El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de tres personas migrantes que murieron el jueves pasado, entre ellos una menor de edad, durante su paso por las carreteras de Oaxaca. El minuto de silencio fue solicitado a la Mesa Directiva por la diputada Maribel Solache González (Morena), en su calidad de legisladora migrante. “Migrar es un derecho humano, y no un delito”, externó Solache González. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), presidente en funciones de la Mesa Directiva, concedió que el Pleno cameral guardara el minuto de silencio, durante la primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura
Ir a la notaLa Cámara de Diputados del Congreso de la Unión expidió el Bando Solemne que da a conocer en toda la República la declaración de presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos a Claudia Sheinbaum Pardo, para el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pidió publicar el Bando Solemne en el Diario Oficial de la Federación, en los periódicos oficiales de las entidades federativas y fijarlo en las principales oficinas públicas de las entidades y de los municipios. Indicó que, en cumplimiento de lo que dispone la fracción I del artículo 74 de la Constitución Política y con estricto apego al mandato que impone el artículo 23 numeral 3 de la Ley Orgánica del Congreso General, “comunico al Pleno que he dispuesto la expedición del Bando Solemne para dar a conocer en toda la República la declaración de presidenta electa. En consecuencia, distribúyase entre las y los ciudadanos diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria”.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio la primera lectura al dictamen de la reforma judicial, con lo que podrá arrancar su discusión el 3 de septiembre. Entre críticas de la oposición por continuar con el trámite pese a las dos suspensiones ordenadas por jueces, la reforma judicial que propone elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados avanza a su eventual aprobación con la mayoría calificada de Morena-PT-PVEM. Antes de la declaratoria de publicidad, los 33 legisladores que conforman el grupo parlamentario del PRI en San Lázaro abandonaron la sesión, pues el diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, dijo que no van a ser comparsa de Morena.
Ir a la notaLuego de que dos jueces de distrito otorgaran suspensiones que le impedirían por tiempo indefinido a la Cámara de Diputados aprobar el dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro ya se estudian diversas posibilidades para actuar contra dichos juzgadores, señaló Ricardo Monreal, presidente de dicha instancia legislativa. Al concluir la reunión de la Jucopo este domingo, antes del inicio de la ceremonia de entrega del sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Monreal explicó que se están estudiando tres vías de acción contra los jueces de distrito en cuestión.
Ir a la notaJuicio político y denuncia penal contra jueces por frenar la reforma judicial están en el aire definió el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. Explicó que luego de que Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal de Morena propuso el juicio político en la Jucopo, denuncia penal por delitos cometidos en la administración de justicia y una queja ante la Judicatura a los integrantes de Morena, PVEM y PT, Monreal ávila frenó la moción para analizarla, por lo que sostuvo que” eso no se acordó” y “está en el aire”. Aclaró que Sergio Gutiérrez Luna,-quien pretendió la candidatura que tenía Rocío Nahle para gobernar Veracruz, “fue invitado por nosotros, con voz a la Junta de Coordinación Política”.
Ir a la notaLa diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, sostuvo que pedirá a la Junta de Coordinación Política se acaten las suspensiones de oficio que dos jueces federales concedieron para frenar la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial y se realice un amplio debate con los integrantes de la LXVI Legislatura y se escuchen las voces de todos los sectores. “Vamos a ir a la Jucopo a pedir que no intente meterla al Pleno así nomás; más del 80 por ciento de los legisladores que llegamos a la LXVI Legislatura no conocen ni siquiera cómo se procesó el dictamen, debido a que se procesó en la LXV Legislatura. Muchas voces dejaron de ser oídas, de académicos, de expertos, de trabajadores, de estudiantes de derecho que se manifiestan y en ese sentido, decir vayamos otra vez a un Parlamento Abierto para que sea una reforma que fortalezca al Poder Judicial”, señaló.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el partido guinda plantea iniciar un juicio político en contra de los jueces que otorgaron dos suspensiones provisionales para frenar el avance de la Reforma Judicial. De acuerdo con el líder de la bancada de Morena, los juzgadores se habrían entrometido en el Poder Legislativo y violado la Constitución Política, por lo cual interpondrán una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal, esta última propuesta por el diputado Sergio Gutiérrez Luna
Ir a la notaEn sesión de Congreso General, diputadas, diputados, senadoras y senadores emitieron posicionamientos respecto a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. La diputada del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, resaltó que su grupo parlamentario tiene la convicción de que su actuar en el Poder Legislativo será de una oposición sería, responsable y determinada a cumplir con la misión de defender las instituciones del Estado mexicano. Señaló que argumentarán con pasión, debatirán sin vacilación y no claudicarán en la búsqueda del bien común, el respeto y defensa irrestricta de los derechos de la ciudadanía.
Ir a la notaEn una acción contundente durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por su coordinador Rubén Moreira Valdez, decidió abandonar el Pleno en protesta contra la declaratoria de publicidad de la reforma al Poder Judicial realizada por Morena y sus aliados. La bancada del PRI expresó su desacuerdo con el procedimiento, especialmente después de que dos jueces federales emitieron suspensiones de oficio para frenar la discusión y aprobación de la reforma. Rubén Moreira, líder del grupo priista en la Cámara de Diputados, declaró ante los medios que su partido no participará en lo que consideran una acción que contraviene las resoluciones judiciales. “Nos vamos porque un juez de amparo dictó una suspensión y no queremos ser comparsas de lo que pasa”, afirmó Moreira, dejando en claro que el PRI no respaldará lo que considera un desacato al poder judicial.
Ir a la notaEl Partido del Trabajo (PT) declaró su intención de reformar el Poder Judicial, asegurando que es el único que aún falta por transformar en el marco del sexenio que está por concluir. Durante la apertura de la LXVI Legislatura, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores enfatizó: "El pueblo de México nos mandató para transformar la nación, y vamos a transformar el Poder Judicial, sin ninguna duda." En la sesión, donde la Secretaría de Gobernación presentó el último informe de gobierno federal, Sandoval destacó los cambios realizados en el Ejecutivo y Legislativo durante este sexenio. "En el periodo neoliberal, con 135 decretos, reformaron nuestra Constitución 495 veces, siempre en favor de la oligarquía, nunca del pueblo", afirmó. En contraste, señaló que, en los últimos seis años, con 24 decretos se han reformado 63 artículos, buscando beneficiar a la población
Ir a la nota