Tras sostener una reunión privada, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, junto con Ricardo Monreal y varios diputados morenistas, se quedaron atrapados en el interior de un elevador de la Cámara de Diputados. Elementos de Protección Civil liberaron a los servidores públicos. Mientras que al salir del elevador, el diputado Ricardo Monreal, sonriente, mientras abrazaba a Rocha Moya, afirmó sobre el incidente y metaforizó: "Estuvimos atrapados en la verdad". El hecho fue captado en video y difundido en las redes sociales.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados fue instalada la Comisión de Bienestar para la LXVI legislatura, la cual será presidida por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del PT. Durante los posicionamientos, el diputado del PAN, Héctor Saul Téllez, planteó que una de las funciones de la Comisión debe ser la de fiscalizar los 2.7 billones de pesos destinados a programas sociales. Durante la instalación, la presidenta de la Comisión, Ana Karina Rojo, resaltó que la Comisión tiene la responsabilidad de asegurar que las políticas sociales y los programas dirigidos al bienestar de la población sean eficaces, inclusivos y progresivos. Además, la legisladora enfatizó que continuará luchando por los programas de pensión a las personas adultas mayores, la pensión para personas con discapacidad permanente y Sembrando Vida, que son reflejo del compromiso del Estado con los derechos sociales.
Ir a la notaEn el corazón del Congreso, donde las decisiones marcan el rumbo del país, los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena han dado un fuerte golpe sobre la mesa. Aseguran que están listos para respaldar políticas que busquen el bienestar de todos los mexicanos. Con un discurso claro y decidido, la diputada Karina Margarita Del Rio Zenteno expresó que su partido siempre estará a la vanguardia en la promoción de leyes que impacten directamente en salud, vivienda y desarrollo social. En una reciente reunión para instalar la Comisión de Bienestar, Del Rio enfatizó que es momento de dejar atrás las promesas vacías y hacer que se conviertan en realidades palpables. ¿Cómo? Trabajando en pro del acceso universal a la salud, la educación y el trabajo digno. Su mensaje fue contundente: la responsabilidad de los legisladores es mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Aquí es donde la política se vuelve personal y relevante para la ciudadanía.
Ir a la notaEn un intento de asalto fue baleado el automóvil de la diputada federal por el distrito uno de Jilotepec, María Luisa Mendoza Mondragón, mientras circulaba por el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo. Los hechos se registraron durante la noche, cuando la legisladora viajaba de regreso a Jilotepec, Estado de México. A la altura de Santana Azcapotzaltongo en Tepeji encontraron piedras en el camino por lo que tuvieron que detenerse. Según informó la diputada, a través de sus redes sociales, los asaltantes se acercaron; sin embargo, sus acompañantes reaccionaron de forma rápida y lograron continuar el trayecto por lo que estos dispararon al vehículo y lo alcanzaron en tres ocasiones
Ir a la notaLa Diputada federal panista Annia Gómez rechazó ayer acudir a la reunión convocada por el Gobernador Samuel García, en el Palacio estatal, al señalar que el Mandatario estatal debería disculparse por haberla violentado en redes sociales.
Ir a la notaEn el marco de la visita de la gobernadora Mara Lezama a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para una sesión solemne conmemorativa del aniversario 50 del estado, se reveló que Quintana Roo no sólo cuenta con 6, sino con 7 diputados federales, pero el séptimo y nuevo dado a conocer tiene pocos años de haber llegado a Cancún de la mano de la exdirigente nacional de Morena Yeidckol Polenvsky, quien hasta le consiguió trabajo en el gobierno de Carlos Joaquín, aunque nadie lo reconoce en la entidad. Los diputados federales por Quintana Roo conocidos son Elda Xix Euán, Mildred Ávila Vera, Humberto Aldana Navarro y Santy Montemayor, por Morena; Juan Carrillo Soberanis, del PVEM; y Ernesto Sánchez Rodríguez, del PAN. Sin embargo, el miércoles, se dio a conocer que la representación quintanarroense en San Lázaro es de 7 diputados, pues otro diputado plurinominal de Morena está puesto como representante de Quintana Roo.
Ir a la notaDurante la instalación de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada federal por el PT, Lilia Aguilar, destacó el papel crucial de la actual legislatura en la transformación del marco legal del país. Subrayó que esta será una "legislatura constituyente" al haber realizado ocho reformas constitucionales y con la meta de sumar diez más, consolidando así una agenda que prioriza cambios de fondo en la Constitución. Aguilar expresó su reconocimiento a Leonel Godoy, presidente de la comisión, a quien describió como un "constructor de la izquierda moderna" y un luchador social con la experiencia técnica y política necesarias para encabezar este esfuerzo. "Creo que no hay nadie mejor para dirigir esta comisión", apuntó la legisladora, resaltando su confianza en que Godoy guiará el proceso con liderazgo y responsabilidad
Ir a la notaLa iniciativa del diputado Eruviel Ávila busca llenar un vacío legal para evitar que este tipo de conductas escalen a formas más graves de violencia. Con el fin de cubrir una laguna en la ley y evitar que el acecho ponga en riesgo la vida de quienes lo padecen, principalmente mujeres, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM) propuso reformar el Código Penal Federal para tipificar como delito esta conducta y establecer sanciones de hasta dos años de prisión a los agresores. De acuerdo con el legislador, delitos como el hostigamiento sexual, el abuso sexual, la violencia digital y la violación a la intimidad sexual, así como las amenazas, son delitos que ya están tipificado en el marco legal mexicano con sanciones específicas, pero el acecho, tal como se plantea cubre una laguna legal que aún no se ha abordado de manera clara.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Marcela Guerra Castillo, propuso que no solo haya garantía de precios para el frijol, el trigo y el maíz, sino también en el sorgo, y el café. Lo anterior, durante la discusión del dictamen en materia de Bienestar que se realizó en el recinto de San Lázaro. Recordó que el PRI siempre va a estar del lado de la gente porque creó los programas sociales más importantes en la historia de México y generó muchos de los que ahora siguen vigentes, aunque hayan cambiado de nombre. Guerra Castillo manifestó que, con la reforma aprobada, se garantizarán las pensiones para los adultos mayores, para las personas que viven con alguna discapacidad, para los campesinos y para los pescadores. Durante su intervención, recordó los programas que en el pasado ayudaron a miles de millones de mexicanos durante mucho tiempo, como Prospera, Progresa Solidaridad y Procampo, creados en gobiernos priistas.
Ir a la nota“Si los incluimos estaríamos apoyando a cientos de miles de familias rurales porque hoy nuestros cultivos no cuentan con una red de protección contra catástrofes naturales, ni con apoyo para el financiamiento y la mayoría no cuenta con apoyos contra la caída de los precios comerciales”, aclaró. Dijo que el programa de Precios de Garantía ha generado distorsiones en los mercados, pero su principal problema es que atiende a menos del 10 por ciento de la producción nacional. Barrera Maldonado reclamó que en seis años el programa Sembrando Vida no llegara a las 32 entidades a pesar de haber tenido hasta el 50 por ciento de los recursos, comparados con el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Informó que el Programa Nacional de Fertilizantes fue nacional hasta el 2024 porque en los otros años solo fueron algunos estados los beneficiados; ahora, dijo, ya es tiempo de que se implemente con seriedad en todo el país.
Ir a la nota