jueza quinta de distrito en Morelos y el segundo juez de distrito de Amparo y Juicios Federales de Chiapas, por conceder un amparo contra la reforma Judicial de su “jefecito chulo” López Obrador.
Ir a la notaEl vicecoordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, en entrevista para En Contacto, habló sobre la posibilidad de enjuiciar políticamente a los jueces que frenaron la reforma al poder judicial. Señaló que con esta acción se impedirá una violación constitucional.
Ir a la nota