CHIHUAHUA
EL DIARIO

Rechaza Monreal destape de jueces en San Lázaro

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que las reuniones que han sostenido con juzgadores en San Lázaro sean actos anticipados de campaña. El legislador indicó que, de acuerdo con la reforma judicial, los juzgados en funciones tienen pase automático a ser candidatos, con el objetivo de no desaprovechar su experiencia. "No es un acto anticipado, porque recuerden que ellos son, en automático, ya candidatos, es decir, no necesitan ni necesitarían que el Comité de Evaluación los examine, les haga pruebas o entrevistas públicas, ellos, de desearlo, todos los jueces, magistrados y ministros en funciones tiene pase automático a ser candidatos", indicó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Inician mesas de diálogo entre trabajadores del Poder Judicial y Ricardo Monreal por reforma judicial

Los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF), inconformes con las reformas recientes en su ámbito laboral, anunciaron que sostendrán mesas de diálogo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, a partir de la próxima semana. Durante estos encuentros, se abordarán temas relacionados con el respeto a sus derechos laborales. Tras una reunión en las oficinas de San Lázaro, los trabajadores del PJF valoraron positivamente la apertura de Monreal para iniciar este diálogo, destacando el respeto que mostró hacia su derecho de manifestarse en contra de la reforma judicial. Irma Elizabeth Monzón, secretaria de tribunal e integrante del Comité de Diálogo de la coalición 32 Circuitos Unidos, señaló que se establecerán espacios de conversación con los más de 55 mil trabajadores de todo el país, con el objetivo de asegurar el respeto de sus derechos. “Nos ofreció diálogo, y comenzamos la próxima semana”, declaró Monzón.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

El PRI está a favor de darle vivienda digna a todas las mexicanas y mexicanos: diputados priistas

Con el voto del PRI los mexicanos podrán tener más vivienda. Indicaron que lo más importante es que se tengan viviendas cómodas, más baratas, más cercanas, y que los jóvenes puedan obtenerla de manera más rápida. Al posicionar a nombre de la bancada priista, las legisladoras Ivonne Ruiz, Abigail Arredondo y Jericó Abramo, señalaron que siempre apoyarán el acceso a créditos para una vivienda digna y que se realicen programas para que los jóvenes puedan acceder a este beneficio, ya que es un factor que reduce las desigualdades, proporciona seguridad y detona la vida económica.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Lucha Noel Chávez por créditos económicos de vivienda para el Noveno Distrito

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez votó a favor de la reforma al artículo 123 constitucional, que prevé que Infonavit establecerá un sistema de vivienda con orientación social que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también podrá construir vivienda para que las personas trabajadoras cotizantes puedan adquirirla o arrendarla, en los términos que fije la ley. El legislador chihuahuense, detalló que con la aprobación de la modificación, los trabajadores podrán obtener créditos y viviendas en arrendamiento social y solicitó en San Lázaro que la mensualidad de este tipo de vivienda no exceda al equivalente del 20 por ciento del salario de los trabajadores con finalidad de dar seguridad económica a trabajadores del campo, de aserraderos, de maquiladoras, trabajadoras domésticas, entre otros oficios que predominan en el Noveno Distrito, ya que su compromiso en campaña fue protegerlos y "lo va a cumplir," aseguró.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Prianato creó los programas sociales, pero para robar con beneficio propio; responde Jorge Silverio a Arturo Yañez

Tras los comentarios emitidos por el diputado federal del PRI, Arturo Yáñez Cuellar, sobre los programas sociales y al decir que el Revolucionario Institucional es el pionero, y tras afirmar que el tricolor es el alma mater y el padre de los ex priistas ahora morenistas; el regidor de Morena, Jorge Silverio Álvarez, expresó que el diputado parecía una “Chachalaca” en tribuna, afirma que ellos, los del “prianato”, crearon los programas sociales, pero para robar con beneficio propio, ellos crearon, pero la corrupción y todo lo que no se debe hacer para gobernar un país. Expresa que en el “prianato” crearon los programas sociales, pero si el beneficio era de 5 mil pesos a los beneficiarios únicamente les llegaban 50 pesos; esos programas los creaban para robar y beneficiarse ellos mismos, dijo con firmeza. “Ahora los recursos de los programas sociales llegan directamente a los beneficiarios sin intermediarios y eso los tiene vueltos locos. Por eso están desquiciados y gritan como “Chachalacas”, no tienen discurso y se les acabó la credibilidad; están dando patadas de ahogado”, comentó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
ENTRELÍNEAS

