El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara desmiente la declaración de la legisladora del PT, Margarita García, de que en San Lázaro hay despidos masivos injustificados para colocar a novias amantes y amigos. El pasado martes, la legisladora Partido del Trabajo (PT) denunció despidos de alrededor de 700 trabajadores de la Cámara de Diputados y que esas plazas se destinan a las novias y amantes. El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah aseguró que es falso que se haya despedido a unos 700 trabajadores, y señala que todos deben de ser responsables y conducirse con la verdad. “El dato de que hay 700 despidos me parece absolutamente falso, y lo primero que tenemos que hacer todos, responsablemente, es conducirnos con la verdad”, enfatizó Farah en entrevista”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que le permite al Infonavit adquirir suelo para la construcción vivienda, para rentarlas y posteriormente venderlas a los trabajadores. Las modificaciones al artículo 123 de la Constitución establecen que los trabajadores podrán acceder a las viviendas propiedad del Infonavit mediante arrendamiento social por un monto que no podrá exceder el 30 por ciento de sus ingresos, así como al derecho de adquirirlas en propiedad. El dictamen establecía un plazo de un año de cotización en el Fondo Nacional de Vivienda para poder acceder a la vivienda en arrendamiento social y de 10 años de alquiler de un mismo inmueble para tener derecho a adquirirla.
Ir a la notaEl día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que reduce la edad para acceder a la pensión para adultos mayores. A su vez, se propuso elevar a rango constitucional los programas sociales creados durante la administración anterior, realizada por el expresidente López Obrador. Las propuestas fueron respaldadas por unanimidad por los 483 diputados que votaron en el recinto legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México. Además de por edad, las pensiones que se elevan a este grado constitucional son los apoyos a personas con discapacidad permanente, el programa Sembrando Vida, entre apoyos a productores, pescadores y campesinos.
Ir a la notaComo parte de los festejos por los 50 años de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió a la Sesión Solemne en la Cámara Diputados del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, acompañando a la primera gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa. La Alcaldesa se congratuló por el reconocimiento al Estado como entidad con un desarrollo pujante, de inigualables bellezas naturales y con histórico legado de la cultura maya, que conforman un atractivo turístico que contribuye a ubicar al país entre los destinos preferidos del mundo.
Ir a la notaEl Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se contemplen recursos suficientes para la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso de los huracanes Otis y John. De este acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política dio lectura desde tribuna la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, quien expuso que Guerrero padece un atraso ancestral en materia social y económica que lo coloca como una de las economías más débiles del país, aunado a los severos daños causados principalmente en la infraestructura pública por el paso de los huracanes Otis el año pasado y John recientemente.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados autorizó a la Mesa Directiva que una vez que se reciban dos minutas del Senado de la República, se turnen de inmediato a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, se publiquen en la Gaceta Parlamentaria y se dé cuenta a la Asamblea en la próxima sesión. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, expresó que en el caso de que el Senado apruebe los dictámenes con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna.
Ir a la notaLos recursos públicos deben ser utilizados y supervisados con la mayor responsabilidad, esa es nuestra mayor prioridad, expuso el Senador veracruzano, Manuel Huerta durante la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados que a partir de hoy preside el legislador, Javier Herrera Borunda. Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, así como los integrantes de la Comisión de Vigilancia, el Senador del pueblo destacó la relevancia que implica mantener un estricto control del manejo de los recursos públicos.
Ir a la notaDurante la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que la labor que realiza esta instancia legislativa, de la mano con la Auditoría Superior de la Federación, “es fundamental para el Estado mexicano”. Sostuvo que los temas que se abordan en esa Comisión son intensos e importantes. “Tiene agenda establecida en la Constitución, tiene agenda establecida en la ley, y el trabajo parlamentario se nutre a partir de lo que sucede en las comisiones”, dijo. Deseó a las y los diputados integrantes de la Comisión que tengan un buen entendimiento y un trabajo coordinado con todas las instancias. Consideró que la asistencia de representantes de órganos de control de diversas dependencias y lugares permitirá un ejercicio de coordinación y compartir experiencias y errores también “para mejorar los procesos de fiscalización y vigilancia de los recursos”.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aborda las recientes reuniones entre legisladores y jueces que apoyan la reforma judicial. Asegura que no se trata de una campaña anticipada, a pesar de las críticas al respecto. Las reuniones se llevaron a cabo entre el martes y miércoles, con la participación de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva. Monreal sostiene que los jueces y magistrados que han asistido a la Cámara de Diputados ya cuentan con un estatus que les permitiría ser candidatos automáticamente, según lo establecido en la Constitución. Esto implica que no necesitan pasar por un Comité de Evaluación para participar en procesos electorales.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la minuta del Senado de la República relativa a impugnaciones contra reformas a la Constitución Política será procesada sin vulnerar ni precipitar plazos. “Se va a respetar el proceso legislativo que se tiene contemplado en Ley Orgánica y en el Reglamento”, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación. Explicó que una vez que se apruebe en el Senado de la República, se recibirá la minuta y será enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, que citará a sesión. “Ahorita voy a hablar con la Comisión de Puntos Constitucionales para que, ya instalada, reciba la minuta que contiene este proyecto de decreto de modificación de dos artículos: el 104 y el 107 de la Constitución General de la República”, comentó.
Ir a la nota