Michoacán
Diario Visión

Lupita Árias, Diputada Federal Independiente

Lupita Árias hace historia en la vida política de México, al convertirse en la primera diputada federal independiente, luego de rendir protesta como parte de la LXVI Legislatura del H. Congreso de la Unión, con lo cual abre paso a la representación sin ataduras partidistas dentro de la cámara baja del poder legislativo de la nación. Al respecto, la diputada federal Guadalupe Araceli Mendoza Árias, mejor conocida como Lupita Árias, resaltó que precisamente uno de sus objetivos es representar cabalmente los intereses de la población, sin tener algún tipo de sesgo partidista, que en algunos casos, suele anteponer los temas de partido por encima de los de la ciudadanía, lo cual no sucederá en su caso

Ir a la nota
SONORA
TRIBUNA

A 1 mes del relevo de AMLO ¿quién le entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de México, marcando un antes y un después en la historia del país y en la política mexicana. Es por ello que también una mujer será la encargada de entregar la banda presidencial a Sheinbaum Pardo durante la ceremonia que se celebrará el próximo 1 de octubre y que significa también el fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Protagonista de luchas sociales y políticas desde hace más de 60 años, Ifigenia Martínez es quien entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Además, los legisladoras de Morena la seleccionaron por mayoría para ser presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Cabe recordar que el pasado 2 de junio, cuando la presidenta electa acudió a las urnas para dar su voto, escribió el nombre de Ifigenia en su boleta electoral como signo de respeto.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Pueblo nos dio encomienda de darle al país un nuevo sistema judicial, señala vocero morenista de la 66 legislatura

El pueblo impuso a las y los legisladores morenistas y aliados a la primera fuerza política en el Congreso de la Unión con la encomienda de darle al país un nuevo sistema judicial, señaló Arturo Ávila Anaya, vocero de la fracción parlamentaria de Morena en la LXVI Legislatura. En un comunicado señaló que se trata de tener un sistema judicial justo, austero y de cercanía con las y los ciudadanos. Explicó que iniciará un debate intenso de la reforma Judicial tras darle publicidad este domingo. “La segunda sesión en Cámara de Diputados será para publicitar; el lunes, martes y miércoles estaremos en el Pleno haciendo, sin duda, una gran participación y debate intenso de la reforma”, explicó. Comentó que para Morena la reforma tiene tres ejes importantes: que la justicia sea más expedita, cambiar al Consejo de la Judicatura por un Tribunal de Justicia Disciplinaria, autónomo al Poder Judicial, y que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡“Ahí vienen las reformas”!

*Festeja AMLO que Morena tiene súper mayoría en el Congreso federal.- “Ahí vienen las reformas”, arengó el presidente Andrés Manuel López Obrador a presumir que Morena y sus aliados tienen la mayoría calificada en el Congreso de la Unión Al inaugurará el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en este municipio, acompañado de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, el Mandatario recordó que el pasado 5 de febrero presentó 20 reformas legales y constitucionales para devolverle a la Carta Magna “su espíritu revolucionario y popular”.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Conceden suspensión que frena a la Cámara de Diputados discutir la reforma al Poder Judicial

La Reforma al Poder Judicial del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es una de las estrategias más polémicas del líder del poder ejecutivo y se esperaba que este domingo 1 de septiembre se tuviese la primera lectura de la misma; sin embargo, todo dio un giro inesperado cuando una jueza de distrito emitió una suspensión que impide que la Cámara de Diputados hable del tema.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNIC.ACIÓN

Olga Sánchez y Leonel Godoy anuncian revisión del dictamen de Reforma al Poder Judicial

El ambiente en el Congreso Mexicano está más movido que nunca, y es que se están cociendo cambios importantes en el Poder Judicial que podrían reconfigurar cómo funciona la justicia en nuestro país. Este viernes, los diputados de Morena Olga Sánchez Cordero y Leonel Godoy Rangel se pusieron manos a la obra para revisar a fondo una reforma que lleva mucho tiempo en la palestra. Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada de Morena, decidió que era el momento de montar un grupo de trabajo para analizar la reforma al Poder Judicial, que había sido entregada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la legislatura pasada. En pocas palabras, se trata de dar un vistazo detallado a los cambios propuestos para asegurarse de que todo esté en orden antes de llevarlo al Pleno de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
SINALOA
EL SOL MAZATLÁN

Ricardo Monreal asegura que resolución de jueces sobre reforma judicial violenta la Constitución

El diputado federal Ricardo Monreal reviró a la juez federal que ordenó suspender la discusión y votación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados. El coordinador de los morenistas en San Lázaro advirtió que la resolución de la juzgadora violenta la Constitución e invade las facultades del Poder Legislativo. “Es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que violente la Constitución y el principio de legalidad, e invada facultades y funciones del Legislativo”, escribió Monreal en su cuenta de X.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Amarra Morena coordinación de Jucopo

La fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados anunció que cederá 15 de sus integrantes a Morena, para que pueda conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante la 66 Legislatura. “El Partido Verde Ecologista de México informa que, con la finalidad de apoyar a nuestros aliados del partido de Morena en el Congreso de la Unión, hemos decidido ceder a quince de nuestros integrantes de grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, que habrá de comenzar el próximo 1 de septiembre”, informó el PVEM. El partido indicó que la anterior es una decisión tomada de común acuerdo por su coordinador parlamentario, Carlos Puente, y su homólogo morenista Ricardo Monreal.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNIC.ACIÓN

PRI arranca la LXVI Legislatura con firmeza y nuevas metas

Este jueves, el Grupo Parlamentario del PRI dio inicio formal a sus actividades en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. En una sesión llena de compromisos y promesas, los nuevos diputados del PRI, encabezados por Rubén Moreira Valdez como coordinador parlamentario, se comprometieron a abanderar causas ciudadanas, defender la democracia y proteger las instituciones del país. Con la nueva legislatura en marcha, el PRI ha dejado claro que su objetivo es ser un baluarte en la defensa del Estado mexicano. “Vamos a votar en contra de todo aquello que atente contra el Estado mexicano”, anunció Moreira Valdez. Los priistas han anticipado que no apoyarán reformas al Poder Judicial ni la desaparición de los órganos autónomos, temas que consideran cruciales para la estabilidad del país.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Acción de inconstitucionalidad contra Reforma Judicial se presentará en el Senado: Moreira

El coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que será en el Senado donde se presentará la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial. En entrevista con medios, el legislador indicó que, lo anterior, se debe a que en la Cámara de Diputados no se alcanza el porcentaje de firmas para presentar dicho recurso jurídico ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Cabe mencionar que ésta debe ser promovida por el 33% (165 diputados) del total de legisladores, no obstante, en la Cámara Baja el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano sólo suman 135 diputados, por lo que no podrán presentar la acción de inconstitucionalidad.

Ir a la nota