“Nono” Corral, diputado federal del PT, dice que tiene más de 100 casas registradas a su nombre por burocracia en el Infonavit

Roberto “Nono” Corral, diputado del Partido del Trabajo (PT), ventiló en tribuna de la Cámara de Diputados, que es propietario de más de 100 viviendas por la burocracia que hay en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). “¿Qué creen? Que tengo una fortuna, tengo más de 100 casas registradas a mi nombre. Casas que no son mías, que el Infonavit me pagó en la década de los 90, que yo tuve que llevar hasta el pedigree del perro, el predial, el agua, la libertad de gravamen, bueno, ya saben todos los requisitos que necesita una casa del Infonavit”, comentó.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

El eje rector del sindicalismo mexicano debe ser el humanismo: Margarita García

En el marco de la tercera jornada del Curso Análisis de los Retos del Sindicalismo Mexicano, la diputada Margarita García García (PT) aseveró que el eje rector de los sindicatos en México debe ser regido por el humanismo y el amor al prójimo. Al dar la bienvenida a los trabajos del tercer día de actividades, la legisladora señaló que en la actualidad es inaplazable llevar a cabo acciones de concientización en favor de todos aquellos trabajadores que han sido vulnerados en sus centros de trabajo y claman por justicia, porque sus derechos laborales han sido pisoteados.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Ocampo, negociado en sótanos del TEE e IEE

Todo indica que parte del cochinero electoral sufrido en el municipio de Ocampo, y que concluye con una elección extraordinaria para el mes de diciembre, fue fraguado y operado desde los sótanos del Instituto y el Tribunal Estatal Electoral. En ambos organismos, algunos funcionarios afines al PT metieron las manos para favorecer a su aspirante, Rafael Solís. Tenemos imágenes de la última reunión de Rafa Solís con Lilia Aguilar en la Ciudad de México, encuentro en el que planearon buscar el apoyo de Morena para ganar la alcaldía del municipio de Ocampo a la coalición PAN, PRI y PRD. Nada tontos, los petistas intentan sumar los 300 votos que obtuvo la candidata morenista a su causa.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MICHOACÁN INFORMATIVO

Por el derecho a la vivienda, respalda Ernesto Núñez reforma al artículo 123

El acceso a la vivienda digna y en buenas condiciones es un derecho universal que se busca reforzar con la propuesta de reforma al Artículo 123, que propone las bases para los esquemas de arrendamiento y compra para las y los trabajadores, afirmó el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar. Precisó que la reforma busca concretar las bases para que las personas trabajadoras accedan al arrendamiento social de vivienda construida por el Instituto del INFONAVIT y su futura adquisición. Además contempla la creación de un sistema de vivienda con orientación social, que además de otorgar créditos de adquisición o mejora de vivienda a las personas trabajadoras, sea utilizado para la construcción de vivienda que las personas trabajadoras podrán arrendar o adquirir.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Mandan al Infonavit a un destructor profesional de instituciones: Julen Rementería

El diputado federal del PAN reprochó que quieran convertir al Infonavit en una gran constructora y que, peor aún, manden a dirigir este proyecto a alguien que dejó en la ruina total a Pemex. Soslayó que todo trabajador mexicano merece una vivienda digna; sin embargo, el proyecto de volver en constructora al Infonavit y edificar medio millón de viviendas despierta sospechas por el manejo presupuestal multimillonario. El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, criticó que el gobierno federal piense en convertir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en una constructora, con una partida presupuestal multimillonaria de 700 mil millones de pesos. En tribuna, el diputado veracruzano recriminó que peor resulta -para dicha encomienda- nombrar como responsable al exdirector general de Petróleos Mexicanos, Octavio Ramírez Oropeza, quien dejó en la ruina total a la paraestatal de hidrocarburos, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota